option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA

Descripción:
Msc. Santiago Chele - 5to nivel - Periodo: Agosto - Diciembre 2025

Fecha de Creación: 2025/11/24

Categoría: Matemáticas

Número Preguntas: 118

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuáles son los Procesos cognitivos básicos?. observación - atención - mantenimiento. Introducción - atención - proceso. Percepción - atención - memoria. Indagación - atención - proceso.

Características del docente del siglo XXI: Conductual - comportamiento - eje central. Conformista - Realista - Apasionado. Egoísta - motivador - subjetivo. Transforma oportunidades - emotivo - comparte.

La etapa de operaciones concretas cognoscitiva de los niños, comprende la edad: menores de 2 años. Entre 5 a 6 años de edad. Entre 7 a 11 años de edad. Entre 2 a 7 años de edad.

Determine el valor de la incógnita interrogante, el valor es: 15. 30. 18. 24.

¿Cuáles son los procesos cognitivos superiores?. Razonamiento - funciones - enseñanza. Percepción - atención - memoria. Pensamiento - funciones lógicas - enseñanza. Pensamiento - funciones - aprendizaje.

La etapa de operaciones formales cognoscitivas de los niños, comprende la edad: Entre 7 a 11 años de edad. mayores a los 11 años. Entre 5 a 6 años de edad. Entre 2 a 7 años de edad.

Facilita la adquisición de competencias que integran la resolución de problemas con el trabajo en equipo, es un aprendizaje: proyectos. cooperativo. basado en problemas. experimental.

La estructura de la tarea y la interdependencia positiva, es una fase de: proyectos. cooperativo. basado en problemas. experimental.

El método ERCA, significan sus procedimientos: experiencia - reflexión - conceptualización - aplicación. evolución pedagógica - recopilar - consolidar - adaptación. empatía - repetición - construir - adaptación. empatía - reconocer - construir - aplicación.

¿En cuántos subperiodos evoluciona el pensamiento lógico matemático?. 5. 6. 4. 8.

El proceso cognitivo, permite codificar, almacenar y recuperar información, es: Aprendizaje. Pensamiento. Memoria. Atención.

El niño es capaz de representar los itinerarios desconocidos de un objeto, es un: Capacidad. Intuición. Proceso cognitivo. Sexto subperíodo.

La etapa pre operacional cognoscitiva de los niños, comprende la edad: Entre 2 a 7 años de edad. menores de 2 años. Entre 7 a 11 años de edad. Entre 5 a 6 años de edad.

Uno de los elementos de la Destreza con criterio de desempeño, es: Evaluación. Objetivo. Enfoque. Nivel de complejidad.

Procesos de enseñanza y aprendizaje del área de matemáticas, son: Planificación - estrategias - análisis - evaluación - acción. Planificación - medición - evaluación - seguimiento. Determinación - ejecución - análisis - evaluación - acción. Planeación - ejecución - análisis - evaluación - acción.

Una de las dificultades del aprendizaje de las matemáticas según Guy Brosseau: interacción didáctica. métodos de enseñanza. investigación compleja. situación de validación.

Determine el valor de la incógnita, para satisfacer la lógica de la siguiente figura: 30. 32. 60. 22.

Elementos del educador para crear ambientes de aprendizajes: Juegos lúdicos y recreativos. Aulas y plataformas virtuales. Ferias de ciencias y proyectos académicos. Aulas y parques.

Los alumnos deben recopilar toda la información que tienen disponible para enfrentarse a un problema, y planificar de manera detallada, es una situación didáctica de: formulación. realimentación. acción. institucionalización.

¿Qué significa el PEI?. Plan educativo interdisciplinar. Proyecto educativo institucional. Proyecto curricular institucional. Plan estratégico intercultural.

¿En qué constituye la educación?. En una metodología compleja. En un proceso sistemático. Solo es proceso pedagógico y sus diferencias. En múltiples formas de la práctica social, a niveles muy diferentes.

Según el siguiente enunciado, ¿Cuál es el subnivel de educación que corresponde? "CE.M.4.1. Emplea las relaciones de orden, las propiedades algebraicas (adición y multiplicación), las operaciones con distintos tipos de números (Z, Q, I) y expresiones algebraicas, para afrontar inecuaciones y ecuaciones con soluciones de diferentes campos numéricos". Básica superior. Básica media. Básica elemental. Bachillerato.

Calcule el valor de la última fila del siguiente razonamiento, desarrolle el pensamiento lógico matemático: 5. 10. 24. 14.

Característica del pensamiento lógico matemático, parte de uno o varios juicios verdaderos llega a una conclusión en base a reglas de inferencia, es: Observación. Razonamiento lógico. Percepción. Memoria.

