Digitalización DAM
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Digitalización DAM Descripción: Tema 6 (distancia) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Generar ingresos en un modelo de negocio digital puede incluir suscripciones y publicidad en la plataforma. Verdadero. Falso. Relaciona cada término con su definición correspondiente. Identificación de vulnerabilidades y riesgos en los sistemas digitales de la empresa que podrían ser explotados por amenazas externas. Identificación de los requerimientos actuales y previsiones futuras de la empresa para asegurar su crecimiento y sostenibilidad. Procesos de recolección, almacenamiento y análisis de datos para obtener información valiosa y tomar decisiones informadas. La interacción con clientes digitales puede incluir soporte en línea, chat en vivo y redes sociales. Verdadero. Falso. El uso de blockchain en la administración y finanzas aumenta la transparencia y seguridad de las transacciones. Verdadero. Falso. Relaciona cada término con su definición correspondiente. Integración y comunicación entre las diferentes partes digitalizadas del sistema y el resto de la empresa. Representación gráfica que muestra la estructura y componentes de un sistema digitalizado. Proceso de identificar qué partes del negocio pueden beneficiarse de la digitalización y qué tecnologías se pueden aplicar. Invertir en infraestructura tecnológica avanzada y talento digital es crucial para operar un negocio digital. Verdadero. Falso. En el contexto de Informática y comunicaciones en Castilla la Mancha, ¿qué normativa es esencial para asegurar la protección de datos personales durante un Proyecto de Transformación Digital?. La normativa de protección de propiedad intelectual en el uso de software empresarial. Las directrices sobre la optimización de procesos de negocio sin una regulación específica de datos. La Ley de Protección de Datos Personales (LOPD) y el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). En el ámbito de Informática y comunicaciones en Castilla la Mancha, ¿cómo se define un Proyecto de Transformación Digital (TD) en una empresa?. La reestructuración del personal para optimizar los procesos manuales sin cambios tecnológicos significativos. Un conjunto de iniciativas destinadas a integrar tecnologías digitales en todos los aspectos de la empresa para mejorar la eficiencia, la productividad y la competitividad. La actualización de los equipos de hardware y software para mejorar la velocidad de procesamiento. Al diseñar un Proyecto de Transformación Digital, ¿por qué es crucial considerar tanto las necesidades presentes como las futuras de la empresa en Castilla la Mancha?. Para enfocar el proyecto únicamente en la implementación de las últimas tecnologías sin evaluar su relevancia a largo plazo. Para garantizar que las soluciones digitales implementadas sean escalables y puedan adaptarse a las futuras demandas y oportunidades del mercado. Para asegurar que el proyecto solo resuelva problemas actuales sin tener en cuenta posibles cambios en el mercado. La robótica y la automatización en la producción no afectan la eficiencia del proceso productivo. Verdadero. Falso. ¿Qué implica la transformación de modelos de negocio tradicionales a modelos de negocio digitales?. Adaptarse a las nuevas dinámicas del entorno digital en todos los aspectos del negocio. Cambiar únicamente la forma de interacción con los clientes. Implementar sistemas de CRM (Customer Relationship Management). Mantener los procesos internos sin cambios y centrarse en la digitalización de productos y servicios. EL Modelo de Negocio Digital es la estrategia que una empresa utiliza para crear, entregar y capturar valor a través de los medios digitales. ¿Es verdadero o falso?. Verdadero. Falso. La implementación de sistemas de gestión de almacenes (WMS) no es parte de la transformación digital en logística. Verdadero. Falso. Las empresas digitales suelen utilizar múltiples canales como plataformas en línea, aplicaciones móviles y redes sociales para llegar a sus clientes. Verdadero. Falso. ¿Cuál es uno de los principales objetivos estratégicos en la digitalización de una empresa en el contexto de Informática y comunicaciones en Castilla la Mancha?. Incrementar el número de oficinas físicas para expandir la presencia de la empresa. Implementar soluciones digitales que permitan una toma de decisiones basada en datos y mejorar la agilidad en los procesos de negocio. Reducir el número de empleados en las áreas de soporte técnico para disminuir costos. En el contexto de Informática y comunicaciones en Castilla la Mancha, ¿cuál es una medida clave para asegurar la protección y eficiencia en el almacenaje de datos en la nube durante un Proyecto de Transformación Digital?. Implementar cifrado de datos tanto en tránsito como en reposo, además de realizar copias de seguridad periódicas y auditorías de seguridad. Almacenar todos los datos en un solo proveedor de nube para simplificar la gestión, sin considerar la redundancia de datos. Utilizar servicios de almacenamiento en la nube sin encriptar datos, confiando únicamente en las medidas de seguridad del proveedor. La implementación de un sistema de gestión empresarial (ERP) es un objetivo estratégico para mejorar la experiencia del cliente. Verdadero. Falso. La