Diferencias individuales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Diferencias individuales Descripción: examen tipo test de 73 preguntas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según Eysenck, ¿qué factor principal influye en las diferencias individuales en los rasgos de personalidad?. Únicamente genética. Únicamente ambiente. Una combinación de factores genéticos y ambientales. Solo las interacción es familiares en la infancia. Según la Teoría de Activación Cortical de Eysenck, ¿qué ocurre con las personas que tienen un alto nivel de arousal en reposo?. Tienden a ser más extrovertidos. Tienen menor activación cortical. Son más impulsivas y sociales. Tienden a ser más introvertidos. ¿Cuál fue la cuarta dimensión que Eysenck añadió a su teoría?. Neuroticismo-estabilidad. Psicoticismo-normalidad. Factor g. Extraversión-intraversión. ¿La teoría de Eysenck sigue siendo relevante?. No, su investigación no se basó en datos empíricos. Sí, ya que demuestra cómo la personalidad tiene base genética y fisiológica. Sí, pero requiere de más dimensiones. No, hay otros más relevantes como el “Big Five”. ¿Cuáles son las dimensiones del modelo de Hans Eysenck?. Extraversión y apertura a la experiencia. Neuroticismo, responsabilidad y amabilidad. Neuroticismo, extraversión, responsabilidad, amabilidad y apertura a la experiencia. Neuroticismo, extraversión y psicoticismo. ¿Qué crítica/s recibió el modelo de Hans Eysenck?. a y b son correctas. Ninguna de las anteriores es correcta. b) Las dimensiones pueden no ser universales en todas las culturas y contextos. a) Simplifica la personalidad únicamente en tres dimensiones. ¿Cuál fue la principal crítica de Mischel a la teoría de los rasgos?. Que los rasgos no explican completamente la conducta porque esta cambia según la situación. Que la psicología de la personalidad no tiene validez científica. Que los rasgos son la única causa del comportamiento. Que la personalidad no existe y todo es aprendido. Según la teoría cognitivo-social de Mischel, ¿qué factor es clave en la determinación de la personalidad?. La interacción entre cognición, emociones y contexto. La personalidad es completamente aleatoria y sin patrones. La personalidad se define únicamente por factores genéticos. Los rasgos de personalidad son fijos e inmutables. ¿Qué demostró el "Estudio del Marshmallow" de Mischel?. Que la autoeficacia no influye en el comportamiento. Que los niños siempre prefieren la recompensa inmediata. Que la fuerza de voluntad se ve afectada por factores externos y estrategias cognitivas. Que la personalidad es estable e inmutable. ¿Qué sugiere el modelo cognitivo-social de Mischel sobre el comportamiento humano?. Varía dependiendo del contexto y la interacción con el entorno. No puede ser modificado. Está determinado únicamente por factores biológicos. Es completamente predecible y estable. ¿Cuál de las siguientes podría ser considerada la primera teoría precursora de las diferencias individuales?. La aproximación fisionómica. La teoría de la evolución de Charles Darwin. La teoría de la eugenesia de Francis Galton. La doctrina de los humores hipocráticos. ¿Quién de los siguientes autores es un antecesor directo de la psicología diferencial?. Charles Darwin. Juan Huarte de San Juan. Francis Galton. Charles Benedict Davenport. ¿Quién podemos considerar, a todas luces, padre fundador de la psicología diferencial?. Pearson. Francis Galton. Juan Huarte de San Juan. Charles Benedict Davenport. ¿Cuál de las siguientes podría ser considerada la primera teoría precursora de las diferencias individuales?. La aproximación fisionómica. La teoría de la evolución de Charles Darwin. La teoría de la eugenesia de Francis Galton. La doctrina de los humores hipocráticos. ¿Quién de los siguientes autores es un antecesor directo de la psicología diferencial?. Charles Benedict Davenport. Sir Francis Galton. Catell. Juan Huarte de San Juan. ¿Quién podemos considerar, a todas luces, padre fundador de la psicología diferencial?. Pearson. Charles Benedict Davenport. Francis Galton. Juan Huarte de San Juan. ¿Cuál de las siguientes escuelas tuvo un importante rol para el desarrollo de la educación especial?. alemana. inglesa. americana. francesa. La Escuela Española (incluye la catalana y la madrileña) tuvo una visión unitaria del ser humano. ¿Qué quiere decir esto?. Que la escuela asume el carácter activo de las personas. Que la escuela tiene una visión constructivista del conocimiento. Que la escuela tiene un marcado carácter experimental. La concepción unitaria del ser humano