DIETOTERAPIA
|
|
Título del Test:![]() DIETOTERAPIA Descripción: ALEGIA ALIMENTARIA 1 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Dentro de las alergias alimentarias, ¿qué son las reacciones adversas a los alimentos (RAA)?. Respuesta clínica desmesurada y anormal debido a la ingestión, contacto o inhalación de un alimento, su derivado o un aditivo alimentario. Reacción adversa a los alimentos de tipo tóxico e inmunológica, debido a que se da por una reacción de hipersensibilidad provocada como consecuencia del consumo de algún alimento, de uno de sus derivados o de ciertos aditivos. Es un tipo de antígeno no alimentario específico que produce una reacción inmunológica con respuesta alérgica. Son glicoproteínas con bajo peso molecular, por lo tanto, se absorben fácilmente en la mucosa gastrointestinal, y produce una respuesta inmunológica. Dentro de las alergias alimentarias, ¿cómo se define la alergia alimentaria?. Respuesta clínica desmesurada y anormal debido a la ingestión, contacto o inhalación de un alimento, su derivado o un aditivo alimentario. Reacción adversa a los alimentos de tipo tóxico e inmunológica, debido a que se da por una reacción de hipersensibilidad provocada como consecuencia del consumo de algún alimento, de uno de sus derivados o de ciertos aditivos. Es un tipo de antígeno no alimentario específico que produce una reacción inmunológica con respuesta alérgica. Son glicoproteínas con bajo peso molecular, por lo tanto, se absorben fácilmente en la mucosa gastrointestinal, y produce una respuesta inmunológica. Dentro de las alergias alimentarias, ¿qué es el alérgeno alimentario?. Respuesta clínica desmesurada y anormal debido a la ingestión, contacto o inhalación de un alimento, su derivado o un aditivo alimentario. Reacción adversa a los alimentos de tipo tóxico e inmunológica, debido a que se da por una reacción de hipersensibilidad provocada como consecuencia del consumo de algún alimento, de uno de sus derivados o de ciertos aditivos. Es un tipo de antígeno no alimentario específico que produce una reacción inmunológica con respuesta alérgica. Son glicoproteínas con bajo peso molecular, por lo tanto, se absorben fácilmente en la mucosa gastrointestinal, y produce una respuesta inmunológica. Dentro de las alergias alimentarias, ¿qué son los antígenos?. Respuesta clínica desmesurada y anormal debido a la ingestión, contacto o inhalación de un alimento, su derivado o un aditivo alimentario. Reacción adversa a los alimentos de tipo tóxico e inmunológica, debido a que se da por una reacción de hipersensibilidad provocada como consecuencia del consumo de algún alimento, de uno de sus derivados o de ciertos aditivos. Es un tipo de antígeno no alimentario específico que produce una reacción inmunológica con respuesta alérgica. Son glicoproteínas con bajo peso molecular, por lo tanto, se absorben fácilmente en la mucosa gastrointestinal, y produce una respuesta inmunológica. Dentro de las alergias alimentarias, si decimos que es una respuesta clínica desmesurada y anormal debido a la ingestión, contacto o inhalación de un alimento, su derivado o un aditivo alimentario, ¿a qué nos estamos refiriendo?. A las reacciones adversas a los alimentos (RAA). A la alergia alimentaria. Al alérgeno alimentario. A los antígenos. Dentro de las alergias alimentarias, si decimos que es una reacción adversa a los alimentos de tipo tóxico e inmunológica, debido a que se da por una reacción de hipersensibilidad provocada como consecuencia del consumo de algún alimento, ¿a qué nos estamos refiriendo?. A las reacciones adversas a los alimentos (RAA). A la alergia alimentaria. Al alérgeno alimentario. A los antígenos. Dentro de las alergias alimentarias, si decimos que es un tipo de antígeno alimentario específico que produce una reacción inmunológica con respuesta alérgica, ¿a qué nos estamos refiriendo?. A las reacciones adversas a los alimentos (RAA). A la alergia alimentaria. Al alérgeno alimentario. A los antígenos. Dentro de las alergias alimentarias, si decimos que son glicoproteínas con bajo peso molecular, es decir, que se absorben fácilmente en la mucosa gastrointestinal, y produce una respuesta inmunológica, ¿a qué nos estamos refiriendo?. A las reacciones adversas a los alimentos (RAA). A la alergia alimentaria. Al alérgeno alimentario. A los antígenos. Dentro de las alergias alimentarias, ¿Cómo se clasifican las reacciones adversas a los alimentos (RAA)?. Tóxicas y no tóxicas. Antígeno alimentario y alérgeno alimentario. Respuesta específica y respuesta inespecífica. IgE, IgG e IgM y Linfocitos T. Dentro de las alergias alimentarias, ¿Cómo se clasifican las reacciones adversas a los alimentos (RAA)?. Tóxicas (intoxicaciones y toxiinfecciones) y no tóxicas (inmunológicas y no inmunológicas). Tóxicas (inmunológicas y no inmunológicas) y no tóxicas (intoxicaciones y toxiinfecciones). Tóxicas (intoxicaciones inmunológicas) y no tóxicas (intoxicaciones no inmunológicas). Tóxicas (toxiinfecciones inmunológicas) y no tóxicas (toxiinfecciones no inmunológicas). Dentro de las alergias alimentarias, sabemos que las reacciones adversas a los alimentos (RAA) se clasifican en tóxicas (intoxicaciones y