Digitalización ILERNA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Digitalización ILERNA Descripción: RA 1: Tema 1 (preguntas extras) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Venga... empezamos!!!. . ¿Cuál es uno de los objetivos principales de digitalizar una empresa?. Eliminar completamente el papel de la empresa. Utilizar herramientas tecnológicas para mejorar la eficiencia y competitividad. Automatizar todos los procesos humanos. Sustituir a los trabajadores por máquinas. ¿Qué representa la digitalización de documentos?. Crear copias de seguridad físicas. Utilizar menos correo electrónico. Cambiar la esencia de los documentos y ofrecer nuevas posibilidades como la firma digital. Eliminar todos los registros antiguos. ¿Qué papel tienen los trabajadores en la transformación digital?. No tienen ningún papel relevante. Deben evitar usar nuevas tecnologías. Deben formarse y salir de su zona de confort. Se les sustituye por sistemas automáticos. ¿Por qué son importantes las redes sociales en una empresa digitalizada?. Porque reemplazan el correo electrónico. Para entretenimiento del personal. Para establecer contacto directo con clientes mediante contenido útil y planificado. Porque permiten evitar el contacto físico. ¿Qué diferencia principal existe entre digitalización y transformación digital?. La digitalización requiere inteligencia artificial y la transformación no. La digitalización cambia los procedimientos y la transformación no. La digitalización adapta procesos analógicos y la transformación implica una estrategia global. No hay diferencia, son sinónimos. ¿Qué se busca al digitalizar una empresa?. Reducir el número de trabajadores. Hacer los procesos más eficientes y mejorar la competitividad. Evitar el uso de redes sociales. Automatizar exclusivamente la producción. ¿Qué implica la digitalización de documentos en una empresa?. Guardar los documentos en una estantería organizada. Escanear todos los documentos a PDF. Cambiar la esencia documental, usar firmas digitales y almacenarlos en la nube. Enviar todo por fax. ¿Cuál es una condición importante para que los empleados adopten la transformación digital?. Trabajar menos horas. Ver el cambio como una amenaza. Ser formados y abandonar la zona de confort. Tener conocimientos avanzados en programación. ¿Qué permite la transformación digital en la gestión del talento humano?. Hacer recortes de personal. Contratar solo a personas con habilidades tecnológicas. Distribuir los recursos humanos de forma más eficiente. Sustituir los recursos humanos por robots. ¿Cuál es el objetivo final de la transformación digital?. Automatizar toda la empresa. Generar más valor adaptándose al contexto actual. Reducir los costes al máximo. Eliminar procesos tradicionales sin sustitución. La digitalización empresarial persigue: Que los procesos empresariales sean más eficientes. Que la empresa sea más competitiva. Utilizar las tecnologías digitales más adecuadas en función del sector. Todas las anteriores son correctas. Indica qué revolución industrial supuso un aumento en la eficiencia y productividad industrial y una urbanización acelerada: 1.ª Revolución industrial. 2.ª Revolución industrial. 3.ª Revolución industrial. ¿En qué periodo histórico se sitúa la Primera Revolución Industrial?. Entre 1950 y la actualidad. Finales del siglo XIX – principios del siglo XX. Entre 1760 y 1840. Entre 1870 y 1914. ¿Cuál fue una de las principales innovaciones de la Segunda Revolución Industrial?. Uso del vapor como fuente de energía. Desarrollo de la máquina de vapor. Electrificación y producción en masa. Computadoras personales. ¿Qué impacto tuvo la Tercera Revolución Industrial?. Transformación agraria. Expansión del ferrocarril. Globalización del comercio e información. Aumento de la producción textil. ¿Qué avance caracterizó a la Tercera Revolución Industrial?. El uso del vapor. La electrificación. La automatización y los ordenadores personales. La máquina de vapor de James Watt. ¿Qué revolución industrial implicó cambios en la estructura laboral y social por la urbanización acelerada?. La Primera Revolución Industrial. La Segunda Revolución Industrial. La Tercera Revolución Industrial. Ninguna de ellas. ¿Quién acuñó el término "Cuarta Revolución Industrial"?. Elon