engloba a todo lo anterior. Selecciona la definición correcta de psicología de las diferencias individuales. Estudia las diferencias genéticas entre razas en cualquier atributo. Describe las diferencias intra e interindividuales y las intergrupales. Estudia las diferencias intra e interindividuales y las intergrupales. Predice las diferencias intra e interindividuales y las intergrupales. Los tipos de variabilidad objeto de estudio en la psicología de las diferencias individuales son (elige la correcta): Variabilidad individual. Variabilidad intraindividual. Variabilidad intergrupal. Todas son correctas. ¿Qué requisitos tiene que reunir un atributo psicológico para ser estudiado en diferencias individuales?. Ser estable temporalmente y a través de las situaciones. Ser psicológica y socialmente relevantes. Ninguna es correcta. Las opciones a y b son correctas. ¿Cuál de las siguientes inteligencias NO es una de las propuestas por Gardner en su teoría de las Int. Múltiples (1983)?. Inteligencia intrapersonal. Inteligencia práctica. Inteligencia interpersonal. Inteligencia cinestésico-corporal. Según el modelo jerárquico de inteligencia de Vernon (1950), ¿cuántos niveles conforman nuestra inteligencia?. 1. 2. 3. 4. Las fases del método científico que pertenecen al nivel empírico son: Inducción, deducción, elaboración de leyes y teorías. Contraste de hipótesis, inducción y elaboración de leyes y teorías. Observación, organización de datos y contraste de hipótesis. Observación, inducción y contraste de hipótesis. La validez del constructo la entendemos como el grado de confianza con el que…. La supuesta relación causa-efecto puede generalizarse. Se pueden establecer generalizaciones a constructos de orden superior. Puede inferirse si una relación entre VV (variables) es interpretable como deseamos. Se puede concluir si existe covariación estadísticamente significativa. Si puedo concluir que el cambio que observo en la VD se debe, inequívocamente, a la manipulación de la VI, mi estudio…. Cuenta con validez interna. Cuenta con validez externa. Cuenta con validez de constructo. Cuenta con fiabilidad inferencial. ¿En qué rama de la psicología científica enmarcarías a la psicología de las diferencias individuales?. Ninguna es correcta. Las opciones a y b son correctas. Psicología experimental. Psicología correlacional. Un estudio que desea comprender quiénes son más simpáticos, catalanes o andaluces, emplea un diseño (según manipulabilidad): Ex-post facto correlacional descriptivo. Ex-post facto comparativo. Ex-post facto correlacional predictivo. Cuasiexperimental. La genética cuantitativa incluye: A la genética de las poblaciones. A la genética de la conducta. A la epigenética. A todas las anteriores. Los estudios de familias, estudios de gemelos y estudios de adopciones son tipos de diseños utilizados en: Genética cuantitativa. Epigenética. Genética de poblaciones. Ninguna de las anteriores. La concepción puramente genetista de las diferencias individuales fue perdiendo apoyo y prestigio debido a: Las diferencias metodológicas. El desprestigio de Goddard y Burt. El auge de la psicología conductista. Todas las anteriores razones propiciaron su caída. Un índice h2 de 0’70 nos está indicando que…. La herencia explica el 30% de la varianza en el atributo medido. La herencia explica el 70% de la varianza en el atributo medido. La herencia explica el 85% de la varianza en el atributo medido. La herencia explica el 50% de la varianza en el atributo medido. ¿Cuál de los siguientes diseños nos aporta información más precisa acerca de las contribuciones de la herencia de las DI (diferencias individuales)?. Diseños de familias. Diseños de gemelos. Diseños de adopciones (especialmente si se incluyen gemelos dados en adopción). Diseños de parientes de segundo orden. ¿Cuál de los siguientes constructos integradores podemos considerar “clásico” en este ámbito de estudio?. Inteligencia emocional. Inteligencia práctica. Estilos cognitivos. Inteligencia social. En el nivel de análisis concreto de la creatividad, la “creatividad como propiedades de un producto”, se refiere a…. Los procesos mentales que dan lugar a ideas nuevas y adaptativas. Productos originales y adaptativos. El conjunto de rasgos de la personalidad que una persona atesora. Las propiedades del entorno en el que la persona participa. ¿Cuál de las dos siguientes dimensiones configuran el modelo integrador de estilos cognitivos de Riding y Cheema (1991)?. Holístico-analítico y verbal-imágenes. Verbal-holistico y serial-imaginativo. Visual-verbal y