toxiinfecciones) y no tóxicas (inmunológicas y no inmunológicas). Si hablamos de las tóxicas, ¿cómo se producen las intoxicaciones tóxicas?. Si se ingiere la cantidad suficiente de la sustancia nociva. Pueden ser intoxicaciones por el contenido de toxinas en los alimentos. El consumo de setas venenosas sería una intoxicación. Todas las respuestas son correctas. Dentro de las alergias alimentarias, sabemos que las reacciones adversas a los alimentos (RAA) se clasifican en tóxicas (intoxicaciones y toxiinfecciones) y no tóxicas (inmunológicas y no inmunológicas). Si hablamos de las tóxicas, ¿cómo se producen las intoxicaciones toxiinfecciones alimentarias?. Agentes infecciosos del alimento. Producen toxinas una vez dentro del organismo. Un ejemplo sería el botulismo. Todas las respuestas son correctas. Dentro de las alergias alimentarias, sabemos que las reacciones adversas a los alimentos (RAA) se clasifican en tóxicas (intoxicaciones y toxiinfecciones) y no tóxicas (inmunológicas y no inmunológicas). Si hablamos de las no tóxicas, ¿cómo se producen las inmunológicas?. Son reacciones adversas a los alimentos en las que intervienen mecanismos inmunológicos en respuesta. Es el caso de las alergias alimentarias. Las más frecuentes y más caracterizadas son las alergias mediadas por inmunoglobulinas E (IgE). Todas las respuestas son correctas. Dentro de las alergias alimentarias, sabemos que las reacciones adversas a los alimentos (RAA) se clasifican en tóxicas (intoxicaciones y toxiinfecciones) y no tóxicas (inmunológicas y no inmunológicas). Si hablamos de las no tóxicas, ¿cómo se producen las NO inmunológicas?. Son reacciones adversas a los alimentos en las que NO intervienen mecanismos inmunológicos. Se produce debido a que el organismo es incapaz de procesar o digerir algún compuesto de los alimentos ingeridos. Se incluyen las intolerancias alimentarias de tipo psicosomático o aversiones alimentarias debido al rechazo psicológico por la apariencia del alimento, su olor o su sabor. Todas las respuestas son correctas. Dentro de las alergias alimentarias, sabemos que las reacciones adversas a los alimentos (RAA) se clasifican en tóxicas (intoxicaciones y toxiinfecciones) y no tóxicas (inmunológicas y no inmunológicas). Si decimos que se produce si se ingiere la cantidad suficiente de la sustancia nociva, ¿cómo lo vamos a clasificar según las reacciones adversas a los alimentos (RAA)?. Tóxicas, intoxicaciones. Tóxicas, toxiinfecciones alimentarias. No tóxicas, inmunológicas. No tóxicas, no inmunológicas. Dentro de las alergias alimentarias, sabemos que las reacciones adversas a los alimentos (RAA) se clasifican en tóxicas (intoxicaciones y toxiinfecciones) y no tóxicas (inmunológicas y no inmunológicas). Si decimos que son agentes infecciosos del alimento que producen toxinas una vez dentro del organismo, ¿cómo lo vamos a clasificar según las reacciones adversas a los alimentos (RAA)?. Tóxicas, intoxicaciones. Tóxicas, toxiinfecciones alimentarias. No tóxicas, inmunológicas. No tóxicas, no inmunológicas. Dentro de las alergias alimentarias, sabemos que las reacciones adversas a los alimentos (RAA) se clasifican en tóxicas (intoxicaciones y toxiinfecciones) y no tóxicas (inmunológicas y no inmunológicas). Si decimos que son setas venenosas, ¿cómo lo vamos a clasificar según las reacciones adversas a los alimentos (RAA)?. Tóxicas, intoxicaciones. Tóxicas, toxiinfecciones alimentarias. No tóxicas, inmunológicas. No tóxicas, no inmunológicas. Dentro de las alergias alimentarias, sabemos que las reacciones adversas a los alimentos (RAA) se clasifican en tóxicas (intoxicaciones y toxiinfecciones) y no tóxicas (inmunológicas y no inmunológicas). Si decimos que causa botulismo, ¿cómo lo vamos a clasificar según las reacciones adversas a los alimentos (RAA)?. Tóxicas, intoxicaciones. Tóxicas, toxiinfecciones alimentarias. No tóxicas, inmunológicas. No tóxicas, no inmunológicas. Dentro de las alergias alimentarias, sabemos que las reacciones adversas a los alimentos (RAA) se clasifican en tóxicas (intoxicaciones y toxiinfecciones) y no tóxicas (inmunológicas y no inmunológicas). Si decimos que son reacciones adversas a alimentos en las que intervienen mecanismos inmunológicos en su respuesta, ¿cómo lo vamos a clasificar según las reacciones adversas a los alimentos (RAA)?. No tóxicas, intoxicaciones. No tóxicas, toxiinfecciones alimentarias. No tóxicas, inmunológicas. No tóxicas, no inmunológicas. Dentro de las alergias alimentarias, sabemos que las reacciones adversas a los alimentos (RAA) se clasifican en tóxicas (intoxicaciones y toxiinfecciones) y no tóxicas (inmunológicas y no inmunológicas). Si decimos que son reacciones adversas a alimentos en las que NO intervienen mecanismos inmunológicos en su respuesta, ¿cómo lo vamos a clasificar según las reacciones adversas a los alimentos (RAA)?. No tóxicas, intoxicaciones. No tóxicas, toxiinfecciones alimentarias. No tóxicas, inmunológicas. No tóxicas, no inmunológicas. Dentro de las alergias alimentarias, sabemos que las reacciones adversas a los alimentos (RAA) se clasifican en tóxicas (intoxicaciones y toxiinfecciones) y no tóxicas (inmunológicas y no inmunológicas). Si decimos