Digi[RA3]
|
|
Título del Test:![]() Digi[RA3] Descripción: Repaso RA3 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Ofrecen infraestructura como servidores, redes y almacenamiento a través de Internet. Los usuarios pueden acceder a estos recursos y utilizarlos según sea necesario, pagando solo por lo que consumen. -- Una tienda online que necesita un servicio concreto para una época alta en ventas, paga por utilizar Google Cloud solo en Navidades. Infraestructura como servicio (IaaS). Plataforma como servicio (PaaS). Software como servicio (SaaS). Se contrata la plataforma de procesamiento completo para crear, comprobar sin necesidad de gestionarla -- Un programador quiere crear una aplicación web pero no quiere encargarse de configurar servidores. Usa Heroku o Google App Engine, que ya le dan todo listo (base de datos, entorno de desarrollo, herramientas. Infraestructura como servicio (IaaS). Plataforma como servicio (PaaS). Software como servicio (SaaS). se proporciona al usuario aplicaciones y software bajo suscripción. Los usuarios pueden acceder a estas aplicaciones desde cualquier dispositivo con conexión a internet. -- Cuando usas Google Drive o Microsoft Office 365, no descargas ni gestionas el software, simplemente accedes desde tu navegador. Infraestructura como servicio (IaaS). Plataforma como servicio (PaaS). Software como servicio (SaaS). Alquilas servidores y almacenamiento. Amazon Web Services (AWS), Google Cloud Platform (GCP), Microsoft Azure. Infraestructura como servicio (IaaS). Plataforma como servicio (PaaS). Software como servicio (SaaS). Alquilas un entorno listo para programar sin preocuparte de servidores. Heroku, Google App Engine, Microsoft Azure. Infraestructura como servicio (IaaS). Plataforma como servicio (PaaS). Software como servicio (SaaS). Usas software sin instalarlo, solo accedes por internet. Google Drive, Microsoft Office 365. Infraestructura como servicio (IaaS). Plataforma como servicio (PaaS). Software como servicio (SaaS). Comparte recursos y ofrece servicios al público a través de internet. Nube pública. Nube privada. Nube híbrida. No se comparte y ofrece servicios a través de una red interna privada, normalmente hospedada en el entorno local. Nube pública. Nube privada. Nube híbrida. Comparte servicios entre nubes públicas y privadas, según su finalidad. Nube pública. Nube privada. Nube híbrida. Servicio como Google Drive o Microsoft OneDrive, donde los usuarios pueden almacenar archivos y acceder a ellos desde cualquier lugar a través de Internet. Los recursos se comparten entre múltiples usuarios. Nube pública. Nube privada. Nube híbrida. Un banco como BBVA puede tener su propia nube privada para gestionar información financiera interna y cumplir con regulaciones de seguridad, sin compartir recursos con otras empresas. Nube pública. Nube privada. Nube híbrida. Una empresa de comercio electrónico como Amazon podría usar una nube privada para almacenar datos sensibles de clientes (como información de pagos) y una nube pública para alojar su sitio web y manejar el tráfico de clientes en línea. Nube pública. Nube privada. Nube híbrida. |





