option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test dieto deportiva

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test dieto deportiva

Descripción:
examen dieto depo ud6-8-9

Fecha de Creación: 2025/05/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes NO es función del intestino delgado?. Mezclar el quimo con los enzimas digestivos pancreáticos. Realizar movimientos de segmentación. Realizar movimientos de propulsión. Todas son correctas.

¿Cuál de los siguientes fármacos puede causar estreñimiento?. Suplementos de hierro. Antiácidos. Sales de magnesio. Las dos primeras son correctas.

¿Cuál de los siguientes alimentos recomendarías en una dieta tipo low FODMAP?. Frutos rojos. Shitake. Puerro. Brocolí.

¿Cuál de las siguientes verduras NO incorporarías en una dieta tipo astringente?. Zanahoria. Espinacas. Judías verdes. Calabaza.

Pueden ser causa de enfermedad diverticular. Ingesta pobre de fibra en la dieta. El sedentarismo. Negación del acto de defecar. TSC.

NO es una complicación característica de la colitis ulcerosa. Lesiones a las criptas de Lieberkühn. Posible aparición de fístulas. Formación de abscesos. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿Cuál de los siguientes tipos de microbiota intestinal presenta, entre sus funciones, la capacidad de segregar sustancias tóxicas que evitan la adhesión de otros microbios no deseados?. Muconutritiva. Proteolítica. Inmunomoduladora. Protectora.

¿Cuál de los siguientes puede ser un factor que altere y perjudique a nuestra microbiota intestinal?. Medicamentos como los antibióticos. Cirujia bariátrica. Envejecimiento. Todas las respuestas son ciertas.

¿Cuál de los siguientes factores puede incrementar la permeabilidad intestinal acontecida durante el ejercicio físico?. La isquemia experimentada a nivel gastrointestinal. Hipertermia. Daños en la mucosa gastrointestinal. Todas las respuestas son correctas.

¿Cuál de las siguientes estrategias seria la menos indicada para ayudar a disminuir las molestias gastrointestinales del deportista?. Suplementar con glutamina. Ingerir prebioticos. Ingerir probióticos. Ingerir suplementos multivitamínicos.

¿Cuál de las siguientes recomendaciones desaconsejarías para un deportista en período de lesión?. Incrementar la ingesta de proteínas. Suplementar con HMB. Incrementar la ingesta de carbohidratos. Ingerir suplementos de curcumina.

Respecto a la inmovilización (por lesión) del deportista, señala la respuesta correcta: Provoca insulino-resistencia localizada. Frena los procesos anabólicos. Reduce la inflamación localizada. Las dos primeras son ciertas.

Respecto a la alimentación del niño deportista, ¿Qué afirmación sería correcta?. En ningún caso se puede recomendar creatina en la población infantil. La suplementación en glutamina en el niño deportista podría interferir con la absorción de otros aminoácidos (como algunos aminoácidos esenciales). La utilización de barritas energéticas podría inducir a la obesidad. Todas las respuestas anteriores son ciertas.

De los siguientes suplementos, ¿Cuál no darías a un deportista vegano. Omega 3. Creatina. Beta-alanina. Proteïna whey.

¿Cuál de los siguientes NO es un nutriente de riesgo para el deportista vegetariano?. Magnesio. Iodo. Taurina. Calcio.

Denunciar Test