option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Didàctica de la Lengua y Lieratura - 2S 2025

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Didàctica de la Lengua y Lieratura - 2S 2025

Descripción:
Test y Simuladores 6to semestre

Fecha de Creación: 2025/11/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 74

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el objetivo del modelo retórico?. Enfocar en la lectura recreativa. Priorizar la comprensión intercultural. Estudiar textos clásicos como modelo de buen decir y moral. Utilizar juegos de palabras para crear textos nuevos.

¿Cuál es uno de los enfoques de la enseñanza de la literatura en la escuela?. Memorización de autores sin contexto. Análisis literal de textos únicamente clásicos. Estudio exclusivo de estructuras métricas. Proceso crítico que forma una actitud frente al mundo.

¿Qué técnica didáctica transforma un poema en una gráfica visual?. Sustitución. Reducción. Cambio de formato. Selección.

¿Qué implica el aprendizaje cooperativo?. Trabajo colaborativo en grupos mixtos y heterogéneos. Estudio individual guiado por el docente. Competencia directa entre estudiantes. Desarrollo exclusivo de habilidades lectoras.

¿Qué modelo pedagógico se centra en el estudio cronológico de autores y movimientos?. Modelo histórico-positivista. Modelo funcional. Modelo institucionista. Modelo lector.

¿Qué característica define al aprendizaje basado en proyectos?. Enfocado en contenidos teóricos. Participación activa y desarrollo integral del estudiante. Reproduce modelos cerrados de enseñanza. Requiere de recursos audiovisuales avanzados.

¿Qué bloque del modelo institucionista trabaja la sensibilidad estética?. Lengua y cultura. Literatura. Escritura. Comunicación oral.

¿Cuál es el propósito del aprendizaje basado en problemas?. Repetir respuestas a problemas dados. Realizar exámenes frecuentes. Estimular la investigación y reflexión del estudiante. Memorizar soluciones ya existentes.

¿Cuáles son los cinco bloques curriculares en Lengua y Literatura?. Cultura, medios, historia, ensayo y novela. Gramática, léxico, redacción, poesía y narrativa. Fonética, semántica, sintaxis, morfología y análisis crítico. Lengua y cultura, comunicación oral, lectura, escritura y literatura.

¿Qué actividad pertenece a la técnica de "expansión"?. Eliminar adverbios. Transformar el texto en infografía. Ordenar frases desordenadas. Añadir personajes o eventos.

¿Qué modelo busca formar lectores capaces de interpretar textos críticamente?. Modelo lector. Modelo cronológico. Modelo retórico. Modelo ortográfico.

¿Cuál es un objetivo de la producción escrita en la didáctica actual?. Reproducir modelos memorísticos. Escribir con propósitos claros en contextos reales de comunicación. Enfocar en el dictado literal. Copiar fragmentos de autores consagrados.

¿Qué característica define al aprendizaje basado en proyectos?. Requiere de recursos audiovisuales avanzados. Participación activa y desarrollo integral del estudiante. Enfocado en contenidos teóricos. Reproduce modelos cerrados de enseñanza.

¿Qué habilidad NO pertenece a las macrodestrezas lingüísticas?. Hablar. Memorizar autores. Leer. Escribir.

¿Qué tipo de textos desarrolla principalmente la capacidad creativa y estética del estudiante?. Textos literarios. Noticias periodísticas. Informes científicos. Actas administrativas.

¿Qué técnica consiste en presentar un texto con partes eliminadas para completarlas?. Comparación. Cambio de formato. Reconstrucción. Sustitución.

¿Qué tipo de pensamiento permite conexiones sintácticas complejas en los adolescentes?. Memórico. Sensorial. Abstracto. Intuitivo.

¿Qué valor aporta el texto literario según el enfoque didáctico contemporáneo?. Posibilita la reflexión emocional y cultural. Únicamente reglas gramaticales. Sólo sirve para memorizar autores. Limita la creatividad del estudiante.

¿Qué significa que la lengua sea un objeto de conocimiento?. Se analiza en base a intuiciones. Se enseña como idioma extranjero. Solo se lee y escribe sin reflexión. Se estudia su estructura y funcionamiento interno.

¿Qué contribuye al sentido de identidad e interculturalidad en los estudiantes?. Estudiar solo lengua extranjera. Evitar textos literarios. Comprender la lengua como cultura. Ignorar las variantes lingüísticas.

En el subnivel Elemental de Educación General Básica, el docente tiene el desafío de introducir a los estudiantes en _____, más allá de la alfabetización inicial. la enseñanza de música. la tecnología avanzada. la cultura escrita. la práctica deportiva.