¿Cómo se adquieren de mejor forma la enseñanza en las asignaturas experimentales?. Por medio de actividades invertidas. Por medio de actividades colaborativas. Por medio de actividades autónomas. Por medio de actividades lúdicas y no experimentales.

Según Oré, 2012. ¿Qué efecto tiene emplear objetos del entorno como herramientas de enseñanza?. Se dinamice debido a que focaliza la atención del educando. El proyecto sea un instrumento. La didáctica deba ser más innovadora. La didáctica sea muy tradicional.

¿A qué tipo de escuela comprende el siguiente criterio? "Se organizan de lo simple a lo complejo". Escuela nueva. Escuela tradicional. Escuela conductual. Escuela tecnológica.

¿Cuáles son las herramientas que sostiene la Teoría de Guy Brousseau?. Debate - discusión. Aprendizaje invertido y social. Lluvias de ideas - conclusión. Conocimiento complejo - estructura avanzada.

Según Zubíria Samper, 2006. ¿Qué implica instaurar juegos en el proceso de enseñanza en las matemáticas?. Mejore la técnica de expresión. Determine sus errores. Determine su metodología. Construye mejor su conocimiento.

Resuelva el siguiente pensamiento lógico matemático: 36. 15. 12. 17.

¿Cuáles son los tipos de situaciones didácticas?. Acción - observación - sentir - ejecución. Entorno - Socialización - Reflexión. Interrogación - Ambientación - Contextualización. Acción - formulación - validación - institucionalización.

¿Qué determina el proceso de evaluación en la enseñanza y aprendizaje?. Memorización de los contenidos. Esquematizar los procesos del docente. Medición de las variables. Se adquirieron los conocimientos del área.

Según Paredes, 2019. ¿Qué sostiene la Teoría de Guy Brousseau?. Indagar procesos posibles para la resolución de un problema en sí. Solo el proceso pedagógico. Recopilar datos para los resultados. Es una herramienta autónoma, no interrelacional.

Una de las etapas fundamentales del pensamiento lógico matemático, según Lev Vigotsky, es: Zona de desarrollo próxima. Operacional. Sensoriomotora. Razonamiento lógico.

Dada la siguiente imagen, determine el valor de la última fila: 22. 25. 26. 27.

Según Ceballos, 2004. ¿Qué conlleva el ambiente de aprendizaje?. La esquematización de la adquisición del aprendizaje. Los resultados del área. El perfil de salida. La conclusión de aprendizaje.

"Reconocer los elementos del conjunto de números enteros Z, ejemplificando situaciones reales en las que se utilizan los números enteros negativos". Indicador de evaluación. Objetivo general. Objetivo de área. Destreza con criterio de desempeño.

¿Qué se utiliza para justificar un enunciado matemático?. La demostración matemática. El modelo tradicional. Calculadora.

¿Cuál es el factor constante utilizado en problemas de proporcionalidad directa?. Factor de proporcionalidad. Factorización. 0.

¿Qué se representa en un gráfico de proporcionalidad directa?. Una línea curveada. Una línea recta que pasa por el origen. Diagrama de barras.

Si 3 máquinas producen 60 unidades en 5 horas ¿cuántas unidades producirán 6 máquinas en el mismo tiempo?. 120. 60. 200.

¿Qué tipo de magnitud se define como "el espacio recorrido por unidad de tiempo"?. Longitud. Magnitud instantánea. Magnitud derivada. Magnitud luminosa.

¿Qué herramienta matemática desarrollaron los babilonios basada en el sistema de los sumerios?. La aritmética. La algebra. La fisica.

Si 10 manzanas cuestan $5, ¿cuánto costarán 15 manzanas?. $7.5. $8. $10.

¿Cuál es la razón de 12 a 4?. 3:1. 3:6. 4:2.

¿Qué subtema aborda la relación entre matemáticas escolares y el mundo real?. Orientaciones metodológicas. Axiomas. Sustracción. Factorización.

¿Cuál de las siguientes es una magnitud fundamental?. Tiempo. Velocidad. Masa. Temperatura.

¿Cuál fue una de las primeras aplicaciones prácticas de la geometría?. Construcción de viviendas. La agricultura. Elaboración de cuadernos.

¿Qué conjunto incluye a los números naturales, enteros, racionales e irracionales?. Números reales. El 0. Números irracionales.

¿Qué caracteriza a los números irracionales?. Son números en fracciones. Son decimales inexactos con representación infinita y no periódica. Son decimales exactos.