que son alergias alimentarias, ¿cómo lo vamos a clasificar según las reacciones adversas a los alimentos (RAA)?. No tóxicas, intoxicaciones. No tóxicas, toxiinfecciones alimentarias. No tóxicas, inmunológicas. No tóxicas, no inmunológicas. Dentro de las alergias alimentarias, sabemos que las reacciones adversas a los alimentos (RAA) se clasifican en tóxicas (intoxicaciones y toxiinfecciones) y no tóxicas (inmunológicas y no inmunológicas). Si decimos que la alergia alimentaria más frecuentes y más caracterizadas son las alergias mediadas por inmunoglobulinas E (IgE), ¿cómo lo vamos a clasificar según las reacciones adversas a los alimentos (RAA)?. No tóxicas, intoxicaciones. No tóxicas, toxiinfecciones alimentarias. No tóxicas, inmunológicas. No tóxicas, no inmunológicas. Dentro de las alergias alimentarias, sabemos que las reacciones adversas a los alimentos (RAA) se clasifican en tóxicas (intoxicaciones y toxiinfecciones) y no tóxicas (inmunológicas y no inmunológicas). Si decimos que se producen debido a que el organismo es incapaz de procesar o digerir algún compuesto de los alimentos ingeridos, ¿cómo lo vamos a clasificar según las reacciones adversas a los alimentos (RAA)?. No tóxicas, intoxicaciones. No tóxicas, toxiinfecciones alimentarias. No tóxicas, inmunológicas. No tóxicas, no inmunológicas. Dentro de las alergias alimentarias, sabemos que las reacciones adversas a los alimentos (RAA) se clasifican en tóxicas (intoxicaciones y toxiinfecciones) y no tóxicas (inmunológicas y no inmunológicas). Si decimos que se en este grupo se incluyen las intolerancias alimentarias, ¿cómo lo vamos a clasificar según las reacciones adversas a los alimentos (RAA)?. No tóxicas, intoxicaciones. No tóxicas, toxiinfecciones alimentarias. No tóxicas, inmunológicas. No tóxicas, no inmunológicas. Dentro de las alergias alimentarias, sabemos que las reacciones adversas a los alimentos (RAA) se clasifican en tóxicas (intoxicaciones y toxiinfecciones) y no tóxicas (inmunológicas y no inmunológicas). Si decimos que se en este grupo son de tipo psicosomático y tiene reacciones adversas debido al rechazo psicológico por la apariencia del alimento, su olor o sabor, ¿cómo lo vamos a clasificar según las reacciones adversas a los alimentos (RAA)?. No tóxicas, intoxicaciones. No tóxicas, toxiinfecciones alimentarias. No tóxicas, inmunológicas. No tóxicas, no inmunológicas. Dentro de las alergias alimentarias, sabemos que las reacciones adversas a los alimentos (RAA) se clasifican en tóxicas (intoxicaciones y toxiinfecciones) y no tóxicas (inmunológicas y no inmunológicas). Sabemos que las RAA NO tóxicas son las intoxicaciones y las toxiinfecciones alimentarias. VERDADERO. FALSO. Dentro de las alergias alimentarias, sabemos que las reacciones adversas a los alimentos (RAA) se clasifican en tóxicas (intoxicaciones y toxiinfecciones) y no tóxicas (inmunológicas y no inmunológicas). Sabemos que las RAA tóxicas son las intoxicaciones y las toxiinfecciones alimentarias. VERDADERO. FALSO. Dentro de las alergias alimentarias, sabemos que las reacciones adversas a los alimentos (RAA) se clasifican en tóxicas (intoxicaciones y toxiinfecciones) y no tóxicas (inmunológicas y no inmunológicas). Sabemos que las RAA tóxicas son las inmunológicas y no inmunológicas. VERDADERO. FALSO. Dentro de las alergias alimentarias, sabemos que las reacciones adversas a los alimentos (RAA) se clasifican en tóxicas (intoxicaciones y toxiinfecciones) y no tóxicas (inmunológicas y no inmunológicas). Sabemos que las RAA NO tóxicas son las inmunológicas y no inmunológicas. VERDADERO. FALSO. Dentro de las alergias alimentarias, sabemos que las reacciones adversas a los alimentos (RAA) se clasifican en tóxicas (intoxicaciones y toxiinfecciones) y no tóxicas (inmunológicas y no inmunológicas). Sabemos que las RAA NO tóxicas e inmunológicas son la intolerancia alimentaria y las psicosomáticas o aversiones alimentarias. VERDADERO. FALSO. Dentro de las alergias alimentarias, sabemos que las reacciones adversas a los alimentos (RAA) se clasifican en tóxicas (intoxicaciones y toxiinfecciones) y no tóxicas (inmunológicas y no inmunológicas). Sabemos que las RAA NO tóxicas y NO inmunológicas son la intolerancia alimentaria y las psicosomáticas o aversiones alimentarias. VERDADERO. FALSO. Dentro de las alergias alimentarias, sabemos que las reacciones adversas a los alimentos (RAA) se clasifican en tóxicas (intoxicaciones y toxiinfecciones) y no tóxicas (inmunológicas y no inmunológicas). Sabemos que las RAA NO tóxicas y NO inmunológicas son la alergia alimentaria. VERDADERO. FALSO. Dentro de las alergias alimentarias, sabemos que las reacciones adversas a los alimentos (RAA) se clasifican en tóxicas (intoxicaciones y toxiinfecciones) y no tóxicas (inmunológicas y no inmunológicas). Sabemos que las RAA NO tóxicas e inmunológicas son la alergia alimentaria. VERDADERO. FALSO. Dentro de las alergias alimentarias, sabemos que las reacciones adversas a los alimentos (RAA) se clasifican en tóxicas (intoxicaciones y toxiinfecciones) y no tóxicas (inmunológicas y no inmunológicas). ¿cómo clasificamos la alergia alimentaria?. No tóxico e inmunológica. No tóxica y no inmunológica. Tóxica