option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

dificultades del aprendizaje kahoots

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
dificultades del aprendizaje kahoots

Descripción:
dificultades del aprendizaje kahoots

Fecha de Creación: 2024/06/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Selecciona la respuesta correcta: Las frases escritas son mucho menos complejas que las utilizadas en el lenguaje oral. Las frases utilizadas en el lenguaje oral son mucho más complejas que las frases escritas. Las frases escritas son mucho más complejas que las utilizadas en el lenguaje oral.

Las distintas formas en que se puede representar cada letra se denominan _____ y a la zona de memoria en que se encuentran _____. Alógrafos, almacén grafémico. Alógrafos, almacén alográfico. Grafema, almacén alográfico.

Son necesarios unos procesos cognitivos para poder transformar una idea o pensamiento en signos gráficos: Procesos de planificación o composición, sintácticos, léxicos y motores. Procesos sintácticos y procesos léxicos. Procesos motores, procesos léxicos y procesos sintácticos.

Recuperados los fonemas de la palabra que vamos a pronunciar, se retienen en el orden correspondiente en una memoria de corta duración: Almacén grafémico. Almacén fonológico. Almacén de pronunciación.

Depende de la audiencia a la que va dirigido el texto, se ha comprobado que los estudiantes... Les supone mayor esfuerzo escribir un texto a un compañero que al profesor. Les supone menor esfuerzo escribir un texto a un compañero que al profesor. Les supone menor esfuerzo escribir un texto al profesor que a un compañero.

¿Cuáles son los principales síntomas de la disgrafia aferente?. Dificultades para mantener las letras dentro de una línea horizontal. Tendencia a omitir o duplicar rasgos y letras. Ambas respuestas son correctas.

Su déficit se centra en el acceso al almacén de los patrones motores gráficos y a la ejecución de estos patrones en la escritura: Disgrafía periférica. Disgrafía fonológica. Disgrafía mixta.

¿Cuál de estas disgrafías presenta una lesión en la vía subléxica?. Disgrafía fonológica. Disgrafía profunda o mixta. Disgrafía arbitraria.

Elige la respuesta correcta en relación a las dificultades de alto nivel de los tipos de Disgrafías: Procesos léxicos: ruta fonológica y ruta visual. Procesos de planificación o composición. Procesos motores.

Los síntomas del agramatismo son... Construcción de oraciones incorrectas desde el punto de vista gramatical y pérdida de sufijos. Todas las respuestas son correctas. Dificultades en la utilización de verbos, uso predominante de las palabras de clase abierta. Poco uso de palabras funcionales y de verbos auxiliares. Uso de estructuras simples y cortas.

¿Qué relación existe entre la Lectura y la Escritura?. Una relación funcional. Una relación cognitiva. Relación funcional y cognitiva. Relación cognitiva e inversa.

¿Que procesos cognitivos son necesarios para lograr una escritura creativa?. Procesos de Planificación, Sintácticos, Léxicos y Motores. Procesos Sintácticos y Léxicos. Procesos de selección de palabras y Motores.

¿Que proceso de la escritura creativa es el de mayor complejidad?. Proceso Motor. Proceso Sintáctico. Proceso Léxico. Proceso de Planificación.

Tanto el almacén de pronunciación como el almacén grafémico son memorias a largo plazo. verdadero. falso.

¿Porque las frases orales son más complejas que las escritas?. Porqué son generadas en directo. Porqué participan más procesos cognitivos. Por que no te permiten parar, revisar y corregir como las escritas. Las frases escritas son más complejas.

El léxico ortográfico contiene un almacén de tipo: Fonético. Grafémico. Eufémico. Transgénico.

La regla fonema-grafema se refiere a: El fonema y grafema coinciden. El fonema y la ortografía coinciden. El fonema y grafema son distintos.

Cuando nos referimos a palabras homofónicas queremos decir que: Son palabras de igual escritura. Son palabras de igual fonema. Ambas alternativas son correctas.

La disgrafía se refiere a una dificultad: En la pronunciación de la palabra. En el desconocimiento de la palabra. En la escritura de la palabra.

La disgrafía puede tener un origen motor. verdadero. falso.

¿Cuál de los siguientes procesos cognitivos principales NO se requiere para transformar una idea en signos gráficos?. procesos de planificación. procesos creativos. procesos sintácticos.

⁠¿Cuáles son los procesos léxicos?. semánticos y de planificación. motores y de coordinación. ruta fonológica y ruta visual.

¿Cuáles son los procesos de la escritura?. planificación o comprensión, sintáctico, léxico y motores. proceso de planificación o comprensión, el sintáctico y los motores. ninguno de los anteriores.

Una vez construido el armazón sintáctico con el que expresar el mensaje. ¿Cuál es el siguiente paso?. Recuperar las palabras que rellenen ese armazón. La secuenciacion de ideas. La propuesta de palabras.

¿Cuales son las rutas del procesamiento léxico?. Léxico y fonológico. Ninguna es correcta. La vista y el oído.

¿ De qué disgrafía hablamos cuando el mecanismo que falla es el de la planificación?. agramatismo. afasia dinámica central. disgrafía periférica.

Selecciona la incorrecta con respecto a la disgrafía. Es una dificultad específica del aprendizaje. las personas con disgrafia siempre tienen un IQ bajo. puede presentar dificultades en la otrografía. puede presentar difics. en la expresión escrita.

¿En qué tipo de disgrafia donológica se cometen errores con los grafemas “ch, ll, qu, gu y re”?. Tipo I. Tipo II. Disgrafia central.

¿Qué frase es incorrecta relacionada con la disgrafia superficial?. Escriben incorrectamente la pseudopalabras. Escriben correctamente las palabras regulares. Escriben incorrectamente las palabras irregulares.

