Dieci24
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Dieci24 Descripción: dieciveinticuatro |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Relacione el texto. Desplazamiento de la población de una limitación geográfica a otra por un espacio de tiempo CONSIDERABLE O INDEFINIDO. Desplazamiento geográfico de individuos o grupos, generalmente por causas ECONÓMICAS Y SOCIALES. AUTORES. PADRE DE LAS MIGRACIONES, PUSH-PULL. LEY DE LA DISTANCIA INVERSA. MODELO DE TRANSICIÓN DE LA MOVILIDAD. ASIMILACIÓN. TEORÍA DEL CONTROL SOCIAL. PRIVACIÓN RELATIVA. MIGRACIONES EN 4 FACTORES: ACELERACIÓN, DIVERSIFICACIÓN, FEMINIZACIÓN Y GLOBALIZACIÓN. TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA COMO UN HECHO OBLIGADO DEBIDO A LOS NIVELES BAJOS DE MORTALIDAD Y UNA ALTA NATALIDAD. INERSCIÓN. INTERCULTURALIDAD O INTEGRACIÓN PURA. En base a esta teoría, la cantidad de migrantes de una ciudad a otra es una función de la distancia que separa las ciudades, ya que el esfuerzo y el costo necesario para cubrir grandes distancias se incrementaría con la distancia viajada. Teoría de LA DISTANCIA INVERSA de ZIPF. Teoría de LA DISTANCIA INVERSA. Centra la explicación de la movilidad de la población, a partir de la interrelación que existe con el crecimiento demográfico. En este modelo SE DISTINGUEN 5 ETAPAS O ESTADIOS EVOLUTIVOS: 1-MOVILIDAD FÍSICA Y SOCIAL 2-TEMPRANA SOCIEDAD DE TRANSICIÓN 3-TARDÍA SOCIEDAD DE TRANSICIÓN 4-SOCIEDAD AVANZADA Y 5- SOCIEDAD SUPER AVANZADA DEL FUTURO. El modelo de TRANSICIÓN DE LA MOVILIDAD, ZELINSKY. El modelo de TRANSICIÓN DE LA MOVILIDAD. ¿De qué CINCO ETAPAS O ESTADIOS EVOLUTIVOS se compone el modelo de TRANSICIÓN DE LA MOVILIDAD de ZELINSKY?. 1- MOVILIDAD FÍSICA Y SOCIAL 2- TEMPRANA SOCIEDAD DE TRANSICIÓN 3- TARDÍA SOCIEDAD EN TRANSICIÓN 4- SOCIEDAD AVANZADA 5- SOCIEDAD SUPER AVANZADA DEL FUTURO. 1- MOVILIDAD FÍSICA Y SOCIAL 2- TEMPRANA SOCIEDAD DE TRANSICIÓN 3- TARDÍA SOCIEDAD EN TRANSICIÓN 4- SOCIEDAD AVANZADA. Proceso de adecuación del inmigrante a la sociedad receptora, que REQUIERE que este adquiera la CULTURA, COSTUMBRES Y MODOS DE VIDA DE LA COMUNIDAD ACOGIDA, DEJANDO A UN LADO los suyos propios, desapareciendo así su condición de extraño diferente. ASIMILACIÓN de PARK Y THOMAS. ASIMILACIÓN. Cuando todas las culturas se ENTREMEZCLAN entre sí, DANDO LUGAR A LA COHESIÓN de los factores individuales de cada una, que dan como finalidad una NUEVA CULTURA. MELTING POT. MELTING POT O CRISOL DE CULTURAS. CRISOL DE CULTURAS. Supone LA PRIMERA EXPRESIÓN DEL PLURALISMO