option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Dientes deciduos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Dientes deciduos

Descripción:
Morfo fuckin tri

Fecha de Creación: 2024/06/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Escriba el nombre del diente que separa la parte anterior y posterior del maxilar y se encuentra uno por cuadrante:

En qué mes de vida intrauterina empieza su formación el canino?.

A los cuantos meses de vida post natal se completa la corona de los caninos?.

En qué zona están colocados los caninos por detras de incisivos laterales y delante de primeras molares?.

Del canino inferior en respecto a su formación podemos decir qué:

Para que puedan erupcionar los caninos primero deben haber erupcionados los dientes denominados:

Este diente tiene raíz larga, delgada y cónica, su longitud es el doble de la corona, escriba el nombre del diente:

Qué estructura del canino conecta cingulo con punta de cuspide y separa en dos suaves fosas?.

El contorno de la cara mesial es semejante al del incisivo central y lateral, es un diente anterior, escriba cual es su nombre:

La corona más constreñida en el cuello en relación con su anchura mesiodistal y las superficies mesial y distal son más convexas.Cúpside mucho más grande y aguda comparada con el canino permanente y Cresta marginal mesial mucho mas larga que cresta marginal distal, hace referencia al diente llamado:

En qué superficie del diente la UCA hacia la cuspide es menos marcada en el canino superior deciduo?.

La corona del canino superior deciduo tiene forma de:

Son más redondeados y pronunciados desde la vista incisal del canino superior deciduo:

Qué vertiente es más larga en superficie incisal del diente canino superior deciduo?. Mesial. Distal. Distolingual.

La vertiente distal debe ser más corta que la Mesial en el canino superior deciduo, pero en el canino inferior deciduo esta vertiente distal debe ser más larga para que suceda lo que se llama: Intercuspidación. Cuspidación. Dentocuspidación.

De la cámara pulpar del canino superior podemos afirmar que: Es más ancha en sentido MD a nivel de la corona que luego se inclina hacia nivel apical donde se estrecha el contorno. Es más ancha en sentido VL a nivel de cervical y se estrecha a incisal del contorno. Es más ancha en MD a nivel de cervical.

El diametro de la raíz MD del canino superior deciduo comparado con la del canino maxilar al compararse con las zonas de contacto se tiene que la raíz es:

Es un diente que solo se encuentra uno por cuadrante, se dice que en su superficie mesial es más ancho vestibulo lingualmente, este diente es:

Las crestas cervicales vestibulares y linguales no son tan pronunciadas como en la pieza que se encuentra en el maxilar (es un diente que solo hay uno por cuadrante).

Es más estrecha comparada con el canino superior, cumple con las mismas características en cuanto a su disposición de la pulpa más ancha a nivel de la corona en sentido MD, hace referencia a:

Están colocados en la zona posterior de cavidad bucal por detras de caninos deciduos:

Con cuantas molares cuenta la dentinción decidua?.

La formación de cuspides y primer tercio de corona de las molares deciduas termina en:

segunda molar inferior decidua comienza su formación en qué mes de vida intrauterina?.

La segunda molar inferior decidua completa su formación radicular a que edad?.

Las porciones cervicales de la corona y la raíz se van estrechando de forma más acusada que en el primer molar permanente maxilar; las superficies mesiales y distales van a ser más inclinadas, esto corresponde a:

El primer molar superior es mucho más pequeño en todas sus dimensiones comparado con el: Segundo molar superior deciduo. Canino maxilar. Primer molar inferior deciduo.

Es el diente que funcionalmente es la transición entre tamaño y forma de dientes anteriores temporales y los de zona molar, qué nombre recibe?. Primer molar superior deciduo. Segundo molar superior deciduo. Primer molar inferior deciduo.

En la corona del del primer molar superior deciduo, cual de las siguientes es la estructura más prominente desde la cara palatina?. Cuspide mesiolingual. Cuspide distolingual. Tuberculo de carabelli.

Escriba las cuspides que se pueden observar desde la vista palatina del primer molar superior deciduo:

Denunciar Test
Chistes IA