Los contenidos son un conjunto de conocimientos que pueden ser conceptuales, procedimentales y actitudinales, y constituyen _____. una forma de limitar la creatividad. una técnica para controlar el aprendizaje. un medio para desarrollar habilidades de los estudiantes. un medio para calificar a los estudiantes.

El papel fundamental de la comunicación en la organización de la sociedad de la información y del conocimiento es: Enfocarse en el enriquecimiento individual. Facilitar la interacción social y compartir saberes mutuos. Establecer el control mediático. Limitar la interacción humana.

El emisor es el individuo que _____ el mensaje, es decir, es quien inicia la conversación y la dirige a un receptor. decodifica. recibe. decodifica. transmite.

Según el currículo de Educación General Básica, el subnivel Elemental corresponde a _____ grados de Educación General Básica. 3.º, 4.º y 5.º. 1.º, 2.º y 3.º. 2.º, 3.º y 4.º. . 4.º, 5.º y 6.º.

En el subnivel Elemental de Educación General Básica, el docente tiene el desafío de introducir a los estudiantes en _____. la educación musical. la educación física. la educación tecnológica. la cultura escrita.

El subnivel Preparatoria es considerado el primer grado de la educación obligatoria y atiende a niñas y niños de _____ años de edad. 7 a 8. 3 a 4. 5 a 6. 6 a 7.

¿Cuál de los siguientes enunciados describe correctamente uno de los propósitos comunicativos mencionados en el texto?. El estudiante mejora su habilidad para hablar varios idiomas y comunicarse de forma internacional. El estudiante mejora su habilidad para crear música y arte visual a través de la escritura creativa. El estudiante desarrolla su capacidad para comprender y crear discursos orales de manera adecuad. El estudiante practica la comunicación no verbal mediante la observación de diferentes entornos.

¿Por qué se incluye la comunicación como una característica principal de la sociedad de la información?. Porque es una herramienta de control social. Porque es el único medio para transmitir conocimiento. Porque es el fin tanto de la información como del conocimiento. Porque es un recurso empresarial esencial.

¿Cuáles son los dos pilares fundamentales de la sociedad de la información?. Conocimiento y comunicación. Producción y consumo. Cultura y entretenimiento. Capital financiero y tecnológico.

¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo claro de un propósito comunicativo mencionado en el texto?. Un poema lírico que expresa sentimientos profundos sobre la naturaleza. Un ensayo académico que debate sobre los beneficios y desventajas del calentamiento global. Una conferencia que explica los detalles de un nuevo descubrimiento científico. Una novela de misterio que narra la historia de un detective resolviendo un crimen.

Los estudiantes de este subnivel desarrollan la capacidad de tomar la palabra, de escuchar y de hacerse escuchar en diversas situaciones comunicativas gracias a _____. la observación y el silencio. la memorización y repetición. una mediación pertinente. la lectura y escritura.

La semántica es una ciencia lingüística que analiza _____. la estructura de las frases y oraciones. el uso correcto de la gramática. el significado y sus relaciones. la pronunciación y entonación de las palabras.

El receptor es el individuo a quien se dirigió la comunicación, estando capacitado para _____ la comunicación. comprender. codificar. iniciar. cambiar.

La semántica es una ciencia lingüística que analiza _____. el uso correcto de la gramática. la pronunciación y entonación de las palabras. la estructura de las frases y oraciones. el significado y sus relaciones.

¿Qué recursos educativos estimulan la indagación y reflexión como procesos significativos que permiten el desarrollo del pensamiento?. Actividades que se centran en la disciplina estricta y el seguimiento de reglas. Actividades que priorizan la competencia y la comparación entre estudiantes. Actividades que fomentan la curiosidad, la exploración y la imaginación. Actividades que promueven la repetición y memorización.

Los contenidos son un conjunto de conocimientos que pueden ser conceptuales, procedimentales y actitudinales, y constituyen _____. una técnica para controlar el aprendizaje. un medio para calificar a los estudiantes. una forma de limitar la creatividad. un medio para desarrollar habilidades de los estudiantes.

¿Por qué se incluye la comunicación como una característica principal de la sociedad de la información?. Porque es el fin tanto de la información como del conocimiento. Porque es una herramienta de control social. Porque es el único medio para transmitir conocimiento. Porque es un recurso empresarial esencial.

El emisor es el individuo que _____ el mensaje, es decir, es quien inicia la conversación y la dirige a un receptor. transmite. decodifica. recibe. decodifica.

