option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Didáctica ui1 Geografía e Historia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Didáctica ui1 Geografía e Historia

Descripción:
Cuestionario 3-4

Fecha de Creación: 2018/03/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 14

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Relaciona cada estilo de enseñanza con la cateogoría a la que pertenece según la clasificación elaborada por Delgado-Noguera. Asignación de tareas. grupos reducidos. enseñanza modular. enseñanza recíproca.

Dentro de la programación de aula de un profesor del departamento de Geografía e Historia, ¿qué elementos se incluyen para la evaluación y calificación del alumno?. a. Los criterios de evaluación. b. Los criterios de evaluación y criterios de calificación de la unidad didáctica. c. Los procedimientos e instrumentos de evaluación y calificación del alumno. d. Todas las anteriores son elementos que se incluyen en la programación de aula.

¿Cuáles de las siguientes no es una estrategia característica para la implementación del aprendizaje cooperativo?. a. Uno para todos. b. El folio giratorio. c. Lápices al centro. d. Grupos interconectados.

Dentro del paradigma constructivista, ¿qué autor resalta el carácter social de la persona como aspecto fundamental en el desarrollo intelectual del niño, advirtiendo que el comportamiento del ser humano se arraiga en la interacción con los demás, con la sociabilidad?. a. Ausubel. b. Vygotsky. c. Piaget. d. López-Pastor.

de entre las siguientes opciones señala aquella que NO se corresponde con una de las funciones que cumple la organización en el aula según lo establecido por Viejo (2004): a. Aprovechamiento máximo del tiempo, espacios, recursos, materiales e instalaciones. b. Facilitar la participación activa del alumno. c. El procesamiento grupal. d. Mayor posibilidad de asimilar aprendizajes. e. Plurarizar la enseñanza que permite adaptar el trabajo a un solo nivel.

Un profesor quiere utilizar un estilo de enseñanza que implique cognoscitivamente al alumno, para poner en práctica una forma de trabajo en el que el alumno funcione de manera más autónoma y aprenda a buscar soluciones a los problemas planteados. ¿Entre qué estilos de enseñanza podría elegir?Seleccione una o más de una: a. Descubrimiento guiado. b. Resolución de problemas. c. Microenseñanza. d. Enseñanza programada.

La metodología educativa que se basa en el trabajo en pequeños grupos, generalmente heterogéneos, en los que los alumnos y alumnas trabajan juntos para mejorar su propio aprendizaje y el de los demás hace referencia a: a. Método comprensivo de enseñanza de los deportes. b. Aprendizaje cooperativo. c. Estilo actitudinal. d. Autogestión.

Elige la opción correcta más completa. ¿Qué genero o géneros del cine puede ser utilizados en los centros educativos como herramienta didáctica?. . Cine político. Cine histórico. Cine político y superproducciones. . Cine político, adaptaciones literarias y superproducciones.

El profesorado del departamento quiere complementar las unidades didácticas de los diferentes cursos con otros contenidos no específicos del área de Geografía e Historia. Podrá elegir entre: Seleccione una: a. Contenidos interdisciplinares. b. Contenidos comunes. c. a) y b) son correctas. d. Ninguna es correcta.

Los criterios para la creación y selección de actividades de enseñanza-aprendizaje se han de basar en: a. En su adaptación a los objetivos y contenidos seleccionados. b. En que sean significativas y motivantes para los alumnos. c. En promover la interacción e implicación del alumno dentro del aula. d. Todas las respuestas anteriores son verdaderas.

Dentro de los aspectos organizativos a incluir en el desarrollo de la programación de aula que elabora cada profesor para sus alumnos de Geografía e Historia se encuentran: a. La organización espacial y temporal. b. La forma de agrupar al alumnado y la atención a la diversidad. c. La organización espacial, temporal, los agrupamientos del alumnado, así como los recursos y materiales. d. ninguno de los anteriores son aspectos organizativos a incluir en las programaciones didácticas.

Los criterios de evaluación forman parte de. a. La programación didáctica. b. La programación de aula. c. a y b son correctas. d. Ninguna de las anteriores.

Las unidades didácticas... Seleccione una: a. Son la culminación del proceso de planificación educativa ordinaria. b. Deben ser elaboradas por el jefe de departamento. c. Pertenecen al cuarto nivel de concreción curricular. d. Todas las anteriores son ciertas.

Las unidades didácticas no tienen criterios de evaluación. Seleccione una: verdadero. falso.

Denunciar Test