¿Qué conjunto numérico incluye solo números decimales inexactos y no periódicos?. Números reales. Números irracionales. Los decimales.

¿Cuál es el propósito principal de la "cadena de proporciones" en matemáticas?. Establecer relaciones proporcionales entre múltiples variables. Llegar al resultado 0.

¿Qué tipo de razonamiento matemático permite calcular un término faltante basado en proporcionalidad?. Regla de tres. División. Raíz cuadrada.

¿Qué matemático introdujo el concepto de algoritmos?. Muhammad ibn-Musa al-Khwarizmi. Baldor. Leonardo da Vinci.

En una proporción 8:16 = 2:x, ¿cuánto vale x?. 12. 4. 5. 10. 16.

¿Cuál es la proporción equivalente a 2:3?. 4:6. 4:8. 2:4. 2:12.

¿Qué autor destacó la importancia de los valores educativos y sociales en la enseñanza de las matemáticas?. Schoenfeld. Baldor. Albert Schweitzer.

¿Cuál es una aplicación típica de la regla de tres?. Cálculo de litros de pintura necesarios. Resolver la hipotenusa de un triángulo rectángulo. Calcular el área de un círculo usando su radio.

Si 3 empleados hacen 120 piezas en 8 horas, ¿cuántas piezas harán 5 empleados en el mismo tiempo?. 200. 300. 100.

¿Quién fue el creador de los axiomas que formalizan las operaciones aritméticas sobre los números naturales?. Giuseppe Peano. Galileo Galilei. Terence Tao.

Una receta para 5 personas requiere 500 g de harina. ¿Cuánta harina necesitarás para 8 personas?. 800g. 700g. 50g.

Un tanque se llena en 12 horas con 4 bombas. ¿Cuánto tiempo tardará con 6 bombas?. 8. 12. 14.

¿Qué representa la geometría?. Cálculo de áreas, volúmenes y medidas angulares. Cálculo de prismas y volúmenes. Cálculo de números.

¿Cuál fue la contribución principal de los sumerios a las matemáticas?. Sistema de conteo. El 0. Arte rupestre.

¿Cuál es el principio fundamental en el que se basa la aritmética de Peano?. El principio de inducción matemática. El 0. Arte rupestre.

Si 2 obreros hacen un trabajo en 6 días, ¿cuántos días tardarán 4 obreros en hacer el mismo trabajo?. 3. 6. 7.

¿Cuál es un ejemplo de conjunto numérico?. Números racionales. Números reales. Números irracionales.

Factorice la siguiente expresión: 3xy - 3xz + 3x - y + z -1=. (3x-1)(y-z+1). (3x-2)(y+z+1). (3x+1)(y+z+3).

¿Cuántas horas deberán trabajar 36 máquinas para producir 7200 partes mecánicas?, se sabe que 18 máquinas producen 2400 partes mecánicas trabajando 8 horas diarias: 12 horas. 14 horas. 15 horas.

Se conoce que 20 hombres pueden hacer un trabajo en 6 días, trabajando 9 horas por día. Determine el tiempo que podrán hacer el mismo trabajo 12 hombres dedicando 5 horas. 18 días. 9 días. 20 días.

Dada una pieza de tela 60 m. se cortan 3/4 de tela. ¿Cuántos metros mide el resto de la tela?. 15 m. 16 m. 30 m.

Determine el conjunto solución o intervalo de la siguiente inecuación lineal: 3( x - 5) ≥ -9. [2, ∞+). [-2, ∞+). [5, ∞+).

Se sabe que Juan tiene un ingreso mensual de $ 4.000 USD. Tiene los siguientes gastos: 1/4 en alquiler, 1/5 en comida, 1/10 en gasolina, 1/6 en servicios básicos, 1/5 en gastos personales. Determine el monto de ahorro de Juan al mes: $ 333. $ 324. $ 200.

Factorice la siguiente expresión: 3ax - ay + 9bx - 3by=. (3x-y)(a+3b). (2x-y)(a-3b). (x-y)(a+b).

Determine el conjunto solución o intervalo de la siguiente inecuación lineal: 5 - x ≤ 12. [-7, ∞+). [+7, ∞+). (-7, ∞+).

Un vehículo utiliza 4 horas en un recorrido y lleva una velocidad de 90 km/h. La velocidad aumenta a 120 km/h. ¿Cuál es el tiempo que hará el mismo recorrido?. 3 horas. 5 horas. 2 horas.

Determine la siguiente inecuación lineal: 3(x - 5) ≥ -9. x ≥ 2. x ≥ -8. x ≥ 6.

