Dietoterapia tema 11
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Dietoterapia tema 11 Descripción: Dietoterapia de las enfermedades renales, en las hepatopatías y pancreatitis |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El aumento del volumen de orina se conoce como: Oliguria. Nicturia. Poliuria. Anuria. De los siguientes alimentos, ¿cuál es más rico en potasio?. Carne. Pescado. Legumbres. Leche. La cantidad de proteína recomendada en el paciente sometido a diálisis es: igual que la cantidad recomendada en el paciente con insuficiencia renal aguda. Igual que la cantidad recomendada en el paciente con insuficiencia renal crónica. Superior a la cantidad recomendada en el paciente con insuficiencia renal crónica. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Indique la respuesta incorrecta: para evitar la formación de cálculos renales es importante…. Aumentar el consumo de proteínas. Controlar la ingesta de sal. Evitar el consumo de alcohol. Ingerir abundante líquido. ¿Cuál de los siguientes es un síntoma de falta de funcionalidad de los riñones?. Volumen de orina normal. Albuminuria y hematuria. Aumento del apetito. Somnolencia. ¿Cuál de las siguientes recomendaciones no darías a un paciente con enfermedad renal?. Energía: 40-50 kcal/kg/día. Aumentar la ingesta de alimentos ricos en potasio. Disminuir la ingesta de alimentos ricos en sodio. Disminuir la ingesta de alimentos ricos en fósforo. ¿Cuál de los siguientes alimentos tiene un mayor contenido en potasio?. Niveles elevados de triglicéridos. Albaricoque seco. Calabacín. Chocolate. ¿Cuál de los siguientes es un problema que se da con bastante frecuencia en pacientes dializados?. Hipopotasemia. Hiperpotasemia. Aumento de vitaminas hidrosolubles en sangre. Pérdida excesiva de líquidos, por lo que hay que aumentar la ingesta de agua en estos pacientes. ¿Cuál de los siguientes consejos podemos dar a un paciente dializado para que reduzca su ingesta de líquidos?. Tomar alimentos calientes. Enjuagar la boca con agua fría sin ingerirla. Enjuagar la boca con agua caliente sin ingerirla. Tomar alimentos picantes. ¿Cuál de los siguientes alimentos limitarías en un paciente con litiasis renal por su contenido en ácido oxálico?. Acelgas y espinacas. Pescado blanco. Pan blanco de barra. Carne de pollo. ¿Qué consejo de los siguientes darías a un paciente para prevenir la litiasis renal?. Ingerir poco líquido. Controlar la ingesta de sal. Aumentar el consumo de proteínas. En el caso de cálculos de ácido oxálico, limitar la ingesta de alimentos ricos en ácido úrico. ¿Cuál de las siguientes funciones no cumple el hígado?. La formación y la excreción de la bilis. La conversión de amoníaco en urea. Formación de la orina. Detoxificación de sustancias exógenas y endógenas. ¿Cuál de las siguientes recomendaciones darías a un paciente con hepatitis?. Aumentar el consumo de carne roja. Contenido adecuado o ligeramente superior de proteína. Aumentar el consumo de alimentos ricos en colesterol. Disminuir el consumo de aceite de oliva. ¿Cuál de los siguientes es un factor de riesgo de la pancreatitis?. Normopeso. Obesidad. Consumo de frutas. Consumo de verduras. |