e inmunológica. Tóxica y no inmunológica. Dentro de las alergias alimentarias, sabemos que las reacciones adversas a los alimentos (RAA) se clasifican en tóxicas (intoxicaciones y toxiinfecciones) y no tóxicas (inmunológicas y no inmunológicas). ¿qué tipo de reacción se da en la alergia alimentaria?. Reacción inmunológica de hipersensibilidad. Reacción no inmunológica de hipersensibilidad. Reacción tóxica de hipersensibilidad. Reacción no tóxica y no inmunológica de hipersensibilidad. Dentro de las alergias alimentarias, sabemos que las reacciones adversas a los alimentos (RAA) se clasifican en tóxicas (intoxicaciones y toxiinfecciones) y no tóxicas (inmunológicas y no inmunológicas). Si hablamos de la alergia alimentaria que es de tipo NO tóxico e inmunológica, ¿cuál es la reacción alérgica que se da la mayoría de las veces?. La IgE, inmunoglobulinas E. Las IgG e IgM, inmunoglobulinas G y M. Los Linfocitos T. Todas las respuestas son correctas. Dentro de las alergias alimentarias, sabemos que las reacciones adversas a los alimentos (RAA) se clasifican en tóxicas (intoxicaciones y toxiinfecciones) y no tóxicas (inmunológicas y no inmunológicas). Si hablamos de la alergia alimentaria que es de tipo NO tóxico e inmunológica, sabemos que las IgE, inmunoglobulinas E son. Anticuerpos implicados en procesos alérgicos y en respuesta ante agentes patógenos. Glicoproteínas con bajo peso molecular que se absorben fácilmente en la mucosa gastrointestinal. Son reacciones adversas a los alimentos en las que no intervienen mecanismos inmunológicos. Son toxiinfecciones de alimentos, como el botulismo. Dentro de las alergias alimentarias, sabemos que las reacciones adversas a los alimentos (RAA) se clasifican en tóxicas (intoxicaciones y toxiinfecciones) y no tóxicas (inmunológicas y no inmunológicas). Sabemos que el alérgeno alimentario es un tipo de antígeno. VERDADERO. FALSO. Dentro de las alergias alimentarias, sabemos que las reacciones adversas a los alimentos (RAA) se clasifican en tóxicas (intoxicaciones y toxiinfecciones) y no tóxicas (inmunológicas y no inmunológicas). Sabemos que el ANTÍGENO son glicoproteínas con ALTO peso molecular. VERDADERO. FALSO. Dentro de las alergias alimentarias, sabemos que las reacciones adversas a los alimentos (RAA) se clasifican en tóxicas (intoxicaciones y toxiinfecciones) y no tóxicas (inmunológicas y no inmunológicas). Sabemos que el ANTÍGENO son glicoproteínas con BAJO peso molecular. VERDADERO. FALSO. Dentro de las alergias alimentarias, sabemos que las reacciones adversas a los alimentos (RAA) se clasifican en tóxicas (intoxicaciones y toxiinfecciones) y no tóxicas (inmunológicas y no inmunológicas). Sabemos que el ANTÍGENO, indica la respuesta correcta. Son glicoproteínas de BAJO peso molecular, es decir, se absorben fácilmente en la mucosa gastrointestinal, y producen una respuesta inmunológica. Son glicoproteínas de ALTO peso molecular, es decir, se absorben fácilmente en la mucosa gastrointestinal, y producen una respuesta inmunológica. Son glicoproteínas de ALTO peso molecular, es decir, se absorben con dificultad en la mucosa gastrointestinal, y producen una respuesta NO inmunológica. Son glicoproteínas de BAJO peso molecular, es decir, se absorben con dificultad en la mucosa gastrointestinal, y producen una respuesta NO inmunológica. Dentro de la alergia alimentaria, ¿cuál es el factor principal que predispone al individuo a sufrir una alergia alimentaria?. El factor hereditario. El factor alimentación. El factor geográfico. El factor medioambiental. Dentro de la alergia alimentaria, sabemos que todos los alimentos puede causar reacciones alérgicas. VERDADERO. FALSO. Dentro de la alergia alimentaria, sabemos que un alimento puede contener solo un alérgeno. VERDADERO. FALSO. Dentro de la alergia alimentaria, sabemos que un alimento puede contener varios alérgenos ya que contienen muchas proteínas diferentes, de las cuales solo algunas son muy alérgicas. VERDADERO. FALSO. Dentro de la alergia alimentaria, indica la respuesta correcta. Un mismo alimento puede contener varios alérgenos. Un mismo alimento contiene muchas proteínas. Solo algunas de las proteínas de un alimento son muy alérgicas. Todas las respuestas son correctas. Dentro de la alergia alimentaria, indica la respuesta correcta. Un mismo alimento solo puede contener un alérgeno. Un mismo alimento contiene pocas proteínas. Todas las proteínas de un alimento son muy alérgicas. Todas las respuestas son incorrectas. Dentro de la alergia alimentaria, indica la respuesta correcta. Un mismo alimento solo puede contener un alérgeno. Un mismo alimento contiene pocas proteínas. Todas las proteínas de un alimento son muy alérgicas. Un mismo alimentos puede contener varios alérgenos. Dentro de la alergia alimentaria, indica la respuesta correcta. Un mismo alimento solo puede contener un alérgeno. Un mismo alimento contiene pocas proteínas. Todas las proteínas de un alimento son muy alérgicas. Un mismo alimentos contiene muchas proteínas diferentes. Dentro de la alergia alimentaria, indica la respuesta correcta. Un mismo alimento solo puede contener un alérgeno. Un mismo alimento contiene pocas proteínas. Todas las