Se sabe que Juan tiene un ingreso mensual de $ 4.000 USD. Tiene los siguientes gastos: 1/4 en alquiler, 1/5 en comida, 1/10 en gasolina, 1/6 en servicios básicos, 1/5 en gastos personales. ¿Cuál es el porcentaje de ahorro?. 8%. 12%. 24%.

Determine la siguiente inecuación lineal: 5 - x ≤ 12. x ≥ - 7. x ≥ 4. x ≥ -6.

El siguiente enunciado, es un: Clasifica los números racionales en forma ascendente y descendente. Criterio de evaluación. Indicador de logro. Tema de clase para básica media. Objetivo de clase.

El método ERCA se lo sugiere en la sección de: Diseño de los recursos. Diseño de las técnicas de evaluación. Objetivos de la clase. Diseño de las estrategias metodológicas.

En el enfoque de aula invertida, durante la clase: El alumno aprende y el docente instruye los conocimientos. Se comparte información y el docente consolida aprendizajes. Solo se comparte información. El alumno aprende y consolida conocimientos.

Dada la siguiente destreza, determine el subnivel educativo: M.3.2.11. Reconocer los elementos de un círculo en representaciones gráficas y calcular la longitud de la circunferencia y el área de un círculo en la resolución de problemas. Básica elemental. Básica media. Básica superior. Bachillerato.

Características del docente del siglo XXI:. Conformista - Realista - Apasionado. Transforma oportunidades - emotivo - comparte. Básica superior. Bachillerato.

Dado el siguiente indicador esencial de evaluación, indique el valor del perfil de salida: I.M.3.10.2. Analiza, interpreta información y emite conclusiones a partir del análisis de parámetros estadísticos (media, mediana, moda, rango) y de datos discretos provenientes del entorno, con el uso de medios tecnológicos. (I.2., I.3.). Criterio de evaluación 1 y 2. Indicador de logro 1 y 2. Evaluación para básica media. Innovación.

¿Cuál es la primera fase de la etapa de matemáticas?. representación simbólica. manipulativa y experimental. semi concreta. representación gráfica.

El siguiente enunciado, representa: M.4.1.3. Operar en Z (adición, sustracción, multiplicación) de forma numérica, aplicando el orden de operación. Destreza con criterio de desempeño de BGU. Destreza con criterio de desempeño de básica superior. Destreza con criterio de desempeño de básica elemental. Destreza con criterio de desempeño de básica media.

¿Qué significan las Tics?. Tecnologías para obtener información para las didácticas y pedagógicas. Tecnologías de la información y las comunicaciones. Recursos tecnológicos para las ingenierías. Recursos pedagógicos de las redes sociales.

En el aprendizaje colaborativo, según Johnson: Técnicas de aprendizajes y estilos didácticos. Selección de las actividades, pruebas y técnicas. Selección de la actividad, toma de decisión, realización y supervisión de grupos. Toma de la muestra estudiantil.

¿Qué son las fake news?. Información falsa desde el internet. Noticias de las redes sociales. Información falsa de su compañer. Información científica.

¿Qué determina el proceso de evaluación en la enseñanza y aprendizaje?. Se adquirieron los conocimientos del área. Medición de las variables. Memorización de los contenidos. Esquematizar los procesos del docente.

Dado el criterio de evaluación, determine el subnivel: CE.M.4.5. Emplea la congruencia, semejanza, simetría y las características sobre las rectas y puntos notables, en la construcción de figuras; aplica los conceptos de semejanza para solucionar problemas de perímetros y áreas de figuras, considerando como paso previo el cálculo de longitudes. Básica superior. Bachillerato. Cuarto criterio. Básica media.

Facilita la adquisición de competencias que integran la resolución de problemas con el trabajo en equipo, es un aprendizaje: basado en problemas. cooperativo. experimental. proyectos.

El siguiente enunciado representa: O.M.4.1. Reconocer las relaciones existentes entre los conjuntos de números enteros, racionales, ordenar estos números y operar con ellos para lograr una mejor comprensión de procesos algebraicos. Objetivo de básica superior. Objetivo general para BI. Objetivo general de BGU. Objetivo de 7mo. año de EGB.

Dada la siguiente destreza con criterio de desempeño, determine la habilidad: M.4.1.14. Representar y reconocer los números racionales como un número decimal y/o como una fracción. Representar. Los números racionales. Aprender de los números racionales. Reconocer la fracción.

En el enfoque de aula invertida, antes de la clase: El alumno debe adquirir conocimientos. El alumno debe asimilar conceptos. El alumno debe realizar recursos. El alumno debe evaluarse.

