DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA
|
|
Título del Test:![]() DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA Descripción: Simulador de Matemática |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué es la cognición?. Es únicamente la capacidad de memorizar datos. Es la interpretación que el individuo da a la información recibida a través de estímulos del entorno. Es un proceso mecánico sin relación con la experiencia. Es el uso exclusivo de símbolos matemáticos. ¿Qué categoría básica del pensamiento lógico-matemático permite comprender mejor el entorno aplicando conceptos aprendidos?. Generación de ideas universales. Imitación de experiencias. Representación simbólica. Comprensión del entorno. ¿Qué función cognitiva se asocia directamente al uso del lenguaje?. Una habilidad física del cuerpo humano. Un conjunto de operaciones mentales para captar, codificar y trabajar información. Un acto inconsciente que no afecta al aprendizaje. Un hábito repetitivo sin propósito. ¿Qué crítica se hace a la escuela tradicional?. Se centra en la felicidad del estudiante en el presente. Promueve la creatividad y la participación activa. Reconoce los intereses y motivaciones de cada niño. Exige memorización sin sentido, ignorando diferencias individuales. ¿Quién es uno de los principales precursores en el estudio de la metacognición?. David Ausubel. Lev Vygotsky. Jean Piaget. John Flavell. ¿Qué instrumento favorece el desarrollo del pensamiento lógico-matemático?. Un diccionario de sinónimos. Una brújula. Un manual de dibujo artístico. El ábaco. ¿Cuál es el propósito de los métodos didácticos en la enseñanza de las matemáticas?. Aplicar castigos como forma de aprendizaje. Fomentar la obediencia y la disciplina rígida. Promover el desarrollo constructivista y significativo de contenidos. Restringir el aprendizaje a la repetición de ejercicios. ¿Qué operación mental implica integrar objetos para generar un nuevo significado?. Inferencia lógica. Codificación. Síntesis. Análisis. ¿Qué es la metacognición?. Es la memorización de contenidos escolares. Es el desarrollo de habilidades motoras. Es la autorregulación del propio aprendizaje y procesos cognitivos. Es un proceso inconsciente sin control del estudiante. Qué objetivo central tiene la escuela nueva?. Preparar para la vida y brindar felicidad al niño en el presente. Enseñar únicamente contenidos académicos. Mantener la disciplina rígida y la obediencia. Exigir memorización de conocimientos sin reflexión. ¿Qué función cognitiva permite dirigir recursos mentales hacia un estímulo relevante?. La percepción auditiva únicamente. La atención. La imitación. El movimiento corporal. ¿Qué propone la metodología activa en la enseñanza de las matemáticas?. Reforzar la memorización repetitiva de fórmulas. Limitar la participación del estudiante en el proceso. Plantear problemas contextualizados desde el inicio del aprendizaje. Conservar paradigmas tradicionales sin cambios. ¿Qué operación mental permite ordenar objetos en función de criterios de semejanza?. Clasificación. Codificación. Transformación. Identificación. ¿Qué operación mental consiste en sacar nuevas conclusiones a partir de información general?. Proyección de relaciones. Comparación. Síntesis. Inferencia lógica. ¿Qué característica NO pertenece al pensamiento lógico-matemático?. Memorización mecánica sin razonamiento. Observación. Razonamiento lógico. Intuición. ¿Qué operación mental consiste en reconocer las propiedades de un objeto y diferenciarlas de otros?. Síntesis. Diferenciación. Clasificación. Razonamiento hipotético. ¿Qué recurso puede usarse para trabajar seriaciones y comparaciones en el aula?. Un texto narrativo. Una hoja en blanco sin materiales. Un programa de televisión. Juegos de clasificación con objetos. ¿Qué operación mental consiste en modificar las propiedades de un objeto para establecer nuevas relaciones?. Identificación. Codificación. Transformación mental. Razonamiento hipotético. ¿Qué recurso metodológico contribuye al desarrollo del pensamiento lógico?. El copiado de fórmulas. El dictado de textos. La repetición mecánica. El método ABN. ¿Cuál es el pilar del trabajo en aula del profesor?. La implementación de juegos recreativos únicamente. La tríada estudiante-profesor-saber. El uso de castigos y sanciones. La memorización de contenidos. ¿Cuál de las siguientes es una función cognitiva fundamental?. La memoria. La imitación mecánica. El azar. La fuerza física. ¿Qué función cognitiva se asocia directamente al uso del lenguaje?. Comunicación y representación simbólica. Percepción sensorial. Resistencia física. Motricidad fina. ¿Qué categoría básica del pensamiento lógico-matemático señala la