option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Didáctica de la Lengua y Literatura Castellana II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Didáctica de la Lengua y Literatura Castellana II

Descripción:
repasar UD6

Fecha de Creación: 2024/12/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El hecho de que las unidades pueden integrar contenidos y actividades de otras áreas del currículo, enriqueciendo así el aprendizaje y promoviendo una visión global del conocimiento se llama. Adaptación curricular. Globalización. Interdisciplinariedad. Generalización.

En la secuenciación de contenidos y competencias. Se organiza la temática a abordar en cada curso de primaria, definiendo qué aspectos gramaticales, lingüísticos y literarios se trabajarán en cada nivel. Implica dividir los contenidos y competencias en bloques temáticos o unidades que se trabajarán a lo largo de cada año escolar. Se busca la relación entre los diferentes componentes del área de Lengua y Literatura en Educación Primaria. Ninguna de las anteriores es correcta.

En el análisis del contexto educativo y del alumnado. No es característico de la intervención curricular. Permite conocer las condiciones en las que se desarrollará el proceso educativo y determinar qué recursos están disponibles y cuáles se necesitan para llevar a cabo una enseñanza efectiva. Es característica de la evaluación por competencias. Se debe realizar a nivel estatal.

Entre la selección de estrategias metodológicas tenemos: Comprensión lectora, expresión oral y expresión escrita. Todas las anteriores son correctas. Adaptaciones curriculares, personalización del aprendizaje y trabajo cooperativo. Aprendizaje cooperativo, aprendizaje basado en proyectos, uso de tecnologías.

La capacidad para comprender y analizar diferentes tipos de textos, identificar las ideas principales y secundarias, y extraer conclusiones y reflexiones a partir de la lectura es la competencia. Competecia gramatical. Competencia lectora. Competencia literaria. Competencia escrita.

La estructura de una unidad didáctica. Depende de cada Comunidad Autónoma. Es siempre la misma. Puede variar según el enfoque pedagógico y las necesidades específicas del grupo de estudiantes. Viene dada por la LOMLOE.

La LOMLOE pone un énfasis especial en. Promover el desarrollo de competencias comunicativas y lingüísticas en los alumnos. Profundizar en los aspectos del área de lengua y literatura (comprensión, expresión escrita...). La atención a la diversidad y la inclusión, buscando garantizar una educación inclusiva y equitativa para todos los estudiantes, incluyendo aquellos con necesidades específicas de apoyo educativo. Ninguna de las anteriores es correcta.

Los estándares de aprendizaje abarcan: Todas son correctas. Habilidades de comprensión lectora, como identificar ideas principales, inferir significados y hacer predicciones. Conocimiento gramatical y lingüístico, como el uso correcto de los tiempos verbales y el vocabulario adecuado. Habilidades de expresión oral y escrita, como argumentar, narrar, describir y persuadir.

Los objetivos de la evaluación en el área de Lengua y Literatura se enfocan en medir el dominio de los contenidos y el desarrollo de las competencias lingüísticas y literarias de los estudiantes. Sí en todo caso. Solo si se utilizan metodologías activas. Solo si se evalúa de manera tradicional. Los objetivos dependen del maestro.

Uno de los fundamentos clave de la programación curricular en Lengua y Literatura en Primaria es. Promover el desarrollo integral de los estudiantes en el ámbito lingüístico y literario. El fomento del gusto por la lectura y la literatura en los estudiantes. Todas son correctas. El desarrollo de habilidades comunicativas en los estudiantes.

Denunciar Test