visual-holistico. Holístico-imaginativo. ¿Cuál de las siguientes habilidades de inteligencia emocional NO es recogida por el modelo de Salovey y Mayer (1997)?. Motivarse a uno mismo. Asimilar (incorporar) la emoción en el pensamiento. Comprensión y razonamiento a través de la emoción. Percibir, evaluar y expresar emociones. La inteligencia que usamos para resolver problemas no bien definidos y con diferentes soluciones posibles, se llama: Inteligencia académica. Inteligencia práctica. Inteligencia lógica. Inteligencia intrapersonal. La capacidad de adaptación del individuo a las demandas del ambiente en distintos momentos del ciclo vital se denomina…. Edad psicológica. Edad biológica. Edad cronológica. Edad social. ¿Qué diseño de investigación nos permite extraer evidencias más sólidas de las diferencias intergrupales según la edad?. Diseños longitudinales-transversos. Diseños transversales. Diseños longitudinales. Metaanálisis. Si en un metaanálisis sobre habilidad espacial, encuentro para una aptitud específica, una d=0’37, significa…. Un tamaño del efecto insignificante a favor de las mujeres. Un tamaño del efecto moderado a favor de los hombres. Un tamaño del efecto moderado/fuerte a favor de los hombres. Un tamaño del efecto fuerte a favor de las mujeres. ¿Cuál de las siguientes variables relacionadas con la inteligencia son medidas en el Estudio de Seattle (Schaie et al.)?. Orientación. Razonamiento. Todas son correctas. Números. El gran hallazgo GENERAL encontrado en el metaanálisis de Zell et al. (2015) (diferencias entre sexos), fue…. Una diferencia promedio absoluta entre hombres y mujeres moderada (d=|0’22|). Diferencias moderadas a favor de los hombres (d=0’29). Diferencias moderadas a favor de las mujeres (d=-0’22). Diferencias moderadas/fuertes a favor de las mujeres (d=-0’53). ¿Cuál de las siguientes variables no tienen parangón (rival) para predecir diferencias interindividuales en el rendimiento laboral?. Integridad. Responsabilidad. Factor g de inteligencia general. Años de experiencia. Los usos aplicados de la psicología diferencial en el ámbito de los recursos humanos, los encontramos en.. a- Selección de personal. b-Mejora de concentración de los empleados. c-Mejora del ajuste persona-puesto de trabajo. Las opciones a y c son correctas. Roth et al. (2015) correlacionaron el factor g con el rendimiento escolar, ¿qué sucedía según la etapa educativa?. Las correlaciones se mantenían invariantes a través de las etapas escolares. A mayor nivel educativo, mayor la intensidad de la correlación. Se encontraron correlaciones más altas en primaria que en infantil y ESO. Ninguno de estos hallazgos fue corroborado en este trabajo. ¿Cuál de las siguientes variables de diferenciación interindividual es útil para predecir diferencias en RA?. Intereses. Estilos de aprendizaje. Estilos cognitivos. Todas estas variables son relevantes. Cuál de los siguientes hallazgos son ciertos de la serie de estudios de Grossarth-Matticek, Eysenk y Vetter?. El patrón de personalidad tipo I está más predispuesto al cáncer. El patrón tipo IV es un patrón equilibrado. El patrón de personalidad tipo II tiene una mayor predisposición a las card. ( enfermedades cardiovasculares). No podemos concluir que en este estudio se confirme ninguna. Collins, en su obra El lenguaje de la vida (2010), establece una visión de las diferencias individuales…. Marcadamente genetista. Interaccionista: los genes cargan la escopeta, el ambiente la dispara. Marcadamente ambientalista. Esta obra no se relaciona con el estudio de las diferencias individuales. ¿Cuál de los siguientes proyectos, dentro de la neurociencia y la genética, estudian las diferencias individuales?. El Greta Neuroscience Project. El Breaking the Code. El Brain ENIGMA. El Proyecto ENIGMA. Uno de los principales hallazgos del Human Brain Project (2013-2023) ha sido…. Manipulación de las redes neurales que subyacen a cognición. El desarrollo de modelos de IA. Desentrañar las redes neurales que subyacen a cognición y conducta. El atlas más completo del cerebro humano hasta la fecha. Si bien los cerebros comparten anatomía, el patrón de conexiones e interacciones revelas DDII (diferencias individuales)… es la premisa del…. Proyecto Brain Initiative. Human Brain Project. Proyecto ENIGMA. Breaking the Code Project. Establecer un censo de células cerebrales, es una línea de trabajo del…. Proyecto Brain Iniciative. Human Brain Project. Proyecto ENIGMA. Breaking the Code Project. ¿En qué teoría se basa el Big Five de forma indirecta?. Teoría de los Temperamentos de Empédocles e