option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Dificultades

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Dificultades

Descripción:
dif. aprendizaje

Fecha de Creación: 2024/11/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué se busca explicar con las hipótesis genéticas sobre las dificultades de aprendizaje?. Factores ambientales. Causas orgánicas. Estrategias educativas.

¿Qué han encontrado algunos estudios sobre la herencia de la dislexia en las familias?. Que no hay relación familiar. Los padres de niños con dislexia no tienen problemas de lectura. Un porcentaje de los padres de niños con dislexia tienen problemas en la lectura.

¿En qué área se encontró una heredabilidad significativa en gemelos?. Competencia fonológica. Competencia ortográfica. Competencia motora.

¿Qué cromosomas se mencionan como posibles responsables de la dislexia?. Cromosomas 6 y 15. Cromosomas 1 y 3. Cromosomas 2 y 4.

¿Por qué es importante considerar el ambiente familiar además de la genética en las dificultades de aprendizaje?. Porque la genética no influye. Porque el ambiente puede afectar el aprendizaje. Porque todos los problemas son hereditarios.

¿Qué aspecto destaca Green (1990) como un factor que mantiene y amplifica los déficits de procesamiento de la información en niños con dificultades de aprendizaje (DA)?. Una adecuada estimulación cognitiva. Estilos inadecuados de comunicación parental. Una estructura familiar organizada.

Según el modelo ecológico, ¿cuándo se producen las DA en el contexto escolar?. Cuando no hay un ajuste entre las conductas del niño y las exigencias del ecosistema. Cuando hay demasiados estímulos positivos. Cuando los padres participan activamente en el proceso de aprendizaje.

Según Owen et al. (1971), ¿qué caracteriza a las familias de niños con DA en comparación con las familias de niños sin DA?. Menor nivel socioeconómico. Mayor desorganización en la vida familiar y problemas socioemocionales. Mejores resultados académicos debido a una estructura familiar sólida.

¿Cuál de las siguientes es una característica común de las madres de niños con DA, según los estudios citados?. Presentan niveles más bajos de ansiedad que las madres de niños sin DA. Tienen un sistema atribucional similar al de sus hijos, atribuyendo los éxitos al azar. Tienen expectativas más altas sobre el futuro académico de sus hijos que las madres de niños sin DA.

¿Cuál de los siguientes factores influye en la relación entre niños con DA y sus compañeros, según Bryan y Bryan (1983)?. Alto nivel de motivación social. Dificultad para interpretar estados emocionales y mensajes no verbales. Gran capacidad para mantener la atención en estímulos sociales.

¿De qué manera crees que la enseñanza de estrategias metacognitivas podría mejorar el rendimiento académico de los estudiantes con dificultades de aprendizaje?. Mejorando la capacidad de autorregulación y planificación en el aprendizaje. Aumentando la cantidad de tareas que los estudiantes pueden completar. Disminuyendo la necesidad de apoyo adicional en todas las áreas académicas.

¿Es el déficit en metacognición una causa o una consecuencia de las dificultades de aprendizaje?. Es más una causa, ya que la falta de estrategias afecta el rendimiento desde el principio. Es más una consecuencia, porque otros déficits cognitivos conducen a problemas metacognitivos. Ambos aspectos están interrelacionados, no puede definirse como solo causa o consecuencia.

¿Cuál es la principal causa de las dificultades en el aprendizaje escrito según Vellutino (1977)?. Déficit en las habilidades visuales perceptivas. Carencia en las claves fonológicas, semánticas y sintácticas. Problemas de atención y concentración.

Según la hipótesis del doble déficit de Wolf y Bowers (1999), ¿cuáles son los dos principales factores que explican las dificultades lectoras?. Déficit fonológico y problemas visuales. Déficit de velocidad de procesamiento y de memoria a corto plazo. Déficit fonológico y de velocidad de procesamiento.

¿Cuál es la principal implicación educativa de la hipótesis del doble déficit?. Las intervenciones deben centrarse únicamente en aspectos visuales perceptivos. Las intervenciones deben abordar tanto los déficits fonológicos como la velocidad de procesamiento. Las dificultades lectoras pueden resolverse con intervenciones fonológicas exclusivamente.

La hipótesis del origen perceptivo sostiene que debemos entrenar: Las capacidades más simples. Las capacidades más complejas. Combinar ambas.

¿Cuáles son las dos hipótesis relacionadas con el déficit perceptivo?. La hipótesis del déficit en el procesamiento temporal y del déficit en la velocidad del pensamiento. La hipótesis del déficit en el procesamiento visual y del procesamiento lingüístico. La hipótesis del déficit en el procesamiento local cerebral y del procesamiento olfatorio.

