Dieto modificaciones en la dieta: proteínas y vitaminas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Dieto modificaciones en la dieta: proteínas y vitaminas Descripción: Mirasierra |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En las EIM, se asegura el aporte de proteínas de origen natural y se restringe la suplementación, pues al estar más concentrada, el rechazo es mayor. Verdadero. Falso. En las EIM, ante situaciones de estrés como fiebre, infecciones o intervenciones quirúrgicas, habrá que aumentar el aporte proteico para cubrir las nuevas necesidades metabólicas. Verdadero. Falso. En las EIM, hay que restringir las proteínas de alto y medio valor biológico. Verdadero. Falso. Las proteínas de cereales, semillas, frutos secos y legumbres, son proteínas: De alto valor biológico. De medio valor biológico. De bajo valor biológico. La PHA es: Una enzima que actúa en el hígado regulando el metabolismo de la fenilalanina. Es un precursor de algunos neurotransmisores y de la melatonina de la piel. Es una enfermedad autosómica recesiva debido a cambios genéticos en un gen. Es un aminoácido esencial, por lo que no se puede eliminar de la dieta. ¿El metabolismo de qué aminoácidos se ve afectado en la enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce?. Metionina, valina, leucina. Isoleucina, triptófano, lisina. Valina, leucina e isoleucina. Ninguna de las anteriores. En los trastornos del ciclo de la urea (TCU), se debe suplementar con: Arginina y valina. Hierro y zinc. Las dos son correctas. Ninguna es correcta. Las mujeres premenopáusicas tienen menores concentraciones de urea en sangre que los hombres por el efecto de los estrógenos que aumentan la excreción renal de uratos. Verdadero. Falso. La concentración de ácido úrico en orina se llama. Urisuria. Uricosuria. Uricemia. El consumo de verduras y legumbres ricas en purinas no aumenta el riesgo de gota. Verdadero. Falso. La fructosa podría aumentar la excreción renal de ácido úrico. Verdadero. Falso. ¿Cuánto pueden durar las reservas de cobalamina en el hígado?. De 5 a 10 días. 2 meses aproximadamente. De 2 a 5 años. 1 año aproximadamente. La anemia megaloblástica se debe a carencias de: A. B12. B. B9. C. Hierro. A y B son correctas. El primer metabolito es el 25-hidroxivitamina D (25(OH)D) o el ______ que se produce en el hígado a partir de las dos formas de vitamina, la D2 y la D3. Calciferol. Calcidiol. Calcitrol. Colecalciferol. Con respecto a la vitamina D, la segunda transformación se produce en los riñones donde se forma el 1,25- (OH)2-D3 o el ___________. Calcitriol. Calciferol. Calcidiol. Colecalciferol. ¿Cuál de los siguientes alimentos es rico en vit. D?. A. Carne roja. B. Hongos. C. Clara de huevo. B y C son correctas. |