En el subnivel Elemental de Educación General Básica, el docente tiene el desafío de introducir a los estudiantes en _____. la educación tecnológica. la cultura escrita. la educación física. la educación musical.

¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo claro de un propósito comunicativo mencionado en el texto?. Una conferencia que explica los detalles de un nuevo descubrimiento científico. Una novela de misterio que narra la historia de un detective resolviendo un crimen. Un ensayo académico que debate sobre los beneficios y desventajas del calentamiento global. Un poema lírico que expresa sentimientos profundos sobre la naturaleza.

¿Qué recursos educativos estimulan la indagación y reflexión como procesos significativos que permiten el desarrollo del pensamiento?. Actividades que promueven la repetición y memorización. Actividades que fomentan la curiosidad, la exploración y la imaginación. Actividades que priorizan la competencia y la comparación entre estudiantes. Actividades que se centran en la disciplina estricta y el seguimiento de reglas.

Según el currículo de Educación General Básica, el subnivel Elemental corresponde a _____ grados de Educación General Básica. 1.º, 2.º y 3.º. 4.º, 5.º y 6.º. 2.º, 3.º y 4.º. 3.º, 4.º y 5.º.

La semántica es una ciencia lingüística que analiza _____. la pronunciación y entonación de las palabras. la estructura de las frases y oraciones. el uso correcto de la gramática. el significado y sus relaciones.

En el subnivel Elemental de Educación General Básica, el docente tiene el desafío de introducir a los estudiantes en _____, más allá de la alfabetización inicial. la cultura escrita. la práctica deportiva. la enseñanza de música. la tecnología avanzada.

Los estudiantes de este subnivel desarrollan la capacidad de tomar la palabra, de escuchar y de hacerse escuchar en diversas situaciones comunicativas gracias a _____. la lectura y escritura. la observación y el silencio. una mediación pertinente. la memorización y repetición.

El receptor es el individuo a quien se dirigió la comunicación, estando capacitado para _____ la comunicación. cambiar. comprender. codificar. iniciar.

El papel fundamental de la comunicación en la organización de la sociedad de la información y del conocimiento es: Facilitar la interacción social y compartir saberes mutuos. Establecer el control mediático. Enfocarse en el enriquecimiento individual. Limitar la interacción humana.

Cuál de los siguientes enunciados describe correctamente uno de los propósitos comunicativos mencionados en el texto?. El estudiante desarrolla su capacidad para comprender y crear discursos orales de manera adecuad. El estudiante mejora su habilidad para hablar varios idiomas y comunicarse de forma internacional. El estudiante mejora su habilidad para crear música y arte visual a través de la escritura creativa. El estudiante practica la comunicación no verbal mediante la observación de diferentes entornos.

El subnivel Preparatoria es considerado el primer grado de la educación obligatoria y atiende a niñas y niños de _____ años de edad. 7 a 8. 3 a 4. 6 a 7. 5 a 6.

La semántica es una ciencia lingüística que analiza _____. la pronunciación y entonación de las palabras. el uso correcto de la gramática. la estructura de las frases y oraciones. el significado y sus relaciones.

¿Cuáles son los dos pilares fundamentales de la sociedad de la información?. Producción y consumo. Conocimiento y comunicación. Capital financiero y tecnológico. Cultura y entretenimiento.

En el subnivel Elemental de Educación General Básica, el docente tiene el desafío de introducir a los estudiantes en _____, más allá de la alfabetización inicial. la tecnología avanzada. la práctica deportiva. la enseñanza de música. la cultura escrita.

Según el currículo de Educación General Básica, el subnivel Elemental corresponde a _____ grados de Educación General Básica. 4.º, 5.º y 6.º. 1.º, 2.º y 3.º. 2.º, 3.º y 4.º. 3.º, 4.º y 5.º.

¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo claro de un propósito comunicativo mencionado en el texto?. Una conferencia que explica los detalles de un nuevo descubrimiento científico. Un poema lírico que expresa sentimientos profundos sobre la naturaleza. Una novela de misterio que narra la historia de un detective resolviendo un crimen. Un ensayo académico que debate sobre los beneficios y desventajas del calentamiento global.

El subnivel Preparatoria es considerado el primer grado de la educación obligatoria y atiende a niñas y niños de _____ años de edad. 5 a 6. 3 a 4. 7 a 8. 6 a 7.

El papel fundamental de la comunicación en la organización de la sociedad de la información y del conocimiento es: Enfocarse en el enriquecimiento individual. Limitar la interacción humana. Establecer el control mediático. Facilitar la interacción social y compartir saberes mutuos Respuesta correcta.