La hipótesis del déficit perceptivo se basó en instrumentos... con buena fiabilidad pero bajos niveles de validez. con mala fiabilidad y validez. con buena fiabilidad y validez.

Kephart propone la teoría... Teoría de la lectoescritura. Teoría del déficit hospitalario. Teoría perceptivo-motora.

Las conclusiones que se sacan de estas investigaciones son: Universales. Generalizables. a y b no son correctos.

Según un estudio de Kistner, los déficits que presentan los sujetos con DA en la atención sostenida se debe a: El uso de estrategias ineficaces. Insuficiente capacidad atencional. Por presentar DA junto con TDAH.

¿En qué aspecto presentan las personas con DA mayores dificultades?. Registro sensorial. Procesos de control en la memoria a corto plazo. Uso de la memoria a largo plazo.

Según McKinney y Feagans, las personas con DA presentan: Alta inteligencia y esfuerzo, pero bajo rendimiento. Inteligencia promedio, bajo rendimiento y desadaptación en las tareas. Bajo esfuerzo pero excelente concentración.

Las deficiencias en el procesamiento que presentan los sujetos se debe a…. Factores ambientales. Factores intraorgánicos. A y B son correctas.

Marque la opción correcta respecto a las características de los niños con DA: Presentan una inteligencia menor que los niños sin DA. En tareas donde es necesaria la aplicación de estrategias cognitivas, tienen un rendimiento similar a los niños sin DA. En tareas donde no es necesaria la aplicación de estrategias cognitivas, tienen un rendimiento similar a los niños sin DA.

Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta según el texto?. Los niños con dificultades de aprendizaje atribuyen su éxito principalmente a su capacidad personal. El estatus socioeconómico influye en la relación entre el Autoconcepto y el fracaso académico. Todos los niños con dificultades de aprendizaje presentan un Autoconcepto positivo.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja mejor la relación entre las dificultades de aprendizaje (DA) y los problemas de comportamiento social según los estudios revisados?. Los problemas de comportamiento son siempre la causa de las dificultades de aprendizaje. Los problemas de comportamiento coexisten con las dificultades de aprendizaje, pero no están directamente relacionados. Los problemas de comportamiento pueden ser consecuencia de las dificultades de aprendizaje y afectan las relaciones sociales.

¿La familia y el ámbito escolar afectan a que el niño desarrolle DA?. Ambas afectan por igual. La familia afecta más ya que es el vínculo más cercano al niño. Ninguna afecta.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente una de las explicaciones sobre la relación entre las dificultades de aprendizaje (DA) y los factores emocionales?. Los déficits emocionales y académicos no tienen relación entre sí y ocurren de manera independiente. Los déficits académicos pueden ser responsables de los problemas emocionales que presentan los individuos con DA. Los factores emocionales son irrelevantes en el desarrollo de las dificultades de aprendizaje.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los niños con dificultades de aprendizaje (DA) es correcta según los estudios revisados?. Los niños con DA suelen ser más populares y tienen menos dificultades para hacer amigos. La mayoría de los estudios concluyen que los problemas de comportamiento no están relacionados con las dificultades de aprendizaje. Los niños con DA presentan déficits en habilidades sociales y son más rechazados socialmente que sus pares sin DA.

¿Cuáles son algunas de las hipótesis neuroanatómicas que explican las dificultades de aprendizaje (DA) en personas con dislexia?. Asimetría cerebral, lesiones en lóbulo occipital-temporal-parietal, lesiones en el cuerpo calloso y déficit cerebelar. Lesiones en la médula espinal, asimetría de los lóbulos frontales y daño en el nervio óptico. Pérdida de neuronas en el lóbulo frontal, simetría en el cerebelo y daño en el hemisferio derecho.

Los niños sin dislexia presentan: Simetría cerebelar. Asimetría cerebelar. Déficit cerebelar.

¿Qué tipo de dislexia está asociada con lesiones en el lóbulo occipital y el esplenio del cuerpo calloso?. Dislexia fonológica. Dislexia diseidética. Dislexia debida a déficits en el procesamiento espacial.

¿Qué encontraron Duara et al. (1991) y Rumsey et al. (1996) sobre el cuerpo calloso en personas con dislexia?. La porción posterior del cuerpo calloso es más grande. La porción posterior del cuerpo calloso es más pequeña. No encontraron ninguna diferencia en el cuerpo calloso.

¿Qué tipo de anomalías cerebrales se observan comúnmente en personas con dislexia?. Fracturas en el cráneo. Tumores cerebrales y quistes. Ectopias neuronales y displasias.

Denunciar Test