capacidad de generar ideas que pueden ser verdaderas o falsas para todos?. Comprensión emocional de la realidad. Capacidad motriz para resolver problemas. Uso exclusivo de representaciones gráficas. Capacidad de generar ideas universales. ¿Qué operación mental permite ordenar objetos en función de criterios de semejanza?. Transformación. Identificación. Codificación. Clasificación. Según Piaget, el pensamiento lógico-matemático se construye a través de..._____. El uso exclusivo de juegos digitales. La abstracción reflexiva y la interacción con el entorno. La repetición de ejercicios sin comprensión. La aplicación de sanciones en clase. Usar TIC en Matemática implica: Eliminar actividades prácticas. Trabajar solo con ecuaciones en papel. Evitar recursos visuales. Metodologías innovadoras que acompañen los procesos abstractos. La planeación educativa adquiere importancia porque: Organiza solamente actividades recreativas. Se centra únicamente en seleccionar materiales digitales. Permite reducir la carga de trabajo docente. Define objetivos, contenidos, metodología y evaluación de forma coherente. En la organización de juegos, el docente debe: Evitar el uso de materiales. Asignar roles, explicar reglas y organizar grupos. Permitir que cada estudiante juegue sin reglas. Limitar la interacción entre estudiantes. El proceso metodológico ERCA considera como etapa clave para la formalización: Conceptualización. Juego. Experiencia. Reflexión. ¿Cuál es una herramienta TIC propuesta para el estudio de Geometría?. Khan Academy. Math Papa. GeoGebra. Desmos exclusivamente. Un estudiante utiliza Khan Academy para reforzar operaciones básicas en casa. Según el documento, esta acción: Potencia el aprendizaje autónomo y continuo. Evita la comprensión conceptual. Limita la práctica. Sustituye al docente definitivamente. Para que un problema matemático fomente el pensamiento crítico debe: Ser repetitivo y mecánico. Tener una única forma de resolverse. Evitar diferentes niveles de dificultad. Involucrar una red de conceptos y permitir diversas estrategias. La clase invertida se caracteriza por: Sustituir el rol docente por videos. Basarse solo en juegos digitales. Invertir la conferencia tradicional y la tarea para potenciar el aprendizaje activo. Eliminar completamente el trabajo del hogar. El uso de TIC debe enfocarse en: Utilizar redes sociales sin objetivos educativos. Realizar únicamente juegos en línea. Sustituir totalmente las actividades del aula. Hacer más motivador el aprendizaje matemático mediante recursos digitales. Las TIC en la enseñanza de Matemáticas se caracterizan por: Favorecer procesos lógicos y experimentales mediante herramientas tecnológicas. Evitar el razonamiento matemático. Sustituir completamente al docente en la clase. Eliminar el uso de materiales manipulativos. ¿Cuál es un recurso TIC recomendado para funciones y gráficas?. Amo las mates. Retomates. Math Game Time. Desmos. Durante una clase virtual en Zoom, los estudiantes trabajan en grupos analizando un problema matemático usando Desmos, este uso de TIC fomenta: Trabajo individual obligatorio. Aprendizaje pasivo. Menor comunicación entre estudiantes. Trabajo colaborativo e interacción significativa. Los estudiantes actuales son considerados: Nativos digitales. Usuarios tradicionales. Migrantes tecnológicos. Consumidores pasivos. Según Reyes Baños, los recursos didácticos incluyen: Solamente libros impresos. Casos prácticos, proyectores, blogs y recursos de Internet. Redes sociales sin uso educativo. Únicamente cuadernos de trabajo. En el documento, jugar en Matemática significa. Evitar la participación del docente. Usar juegos solo como entretenimiento. Reducir actividades formales de aprendizaje. Utilizar el juego como herramienta para aprender contenidos planificados. El uso del ábaco online sirve para: Favorecer el desarrollo del cálculo mental. Evitar el conteo. Trabajar solo geometría. Eliminar el uso de algoritmos. El impacto de las TIC en educación se refleja en: Un aumento de tareas de memorización. La disminución del uso de recursos digitales. La prohibición de plataformas virtuales. La creación de nuevos entornos que eliminan barreras de tiempo y espacio. La computadora y la pizarra digital interactiva: Solo sirven para mostrar videos. Sustituyen los cuadernos del estudiante. Se utilizan exclusivamente para evaluar. Favorecen distintos procesos de enseñanza–aprendizaje y permiten experimentar. Una ventaja del aula invertida es: Permitir que el estudiante aprenda haciendo, no solo memorizando. Reducir la interacción del estudiante. Evitar el trabajo en grupo. Reemplazar completamente los materiales físicos. La intención del docente al usar juegos es: Simplemente que