Musk. Klaus Schwab. Steve Jobs. Bill Gates. ¿Desde cuándo vivimos el periodo de la Cuarta Revolución Industrial, según Schwab?. Desde 1950. Desde el año 2000. Desde principios de la década de 2010. Desde 2020. ¿Cuál de las siguientes tecnologías se incluye como avance disruptivo en esta revolución?. Máquina de vapor. Telégrafo. Computación cuántica. Ferrocarril. ¿Qué se entiende por convergencia de tecnologías?. Usar tecnologías antiguas con nuevas. Integrar tecnologías que se complementan para soluciones disruptivas. Hacer que todas las tecnologías funcionen igual. Sustituir unas tecnologías por otras. ¿Qué efectos tiene la automatización y digitalización en la producción?. La detiene parcialmente. Reduce la calidad de los productos. Mejora la eficiencia y permite personalización. Elimina toda intervención humana. ¿Qué efecto ha tenido esta revolución en el mercado laboral?. Ninguno, se mantiene igual. Ha reducido el número de empleos sin cambios en las habilidades. Ha provocado reconfiguración de empleos y necesidad de nuevas competencias. Ha incrementado el trabajo manual. ¿Qué significa interconexión global?. Uso de redes sociales. Compartir software libre. Mayor conexión entre empresas, gobiernos y consumidores a nivel mundial. Utilizar teléfonos inteligentes. ¿Cuál es uno de los objetivos sociales de esta revolución?. Promover el uso exclusivo de inteligencia artificial. Aumentar el consumo sin límites. Buscar soluciones sostenibles y responsables con la sociedad. Eliminar impuestos digitales. Lo estás haciendo genial, vamos a seguir... . ¿Qué es el Foro de Davos?. Una feria tecnológica. Una ciudad en Alemania. Un evento deportivo. Una organización internacional no gubernamental que reúne líderes para debatir problemas globales. ¿Qué son los sistemas ciberfísicos (CPS)?. Robots que imitan el comportamiento humano. Computadoras que funcionan sin red. Sistemas de computación que interactúan con sistemas físicos a través de redes de comunicación. Aplicaciones móviles que se descargan para controlar maquinaria. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de sistema ciberfísico?. Un reloj analógico. Un dron que transmite datos en tiempo real. Un teléfono sin conexión a internet. Una fotocopiadora manual. ¿En qué sectores se utilizan los CPS hoy en día?. Solo en la industria automovilística. Exclusivamente en robótica militar. Agricultura, medicina, energía, ciudades inteligentes, entre otros. Solo en aplicaciones de ocio. ¿Qué capacidades tienen los CPS gracias a la interconexión en la industria 4.0?. Solo reaccionar ante órdenes humanas. Analizar datos, autocomprobarse y tomar decisiones. Apagar los sistemas de emergencia. Enviar datos por fax a la fábrica. ¿Cuál es la función principal de la capa de percepción?. Ejecutar acciones físicas. Tomar decisiones finales. Captar datos del entorno mediante sensores. Analizar rendimiento energético. ¿Qué ocurre en la capa de transmisión de los CPS?. Se almacenan datos históricos. Se conectan los sensores a los usuarios. Se comunican e intercambian datos entre componentes del sistema. Se codifican imágenes de la red. ¿Qué hace la capa de aplicación?. Detecta temperatura y presión. Ejecuta órdenes simples. Procesa los datos y ejecuta decisiones avanzadas. Repara físicamente los sensores. ¿Cuál es una función destacada de la capa de transmisión?. Limpiar los sensores. Controlar el color de las señales. Interconexión de componentes y sincronización. Cambio de batería de actuadores. ¿Qué tecnología permite la comunicación sin cables en un CPS?. Fibra óptica. Bluetooth. Telégrafo. Radio AM. ¿Qué tipo de tecnología permite analizar datos y tomar decisiones automáticas en la capa de aplicación?. Fotocopiadoras inteligentes. Machine Learning y algoritmos de IA. Impresoras 3D. Bases de datos sin conexión. ¿Qué función tiene el middleware en los CPS?. Elimina los errores del sistema. Actúa como antivirus. Facilita la comunicación entre componentes y la interoperabilidad. Mejora el color de la interfaz gráfica. En qué capa se encuentran los dispositivos actuadores: En la capa de percepción. En la capa de transmisión. En la capa de aplicación. La supervisión continua del estado del sistema para detectar y responder con prontitud a posibles problemas se lleva a cabo en: En la