option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DIDACTICA TEMA 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DIDACTICA TEMA 1

Descripción:
tem 1 didactica imp

Fecha de Creación: 2025/02/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La planificación educativa es. una función inherente a la función docente. una función dinámica a la función docente. función dinamizadora a la función docente.

la planificación educativa puede entenderse como. una función reflexiva del docente que consiste en organizar flexible y sistematicamente los contenidos del curriculo y la intervención docente, en función de los objetivos educativos, para preveer justificadamente un plan de futuro de actuación eficaz. se refiere al proyecto especifico que desarrolla el docente para un grupo determinado de alumnos.

las decisiones preactivas. el profesor toma decisiones sobre el proceso de enseñanza antes de que se lleve a cabo. el profesor, según lo que este ocurriendo en el momento de dar clase, toma decisiones de cambio o modificación según la planificación anterior. en función de la experiencia anterior, toma decisiones para planificar intervenciones futuras.

las decisiones preactivas. se toman antes de la intervención educativa. se toman durante la intervención educativa. se toman despues de la intervencion educativa.

las decisiones preactivas son. decisiones reflexivas y razonadas. decisiones inmediatas. decisiones automáticas.

deciciones interactivas. el profesor, segun lo que este ocurriendo en el momento de dar clase, toma decisiones de cambio o modificación según la planificación anterior. el profesor toma decisiones sobre el proceso de enseñanza antes de que se lleve a cabo. el profesor, en funcion de la experiencia anterior, toma decisiones para planificar intervenciones futuras.

decisiones interactivas. se toman durante la intervención. se toman antes de la intervencion. se toman despues de la intervencion.

decisiones interactivas. son deciciones reflexivas y razonadas. son decisiones inmediatas. son decisiones automaticas.

su objetivo es solucionar problemas o situaciones concretas que ocurren en el aula. decisiones interactivas. decisiones preactivas. decisiones postactivas.

valoran globalmente la situacion y despues de analizar posibles consecuencias, pros y contras. decisiones preactivas. decisiones interactivas. decisiones postactivas.

decisiones postactivas. en funcion de la experiencia anterikor, toma decisiones para planificar intervenciones futuras. toma decisiones sobre el proceso de enseñanza antes de que se lleve a cabo. segun lo que este ocurriendo en el momento de dar clase, se toman decisiones.

decisiones postactivas. se toman despues de la intervencion educativa. se toman antes de la intervencion educativa. se toman durante la intervencion educativa.

el curriculo es. el conjunto de objetivos, competencias, contenidos, metodos pedagogicos y criterios de evaluacion de cada una de las enseñanzas que regula esta ley. es una funcion reflexiva del docente que consiste en organizar flexible y sistematicamente los contenidos del curriculo y la funcion docente.

el curriculo. el conjunto de objetivos, competencias, contenidos, metodos pedagogicos y criterios de evaluacion de cada una de las enseñanzas que regula esta ley. trata de dar respuestas a algunas preguntas fundamentales: para que enseñar, que enseñar,como enseñar, que como y cuando evaluar. ambas son correctas.

para que enseñar. para lograr unos objetivos y alcanzar unas competencias. para enseñar unos contenidos. para lograr una determinada metodologia didactica.

que enseñar. unos contenidos. unas competencias. unas metodologias.

como enseñar. a traves de una determinada metodologia didactica. a traves de unos contenidos. a traves de una evaluacion.

que como y cuando enseñar. mediante una evaluacion. mediante unos contenidos. mediante unas competencias.

fuente epistemologica. contribuye a separar los conocimientos esenciales de los secundarios, buscando la relacion que hay entre ellos y su estructura interna de la materia. esta fuente proporciona informacion sobre ls procesos y los factores que intervienen en el crecimiento del alumnado a nivel psicoevolutivo. proporciona informacion sobre la practica educativa y la didactica, sobre como aprenden los alumnos y la manera en la que es deseable desarrollar la enseñanza a traves de la metodologia.

fuente sociocultural. proporciona informacion sobre la practica educativa y la didactica, sobre como aprenden los alumnos y la manera en la que es deseable desarrollar la enseñanza a traves de la metodologia. el centro educativo y el aula, se situan en un contexto sociocultural determinado, por lo que la organizacion y la estructura social pueden determinar el desarrollo del curriculum. proporciona informacion sobre los procesos y factores que intervienen en el crecimiento del alumnado a nivel psicoevolutivo.

fuente psicologica. proporciona informacion sobre la practica educativa y la didactica, sobre como aprenden los alumnos y la manera en la que es deseable desarrollar la enseñanza a traves de la metodologia. proporciona informacion sobre los procesos y los factores que intervienen en el crecimiento del alumnado a nivel psicoevolutivo , ayudando a planificar la accion pedagogica de manera eficaz. proporciona infromacion sobre la practica educativa y la didactica.

fuente pedagogica. proporciona informacion sobre la practica educativa y la didactica, sobre como aprenden los alumnos y la manera en la que es deseable desarrollar la enseñanza a traves de la metodologia. proporciona informacion sobre la practica educativa y la didactica, sobre como aprenden los alumnos y la manera en la que es deseable desarrollar la enseñanza a traves de la metodologia. contribuye a separar los conocimientos esenciales de los secundarios.

primer nivel de concreccion curricular. se justifica en la necesidad de establecer directrices que regulen el curriculo, respetando las diferencias que existen entre comunidades autonomas. no todos los centros educativos son iguales, aunque impartan las mismas enseñanzas y se situen en la misma comunidad autonoma. se justifica por el hecho de que, situados en un centro educativo concreto los alumnos no son iguales.

se justifica en la necesidad de establecer directrices que regulen el curriculo, respetando las diferencias que existen entre comunidades autonomas. primer nivel de concrecion curricular. segundo nivel de concrecion curricular. tercer nivel de concrecion curricular.

segundo nivel de concrecion curricular. se justifica en la necesidad de establecer directrices que regulen el curriculo, respetando las diferencias que existen entre comunidades autonomas. se justifica en que no todos los centros educativos son iguales, aunque impartan las mismas enseñanzas y se situen en la misma comunidad autonoma. se justifica por el hecho de que, situados en un centro educativo concreto los alumnos no son iguales.

se justifica en que no todos los centros educativos son iguales, aunque impartan las mismas enseñanzas y se situen en la misma comunidad autonoma. segundo nivel de concrecion curricular. primer nivel de concrecion curricular. tercer nivel de concrecion curricular.

tercer nivel de concrecion curricular. se justifica por el hecho de que, situados en un centro educativo concreto, los alumnos no son iguales, ni siquiera los de determinado curso. se justifica en que no todos los centros educativos son iguales, aunque impartan las mismas enseñanzas y se situen en la misma comunidad autonoma. se justifica en la necesidad de establecer directrices que regulen el curriculo, respetando las diferencias que existen entre comunidades autonomas.

se justifica por el hecho de que, situados en un centro educativo concreto, los alumnos no son iguales, ni siquiera los de determinado curso. tercer nivel de concrecion curricular. primer nivel de concrecion curricular. segundo nivel de concrecion curricular.

Denunciar Test