el alumno gane. Reducir la carga académica. Evitar explicaciones matemáticas formales. Que el alumno aprenda un contenido específico. Uno de los aportes de los juegos didácticos es: Desarrollar responsabilidad, hábitos y motivación. Evitar la resolución de problemas. Eliminar el trabajo colaborativo. Impulsar solamente la competencia entre estudiantes. Un docente utiliza GeoGebra para que los estudiantes exploren el comportamiento de una función cuadrática modificando sus parámetros. Según el documento, esta práctica: Limita el análisis algebraico. Es irrelevante para el pensamiento matemático. Promueve el aprendizaje activo y la comprensión dinámica del contenido. Reemplaza completamente la guía docente. El trabajo colaborativo en Zoom permite: Limitar el intercambio de ideas. Realizar únicamente evaluaciones individuales. Comunicación entre estudiantes y docentes mediante herramientas digitales. Evitar la interacción en grupo. El uso pedagógico de videotecas como MathTV o Unicoos en Matemática: Hace innecesaria la resolución de ejercicios. Reemplaza la práctica matemática. Complementa la explicación matemática mediante videos educativos. Evita la interacción docente–estudiante. Los juegos educativos permiten: Evitar errores en el aprendizaje. Reemplazar el rol docente. Favorecer la observación, lógica, retención y comprensión. Sustituir el pensamiento matemático por mecánicas lúdicas simples. Según el documento, una ventaja del uso de TIC es: Favorecer la motivación, creatividad e interactividad. Limitar el aprendizaje autónomo. Sustituir la evaluación formativa. Evitar la comunicación entre estudiantes. Las TIC se integran en la enseñanza de la Matemática principalmente para: Reemplazar totalmente al docente. Eliminar la reflexión matemática. Incrementar variedad metodológica y favorecer el aprendizaje significativo. Evitar el uso de materiales manipulativos. En la resolución de problemas, el enunciado debe: Ser complejo y abstracto. Evitar contextos reales. Ser puramente memorístico. Tener sentido para el alumno. La etapa de cierre en un juego permite: Volver a jugar sin reflexionar. Relacionar el contenido aprendido con conocimientos previos y nuevos. Repetir reglas sin análisis. Eliminar conceptos erróneos sin explicaciones. En la planificación con TIC, el docente debe: Usar cualquier recurso sin justificación. Seleccionar herramientas digitales según su propósito didáctico. Limitar su uso solo a evaluaciones. Evitar incluir aplicaciones. Según Cabero (2007), el uso de TIC obliga a: Eliminar la enseñanza presencial. Reducir el rol del docente a supervisor. Aumentar tareas repetitivas. Reevaluar currículos y formas de enseñar. Las TIC en Matemática permiten: Convertir la clase en solo teoría. Evitar el uso de software educativo. Eliminar el uso de razonamiento lógico. Mejorar la presentación y comprensión de ciertos tipos de información. La Matemática requiere TIC porque: Debe enseñarse solo de forma tradicional. Es una ciencia abstracta que demanda recursos visuales e interactivos. No necesita apoyo tecnológico. Se aprende únicamente resolviendo ejercicios de memoria. ¿Qué herramienta mencionada permite trabajar fracciones de manera interactiva?. Liveworksheets de crucigramas. JigsawPlanet. La simulación de PhET sobre igualdad de fracciones. Wordwall. Una docente introduce un juego matemático interactivo para trabajar fracciones. Según el documento: Aumenta motivación, participación e interactividad. Reduce la creatividad. Evita la comprensión significativa. Desincentiva la práctica guiada. La planificación didáctica debe incluir TIC y materiales porque: Apoyan la manipulación, conceptualización y aplicación matemática. No influyen en el aprendizaje. Son exclusivos para tareas en casa. Solo sirven como decoración del aula. Una de las ventajas de integrar TIC en la docencia es: Reducir el tiempo de planificación docente. Evitar el trabajo cooperativo. Limitar la creatividad. Fomentar el protagonismo del estudiante. ¿Cuál es una ventaja pedagógica del Internet. Limitar el acceso a contenidos educativos formales. Reemplazar completamente los libros de texto. Ser una fuente universal de recursos disponibles para la enseñanza–aprendizaje. Evitar la comunicación entre escuelas. En el modelo Flipped Classroom, el rol del docente es. Observador pasivo de actividades. Encargado de asignar tareas sin explicación. Guía que acompaña el aprendizaje activo mediante actividades. Expositor único de contenidos. Las TIC permiten: Crear escenarios didácticos que apoyan la explicación de procesos lógicos-matemáticos. Evitar el uso de tecnologías tradicionales. Reemplazar el rol docente. Eliminar la necesidad de razonamiento del estudiante. |





