option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Dietética - Tema 2 - Administración local

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Dietética - Tema 2 - Administración local

Descripción:
Dietética - Tema 2 - Administración local

Fecha de Creación: 2020/12/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 13

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La demarcación municipal así como su capitalidad, corresponde. al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, por acuerdo adoptado mediante Decreto. al Gobierno de la Nación mediante Decreto. a las Cortes Generales mediante Ley ordinaria. a la Consejería competente en materia de administración local.

El término municipal abarcará. tanto suelo como el vuelo y el subsuelo. tanto suelo como el vuelo y el subsuelo, así como la población. tanto suelo como vuelo. ninguna es correcta.

El deslinde es. la actuación de comprobación y ejecución de la demarcación municipal. deslinde es la actuación de comprobación y ejecución de la demarcación municipal, y podrá implicar modificación de términos municipales. la actuación administrativa tendente a determinar tanto la extensión y límites de las entidades locales territoriales como elementos sustanciales de las mismas y definidores del ámbito espacial donde ejercen sus competencias, así como su capitalidad. todas son incorrectas.

La fusión consiste en. la creación de un nuevo municipio resultado de la unión de dos o más preexistentes y limítrofes de la misma provincia, que se suprimen. la separación de parte del territorio, bien para la creación de uno distinto o bien para ser agregado a otro preexistente, limítrofe y de la misma provincia. la anexión a un municipio de la totalidad del término municipal de otro u otros limítrofes, que se suprimen. todas son incorrectas.

Se entiende por segregación de un término municipal. la creación de un nuevo municipio resultado de la unión de dos o más preexistentes y limítrofes de la misma provincia, que se suprimen. la separación de parte del territorio, bien para la creación de uno distinto o bien para ser agregado a otro preexistente, limítrofe y de la misma provincia. la anexión a un municipio de la totalidad del término municipal de otro u otros limítrofes, que se suprimen. todas son incorrectas.

Se entiende por incorporación. la creación de un nuevo municipio resultado de la unión de dos o más preexistentes y limítrofes de la misma provincia, que se suprimen. la separación de parte del territorio, bien para la creación de uno distinto o bien para ser agregado a otro preexistente, limítrofe y de la misma provincia. la anexión a un municipio de la totalidad del término municipal de otro u otros limítrofes, que se suprimen. todas son incorrectas.

Señale la respuesta INCORRECTA: Según el art. 95 de la ley 5/2010, Los procedimientos para la creación y supresión de municipios o la alteración de sus términos podrá iniciarse. Por uno, varios o todos los ayuntamientos afectados, mediante acuerdo adoptado por la mayoría absoluta del número legal de miembros. Por la diputación provincial de la provincia en que radiquen. Por la consejería competente sobre régimen local de la Junta de Andalucía. Por el Consejo de Gobierno.

Todos los expedientes de creación o supresión de municipios así como los de alteración de términos municipales serán resueltos por. decreto del Consejo de Gobierno, a propuesta de la persona titular de la consejería competente sobre régimen local. orden de la consejería competente sobre régimen local, previo informe del Consejo Andaluz de Concertación local. decreto del Gobierno de la Nación. las Cortes Generales mediante ley.

La constitución en concejo abierto de los municipios en los que por su localización geográfica, la mejor gestión de los intereses municipales u otras circunstancias lo hagan aconsejable requiere petición de. la mayoría de los vecinos, decisión favorable por mayoría de dos tercios de los miembros del Ayuntamiento y aprobación por la Comunidad Autónoma. dos tercios de los vecinos, decisión favorable por mayoría de los miembros del Ayuntamiento y aprobación por la Comunidad Autónoma. la mayoría de los vecinos, decisión favorable por mayoría de dos tercios de los miembros del Ayuntamiento y aprobación por la consejería competente en régimen local. dos tercios de los vecinos, decisión favorable por mayoría de los miembros del Ayuntamiento y aprobación por por la consejería competente en régimen local.

Según la ley 7/1985, son fines propios y específicos de la Provincia garantizar los principios de. solidaridad y equilibrio intermunicipales. coordinación y colaboración intermunicipales. coordinación y equilibrio intermunicipales. colaboración y equilibrio intermunicipales.

En las Diputaciones, la Junta de Gobierno se integra por el Presidente y. un número de Diputados no superior a la mitad del número legal de los mismos, nombrados y separados libremente por aquél, dando cuenta al Pleno. un número de Diputados no superior al tercio del número legal de los mismos, nombrados y separados libremente por aquél, dando cuenta al Pleno. un número de Diputados no superior a un cuarto del número legal de los mismos, nombrados y separados libremente por aquél, dando cuenta al Pleno. todas son incorrectas.

Señale la respuesta INCORRECTA en relación a las comarcas según se indica en la ley 7/1985. la iniciativa para la creación de una comarca podrá partir de los propios Municipios interesados. no podrá crearse la comarca si a ello se oponen expresamente las dos quintas partes de los Municipios que debieran agruparse en ella, siempre que, en este caso, tales Municipios representen al menos la mitad del censo electoral del territorio correspondiente. cuando la comarca deba agrupar a Municipios de más de una Provincia, será necesario el informe favorable de las Diputaciones Provinciales a cuyo ámbito territorial pertenezcan tales Municipios. todas las respuestas son correctas.

Según la ley 7/1985, son elementos del municipio. el suelo, el vuelo y el subsuelo. el territorio, la población y la organización. el territorio y la población. todas son incorrectas.

Denunciar Test