option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Digitalización aplicada a los sectores productivos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Digitalización aplicada a los sectores productivos

Descripción:
ANATOMÍA PATOLÓGICA

Fecha de Creación: 2025/11/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la diferencia principal entre digitalización y transformación digital?. La digitalización implica cambiar la cultura y el modelo de negocio; la transformación solo escanea documentos. Ambas son exactamente lo mismo, solo cambia el nombre. Ninguna, ambas tratan solo de comprar nuevos equipos. La digitalización convierte información/procesos analógicos en digitales; la transformación digital implica un cambio integral en cultura, procesos y modelo de negocio.

¿Cuál suele ser el primer paso para digitalizar una empresa?. Elaborar un plan de digitalización como hoja de ruta estratégica. Contratar redes sociales y marketing digital. Implementar directamente un ERP sin análisis previo. Subir todos los documentos a la nube sin formación.

El plan de digitalización debe…. Evitar evaluar riesgos de ciberseguridad porque ralentiza. Centrarse sólo en comprar hardware de última generación. Alinearse con la estrategia, definir objetivos medibles y optimizar inversión en tecnología y formación. sustituir todos los procesos manuales por IA automáticamente.

¿Cuál es un beneficio directo de la digitalización para el cliente?. Aumento garantizado de beneficios sin inversión. Eliminación de la necesidad de soporte posventa. Desaparición de las quejas. Mejora de la experiencia mediante comunicación rápida y personalización.

La inteligencia artificial se define mejor como…. un hardware especial para almacenar grandes datos. un único algoritmo que nunca cambia. sistemas que realizan tareas que requieren inteligencia humana aprendiendo de datos. un programa que solo responde preguntas predefinidas.

¿Cuál es un ejemplo cotidiano de IA?. Instalar una fuente tipográfica en el sistema. Recomendaciones personalizadas en plataformas de streaming. Hacer una copia de un archivo en un USB. Conectar un cable HDMI al televisor.

Internet de las Cosas (IoT) permite que…. se sustituyan las redes por almacenamiento local. los móviles funcionen sin conexión a Internet. las empresas eliminen todos los sensores físicos. objetos cotidianos conectados recopilen, envíen y reciban datos para nuevas funcionalidades.

Un ejemplo claro de IoT en el hogar es…. un microondas analógico con temporizador mecánico. un libro electrónico sin Wi‑Fi. una nevera que detecta la falta de leche y genera un pedido automático. un calendario en papel en la pared.

Blockchain se describe como…. un sustituto del ERP en recursos humanos. una base de datos distribuida tipo libro de contabilidad inmodificable y compartido. una nube privada que sólo ve el administrador. un antivirus especializado en redes.

¿Qué tipo de transformación digital busca reingeniería y optimización de procesos?. Transformación digital de procesos empresariales. Transformación cultural exclusivamente. Transformación del marketing digital. Transformación del dominio sin tocar procesos.

Abrir un canal de comercio electrónico en un negocio artesano local es un ejemplo de…. sustitución tecnológica menor. transformación cultural. transformación digital del modelo de negocio. convergencia IT‑OT.

Usar drones y sensores para optimizar cultivos es…. un caso de soporte técnico. transformación digital del dominio empresarial. un plan de ciberseguridad perimetral. un ejemplo de documentación digital.

La transformación digital de la cultura de la empresa implica…. solo contratar perfiles junior de TI. fomentar mentalidad abierta, formación y adopción de la tecnología en el trabajo diario. externalizar toda la operación sin formar a nadie. evitar experimentar para no correr riesgos.

Uno de los beneficios más notables de implantar tecnología digital es…. eliminar toda necesidad de planificación. reducir costes a cero. prescindir de ciberseguridad. automatizar procesos y ganar eficiencia operativa.

¿Qué es un ERP?. Un robot físico de almacén. Una herramienta exclusiva de marketing digital. Un sistema que centraliza datos, automatiza procesos y da visión integral de la empresa. Un antivirus corporativo.

Entre los efectos de implantar un ERP se encuentran…. incremento de redundancia documental en papel. eliminación de la trazabilidad. imposibilidad de cumplir normativa. reducción de errores y liberación de recursos materiales y humanos.

Para implantar tecnología con éxito suele ser necesario…. reducir los canales de comunicación. gestionar el cambio cultural y la resistencia de la plantilla con formación. imponer cambios sin comunicar nada. evitar medir resultados.

La ciberseguridad en la empresa incluye…. desactivar autenticación porque molesta. solo comprar un firewall y listo. almacenar contraseñas en texto plano. tecnología especializada, protocolos adecuados y formación/concienciación del personal.

El entorno IT se centra principalmente en…. gestión de información y datos: servidores, redes, bases de datos y aplicaciones. mantenimiento de maquinaria industrial únicamente. control de procesos físicos en tiempo real. supervisión de seguridad física de operarios.

El entorno OT se caracteriza por…. gestionar correo electrónico. programar webs corporativas. controlar dispositivos y procesos físicos, operar en tiempo real y priorizar seguridad física. almacenar datos financieros en un ERP.

¿Qué describe mejor la convergencia IT‑OT?. Separación estricta entre oficina y planta. Sustitución de IT por OT. Integración y alineación de tecnologías/procesos históricamente separados. Uso exclusivo de la nube pública.

En la evolución IT‑OT, ¿qué ocurre en 2010‑2020?. Nacimiento de ERP. Desaparición de sensores. Sustitución de redes por papel. Uso de IA y análisis en el edge para procesar datos en tiempo real.

Hoy en día es tendencia…. prohibir automatización. integración con gemelos digitales y refuerzo de ciberseguridad. eliminar telemetría para ahorrar datos. desconectar todo de Internet.

La integración IT‑OT facilita la toma de decisiones porque…. la monitorización en tiempo real en OT alimenta análisis de IT para actuar a tiempo. sustituye la planificación por intuición. reduce la trazabilidad de procesos. evita disponer de datos.

El mantenimiento predictivo se apoya en…. sensores OT y análisis IT para anticipar fallos. revisiones aleatorias sin datos. auditorías anuales únicamente. apagar máquinas a horas fijas.

La conexión IT‑OT contribuye a…. mejorar la personalización y comunicación con clientes. evitar el cumplimiento normativo. incrementar tiempos de respuesta al cliente. limitar el catálogo de productos.

Con la digitalización, ¿qué departamentos aparecen o se refuerzan?. únicamente atención telefónica. exclusivamente compras. solo administración y contabilidad. gestión de datos, seguridad de la información, desarrollo de software, innovación digital.

Una prioridad en el entorno IT es…. gestionar la seguridad de sistemas, aplicaciones y comunicaciones. usar contraseñas genéricas. desactivar copias de seguridad para ahorrar. controlar únicamente robots industriales.

¿Cuál es una resistencia habitual en procesos de transformación digital?. formación continua excesiva. reticencia de las personas trabajadoras a cambiar procesos y herramientas. entusiasmo unánime por cualquier cambio. conocimiento profundo previo de todas las tecnologías.

Para maximizar el valor de la digitalización, las iniciativas deben…. limitarse a un único departamento. evitar involucrar a la dirección. centrarse en modas tecnológicas sin KPI. alinearse con objetivos estratégicos y usar métricas para medir impacto.

Denunciar Test