CULTURAL y su postulado básico es la NO DISCRIMINACIÓN por razones de etnia o cultura, el ensalzamiento y RECONOCIMIENTO DE LA DIFERENCIA CULTURAL, así como el derecho que tienen los inmigrantes a ella. MULTICULTURALISMO. MULTICULTURALISMA. Teoría que especifica que CUANTO MAYOR FRUSTRACIÓN se presenta en el individuo ante el hecho de no conseguir las metas propuestas, MÁS ABOCADO se encuentra HACIA LA DELINCUENCIA. PRIVACIÓN RELATIVA de QUETELET. PRIVACIÓN RELATIVA. Basan las migraciones en 4 FACTORES: ACELERACIÓN, DIVERSIFICACIÓN, FEMINIZACIÓN Y GLOBALIZACIÓN. LAS TENDENCIAS DE MILLER Y CASTLES. LAS TENDENCIAS DE MILLER. ¿En qué 4 FACTORES se basan las TENDENCIAS DE MILLER Y CASTLES?. ACELERACIÓN, DIVERSIFICACIÓN, FEMINIZACIÓN Y GLOBALIZACIÓN. ACELERACIÓN, DIVERSIFICACIÓN Y FEMINIZACIÓN. CONCEPTO de ASIMILACIÓN. PARK Y BURGUESS. BURGUES. Las teorías explicativas de integración de la inmigración en la Unión Europea son: El MODELO ALEMÁN, BRITÁNICO, ESPAÑOL Y FRANCES. EL MODELO ALEMÁN, BRITANICO Y FRANCES. Las teorías explicativas de integración de la inmigración en la Unión Europea, son los modelos ALEMÁN, BRITÁNICO, FRANCÉS Y ESPAÑOL. MODELO ALEMÁN. MODELO BRITÁNICO. MODELO FRANCÉS. MODELO ESPAÑOL. RESUELVA. SALDO/BALANCE MIGRATORIO O MIGRACIÓN NETA. TASA DE MIGRACIÓN. TASA BRUTA DE INMIGRACIÓN. TASA BRUTA DE EMIGRACIÓN. TASA DE MIGRACIÓN BRUTA. TASA DE MIGRACIÓN NETA. Cuando no se puedan realizar estimaciones oficiales porque los datos son insuficientes se deriva la migración neta de la ecuación del BALANCE REAL O CRECIMIENTO REAL. CRECIMIENTO REAL ES IGUAL = A CRECIMIENTO NATURAL MÁS + SALDO MIGRATORIO ABSOLUTO. CRECIMIENTO REAL ES IGUAL = A CRECIMIENTO NATURAL. LEYES DE LAS MIGRACIONES SEGÚN RAVENSTEIN SON 7. 1. A MAS DISTANCIA MENOS MIGRACIONES 2. SE EMIGRA POR ETAPAS CORTAS DE PAÍSES POBRES A PAÍSES RICOS 3. SIEMPRE SE DA UN MOVIMIENTO CORRIENTE CONTRA CORRIENTE COMPENSATORIO 4. EXISTE MAYOR PRESIÓN EN ZONAS RURALES 5. MASCULINIDAD, LA MUJER MIGRA MENOS Y MÁS CERCA 6. A MÁS TECNOLOGÍA MÁS INMIGRACIÓN 7 LA ECONOMÍA ES EL MOTOR DOMINANTE DE LAS MIGRACIONES. 1. A MAS DISTANCIA MENOS MIGRACIONES 2. SE EMIGRA POR ETAPAS CORTAS DE PAÍSES POBRES A PAÍSES RICOS 3. SIEMPRE SE DA UN MOVIMIENTO CORRIENTE CONTRA CORRIENTE COMPENSATORIO 4. EXISTE MAYOR PRESIÓN EN ZONAS RURALES 5. MASCULINIDAD, LA MUJER MIGRA MENOS Y MÁS CERCA. Resuelva. MOVIMIENTO PENDULARES O LANZADERA. ESPACIO DE VIDA. TENSIÓN MIGRATORIA. EMIGRACIÓN GOLONDRÍNA. MIGRACIÓN CÍCLICA. MIGRACIONES CIRCULARES. CADENA