option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

dietoterapia ilerna

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
dietoterapia ilerna

Descripción:
preguntas test

Fecha de Creación: 2022/12/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 38

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Respecto a las dietas controladas en fibra,se aconseja el alto consumo de frutas,verduras y hotarlalizas,legumbres ,frutos secos y cereales integrales en la dieta. Pobre en fibra. Pobre en HC. Pobre en residuo. Alta en fibra.

El tratamiento nutricional de un paciente con SIDA se caracteriza por : Se aconseja un consumo elevado de grasas. Se debe asegurar una adecuada calidad higienico-sanitaria de los alimentos. Se aconseja un patron dietetico rico en proteinas y bajo en vegetales. Aumentar el consumo de azucares simples, prioritariamente para a los requerimientos.

El tipo de dieta general que se aconseja en diarrea cronica,independientemente de su causa , es : Dieta baja en FODMAP. Dieta blanda de facil digestion. Dieta cetogenica. Dieta hiperproteica.

En pacientes con insuficiencia renal cronica se recomienda el consumo de HC. Verdadero, se recomienda el consumo de HC complejos ricos en potasio. Falso, el aporte de HC debe restringirse. Verdadero, se recomienda un consumo de cereales integrales. Verdadero , se recomienda el consumo de HC complejos con contenido bajo en potasio.

En relacion a los requerimientos nutricionales de un paciente oncologico: Se aconseja priorizar el consumo de grasas saturadas y utilizar especias y hierbas aromaticas. Se aconseja un buen aporte proteico y aumentar este aporte si el paciente presenta caquexia. Se aconseja un patron alimentario bajo en alimentos vegetales y fitoquimicos. Se aconseja la prescripcion de una dieta hipocalorica.

Los pacientes con esclerosis multiple suelen presentar. Ninguna es correcta. Defecit de selenio. Deficit de acidos grasos esenciales. Deficit de vitamina D.

A un paciente renal se le recomienda la pauta de disminuir los alimentos ricos en purinas y controlar la ingesta de proteina animal ,¿ a que tipo de litiasis pertenece estas recomendaciones?. Litiasis calcica. Litiasis de cistina. Litiasis urica. Litiasis oxalica.

Entre los criterios diagnisticos de sindrome metabolico se encuentran;. Perimetro de cintura en hombres mayor o igual a 100cm. Ninguna es correcta. Niveles de trigliceridos menores a 100mg/dl. Niveles de colesterol HDL mayores de 80mg/ dl en mujeres.

En pacientes con intolerancia a la lactosa se recomienda. Ninguna es correcta. Evitar el queso curado por su alto contenido en lactosa. Evitar alimentos con fructosa, sacarosa o sorbitol. Eliminar la lactosa completamente durante 4 semanas hasta ser asintomatico y despues reintroducir una pequeña cantidad para pobrar la tolerancia.

En cuanto a la pauta dietetica en el sindrome del intestino irritable. Se recomienda una dieta alta en FODMAP. Se recomienda la fibra insoluble frente a la soluble. Es aconsejable el consumo de cafeina. Ninguna es correcta.

Una de las pauta dieteticas generales en la enfermedad cardiovascular es. Bajo aporte de proteinas. Patron rico en fruta y verduras,especias y fitoquimicos. Priorizar el consumo de ultraprocesados. Dieta alta en HC, grasas y baja en proteinas.

La nutricion parenteral periferica total es compuesta por : Grasas e HC. Proteinas, HC, grasas,electrolitos,vitaminas y oligoelementos. Proteinas y grasas. Proteinas, HC, electrolitos,vitaminas y oligoelementos.

En cuanto a la intolerancia alimentaria : Todas las respuestas son correctas. Hay pacientes que presentan tolerancia en pequeñas cantidades sin sintomatologia. Se debe a la inhalacion de un alimento. La frecuencia es 5-10 veces menor que la alergia.

El te y el vino inhiben la absorcion del hierro ,ya que contienen principalmente: Taninos. Oxalatos. Fosfatos. Fitatos.

La dieta de proteccion biliar se prescribe principalmente a. Pacientes celiacos. Pacientes con patologia gastrica. Pacientes con patologia hepatica. Pacientes con patologia en vesicula biliar.

En las reacciones alergicas de tipo II se caracteriza porque: E l tiempo de aparacion es inmediato porque se da la respuesta de hipersensibilidad inmediata. Ninguna respuesta es correcta. Los linfocitos implicados son inmunoglobulinas de tipo E. Esta mediada por los linfocitos T.

El principal factor dietetico causante de caries es : MANITOL. GLUCOSA. FLUORURO. SACAROSA.

Selecciona la respuesta incorrecta respecto a la dieta exenta de gluten. El gluten es esencial, por ello , se recomienda buscar alternativas. Algunos pacientes cursan con intolerancia transitoria a la lactosa. Se recomienda eliminar la avena en la pauta dietetica. Aconsejar basar la alimentacion en el consumo de vegetales, buen aporte de proteinas y AOVE.

La dietoterapia de caracteriza por que: Ninguna respuesta es correcta. A nivel de consulta privada, se utiliza la misma pauta para todos los pacientes con la misma sintomatologia o patologia. En el ambito de consulta privada es muy importante el rol activo del paciente. El tipo que dieta que se prescribe se denomina dieta equilibrada.

