Digestivo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Digestivo Descripción: Anatomia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1-El aparato digestivo: A-Son un conjunto de órganos y glándulas asociadas. B-Tiene como misión solamente recibir, pero no descomponer y absorber los alimentos y los líquidos en diversas partes del sistema. C-El tubo digestivo va desde la boca hasta el ano. D-La respuesta B no es correcta. 2-Señala la respuesta correcta: A-Los glúcidos se descomponen en azucares simples para poder ser absorbidos. B-Los lípidos(Grasas) se descomponen en ácidos grasos y glicerol (colesterol), para poder ser absorbidos. C-Las proteínas se descomponen en aminoácidos para poder ser absorvidas. D-Todas son correctas. 3-Entre los órganos sólidos del aparato digestivo, no encontramos: A-Hígado. B-Páncreas. C-Esófago. D-Vesícula biliar. 4-La boca, señala la respuesta correcta: A-Realiza un movimiento masticatório para la degradación de alimentos. B-Entre los participantes de la degradación de los alimentos por la boca, no encontramos elementos musculoesqueléticos y la saliva. C-Entre las partículas de alimentos que son descompuestos químicamente por la boca, no encontramos almidones y carbohidratos. D-Todas son correctas. 5-Entre los siguientes músculos que participan en el proceso digestivo, cual no es liso: A-Músculos de la boca. B-Músculos del esófago y estomago. C-Musculatura del intestino delgado. D-Musculatura del colon. 6-Señala la respuesta correcta sobre el estómago: A-Alberga el HCL, activado por las células parietales. B-Cuenta con musculatura lisa. C-Todas son correctas. D-En él, se genera el quimo. 7-Los movimientos peristálticos, son necesarios para: A-Producir la motilidad de los alimentos y líquidos. B-Son un conjunto de relajaciones y contracciones que producen movimiento y avance del bolo alimenticio. C-Todas son correctas. D-Son necesarios para poder alimentarse. 8-Fase en la que los alimentos son triturados por los dientes y se mezclan con los jugos produciéndose la descomposición en moléculas más sencillas: A-Ingesta. B-Absorción. C-Asimilación. D-Defecación. 9-Fase en la que las células utilizan los nutrientes para obtener energía o fabricar nuevas moléculas: A-Ingesta. B-Absorción. C-Asimilación. D-Defecación. 10-Señala la respuesta correcta sobre la inervación del tubo digestivo: A-El sistema intrínseco está inervado por el SN entérico. B-El sistema extrínseco está inervado por el SNA. C-Todas son correctas. 11-Señala la respuesta incorrecta sobre el SN entérico: A-Tiene alrededor de 100.000.000 neuronas. C-Se encuentra alrededor del tejido que reviste el esófago, el estómago, y los intestinos. D-Es capaz de actuar de manera independiente al encéfalo, recordar y de aprender. B-Todas son correctas. 12-Entre las funciones de la boca no encontramos: A-Formación del quilo. B-Masticar. C-Deglutir. D-Partir el alimento antes de masticarlo por los molares. 13-Señala la respuesta correcta sobre la deglución: A-Puede ser iniciada voluntariamente, pero después se encuentra bajo el control del reflejo. B-Los nervios hipogloso y glosofaríngeo están involucrados en este proceso. C-En la faringe se produce una deglución involuntaria. D-Todas son correctas. 14-Señala la respuesta correcta sobre el estómago: A-Su válvula de entrada es mediante el esfínter píloro. B-Su válvula de entrada es mediante el esfínter cardias. C-No cuenta con células parietales, principales, células G y células de la mucosa del cuello. D-No está controlado por SNA, siendo el nervio vago el principal componente del SN parasimpatico. 15-Señala la respuesta correcta sobre las células del estómago: A-Todas son correctas. B-Las células principales segregan pepsinógeno y lipasa gástrica. C-La gastrina estimula el vaciado gástrico, y es una de las sustancias más importantes de la regulación gástrica. D-Las células de la mucosa del cuello producen una alcalinización del pH gástrico. 16-El ácido clorhídrico está producido por 3 principales sustancias entre ellas no encontramos: A-Acetilcolina. B-Histamina. C-Gastrina. D-Secretina. 17-Señala la respuesta correcta sobre la motilidad: A-Es la capacidad que tienen los alimentos de avanzar por el tubo digestivo. B-Permite al estómago ser un reservorio. C-Todas son correctas. D-Fragmentará los alimentos en partículas más pequeñas. 18-La mucosa del duodeno tiene unos receptores que detectan: A-La presencia de bacterias. B-La acidez y la presión. C-La respuesta A es incorrecta. D-Presencia de ciertas grasas. 19-Higado: A-Representa el 2,5% del peso corporal total. B-Todas son correctas. C-Recibe el 25 % del gasto cardiaco por la vena porta hepática y la arteria hepática. D-Entre las funciones del hígado encontramos, la secreción de bilis, metabolismo de los 3 principales macronutrientes, eliminación de toxinas y regulación de los factores de coagulación. 20- Entre las funciones del hígado, no encontramos: A-Ser depósito de ciertas sustancias. B-Eliminación de globos rojos. C-Activación de la vitamina D, formación y eliminación de bilirrubina. D-Envío de señales al aparato cardiaco. 21-Pancreas: A-Es una glándula mixta. B-Su porción exocrina envía jugo pancreático al intestino. Suele producirse entre 1.200 y 1.500 ml/día. C-Su porción endocrina regula el metabolismo hidrocarbonado. D-Todas son correctas. 22-Señala la respuesta correcta sobre la inervación del páncreas: A-Su inervación simpática está mediada por nervio esplénico. B-Su inervación parasimpática está mediad por el nervio vago. C-Todas son correctas. 23-Señala la respuesta correcta sobre el duodeno: A-Forma parte del intestino delgado. B-Es el sitio más importante de digestión y absorción. C-En su parte media encontramos la botella de wáter. D-Todas son correctas. 24-Señala la respuesta correcta de las principales funciones del duodeno: A-Forma parte del intestino delgado. B-Es el sitio más importante de digestión y absorción. C-En su parte media encontramos la botella de wáter. D-Todas son correctas. 25-Unión de las aponeurosis de los músculos abdominales: A-Línea Alba. B-Línea peritoneal. C-Todas son correctas. 26-Membrana que cubre toda la parte de los órganos del abdomen: A-Pericardio. B-Pleura. C-Peritoneo. |