MIGRATORIA. La MIGRACIÓN es. ESPACIAL, TEMPORAL y SOCIAL. ESPACIAL y TEMPORAL. DIFERENCIA ENTRE MELTING POT Y SALAD BOWL. MELTING POT. SALAD BOWL. considera igualmente que el crecimiento regional es un proceso desequilibrado, y prevé que una mayor dinámica surgida en una de las regiones no impulsa la de las colindantes, sino su mayor empobrecimiento relativo. Plantea que las regiones que presentan ventajas iniciales experimentan en forma sostenida un mayor crecimiento, favorecido por la acumulación industrial y el desarrollo de la infraestructura, que en conjunto generan importantes economías internas y externas y explican el aumento en las disparidades y la presencia de un flujo neto de recursos productivos hacia ellas. TEORÍA DE LA CAUSALIDAD ACUMULATIVA DE GUNARD MIRLDAR 3 DESEQUILIBRIO ECONÓMICO, DESEQUILIBRIO DEMOGRÁFICO Y RENTA. TEORÍA DE LA CAUSALIDAD ACUMULATIVA. EL HOMBRE Y LA TIERRA. ELISEO RECLUS. ELISEO. SE CONSIDERA CIUDAD SEGÚN LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE PRAGA. A PARTIR DE 10.000 HABITANTES O DE ENTRE 2000 Y 10.000 HABITANTES EN EL QUE NO MÁS DEL 25% SE DEDIQUEN A LA AGRICULTURA. A PARTIR DE 10.000 HABITANTES. TIPOS DE PIRÁMIDES DE POBLACIÓN. FUE EL BABY BOOM, PRESENTA UNA BASE ANCHA DEBIDO A UNA ALTA NATALIDAD Y LA CÚSPIDE ES ANGOSTA PORQUE HAY MUCHA MORTALIDAD. ESTA PIRÁMIDE ES CLÁSICA EN LAS ÁREAS POCO DESARROLLADAS. TÍPICA DE LOS PAÍSES EN DESARROLLO, TIENE NATALIDAD MEDIA Y MORTALIDAD POCO ESTABLE,HAY MÁS NÚMEROS DE ANCIANOS Y DE POBLACIÓN ADULTA. MORTALIDAD Y NATALIDAD BAJA. PREDOMINAN LOS ADULTOS Y LA ESPERANZA DE VIDA ES ALTA DEBIDO A LA BUENA ALIMENTACIÓN Y ATENCIÓN MEDICA. TÍPICA DE LOS PAÍSES DESARROLLADOS. FORMAS DE EXPANSIÓN EN EL ESPACIO FÍSICO 4 AUTORES. CIUDAD ESTRELLA O RADIAL CRECE DESDE SU CASCO HISTÓRICO HACIA FUERA A LO LARDOS DE LAS PRINCIPALES VÍAS DE COMUNICACIÓN CREANDO UNA FORMA DE ESTRELLA. CIUDAD VECTORIAL O SECTORIAL DE CRECIMIENTO, LA CIUDAD ESTÁ DIVIDIDA EN SECTORES SEGÚN LA ACTIVIDAD QUE SE VAYA A LLEVAR A CABO EN CADA UNO DE ELLOS. ÁREAS RADIO CONCÉNTRICAS CRECIMIENTO EN LOS TERRENOS INMEDIATOS AL CENTRO CREANDO ANILLOS. POLINUCLEAR O MULTINUCLEAR, PEQUEÑOS NUCLEOS URBANOS SEPARADOS. POBLACIONES. POBLACIÓN DE HECHO. POBLACIÓN DE DERECHO. DEFINICIONES. AGREGADO ESTADÍSTICO. CONGLOMERADOS. ROL O CATEGORÍA SOCIAL. CONCEPTOS. ZONA EXPLOTADA. ZONA NO EXPLOTADA. LEYES DE "LE BON" RESPECTO A LAS MASAS. LEY DE UNANIMIDAD MENTAL. LEY DE EMOCIONALIDAD. LEY DE LA IRRACIONALIDAD. CONCEPTOS. CENSO DE POBLACIÓN. PADRÓN MUNICIPAL. |