Característica del pensamiento lógico matemático, parte de uno o varios juicios verdaderos llega a una conclusión en base a reglas de inferencia, es: Razonamiento lógico. Memoria. Percepción. Observación.

El siguiente enunciado, representa: M.2.1.4. Describir y reproducir patrones numéricos crecientes con la suma y la multiplicación. Criterio de logro de básica media. Destreza con criterio de desempeño de la unidad 2. Destreza con criterio de desempeño de básica elemental. Objetivo específico de la Unidad 2.

¿Cuál es el número de semanas de trabajo para el PCA?. 256. 40. 10 meses. 365.

¿Qué significa planificar?. Realizar el formato de los objetivos del área matemáticas. Resumir los contenidos por medio de las destrezas. Estudiar de manera anticipada las metas y acciones. Repasar los recursos didácticos y ubicar en el plan.

¿Cómo utilizar las tics en la elaboración de recursos didácticas?. La adecuada y oportuna integración de los recursos didácticos. En la elaboración de pruebas. Estudiar de manera anticipada las metas y acciones. En las elaboraciones de presentaciones virtuales.

Una de las dificultades del aprendizaje de las matemáticas según Guy Brosseau: Métodos de enseñanza. interacción didáctica. método de planificar. investigación compleja.

Dada la siguiente destreza con criterio de desempeño, determina la profundidad: M.4.2.5. Definir e identificar figuras geométricas semejantes, de acuerdo con las medidas de los ángulos y a la relación entre las medidas de los lados, determinando el factor de escala entre las figuras (teorema de Tales). Medidas de ángulos y lados. Teorema de Tales. Figuras geométricas. Definir e identificar.

Elementos de la planificación microcurricular: Contenidos, metodología y recursos. Representación, justificación y comunicación. Variables, evaluación y fines.

Dada la siguiente destreza, indica la unidad de trabajo: M.4.1.3. Operar en Z (multiplicación) de forma numérica, aplicando el orden de operación. Unidad 1. Unidad 4. Unidad 3.

¿En qué constituye la educación?. En múltiples formas de la práctica social, a niveles muy diferentes. Solo es proceso pedagógico y sus diferencias. En un proceso sistemático.

¿Cómo se adquieren de mejor forma la enseñanza en las asignaturas experimentales?. Por medio de actividades colaborativas. Por medio de actividades lúdicas y no experimentales. Por medio de actividades autónomas.

¿Qué significa planificar?. Estudiar de manera anticipada las metas y acciones. Resumir los contenidos por medio de las destrezas. Realizar el formato de los objetivos del área matemáticas.

¿Cómo utilizar las tics en la elaboración de recursos didácticas?. La adecuada y oportuna integración de los recursos didácticos. En la elaboración de pruebas. Solo en la planificación.

¿En qué constituye la educación?. En múltiples formas de la práctica social, a niveles muy diferentes. Solo es proceso pedagógico y sus diferencias. En un proceso sistemático.

En el modelo tradicional, durante la clase: El docente instruye y el alumno aprende. El alumno consolida aprendizaje. El docente solo es guía y el alumno aprende.

En la educación Inicial la metodología, se trabaja con. experiencias de aprendizajes. ambientes de aprendizajes. unidades didácticas. Objetivos.

¿Para qué se deben integrar las Tics en el Docencia?. Mejorar la presentación y la comprensión de ciertos tipos de información. Para planificar las estrategias. Mejorar el trabajo de la escuela tradicional. Solo crear recursos didácticos.

Herramientas específicas para tu clase en el área de las matemáticas: Idroo - Geogebra - Diedrom. Word - Canva - Power Point. Math tv - pinterest - Excel. Word - youtube - Aula virtual.

¿Cuáles son los tres momentos esenciales del desarrollo de la clase?. Inicio-desarrollo-cierre. Presentación-innovación-aplicación. Anticipación-procedimental-evaluación. Objetivos-destrezas-evaluación.

¿Qué es una Unidad didáctica?. orienta el proceso de evaluación. planifica el proceso de enseñanza-aprendizaje. diseña las estrategias metodológicas. diseña los recursos didácticos.

En el aprendizaje colaborativo, según Johnson: Técnicas de aprendizajes y estilos didácticos. Selección de la actividad, toma de decisión, realización y supervisión de grupos. Selección de las actividades, pruebas y técnicas. Toma de la muestra estudiantil.

Elementos esenciales del aula invertida: La tecnología educativa, el trabajo colaborativo y el aprendizaje mediante actividades. El trabajo colaborativo, trabajo individual y el aprendizaje en clase. El trabajo colaborativo. Solo la tecnología educativa.

Denunciar Test