Digitalización ILERNA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Digitalización ILERNA Descripción: RA 3: Tema 3 (preguntas extras) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es la nube (cloud)?. Una aplicación que se instala en el ordenador para compartir archivos. Un sistema operativo exclusivo para servidores físicos. Un servicio de almacenamiento y gestión de datos a través de servidores locales. Un servicio de almacenamiento y gestión de datos operado por servidores remotos vía Internet. ¿Qué ventaja ofrece la nube a los usuarios?. Solo se puede acceder desde ordenadores de sobremesa. Permite acceder a recursos desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Requiere una instalación física en cada equipo. Solo funciona con conexión por cable. ¿Cuál es una de las razones por las que el cloud computing se ha vuelto esencial para las organizaciones?. Permite compartir solo imágenes en redes locales. Reduce el acceso a software externo. Proporciona servicios como almacenamiento, bases de datos y streaming. Elimina la necesidad de Internet para acceder a los recursos. ¿Cuál es el primer paso básico en el funcionamiento de la nube?. El servidor procesa la información y la guarda en un CD. El usuario utiliza un dispositivo para conectarse a Internet. El proveedor envía los datos por correo electrónico. El usuario debe configurar una red IP manualmente. ¿Qué función cumple el proveedor de Internet en el proceso de uso de la nube?. Genera contraseñas para cada usuario. Instala aplicaciones en los servidores remotos. Lleva los datos del dispositivo al servidor de destino. Almacena la información en memorias USB físicas. ¿Qué ocurre cuando el servidor en la nube recibe los datos?. Los guarda sin analizarlos. Los transforma en formato físico. Los procesa y envía una respuesta. Los reenvía directamente a otro servidor. ¿Cómo se caracterizan los servidores usados en cloud computing frente a los tradicionales?. Son físicos y se ubican en la oficina del usuario. Son virtuales y gestionados por proveedores de servicios. No ofrecen servicios de red. Solo permiten almacenamiento, pero no procesamiento. ¿Cómo acceden los usuarios a los servicios en la nube?. A través de un disco duro conectado al servidor. Por medio de una red privada cableada. De forma remota mediante Internet. Instalando manualmente cada programa en su equipo. ¿Qué tipo de red puede utilizar el usuario para conectarse a la nube?. ¿Qué tipo de red puede utilizar el usuario para conectarse a la nube?. Únicamente redes por cable Ethernet. Cualquier red fija o inalámbrica con acceso a Internet. Redes locales sin conexión a Internet. ¿Qué tipo de dirección se usa para enviar los datos al servidor en la nube?. Dirección Bluetooth del dispositivo. Dirección IP o dirección web. Código de barras digital. Número de serie del servidor. ¿Qué caracteriza a una nube pública?. Solo está disponible para empresas que pagan por su uso. Ofrece servicios únicamente dentro de redes privadas. Comparte recursos y servicios al público a través de Internet. Solo permite el acceso a usuarios previamente autorizados por IP. ¿Qué afirmación describe mejor una nube privada?. Ofrece servicios gratuitos a cualquier usuario. Comparte recursos entre varias empresas por Internet. Opera dentro de una red interna privada sin compartir servicios. Requiere conexión con servidores híbridos para funcionar. ¿Qué ventaja ofrece una nube híbrida?. Elimina el uso de redes públicas. Es exclusiva para centros educativos. Alterna entre servicios físicos y virtuales. Combina nubes públicas y privadas según el propósito. ¿Cuál de las siguientes tareas puede realizarse usando cloud computing?. Solo navegación web sin almacenamiento. Almacenamiento de archivos accesibles desde cualquier lugar. Instalación de sistemas operativos sin conexión. Acceso a archivos únicamente en formato físico. ¿Qué beneficio ofrece usar bases de datos en la nube?. Se necesita hardware local dedicado. No requiere acceso a Internet. Permite gestionarlas sin contar con infraestructura propia. Solo están disponibles en red local. ¿Qué permite el uso de cloud computing en el desarrollo de software?. Crear videojuegos sin herramientas digitales. Realizar pruebas y desarrollo sin gestionar servidores directamente. Ejecutar software únicamente desde hardware externo. Trabajar solo con sistemas operativos físicos. ¿Qué describe mejor el concepto de Business Intelligence (BI)?. Técnicas para codificar software desde la nube. Almacenamiento masivo de correos electrónicos. Estrategias para tomar decisiones mediante análisis de datos empresariales. Protocolos para gestionar redes inalámbricas internas. ¿Qué uso se le da a la nube en el ámbito empresarial?. Solo sirve para hacer videollamadas internas. Permite automatizar tareas de oficina mediante robots físicos. Se utiliza para contabilidad, recursos humanos, trabajo en equipo y