capa de percepción. En la capa de transmisión. En la capa de aplicación. ¿Cuál es la función principal de las tecnologías de la información (IT)?. Controlar directamente procesos físicos en planta. Almacenar y procesar datos para la toma de decisiones y gestión empresarial. Supervisar el funcionamiento de sensores. Encender y apagar dispositivos industriales. ¿Cuál es el enfoque principal de las tecnologías de operación (OT)?. Gestión financiera. Gestión de relaciones con clientes. Supervisión y control de procesos físicos en entornos industriales. Control del marketing digital. ¿Con qué otro nombre se conoce a las tecnologías IT?. Tecnologías de control físico. Tecnologías de digitalización en planta. Tecnologías de digitalización en negocio. Tecnologías ciberfísicas. ¿Con qué otro nombre se conoce a las tecnologías OT?. ¿Con qué otro nombre se conoce a las tecnologías IT?. Tecnologías de administración de recursos. Tecnologías de digitalización en planta. Tecnologías de red empresarial. ¿Qué función cumple la infraestructura de hardware y software en IT?. Eliminar virus en la red. Encender sensores. Recopilar, procesar y comunicar datos. Ejecutar procesos físicos. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de sistema de gestión de datos?. SCADA. PLC. Bases de datos y plataformas analíticas. HMI. ¿Qué componente IT garantiza la integridad y confidencialidad de los datos?. SAP. Seguridad y protección de datos. AWS. Interfaz de usuario. ¿Qué herramienta IT permite la planificación de recursos empresariales?. SAP. Zoom. HMI. PLC. ¿Qué herramienta IT se usa para videollamadas y mensajería en grupo?. SAP. Salesforce. Zoom. PLC. ¿Cuál es una plataforma de CRM usada para gestionar contactos y clientes?. Azure. SAP. Salesforce. Teams. ¿Qué sistemas permiten el control automatizado de procesos industriales en OT?. CRM y ERP. PLC, DCS y SCADA. Azure y AWS. Zoom y Teams. Solo un poquito más, tú puedes!!!. . ¿Cuál es la función de las interfaces hombre-máquina (HMI)?. Reemplazar al operario humano. Almacenar bases de datos. Facilitar la interacción entre personas y sistemas de control. Enviar correos electrónicos automáticos. ¿Qué mide un sensor dentro del entorno OT?. Errores lógicos en bases de datos. Velocidad, temperatura, presión, etc. Cantidad de usuarios conectados a internet. La latencia de las redes. ¿Qué función tienen las redes industriales en OT?. Promocionar servicios online. Permitir conectividad entre dispositivos de control y automatización. Ejecutar algoritmos en la nube. Controlar interfaces gráficas. Una base de datos es una tecnología de tipo: OT. IT. Los sistemas de control distribuido forman parte de la tecnología: OT. IT. ¿Qué papel juega la interconexión en la relación entre IT y OT?. No es necesaria para su funcionamiento conjunto. Es útil solo para OT. Permite que dispositivos y sistemas trabajen de forma coordinada y eficiente. Solo sirve para conectar servidores. ¿Cómo se diferencia la gestión de datos en entornos IT y OT?. En OT no se gestionan datos. Ambas gestionan los mismos datos. IT gestiona datos de empresa; OT, datos de producción y rendimiento. IT se limita al almacenamiento físico de datos. ¿Por qué es clave la colaboración entre equipos IT y OT?. Para reducir costes laborales. Para evitar el uso de software de terceros. Para implementar correctamente el engranaje tecnológico de la empresa. Para limitar la producción. ¿Qué mejora se busca tanto desde IT como desde OT?. Menor conectividad. Desvinculación de sistemas. Eficiencia en procesos. Reducción de empleados. ¿Qué permite la flexibilidad en la producción gracias a la conexión IT/OT?. Establecer horarios más rígidos. Adaptar procesos a las demandas del mercado. Mantener los procesos sin cambios. Eliminar la personalización de productos. ¿Qué ventaja se menciona en cuanto a la experiencia del cliente?. Disminución del contacto digital. Reducción del tiempo de producción. Personalización de productos y comunicación más fluida. Eliminación del servicio postventa. ¿Cómo contribuyen IT y OT a la seguridad integral?. Ignorando riesgos cibernéticos. Solo usando antivirus en OT. Trabajando conjuntamente para minimizar amenazas. Limitando el acceso a redes sociales. Eres el/la mejor!!!ya te has merendado un trozo del temario :p. . |