option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

digestivo 2 y 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
digestivo 2 y 3

Descripción:
patología 2

Fecha de Creación: 2025/11/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la diferencia principal entre gastropatía y gastritis aguda?. La gastropatía es infecciosa, la gastritis no. En la gastropatía hay pocas células inflamatorias; en la gastritis hay neutrófilos. La gastropatía causa dolor intenso, la gastritis no. Ambas tienen la misma fisiopatología.

¿Cuál de las siguientes sustancias protege la mucosa gástrica del ácido?. Pepsina. Bilis. Moco y bicarbonato. Ácido clorhídrico.

Qué tipo de células forman la barrera física que evita la retrodifusión del ácido?. Células caliciformes. Células epiteliales gástricas. Células de Paneth. Células parietales.

Qué enzima inhiben los AINE provocando daño gástrico?. Amilasa. Ciclooxigenasa (COX). Ureasa. Tripsina.

¿Qué indica la presencia de neutrófilos por encima de la membrana basal?. Gastritis activa. Gastritis autoinmune. Metaplasia intestinal. Gastropatía.

Las úlceras de Curling se asocian principalmente a: Traumatismos craneales. Quemaduras graves. Infección por H. pylori. Uso prolongado de AINE.

En las úlceras de Cushing, la causa principal es: Hipersecreción ácida por estimulación vagal. Isquemia del estómago. Reflujo biliar crónico. Hipotensión generalizada.

El principal factor etiológico de la gastritis crónica es: AINE. H. pylori. Alcohol. Radiación.

La infección por H. pylori se transmite principalmente por vía: Respiratoria. Fecal-oral. Cutánea. Sexual.

¿Cuál es un factor de virulencia importante de H. pylori?. Hemolisina. CagA. Beta-lactamasa. Exotoxina A.

En la gastritis por H. pylori, la gastritis antral suele tener: Disminución de ácido. Producción normal o aumentada de ácido. Aclorhidria. pH neutro.

¿Qué tipo de células predominan en la gastritis crónica por H. pylori?. Neutrófilos. Eosinófilo. Células plasmáticas y linfocitos. Mastocitos.

El MALT gástrico se asocia a riesgo de desarrollar: Adenocarcinoma. Linfoma. Leiomiosarcoma. Metástasis ósea.

En la gastritis autoinmunitaria, ¿qué parte del estómago suele respetarse?. Antro. Cuerpo. Fondo. Curvatura menor.

¿Qué anticuerpos son característicos de la gastritis autoinmunitaria?. Anti-H. pylori. Anticélulas parietales y antifactor intrínseco. Antimitocondriales. Antinucleares.

La pérdida de células parietales produce: Hipersecreción ácida. Aclorhidria y deficiencia de vitamina B12. Hipergastrinemia con aumento del ácido. Diarrea crónica.

La deficiencia de vitamina B12 por gastritis autoinmunitaria provoca: Anemia microcítica. Anemia perniciosa megaloblástica. Anemia hemolítica. Anemia ferropénica.

En la gastritis autoinmunitaria, ¿qué tipo de inflamación predomina?. Superficial. Difusa y profunda en glándulas oxínticas. Localizada en el antro. Solo vascular.

¿Qué término se usa para la transformación del epitelio gástrico en tipo intestinal?. Displasia intestinal. Metaplasia intestinal. Atrofia glandular. Fibrosis.

La metaplasia intestinal es considerada una lesión: Reversible y benigna. Precursora de displasia y adenocarcinoma. Asociada solo a AINE. Exclusiva de gastritis aguda.

Denunciar Test