más. Solo permite almacenar imágenes publicitarias. ¿Cómo se aplica el uso de la nube en educación?. Para bloquear contenidos no educativos. Para crear juegos y entretenimiento en clase. Para compartir contenido educativo y facilitar la comunicación entre estudiantes y profesores. Para eliminar la necesidad de profesores en el aula. ¿Cuál de estos beneficios ofrece la nube en sanidad?. Automatizar cirugías sin personal médico. Generar informes en papel a mayor velocidad. Almacenar historiales médicos y facilitar telemedicina. Bloquear el acceso a datos sanitarios externos. ¿Qué es el edge computing en relación con la nube?. Es una versión antigua de la nube que ya no se utiliza. Reemplaza completamente la nube y no necesita Internet. Complementa la nube procesando datos más cerca del usuario. Sirve solo para realizar copias de seguridad. ¿Qué tipo de tareas son más adecuadas para el uso de la nube frente al edge computing?. Aplicaciones que requieren decisiones inmediatas. Tareas que implican almacenamiento a largo plazo y grandes cantidades de datos. Procesos que no necesitan almacenamiento. Acciones automáticas sin conexión a Internet. ¿Por qué el edge computing ayuda a reducir ciberataques?. Porque todos los datos se concentran en un único servidor. Porque impide el acceso a Internet desde los dispositivos. Porque la información está distribuida en varios puntos. Porque convierte todos los datos en archivos cifrados. ¿Cómo ayuda el edge computing a reducir costes?. Aumentando el uso de ancho de banda. Eliminando la necesidad de procesar datos. Procesando en el borde de la red y transfiriendo menos datos a la nube. Almacena los datos en formato físico. ¿Cuál es el propósito principal de tecnologías como edge, fog y mist computing respecto a la nube?. Reemplazar completamente a la computación en la nube. Sustituir redes locales y dispositivos móviles. Optimizar el rendimiento como complemento a la nube. Centralizar todo el procesamiento de datos en servidores físicos. ¿Para qué tareas sigue siendo más adecuada la computación en la nube en comparación con edge, fog o mist computing?. Procesamiento de datos en tiempo real. Tareas intensivas de almacenamiento y análisis a largo plazo. Gestión de redes locales sin conexión a Internet. Aplicaciones que requieren baja latencia. ¿Qué ventaja aporta el uso de edge, fog y mist computing frente al uso exclusivo de la nube?. Permite operar sin ningún tipo de red. Ofrece privacidad, baja latencia y uso optimizado del ancho de banda en tiempo real. Aumenta la dependencia de centros de datos centrales. Simplifica el almacenamiento de archivos en papel. ¿Qué ventaja proporciona la nube en cuanto a la implementación de servicios?. Requiere hardware especializado difícil de instalar. Es más lenta que las infraestructuras tradicionales. Permite implementar servicios rápidamente. Solo puede activarse con intervención manual. ¿Por qué se considera fiable la infraestructura de servicios en la nube?. Porque no necesita conexión a Internet. Porque los proveedores cuentan con experiencia y especialización. Porque no requiere mantenimiento técnico. Porque depende exclusivamente del hardware del usuario. ¿Cómo contribuye la nube a la seguridad de los datos?. Al no permitir el acceso remoto a la información. Al usar contraseñas simples y fáciles de recordar. Al incorporar cifrado, autenticación multifactor y monitorización en tiempo real. Al bloquear completamente el tráfico de red externo. ¿Qué ventaja aporta la nube en cuanto a las actualizaciones?. Obliga al usuario a actualizarlas manualmente. Permite que los proveedores se encarguen automáticamente. Solo se actualiza si el usuario lo solicita. Requiere reiniciar todo el sistema en cada actualización. ¿Qué garantiza el sistema de respaldo y recuperación en la nube?. Que los datos se almacenan físicamente fuera del país. Que los datos se eliminan automáticamente al ser leídos. Que los datos estén protegidos ante pérdidas o fallos del sistema. Que los archivos se convierten en versiones de solo lectura. ¿Cómo apoya la nube la innovación tecnológica en las empresas?. Aislando sus sistemas de las nuevas tecnologías. Limitando el acceso a herramientas modernas. Manteniendo los sistemas y herramientas al día con tecnologías emergentes. Prohibiendo actualizaciones automáticas de software. ¿Qué ventaja económica ofrece la nube a las empresas?. Permite instalar centros de datos en cada oficina. Elimina la necesidad de pagar por cada archivo descargado. Ahorra costes al eliminar la infraestructura física y pagar solo por lo consumido. Aumenta el gasto en hardware especializado. ¿Qué significa que la nube sea escalable para una empresa?. Que funciona únicamente en pequeñas compañías. Que puede adaptarse al crecimiento o fluctuación de la demanda. Que se limita a ofrecer espacio de almacenamiento. Que obliga a contratar todos los recursos desde el principio. ¿Cómo