¿Qué tipo de disgrafia tiene una persona que escribe “sobrino” cuando le dictan “tío”?. Disgrafia profunda. Disgrafia visual. Disgrafia superficial.

Dentro de las teorías que buscan explicar cómo se organizan los conceptos en el sistema semántico, hay una de ellas que afirma: para la palabra “canario”, el concepto viene dado por su relación con la categoría “ave”, lo que implica que “el canario es un ave” y, por tanto, comparte todos sus atributos: “tiene plumas, tiene pico, vuela, pone huevos, etc.”, además de poseer sus propios atributos particulares: “es amarillo, canta, puede vivir en jaula, etc.” ¿De qué teoría se trata?. Modelo conexionista. Teoría de redes. Teoría de rasgos.

De entre los cuatro procesos cognitivos que se llevan a cabo para poder transformar una idea o un pensamiento en signos gráficos, ¿cuál se considera de mayor complejidad cognitiva y metacognitiva?. El proceso de planificación. El proceso sintáctico. El proceso motor.

¿Dónde se encuentran las palabras que mejor encajan en la construcción sintáctica para expresar un mensaje?. Almacén de pronunciación. Almacén grafémico. Almacén fonológico.

Según Hayes y Flower (1980), son 3 las etapas que componen el proceso de planificación de la escritura: Procesos sintácticos, motores e identificación de letras. Interacción, implicación y estructuración. Producción de información sobre el tema que se va a escribir, selección de los contenidos más relevantes y se establecen los criterios o preguntas que serán utilizados en el proceso posterior de revisión.

En la construcción de estructuras sintácticas, ¿qué componente es obligatorio en una oración?. verbo. El adverbio. El pronombre.

¿Qué área es el la llamada “centro de escritura” de las implicadas en el proceso de escritura?. Área de Exner. Circunvolución fusiforme izquierda. Región premotora del lóbulo frontal izquierdo. Lóbulo parietal superior izquierdo.

¿Qué es el Agramatismo?. Incapacidad de escribir palabras que no existen. Dificultad para construir oraciones gramaticalmente correctas que permitan la expresión. Dificultad para distinguir palabras homófonas.

¿En qué trastorno a nivel léxico se explica que existen problemas en la aplicación y automatización de las RCFG, costando recuperar la forma correcta de las palabras y no ensamblando bien letras, sílabas o palabras?. disgrafia fonológica. disgrafia central. disgrafia visual.

¿En qué consiste la disgrafia superficial/visual?. Consiste en que la comisión de errores semánticos al escribir al dictado o de forma espontánea. Los errores consistentes en sustituir una palabra por otra relacionada semánticamente. Escriben correctamente las palabras regulares y las pseudopalabras y cometen en cambio errores en las palabras de ortografía arbitraria. Consiste en presentar problemas en la aplicación y automatización de las RCFG. No ensamblando bien las letras, sílabas o palabras.

¿Cuál de estas disgrafias se produce por un trastorno a nivel motor?. periferica. fonologica. profunda.

Según Hayes y Flower (1980), ¿en qué etapa se encuentra la selección de los contenidos más relevantes de entre los recuperados de la memoria para organizar en un plan coherente?. Etapa 1. Etapa 2. Etapa 3.

¿Por qué es importante considerar el contexto previo para crear una oración?. Ayuda a seleccionar la estructura de la oración para transmitir el mensaje de manera efectiva. Ayuda a seleccionar la estructura de la oración para transmitir el mensaje de forma objetiva. No influye para seleccionar la estructura del mensaje que queremos transmitir.

¿Qué teorías existen en relación con la organización de conceptos en el sistema semántico?. Teoría fonológica y Teoría semántica. Teoría de redes y Teoría de rasgos. Teoría de redes y Teoría de grafos.

¿A qué nos referimos con Disgrafia Evolutiva?. Dificultades para aprender a escribir porque existe una lesión cerebral en el área de Broca. Todos los niños que presentan Dislexia también presentan Disgrafia. Sin ninguna razón aparente se tienen especiales dificultades para aprender a escribir.

¿Cuál es el síntoma principal del Trastorno de Disgrafia Profunda?. Comisión de errores semánticos en la escritura al dictado o espontánea, sustituyendo un grafema por otro . Comisión de errores semánticos en la escritura al dictado o espontánea, sustituyendo una palabra por otra relacionada semánticamente. Comisión de errores cognitivos en la escritura al dictado o espontánea, sustituyendo un grafema por otro .

El agramatismo se caracteriza por: Pacientes que presentan una lesión en el área frontal izquierda y que tienen graves dificultades para planificar lo que van a decir o escribir. Creación de buenos mensajes pero presenta dificultades para construir oraciones gramaticalmente correctas que les permitan expresarlos. Ninguna de las dos anteriores es correcta.

En cuanto a los procesos léxicos, encontramos varias rutas, siendo éstas: Ruta fonológica-indirecta y ruta visual. Ruta fonológica-indirecta y ruta visual. Ruta fonológica-directa y ruta visual.

¿Qué procesos de escritura nos podemos encontrar?. Procesos sinápticos. Procesos motores. Procesos léxicos. B y C son correctas.

¿Cómo se llama el tipo de disgrafía que presenta dificultades con la planificación del lenguaje y puede ser causada por una lesión en el área frontal izquierda?. Afasia dinámica frontal. Agramatismo. Disgrafía periférica.

¿Qué tipo de disgrafía periférica se produce por una lesión en el mecanismo de asignación del patrón motor grafémico?. Disgrafía aferente. Disgrafía apráxica. Disgrafía fonológica.

Denunciar Test
Chistes IA