proteínas de un alimento son muy alérgicas. Solo algunas proteínas de un alimento son muy alérgicas. Dentro de las alergias alimentarias, ¿cuáles son las manifestaciones clínicas más frecuentes de la alergia alimentaria?. Gastrointestinales. Cutáneos. Respiratorios. Todas las respuestas son correctas. Dentro de las alergias alimentarias, ¿qué es la anafilaxia o anafilaxis?. Es la manifestación clínica más dramática inducida por la sensibilización de alérgenos alimentarios. Puede variar desde la forma más grave, shock anafiláctico, que puede conducir a la muerte. Libera grandes cantidades de histamina y otros mediadores inflamatorios. Todas las respuestas son correctas. Dentro de las alergias alimentarias, si hablamos de los mecanismos de actuación dentro del sistema inmune, ¿qué tipos de respuesta inmune hay?. Respuesta específica y respuesta inespecífica. Respuesta inmunitaria y respuesta no inmunitaria. Respuesta clínica y respuesta hereditaria. Respuesta tóxica y respuesta no tóxica. Dentro de las alergias alimentarias, si hablamos de los mecanismos de actuación dentro del sistema inmune, sabemos que podemos distinguir diferentes tipos de células inmunitarias defensivas dependiendo del tipo de respuesta inmune: respuesta específica y respuesta inespecífica. Dentro de la respuesta específica, ¿cómo se desarrolla?. Indica la respuesta correcta. Se desarrolla frente a una sustancia, antígeno, que ha inducido el inicio de la respuesta. Es la primera barrera defensiva del organismo. No requiere sensibilización previa. Esta respuesta está mediada por los leucocitos. Dentro de las alergias alimentarias, si hablamos de los mecanismos de actuación dentro del sistema inmune, sabemos que podemos distinguir diferentes tipos de células inmunitarias defensivas dependiendo del tipo de respuesta inmune: respuesta específica y respuesta inespecífica. Dentro de la respuesta inespecífica, ¿cómo se desarrolla?. Indica la respuesta incorrecta. Se desarrolla frente a una sustancia, antígeno, que ha inducido el inicio de la respuesta. Es la primera barrera defensiva del organismo. No requiere sensibilización previa. Esta respuesta está mediada por los leucocitos. Dentro de las alergias alimentarias, si hablamos de los mecanismos de actuación dentro del sistema inmune, sabemos que podemos distinguir diferentes tipos de células inmunitarias defensivas dependiendo del tipo de respuesta inmune: respuesta específica y respuesta inespecífica. Dentro de la respuesta específica, ¿cómo se desarrolla?. Indica la respuesta correcta. Las células encargadas de esta respuesta con los linfocitos B y T. Es la primera barrera defensiva del organismo. No requiere sensibilización previa. Esta respuesta está mediada por los leucocitos. Dentro de las alergias alimentarias, si hablamos de los mecanismos de actuación dentro del sistema inmune, sabemos que podemos distinguir diferentes tipos de células inmunitarias defensivas dependiendo del tipo de respuesta inmune: respuesta específica y respuesta inespecífica. Dentro de la respuesta específica, ¿cómo se desarrolla?. Indica la respuesta correcta. Las células encargadas de esta respuesta con los linfocitos B y T. Las células encargadas de esta respuesta con los linfocitos A y C. Las células encargadas de esta respuesta con los leucocitos B y T. Las células encargadas de esta respuesta con los leucocitos A y C. Dentro de las alergias alimentarias, si hablamos de los mecanismos de actuación dentro del sistema inmune, sabemos que podemos distinguir diferentes tipos de células inmunitarias defensivas dependiendo del tipo de respuesta inmune: respuesta específica y respuesta inespecífica. Si decimos que se desarrolla frente a una sustancia que ha inducido el inicio de esta respuesta, ¿a qué respuesta inmune se refiere?. Respuesta específica cuyas células encargadas de esta respuesta son los linfocitos B y T. Respuesta inespecífica cuyas células encargadas de esta respuesta son los linfocitos B y T. Respuesta específica cuyas células encargadas de esta respuesta son los leucocitos. Respuesta inespecífica cuyas células encargadas de esta respuesta son los leucocitos. Dentro de las alergias alimentarias, si hablamos de los mecanismos de actuación dentro del sistema inmune, sabemos que podemos distinguir diferentes tipos de células inmunitarias defensivas dependiendo del tipo de respuesta inmune: respuesta específica y respuesta inespecífica. Si decimos que es la primera barrera defensiva del organismo y no requiere sensibilización previa, ¿a qué respuesta inmune se refiere?. Respuesta específica cuyas células encargadas de esta respuesta son los linfocitos B y T. Respuesta inespecífica cuyas células encargadas de esta respuesta son los linfocitos B y T. Respuesta específica cuyas células encargadas de esta respuesta son los leucocitos. Respuesta inespecífica cuyas células encargadas de esta respuesta son los leucocitos. Dentro de las alergias alimentarias, si hablamos de los mecanismos de actuación dentro del sistema inmune, sabemos que podemos distinguir diferentes tipos de células inmunitarias defensivas dependiendo del tipo de respuesta inmune: respuesta específica y respuesta inespecífica. Si decimos que las