contribuye la nube a la flexibilidad y agilidad empresarial?. Facilita el teletrabajo y permite adaptarse rápidamente al mercado. Reduce el número de empleados necesarios. Impide trabajar desde ubicaciones externas. Obliga a actualizar servicios de forma manual. Preguntas extras sobre Edge computing, Fog computing y Mist computing. . ¿Dónde se realiza el procesamiento de datos en el edge computing?. En servidores centrales únicamente. En la nube exclusivamente. Lo más cerca posible del dispositivo donde se generan los datos. En una red inalámbrica intermedia. ¿Qué ventaja principal ofrece el fog computing frente al cloud computing puro?. Aumenta la latencia para tener más control. Permite distribuir datos y aplicaciones entre nube y fuente de datos. Solo se usa con inteligencia artificial avanzada. Solo funciona en redes locales cerradas. ¿En qué se centra el mist computing respecto al fog?. En el uso de redes físicas dedicadas. En reemplazar al edge computing. En ejecutar IA y machine learning directamente en dispositivos finales. En almacenar datos de forma masiva en servidores remotos. ¿Qué desventaja tiene el fog computing según el cuadro?. Requiere que todos los dispositivos tengan acceso a satélites. Tiene una arquitectura simple y económica. Su integración e infraestructura son complejas y costosas. No permite combinarse con la nube. ¿Cuál es una desventaja del mist computing?. No puede funcionar con sensores. Tiene conectividad ilimitada. Sus dispositivos tienen capacidad de procesamiento limitada. Requiere muchos centros de datos físicos. ¿Para qué tipo de tareas es ideal el edge computing?. Tareas repetitivas sin procesamiento. Procesamiento en tiempo real y baja latencia como IoT y realidad aumentada. Solo para respaldo y almacenamiento a largo plazo. Gestión de servidores centralizados. ¿Dónde es especialmente útil el fog computing?. En sistemas de copia de seguridad en la nube. En procesamiento a largo plazo sin urgencia. En IoT, conducción autónoma y salud conectada. En redes locales sin conexión a Internet. ¿Qué entorno favorece el uso del mist computing?. Oficinas con conectividad por fibra óptica. Zonas rurales o entornos remotos donde la nube no es siempre accesible. Centros de datos tradicionales. Empresas con servidores dedicados. ¿Qué elemento técnico diferencia al mist computing de los otros modelos?. Requiere más servidores que fog y edge. Usa únicamente almacenamiento físico. Ejecuta algoritmos de IA directamente en el dispositivo. Transfiere todo el procesamiento a la nube. Preguntas libro. . ¿Qué es la nube?. Un espacio físico donde se almacenan datos. Un servidor local para guardar información. Un espacio virtual que permite el acceso a datos y servicios a través de internet. Una red de conexiones fijas. ¿Qué función realiza el servidor en la nube?. Solo almacenar datos. Procesar los datos, operar con la información y devolver una respuesta. Conectar dispositivos sin necesidad de internet. Proveer únicamente aplicaciones de software. ¿Qué nivel de servicio en la nube ofrece infraestructura como servidores y almacenamiento?. Software como servicio (SaaS). Plataforma como servicio (PaaS). Infraestructura como servicio (IaaS). Tecnología como servicio (TaaS). ¿Qué es el cloud computing?. Un método de conexión a internet. Servicios digitales para almacenar datos y acceder a ellos a través de internet. Un tipo de red local. Un hardware especializado para computadoras. ¿Cuál es un ejemplo de software como servicio (SaaS)?. Google Cloud Platform (GCP). Google App Engine. Microsoft Office 365. Amazon Web Services (AWS). ¿Qué ventaja principal tiene el edge computing respecto al cloud computing?. Mayor almacenamiento de datos. Mayor velocidad y reducción del tiempo de respuesta o latencia. Menor costo de implementación. Mayor dependencia de servidores remotos. ¿Cómo se relaciona el edge computing con la nube?. El edge computing reemplaza totalmente a la nube. La nube es solo para almacenamiento a corto plazo. Son tecnologías complementarias y sinérgicas. El edge computing solo se utiliza cuando no hay conexión a internet. ¿Cuál es una ventaja del edge computing en términos de seguridad?. Mayor capacidad de almacenamiento. Minimiza los daños de un posible ciberataque. Menor costo de seguridad. pasa palabra. ¿Cuál de las siguientes es una aplicación del mist computing?. Almacenamiento masivo de datos en servidores remotos. Procesamiento y análisis de datos en tiempo real en dispositivos finales. Solo se utiliza en centros de datos grandes. Optimización de redes sociales. ¿Qué diferencia principal tiene el fog computing respecto al edge computing?. El fog computing es una tecnología centralizada. El fog computing permite el procesamiento de datos en tiempo real y en combinación con otras fuentes de datos. El edge computing es más costoso. El fog computing no se utiliza para aplicaciones en tiempo real. |