utilización de Big Data y herramientas de análisis para mejorar la toma de decisiones estratégicas es un objetivo de la digitalización. Verdadero. Falso. La ciberseguridad y la gestión segura de datos son objetivos secundarios en un proyecto de transformación digital. Verdadero. Falso. Desarrollar una plataforma de e-commerce avanzada puede ser parte del objetivo de mejorar la experiencia del cliente. Verdadero. Falso. Relaciona cada necesidad presente con su ejemplo correspondiente. Infraestructura Tecnológica. Ciberseguridad. Automatización de Procesos. Gestión de Datos. Capacitación y Desarrollo del Personal. Mejora de la Experiencia del Cliente. Colaboración y Comunicación. Relaciona cada necesidad futura con su ejemplo correspondiente. Adopción de Tecnologías Emergentes. Escalabilidad y Flexibilidad. Innovación Continua. Sostenibilidad y Responsabilidad Social. Experiencia del Cliente en Tiempo Real. Analítica Avanzada y Predicción. Ciberseguridad Avanzada. Personalización Extrema. ¿Cuál de las siguientes tecnologías sería más adecuada para optimizar la gestión de relaciones con los clientes en una empresa?. ERP (Enterprise Resource Planning). MES (Manufacturing Execution Systems). CRM (Customer Relationship Management). WMS (Warehouse Management Systems). ¿Cuál de las siguientes tecnologías sería más adecuada para mejorar el proceso de contratación y selección de personal en una empresa?. ERP (Enterprise Resource Planning). ATS (Applicant Tracking Systems). PLM (Product Lifecycle Management). TMS (Transportation Management Systems). ¿Cuál de las siguientes tecnologías sería más adecuada para gestionar y optimizar las operaciones de almacén en una empresa?. MES (Manufacturing Execution Systems). WMS (Warehouse Management Systems). CRM (Customer Relationship Management). HRMS (Human Resource Management Systems). La implementación de IoT en la gestión de proveedores permite el monitoreo en tiempo real del inventario. Verdadero. Falso. La robótica y la automatización en la producción no afectan la eficiencia del proceso productivo. Verdadero. Falso. El uso de drones en el almacén y la logística no mejora la gestión de inventarios. Verdadero. Falso. La implementación de Big Data en ventas y marketing ayuda a analizar el comportamiento del cliente y las tendencias del mercado. Verdadero. Falso. Los chatbots y la IA no pueden mejorar la atención al cliente en una empresa 4.0. Verdadero. Falso. La digitalización de recursos humanos no incluye el uso de IA para la selección de personal. Verdadero. Falso. La implementación de sistemas de gestión de almacenes (WMS) no es parte de la transformación digital en logística. Verdadero. Falso. La formación y capacitación del personal es crucial en la transformación digital de una empresa. Verdadero. Falso. ¿Qué tecnologías se utilizan en el almacén y logística para mejorar la gestión de inventarios y las entregas?. IoT y Big Data. CRM y ERP. RFID y Drones. Blockchain y IA. ¿Cuál de las siguientes tecnologías sería más adecuada para proteger los sistemas y datos de una empresa contra amenazas cibernéticas?. ERP (Enterprise Resource Planning). CRM (Customer Relationship Management). Seguridad informática. CAD (Computer-Aided Design). ¿Cuál es el objetivo principal de la Fase de Diagnóstico y Evaluación en un Proyecto de Transformación Digital?. Seleccionar proveedores de tecnología. Evaluar el estado actual de la empresa en términos de tecnología, procesos y cultura organizacional. Implementar nuevas tecnologías. Realizar talleres de formación. En la Fase de Planificación y Estrategia, ¿qué es crucial definir?. Los costos del proyecto. La capacitación del personal. La estructura de la empresa. Los objetivos de transformación digital y desarrollar un plan estratégico. ¿Qué se hace en la Fase de Selección de Tecnologías?. Se capacita al personal. Se implementan nuevas tecnologías. Se identifican y seleccionan las tecnologías adecuadas. Se monitorean los indicadores clave de rendimiento. ¿Cuál es el propósito de la Fase de Gestión del Cambio?. Facilitar la adopción de nuevas tecnologías y procesos, y gestionar el cambio cultural. Instalar nuevas tecnologías. Monitorear el rendimiento de los sistemas. Ajustar continuamente los procesos. ¿Qué se monitorea en la Fase de Monitoreo y Evaluación?. La instalación de sistemas. La selección de proveedores. Los indicadores clave de rendimiento (KPIs) y el impacto de la transformación digital. La estructura organizacional. ¿Cuál es el objetivo de la Fase de Optimización Continua?. Terminar el proyecto. Ajustar y mejorar continuamente los procesos y tecnologías implementadas. Seleccionar nuevas tecnologías. Capacitar al personal. Relaciona cada tecnología con su descripción correspondiente. ERP (Enterprise Resource Planning). ATS (Applicant Tracking Systems). MES (Manufacturing Execution Systems). CRM (Customer Relationship Management). WMS (Warehouse Management Systems). PLM (Product Lifecycle Management). Seguridad informática. Chatbots e IA. Relaciona cada una de las siguientes fases de un Proyecto de Transformación Digital (TD) con la tecnología más adecuada para implementarse en esa fase: Análisis y Planificación. Implementación de Infraestructura. Desarrollo de Aplicaciones. Automatización de Procesos. Gestión y Optimización. |