células encargadas de esta respuesta son los linfocitos B y T, ¿a qué respuesta inmune se refiere?. Respuesta específica cuyas células encargadas de esta respuesta son los linfocitos B y T. Respuesta inespecífica cuyas células encargadas de esta respuesta son los linfocitos B y T. Respuesta específica cuyas células encargadas de esta respuesta son los leucocitos. Respuesta inespecífica cuyas células encargadas de esta respuesta son los leucocitos. Dentro de las alergias alimentarias, si hablamos de los mecanismos de actuación dentro del sistema inmune, sabemos que podemos distinguir diferentes tipos de células inmunitarias defensivas dependiendo del tipo de respuesta inmune: respuesta específica y respuesta inespecífica. Si decimos que las células encargadas de esta respuesta son los leucocitos, ¿a qué respuesta inmune se refiere?. Respuesta específica cuyas células encargadas de esta respuesta son los linfocitos B y T. Respuesta inespecífica cuyas células encargadas de esta respuesta son los linfocitos B y T. Respuesta específica cuyas células encargadas de esta respuesta son los leucocitos. Respuesta inespecífica cuyas células encargadas de esta respuesta son los leucocitos. Dentro de las alergias alimentarias, si hablamos de los mecanismos de actuación dentro del sistema inmune, sabemos que podemos distinguir diferentes tipos de células inmunitarias defensivas dependiendo del tipo de respuesta inmune: respuesta específica y respuesta inespecífica. Si nos centramos en la respuesta específica, sabemos que las células encargadas de esta respuesta son los linfocitos B y T. ¿Qué hacen los linfocitos T?. Atacan directamente a los antígenos que inciden sobre el organismo. Se estimulan por la presencia de antígenos específicos. Su presencia hace que se transformen en células plasmáticas que provocan la síntesis de anticuerpos. Todas las respuestas son correctas. Dentro de las alergias alimentarias, si hablamos de los mecanismos de actuación dentro del sistema inmune, sabemos que podemos distinguir diferentes tipos de células inmunitarias defensivas dependiendo del tipo de respuesta inmune: respuesta específica y respuesta inespecífica. Si nos centramos en la respuesta específica, sabemos que las células encargadas de esta respuesta son los linfocitos B y T. ¿Qué hacen los linfocitos B?. Todas las respuestas son correctas. Se estimulan por la presencia de antígenos específicos. Su presencia hace que se transformen en células plasmáticas que provocan la síntesis de anticuerpos. Estos anticuerpos se denominan inmunoglobulinas y pueden ser: A, G, M, E y D. Dentro de las alergias alimentarias, si hablamos de los mecanismos de actuación dentro del sistema inmune, sabemos que podemos distinguir diferentes tipos de células inmunitarias defensivas dependiendo del tipo de respuesta inmune: respuesta específica y respuesta inespecífica. Si nos centramos en la respuesta específica, sabemos que las células encargadas de esta respuesta son los linfocitos B y T. Si decimos que se estimulan por la presencia de antígenos específicos, ¿de que tipo de respuesta específica nos habla?. De los linfocitos tipo B. De los linfocitos tipo T. De los leucocitos tipo B. De los leucocitos tipo T. Dentro de las alergias alimentarias, si hablamos de los mecanismos de actuación dentro del sistema inmune, sabemos que podemos distinguir diferentes tipos de células inmunitarias defensivas dependiendo del tipo de respuesta inmune: respuesta específica y respuesta inespecífica. Si nos centramos en la respuesta específica, sabemos que las células encargadas de esta respuesta son los linfocitos B y T. Si decimos que atacan directamente a los antígenos, ¿de que tipo de respuesta específica nos habla?. De los linfocitos tipo B. De los linfocitos tipo T. De los leucocitos tipo B. De los leucocitos tipo T. Dentro de las alergias alimentarias, si hablamos de los mecanismos de actuación dentro del sistema inmune, sabemos que podemos distinguir diferentes tipos de células inmunitarias defensivas dependiendo del tipo de respuesta inmune: respuesta específica y respuesta inespecífica. Si nos centramos en la respuesta específica, sabemos que las células encargadas de esta respuesta son los linfocitos B y T. Si decimos que se dirigen al lugar donde se encuentren los antígenos para destruirlos, ¿de que tipo de respuesta específica nos habla?. De los linfocitos tipo B. De los linfocitos tipo T. De los leucocitos tipo B. De los leucocitos tipo T. Dentro de las alergias alimentarias, si hablamos de los mecanismos de actuación dentro del sistema inmune, sabemos que podemos distinguir diferentes tipos de células inmunitarias defensivas dependiendo del tipo de respuesta inmune: respuesta específica y respuesta inespecífica. Si nos centramos en la respuesta específica, sabemos que las células encargadas de esta respuesta son los linfocitos B y T. Si decimos que se transforman en células plasmáticas que provocan la síntesis de anticuerpos, ¿de que tipo de respuesta específica nos habla?. De los linfocitos tipo B. De los linfocitos tipo T. De los leucocitos tipo B. De los leucocitos tipo T. Dentro de las alergias alimentarias, si hablamos de los mecanismos de actuación