Didáctica de la Matemática
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Didáctica de la Matemática Descripción: 5to semestre |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿A qué tipo de escuela comprende el siguiente criterio? "Se organizan de lo simple a lo complejo". Escuela nueva. Escuela tecnológica. Escuela conductual. Escuela tradicional. Elementos del educador para crear ambientes de aprendizajes: Juegos lúdicos y recreativos. Aulas y plataformas virtuales. Ferias de ciencias y proyectos académicos. Aulas y parques. Según el siguiente enunciado, ¿Cuál es el subnivel de educación que corresponde? "CE.M.4.1. Emplea las relaciones de orden, las propiedades algebraicas (adición y multiplicación), las operaciones con distintos tipos de números (Z, Q, I) y expresiones algebraicas, para afrontar inecuaciones y ecuaciones con soluciones de diferentes campos numéricos". Básica media. Bachillerato. Básica elemental. Básica superior. El proceso cognitivo, permite codificar, almacenar y recuperar información, es: Aprendizaje. Pensamiento. Memoria. Atención. El niño es capaz de representar los itinerarios desconocidos de un objeto, es un: Proceso cognitivo. Sexto subperíodo. Intuición. Capacidad. Una de las dificultades del aprendizaje de las matemáticas según Guy Brosseau: método de planificar. métodos de enseñanza. interacción didáctica. investigación compleja. Característica del pensamiento lógico matemático, parte de uno o varios juicios verdaderos llega a una conclusión en base a reglas de inferencia, es: Razonamiento lógico. Observación. Percepción. Memoria. ¿Qué significa el PEI?. Plan educativo interdisciplinar. Proyecto curricular institucional. Plan estratégico Intercultural. Proyecto educativo institucional. Una de las etapas fundamentales del pensamiento lógico matemático, según Lev Vigotsky, es: Zona de desarrollo próxima. Operacional. Razonamiento lógico. Sensoriomotora. La estructura de la tarea y la interdependencia positiva, es una fase de: metodología activa. aprendizaje social. aprendizaje cooperativo. enseñanza activa. ¿Cuáles son las herramientas que sostiene la Teoría de Guy Brousseau?. Debate - discusión. Aprendizaje invertido y social. Conocimiento complejo - estructura avanzada. Lluvias de ideas - conclusión. El método ERCA, significan sus procedimientos: empatía - reconocer - construir - aplicación. evolución pedagógica - recopilar - consolidar - adaptación. empatía - repetición - construir - adaptación. experiencia - reflexión - conceptualización - aplicación. Características del docente del siglo XXI: Conductual - comportamiento - eje central. Egoísta - motivador - subjetivo. Transforma oportunidades - emotivo - comparte. Conformista - Realista - Apasionado. ¿En cuántos sub periodos evoluciona el pensamiento lógico matemático?. 5. 4. 8. 6. Procesos de enseñanza y aprendizaje del área de matemáticas, son: Planificación - estrategias - análisis - evaluación - acción. Planificación - medición - evaluación - seguimiento. Planeación - ejecución - análisis - evaluación - acción. Determinación - ejecución - análisis - evaluación - acción. La etapa de operaciones formales cognoscitivas de los niños, comprende la edad: Entre 5 a 6 años de edad. Entre 2 a 7 años de edad. Entre 7 a 11 años de edad. mayores a los 11 años. Según Zubíria Samper, 2006. ¿Qué implica instaurar juegos en el proceso de enseñanza en las matemáticas?. Determine sus errores. Mejore la técnica de expresión. Construye mejor su conocimiento. Determine su metodología. ¿Cuáles son los procesos cognitivos superiores?. Pensamiento - funciones - aprendizaje. Pensamiento - funciones lógicas - enseñanza. Razonamiento - funciones - enseñanza. Percepción - atención - memoria. ¿En qué constituye la educación?. En múltiples formas de la práctica social, a niveles muy diferentes. En una metodología compleja. En un proceso sistemático. Solo es proceso pedagógico y sus diferencias. Uno de los elementos de la Destreza con criterio de desempeño, es: Objetivo. Evaluación. Enfoque. Nivel de complejidad. ¿Qué determina el proceso de evaluación en la enseñanza y aprendizaje?. Esquematizar los procesos del docente. Se adquirieron los conocimientos del área. Medición de las variables. Memorización de los contenidos. ¿Cómo se adquieren de mejor forma la enseñanza en las asignaturas experimentales?. Por medio de actividades autónomas. Por medio de actividades lúdicas y no experimentales. Por medio de actividades colaborativas. Por medio de actividades invertidas. Facilita la adquisición de competencias que integran la resolución de problemas con el trabajo en equipo, es un aprendizaje: cooperativo. proyectos. experimental. basado en problemas. La etapa pre operacional cognoscitiva de los niños, comprende la edad: Entre 7 a 11 años de edad. Entre 5 a 6 años de edad. menores de 2 años. Entre 2 a 7 años de edad. El siguiente enunciado, representa: "Reconocer los elementos del conjunto de números enteros Z, ejemplificando situaciones reales en las que se utilizan los números enteros negativos". Destreza con criterio de desempeño. Objetivo general. Objetivo de área. Indicador de evaluación. Según Paredes, 2019. ¿Qué sostiene la Teoría de Guy Brousseau?. Recopilar datos para los resultados. Solo el proceso pedagógico. Es una herramienta autónoma, no interrelacional. Indagar procesos posibles para la resolución de un problema en sí. La etapa de operaciones concretas cognoscitiva de los niños, comprende la edad: Entre 2 a 7 años de edad. menores de 2 años. Entre 7 a 11 años de edad. Entre 5 a 6 años de edad. Según Oré, 2012. ¿Qué efecto tiene emplear objetos del entorno como herramientas de enseñanza?. La didáctica sea muy tradicional. El proyecto sea un instrumento. Se dinamice debido a que focaliza la atención del educando. La didáctica deba ser más innovadora. ¿Qué significa el PEI?. Plan estratégico Intercultural. Plan educativo interdisciplinar. Proyecto educativo institucional. Proyecto curricular institucional. Es una fase del proceso los estudiantes tienen que debatir entre ellos y ponerse de acuerdo sobre cuál es la mejor estrategia a utilizar para enfrentarse a la situación problema, es una: situación de formulación. situación de acción. situación de validación. retroalimentación. Según Zubíria Samper, 2006. ¿Qué implica instaurar juegos en el proceso de enseñanza en las matemáticas?. Mejore la técnica de expresión. Construye mejor su conocimiento. Determine su metodología. Determine sus errores. ¿Cuáles son las herramientas que sostiene la Teoría de Guy Brousseau?. Aprendizaje invertido y social. Lluvias de ideas - conclusión. Debate - discusión. Conocimiento complejo - estructura avanzada. La etapa de operaciones concretas cognoscitiva de los niños, comprende la edad: Entre 7 a 11 años de edad. Entre 5 a 6 años de edad. menores de 2 años. Entre 2 a 7 años de edad. ¿Cuáles son los tipos de situaciones didácticas?. Acción - formulación - validación - institucionalización. Acción - observación - sentir - ejecución. Entorno - Socialización - Reflexión. Interrogación - Ambientación - Contextualización. Según Oré, 2012. ¿Qué efecto tiene emplear objetos del entorno como herramientas de enseñanza?. El proyecto sea un instrumento. La didáctica deba ser más innovadora. Se dinamice debido a que focaliza la atención del educando. La didáctica sea muy tradicional. ¿Cuáles son los Procesos cognitivos básicos?. observación - atención - mantenimiento. Percepción - atención - memoria. Indagación - atención - proceso. Introducción - atención - proceso. Según el siguiente enunciado, ¿Cuál es el subnivel de educación que corresponde? "CE.M.4.1. Emplea las relaciones de orden, las propiedades algebraicas (adición y multiplicación), las operaciones con distintos tipos de números (Z, Q, I) y expresiones algebraicas, para afrontar inecuaciones y ecuaciones con soluciones de diferentes campos numéricos". Básica superior. Bachillerato. Básica elemental. Básica media. La estructura de la tarea y la interdependencia positiva, es una fase de: aprendizaje cooperativo. metodología activa. enseñanza activa. aprendizaje social. Uno de los elementos de la Destreza con criterio de desempeño, es: Enfoque. Objetivo. Nivel de complejidad. Evaluación. La etapa de operaciones formales cognoscitivas de los niños, comprende la edad: Entre 2 a 7 años de edad. Entre 5 a 6 años de edad. mayores a los 11 años. Entre 7 a 11 años de edad. Características del docente del siglo XXI. Egoísta - motivador - subjetivo. Conductual - comportamiento - eje central. Transforma oportunidades - emotivo - comparte. Conformista - Realista - Apasionado. ¿Cómo se adquieren de mejor forma la enseñanza en las asignaturas experimentales?. Por medio de actividades colaborativas. Por medio de actividades autónomas. Por medio de actividades lúdicas y no experimentales. Por medio de actividades invertidas. El niño es capaz de representar los itinerarios desconocidos de un objeto, es un: Intuición. Proceso cognitivo. Capacidad. Sexto subperíodo. El método ERCA, significan sus procedimientos: empatía - repetición - construir - adaptación. experiencia - reflexión - conceptualización - aplicación. evolución pedagógica - recopilar - consolidar - adaptación. empatía - reconocer - construir - aplicación. |