En relacion con la salud osea, la recomendacion principal para garantizar un aporte de vitamina D es : Adecuado aporte de vitamina D. Consumo de frutas y verduras. Alto consumo de fibra. Ninguna respuesta es correcta.

Entre las recomendaciones en la disfagia,señala la respuesta incorrecta. Evitar dobles texturas. Alcanzar una textura homogenea y jugosa,evitando grumos,espinas o huesecillos. Enriquecer los platos. Cocinar los alimentos a la plancha,brasa o asados.

En cuanto a la hipervitaminosis. Todas las respuestas son correctas. Se da con mayor frecuencia las producidas por vitaminas liposolubles. La hipervitaminosis es el consumo excesivo de algunas vitaminas. Las intoxicaciones mas frecuentes son debido a la vitamina A y betacarotenos.

Los alimentos que contienen bacterias y estas pueden proliferar en el intestino se denominan: FIbra soluble. Probioticos. Prebioticos. FODMAPS.

En cuanto al tratamiento nutricional en pacientes en preoperatorios , se encuentra : Iniciar nutricion parenteral como primera opcion. Utilizar inmunonutricion, es decir, la suplementacion de nutrientes especificos. Valorar nutricion enteral si el paciente no cubre el 50-70 % de requerimientos nutricionales. Valorar suplementos nutricionales hipercaloricos y hiperproteicos si el paciente no cubre el 25% de requerimientos nutricionales.

Selecciona la respuesta incorrecta respecto a la pauta de alimentacion en pacientes con acalasia. Es preferible que los alimentos tengan una consistencia semiliquida. Realizar varias tomas con volumenes pequeños. Evitar el consumo de alimentos irritantes y/o acidos. Dieta con mayor concentracion de HC y un aporte menor de grasa y proteinas.

La indicacion de una dieta rica en calcio no se prescribe a pacientes con ;. Hipercalcemia. Sindrome de mala absorcion por crohn. Hipocalcemia. Osteoporosis.

Indica cual de los siguientes grupos de alimentos presentan gran concentracion de purinas. Visceras, carne roja y de caza. Leche, yogur y kefir. Huevos, pollo y pescado blanco. Trigo, cebada y centeno.

La fase 1 de restriccion amplia de alimentos ricos en FODMAPS se recomienda mantenerla durante. De 2-6 semanas hasta que el paciente este asintomatico. De 1-2 semanas hasta que el paciente este asintomatico. Ninguna es correcta. De 6-8 semanas hasta que el paciente este asintomatico.

El perimetro de la cintura se caracteriza por : Ninguna respuesta es correcta. Es mas sensible que los bioquimicos. Esta considerado como el peor predictor antropometrico de grasa visceral. Es indicador de masa muscular total y reserva proteica.

Una de las recomendaciones que hay que hacerle al paciente si toma enzimas pancreaticas es. No hay que limitar la cantidad ni la frecuencia de ingestas. Ingestas de gran cantidad. Ingestas de poco cantidad y frecuentes. Comer dos veces al dia.

Entre las recomendaciones generales de dietas hipercalorias se encuentran. Priorizar ingestas con una concentracion alta en calorias pero de poco volumen. Recomendar el primer plato de ensalada o sopa. Repartir los macronutrientes a expensar de HC y grasas, ya que las proteinas son mas saciantes. Consumir gran cantidad de fibra por su efecto saciante.

Selecciona la respuesta incorrecta respecto a los trigliceridos de cadena media. Aumentan la secrecion de insulina en el pancreas. Intervienen en el control de sobrepeso porque estimulan la beta oxidacion de acidos grasos, entre otros procesos. Disminuyen la excitabilidad de las neuronas. Evitan la formacion de los quilomicrones.

Entre las estrategias de educacion nutricional " per se " , no se encuentra. Ayudar , guiar y acompañar al paciente para llevar con eficacia y eficiencia los cambios alimentarios. Educar sobre la lectura del etiquetado nutricional. Enseñar a realizar una lista de la compra saludable. Utilizar herramientas como el plato de HARVARD.

La recomendacion de marinar los alimentos utilizando hierbas aromaticas, jugo de limon o aderezos es propia para combatir una de las alteraciones nutricionales que se dan en pacientes oncologicos ¿ cual es ?. Vomitos. Nauseas. Falta de apetito. Cambios en el sabor y olor de la comida.

Selecciona la respuesta incorrecta respecto a las recomendaciones de hipertension: Asegurar fuentes de calcio y magnesio. En pacientes que presenten sobrepeso u obesidad se recomienda la perdida de peso. Aumentar el consumo de proteinas animales frente a la vegetales. Aumentar la ingesta de potasio.

Segun el algoritmo de prescipcion DTM , un paciente que presente masticacion y deglucion alteradas se le debe pautar. Dieta blanda odontologica. Dieta triturada. Dieta basal. Nutricion artificial.

En dietas para exploraciones radiologicas y gastroenterologicas, la ingesta de un litro y medio de agua se aconseja en : Ecografia abdominal. Ecografia pelvica u obstretica. Radiografia con contrast4e. Test de aliento.

La dieta liquida clara se caracteriza por : Se introduce solamente agua ,infusiones con aromatizantes y edulcorantes caloricos en concentraciones muy bajas. Se introducen alimentos con fibra no fermentables y se incluyen solidos que se ablandan en liquidos. Se introducen alimentos liquidos a temperatura ambiente de facil digestion y que generan un residuo minimo. Se introducen tecnicas culinarias muy variadas.

Denunciar Test