Los contenidos son un conjunto de conocimientos que pueden ser conceptuales, procedimentales y actitudinales, y constituyen _____. un medio para desarrollar habilidades de los estudiantes. un medio para calificar a los estudiantes. una forma de limitar la creatividad. una técnica para controlar el aprendizaje.

¿Qué recursos educativos estimulan la indagación y reflexión como procesos significativos que permiten el desarrollo del pensamiento?. Actividades que priorizan la competencia y la comparación entre estudiantes. Actividades que se centran en la disciplina estricta y el seguimiento de reglas. Actividades que promueven la repetición y memorización. Actividades que fomentan la curiosidad, la exploración y la imaginación.

¿Cuál de los siguientes enunciados describe correctamente uno de los propósitos comunicativos mencionados en el texto?. El estudiante mejora su habilidad para crear música y arte visual a través de la escritura creativa. El estudiante practica la comunicación no verbal mediante la observación de diferentes entornos. El estudiante desarrolla su capacidad para comprender y crear discursos orales de manera adecuad. El estudiante mejora su habilidad para hablar varios idiomas y comunicarse de forma internacional.

Los estudiantes de este subnivel desarrollan la capacidad de tomar la palabra, de escuchar y de hacerse escuchar en diversas situaciones comunicativas gracias a _____. la memorización y repetición. la lectura y escritura. la observación y el silencio. una mediación pertinente.

La semántica es una ciencia lingüística que analiza _____. el significado y sus relaciones. el uso correcto de la gramática. la pronunciación y entonación de las palabras. la estructura de las frases y oraciones.

¿Por qué se incluye la comunicación como una característica principal de la sociedad de la información?. Porque es una herramienta de control social. Porque es un recurso empresarial esencial. Porque es el único medio para transmitir conocimiento. Porque es el fin tanto de la información como del conocimiento Respuesta correcta.

El emisor es el individuo que _____ el mensaje, es decir, es quien inicia la conversación y la dirige a un receptor. transmite. decodifica. decodifica. recibe.

El receptor es el individuo a quien se dirigió la comunicación, estando capacitado para _____ la comunicación. comprender. codificar. cambiar. iniciar.

En el subnivel Elemental de Educación General Básica, el docente tiene el desafío de introducir a los estudiantes en _____. la educación física. la educación tecnológica. la cultura escrita. educación musical.

¿Cuál de los siguientes enunciados describe correctamente uno de los propósitos comunicativos mencionados en el texto?. El estudiante desarrolla su capacidad para comprender y crear discursos orales de manera adecuad. El estudiante mejora su habilidad para hablar varios idiomas y comunicarse de forma internacional. El estudiante mejora su habilidad para crear música y arte visual a través de la escritura creativa. El estudiante practica la comunicación no verbal mediante la observación de diferentes entornos.

En el subnivel Elemental de Educación General Básica, el docente tiene el desafío de introducir a los estudiantes en _____. la educación tecnológica. la cultura escrita. la educación musical. la educación física.

¿Cuáles son los dos pilares fundamentales de la sociedad de la información?. Cultura y entretenimiento. Conocimiento y comunicación. Capital financiero y tecnológico. Producción y consumo.

En el subnivel Elemental de Educación General Básica, el docente tiene el desafío de introducir a los estudiantes en _____, más allá de la. la práctica deportiva. la enseñanza de música. la tecnología avanzada. la cultura escrita.

Según el currículo de Educación General Básica, el subnivel Elemental corresponde a _____ grados de Educación General Básica. 3.º, 4.º y 5.º. 4.º, 5.º y 6.º. 2.º, 3.º y 4.º. 1.º, 2.º y 3.º.

La semántica es una ciencia lingüística que analiza _____. la pronunciación y entonación de las palabras. el significado y sus relaciones. la estructura de las frases y oraciones. el uso correcto de la gramática.

Los contenidos son un conjunto de conocimientos que pueden ser conceptuales, procedimentales y actitudinales, y constituyen _____. una técnica para controlar el aprendizaje. un medio para desarrollar habilidades de los estudiantes. un medio para calificar a los estudiantes. una forma de limitar la creatividad.

Los estudiantes de este subnivel desarrollan la capacidad de tomar la palabra, de escuchar y de hacerse escuchar en diversas situaciones comunicativas gracias a _____. la memorización y repetición. la observación y el silencio. una mediación pertinente. la lectura y escritura.

Denunciar Test