dentro del sistema inmune, sabemos que podemos distinguir diferentes tipos de células inmunitarias defensivas dependiendo del tipo de respuesta inmune: respuesta específica y respuesta inespecífica. Si nos centramos en la respuesta específica, sabemos que las células encargadas de esta respuesta son los linfocitos B y T. ¿qué tipos de anticuerpos sintetizados, inmunoglobulinas, hay en las células encargadas en las respuestas de los linfocitos B?. A, G, M, E y D. A, F, N, E y g. A, E, I, O y U. A, B, C, D y E. Dentro de las alergias alimentarias, si hablamos de los mecanismos de actuación dentro del sistema inmune, sabemos que podemos distinguir diferentes tipos de células inmunitarias defensivas dependiendo del tipo de respuesta inmune: respuesta específica y respuesta inespecífica. Si nos centramos en la respuesta INESPECIFICA, sabemos que las células encargadas de esta respuesta son los leucocitos. VERDADERO. FALSO. Dentro de las alergias alimentarias, si hablamos de los mecanismos de actuación dentro del sistema inmune, sabemos que podemos distinguir diferentes tipos de células inmunitarias defensivas dependiendo del tipo de respuesta inmune: respuesta específica y respuesta inespecífica. Si nos centramos en la respuesta INESPECIFICA, sabemos que las células encargadas de esta respuesta son los linfocito B y T. VERDADERO. FALSO. Dentro de las alergias alimentarias, si hablamos de los mecanismos de actuación dentro del sistema inmune, sabemos que podemos distinguir diferentes tipos de células inmunitarias defensivas dependiendo del tipo de respuesta inmune: respuesta específica y respuesta inespecífica. Si nos centramos en la respuesta INESPECIFICA, sabemos que las células encargadas de esta respuesta son los leucocitos. ¿qué respuesta ofrecen?. Es la primera barrera defensiva del organismo. No requiere sensibilización previa. Podemos encontrar neutrófilos, basófilos, monocitos, eosinófilos y macrófagos. Todas las respuestas son correctas. Dentro de las alergias alimentarias, si hablamos de los mecanismos de actuación dentro del sistema inmune, sabemos que podemos distinguir diferentes tipos de células inmunitarias defensivas dependiendo del tipo de respuesta inmune: respuesta específica y respuesta inespecífica. Si nos centramos en la respuesta INESPECIFICA, sabemos que las células encargadas de esta respuesta son los leucocitos. ¿qué respuesta ofrecen?. Atacan si aparecen partículas patógenas. Envían señales para la activación de otras células defensivas y linfocitos. Podemos encontrar neutrófilos, basófilos, monocitos, eosinófilos y macrófagos. Todas las respuestas son correctas. Dentro de las alergias alimentarias, si hablamos de los mecanismos de actuación dentro del sistema inmune, sabemos que podemos distinguir diferentes tipos de células inmunitarias defensivas dependiendo del tipo de respuesta inmune: respuesta específica y respuesta inespecífica. Si nos centramos en la respuesta INESPECIFICA, sabemos que las células encargadas de esta respuesta son los leucocitos. ¿qué respuesta ofrecen?. Indica la respuesta correcta. Atacan directamente a los antígenos. Envían señales para la activación de otras células defensivas y linfocitos. Se transforman en células plasmáticas que provocan la síntesis de anticuerpos. Son estimulados por la presencia de antígenos específicos. Dentro de las alergias alimentarias, si hablamos de los mecanismos de actuación dentro del sistema inmune, sabemos que podemos distinguir diferentes tipos de células inmunitarias defensivas dependiendo del tipo de respuesta inmune: respuesta específica y respuesta inespecífica. Si nos centramos en la respuesta INESPECIFICA, sabemos que las células encargadas de esta respuesta son los leucocitos. ¿qué respuesta ofrecen?. Indica la respuesta correcta. Atacan directamente a los antígenos. Atacan si aparecen partículas patógenas. Se transforman en células plasmáticas que provocan la síntesis de anticuerpos. Son estimulados por la presencia de antígenos específicos. Dentro de las alergias alimentarias, si hablamos de los mecanismos de actuación dentro del sistema inmune, sabemos que podemos distinguir diferentes tipos de células inmunitarias defensivas dependiendo del tipo de respuesta inmune: respuesta específica y respuesta inespecífica. Si nos centramos en la respuesta INESPECIFICA, sabemos que las células encargadas de esta respuesta son los leucocitos. ¿qué respuesta ofrecen?. Indica la respuesta correcta. Atacan directamente a los antígenos. Es la primera barrera defensiva del organismo y no requiere de sensibilización previa. Se transforman en células plasmáticas que provocan la síntesis de anticuerpos. Son estimulados por la presencia de antígenos específicos. Dentro de las alergias alimentarias, si hablamos de los mecanismos de actuación dentro del sistema inmune, sabemos que podemos distinguir diferentes tipos de células inmunitarias defensivas dependiendo del tipo de respuesta inmune: respuesta específica y respuesta inespecífica. Si decimos que la respuesta inmune ataca directamente a los antígenos, ¿qué mecanismo de actuación tenemos?. Respuesta específica y quien se encarga de esta respuesta son los linfocitos T. Respuesta específica