Hipócrates. Teoría de la Personalidad de Cattell. Teoría de los Dos Factores de Spearman. Teoría de las Inteligencias Múltiples de Galton. ¿Cuáles son las tres dimensiones de la inteligencia según la teoría triárquica de Sternberg?. Inteligencia lógica, emocional y social. Inteligencia analítica, creativa y práctica. Inteligencia verbal, espacial y matemática. Inteligencia fluida, cristalizada y adaptativa. Según Robert Sternberg, la inteligencia es: Fija y determinada genéticamente, sin posibilidad de cambio. Estática, ya que no se ve influenciada por la experiencia o el aprendizaje. Flexible y puede desarrollarse a lo largo del tiempo con la educación y la experiencia. Exclusivamente determinada por la capacidad de resolver problemas matemáticos. Según la teoría triárquica de Sternberg, ¿cuál de los siguientes componentes forma parte de la inteligencia analítica?. Capacidad para adaptarse a situaciones nuevas. Habilidad para analizar y comparar información. Capacidad para establecer relaciones sociales. Creatividad para resolver problemas. Según la Teoría Triárquica de la Inteligencia de Sternberg, ¿cuál de las siguientes opciones describe mejor la inteligencia práctica?. La capacidad de analizar problemas y aplicar el razonamiento lógico para resolverlos. La habilidad para adaptarse a situaciones cotidianas y resolver problemas del mundo real. La facultad de generar ideas innovadoras y originales en distintos contextos. La destreza para memorizar información y recordar datos específicos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es una característica de la Teoría Triárquica de Sternberg?. Propone que la inteligencia se compone de tres dimensiones: analítica, creativa y práctica. Sugiere que la inteligencia analítica es la única forma válida de medir el coeficiente intelectual. Argumenta que la creatividad es fundamental para la resolución de problemas novedosos. Enfatiza la importancia de la inteligencia práctica en la adaptación al entorno. Según la teoría triárquica de la inteligencia de Sternberg, ¿cuál de las siguientes subteorías se relaciona con la capacidad de resolver problemas novedosos y automatizar conocimientos?. Subteoría componencial. Subteoría experiencial. Subteoría contextual. Subteoría del procesamiento paralelo. En la subteoría contextual de la inteligencia, ¿qué estrategia permite a una persona modificar su entorno para hacerlo más favorable?. Adaptación. Selección del entorno. Modelado del entorno. Inteligencia fluida. Según la teoría triárquica de Sternberg, ¿cuál de los siguientes componentes forma parte de la inteligencia analítica?. Capacidad para adaptarse a situaciones nuevas. Creatividad para resolver problemas. Habilidad para analizar y comparar información. Capacidad para establecer relaciones sociales. ¿Qué tipo de inteligencia, según Sternberg, implica la capacidad para enfrentar situaciones nuevas y encontrar soluciones originales?. Inteligencia analítica. Inteligencia creativa. Inteligencia práctica. Inteligencia emocional. ¿Qué método utilizó Cattel para identificar los 16 factores de la personalidad?. Observación directa. Psicoanálisis. Análisis factorial. Entrevistas personales. ¿Para qué NO se diseñó el 16PF?. Evaluar rasgos generales de personalidad. Diagnóstico de trastornos mentales. Investigación psicológica. Selección de personal en empresas. ¿Cuántos factores primarios de personalidad identificó Cattel en su teoría?. 5. 10. 16. 20. En qué ámbito de la psicología se aplica mayoritariamente este modelo?. Clínica. Académica. Forense. Organizacional. Cual de estas características no se corresponde con la definición de rasgos que dio Cattell en su teoría de la personalidad: son innatas y heredadas. se analizan en función de su presencia. Son considerados como un continuo dimensional. Son elementos causales de la conducta observable. Quién fue el creador de la Teoría de las Inteligencias Múltiples?. Howard Gardner. Raymond Cattel. Martin Seligman. Lisa Feldman. ¿Qué tipo de inteligencia es fundamental en el deporte, la danza y cualquier disciplina que dependa del dominio corporal?. Inteligencia Lógico-matemática. Inteligencia Cinestésico-corporal. Inteligencia Interpersonal. Inteligencia Naturalista. ¿Por qué la teoría de Thurstone es importante en el estudio de la inteligencia?. Usa la memoria y la percepción sensorial para clasificar a las personas. Considera la inteligencia como un solo factor general. Propone que la inteligencia está compuesta por varias aptitudes independientes. Afirma que la inteligencia- depende únicamente de la genética. |