y quien se encarga de esta respuesta son los linfocitos B. Respuesta específica y quien se encarga de esta respuesta son los leucocitos. Respuesta inespecífica y quien se encarga de esta respuesta son los leucocitos. Dentro de las alergias alimentarias, si hablamos de los mecanismos de actuación dentro del sistema inmune, sabemos que podemos distinguir diferentes tipos de células inmunitarias defensivas dependiendo del tipo de respuesta inmune: respuesta específica y respuesta inespecífica. Si decimos que son estimulados por la presencia de antígenos específicos, ¿qué mecanismo de actuación tenemos?. Respuesta específica y quien se encarga de esta respuesta son los linfocitos B. Respuesta específica y quien se encarga de esta respuesta son los linfocitos T. Respuesta específica y quien se encarga de esta respuesta son los leucocitos. Respuesta inespecífica y quien se encarga de esta respuesta son los leucocitos. Dentro de las alergias alimentarias, si hablamos de los mecanismos de actuación dentro del sistema inmune, sabemos que podemos distinguir diferentes tipos de células inmunitarias defensivas dependiendo del tipo de respuesta inmune: respuesta específica y respuesta inespecífica. Si decimos que atacan si aparecen partículas patógenas, ¿qué mecanismo de actuación tenemos?. Respuesta específica y quien se encarga de esta respuesta son los linfocitos B. Respuesta específica y quien se encarga de esta respuesta son los linfocitos T. Respuesta específica y quien se encarga de esta respuesta son los leucocitos. Respuesta inespecífica y quien se encarga de esta respuesta son los leucocitos. Dentro de las alergias alimentarias, si hablamos de los mecanismos de actuación dentro del sistema inmune, sabemos que podemos distinguir diferentes tipos de células inmunitarias defensivas dependiendo del tipo de respuesta inmune: respuesta específica y respuesta inespecífica. Si decimos que envían señales para la activación de otras células defensivas y linfocitos, ¿qué mecanismo de actuación tenemos?. Respuesta específica y quien se encarga de esta respuesta son los linfocitos B. Respuesta específica y quien se encarga de esta respuesta son los linfocitos T. Respuesta específica y quien se encarga de esta respuesta son los leucocitos. Respuesta inespecífica y quien se encarga de esta respuesta son los leucocitos. Dentro de las alergias alimentarias, si hablamos de los mecanismos de actuación dentro del sistema inmune, sabemos que podemos distinguir diferentes tipos de células inmunitarias defensivas dependiendo del tipo de respuesta inmune: respuesta específica y respuesta inespecífica. Si decimos que existen diferentes tipos: neutrófilos, basófilos, monocitos, eosinófilos y macrófagos, ¿qué mecanismo de actuación tenemos?. Respuesta específica y quien se encarga de esta respuesta son los linfocitos B. Respuesta específica y quien se encarga de esta respuesta son los linfocitos T. Respuesta específica y quien se encarga de esta respuesta son los leucocitos. Respuesta inespecífica y quien se encarga de esta respuesta son los leucocitos. Dentro de las alergias alimentarias, si hablamos de los mecanismos de actuación dentro del sistema inmune, sabemos que podemos distinguir diferentes tipos de células inmunitarias defensivas dependiendo del tipo de respuesta inmune: respuesta específica y respuesta inespecífica. Si decimos que se transforman en células plasmáticas que provocan la síntesis de anticuerpos, ¿qué mecanismo de actuación tenemos?. Respuesta específica y quien se encarga de esta respuesta son los linfocitos B. Respuesta específica y quien se encarga de esta respuesta son los linfocitos T. Respuesta específica y quien se encarga de esta respuesta son los leucocitos. Respuesta inespecífica y quien se encarga de esta respuesta son los leucocitos. Dentro de las alergias alimentarias, si hablamos de los mecanismos de actuación dentro del sistema inmune, sabemos que podemos distinguir diferentes tipos de células inmunitarias defensivas dependiendo del tipo de respuesta inmune: respuesta específica y respuesta inespecífica. Si decimos que es la primera barrera defensiva del organismo, ¿qué mecanismo de actuación tenemos?. Respuesta específica y quien se encarga de esta respuesta son los linfocitos B. Respuesta específica y quien se encarga de esta respuesta son los linfocitos T. Respuesta específica y quien se encarga de esta respuesta son los leucocitos. Respuesta inespecífica y quien se encarga de esta respuesta son los leucocitos. Dentro de las alergias alimentarias, si hablamos de los mecanismos de actuación dentro del sistema inmune, sabemos que podemos distinguir diferentes tipos de células inmunitarias defensivas dependiendo del tipo de respuesta inmune: respuesta específica y respuesta inespecífica. Si decimos que no requiere una sensibilización previa, ¿qué mecanismo de actuación tenemos?. Respuesta específica y quien se encarga de esta respuesta son los linfocitos B. Respuesta específica y quien se encarga de esta respuesta son los linfocitos T. Respuesta específica y quien se encarga de esta respuesta son los leucocitos. Respuesta inespecífica y quien se encarga de esta respuesta son los leucocitos. |





