option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Digitalización TAREA T.5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Digitalización TAREA T.5

Descripción:
TECNICO EMERGENCIAS SANITARIAS

Fecha de Creación: 2025/05/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la primera etapa en un plan de transformación hacia una empresa digitalizada 4.0?. a) Implementación de Tecnologías de la Industria 4.0. b) Transformación hacia la Economía Circular. c) Diagnóstico inicial. d) Diagrama de funcionamiento.

¿Qué se evalúa en el análisis de la situación actual de la empresa durante el diagnóstico inicial?. a) Estrategias de marketing y ventas. b) Estrategias actuales de gestión de residuos y reciclaje. c) La satisfacción del cliente. d) Costos de implementación de nuevas tecnologías.

¿Cuál de las siguientes NO es una etapa del diagnóstico inicial?. a) Análisis de la situación actual de la empresa. b) Transformación hacia la Economía Circular. c) Identificación de procesos lineales y sus impactos. d) Evaluación de tecnologías actuales y nivel de digitalización.

¿Qué herramienta se utiliza para conocer mejor la posición de la empresa respecto a la circularidad y digitalización?. a) Diagrama de flujo. b) Análisis SWOT. c) ERP. d) WMS.

¿Cuál de las siguientes es una estrategia para transformar una empresa hacia la economía circular?. a) Aumentar el uso de recursos no renovables. b) Rediseñar productos y procesos para minimizar el uso de recursos y la generación de residuos. c) Ignorar la gestión de residuos. d) Promover un modelo de negocio lineal.

¿Qué implica la "Economía de servicios" dentro de los modelos de negocio circulares?. a) Modificar productos existentes. b) Diseñar dispositivos electrónicos. c) Reciclaje y reutilización. d) Ninguna de las anteriores.

¿Cuál NO es una etapa necesaria para elaborar el diagrama de funcionamiento?. a) Selección del sector empresarial. b) Descripción general del proceso empresarial. c) Análisis SWOT. d) Identificación de bloques del sistema.

En el diagrama de funcionamiento, ¿qué incluye la etapa de "Producción"?. a) Recepción de materia prima. b) Almacenaje. c) Fabricación y Ensamblaje. d) Logística y Transporte.

¿Qué tipo de tecnología se utiliza para monitorear las condiciones de almacenamiento en tiempo real?. a) Sistemas de gestión de almacenes (WMS). b) Sensores IoT. c) Herramientas de análisis de datos. d) Robots.

¿Cuál es un objetivo del Internet de las Cosas (IoT) en la Industria 4.0?. a) Automatizar procesos de producción. b) Monitorización y gestión de recursos y residuos. c) Optimizar la disposición de los productos. d) Reducir los costos de marketing.

¿Qué tecnología se utiliza para extraer información valiosa de grandes volúmenes de datos?. a) IoT. b) Robótica. c) Big Data. d) Inteligencia Artificial.

¿Cuál es un beneficio de un sistema ERP?. a) Aumentar la generación de residuos. b) Permite una visión unificada de todos los procesos. c) Complicar la toma de decisiones. d) Disminuir la eficiencia operativa.

¿Cuál de las siguientes áreas NO es donde se aplica un ERP?. a) Ventas. b) Recursos Humanos. c) Marketing. d) Finanzas.

¿Qué se incluye en la primera etapa para elaborar un diagrama digitalizado?. a) Establecer las conexiones e interacciones entre los diferentes bloques funcionales. b) Crear el diagrama utilizando herramientas de diagramación. c) Identificar todos los componentes y tecnologías que se digitalizarán o se han digitalizado. d) Definir el informe de viabilidad.

¿Qué tipo de software se menciona como ejemplo para elaborar un diagrama digitalizado?. a) SAP S/4HANA. b) Microsoft Word. c) Microsoft Visio. d) Ninguno de los anteriores.

¿Qué evalúa el análisis de viabilidad técnica?. a) Los aspectos financieros del proyecto de digitalización. b) La compatibilidad y capacidad de la empresa para implementar las nuevas tecnologías. c) Las mejoras esperadas como resultado de la digitalización. d) El retorno de inversión (ROI).

¿Qué se incluye en el análisis de viabilidad económica?. a) Compatibilidad de sistemas. b) Costos de implementación. c) Eficiencia operativa. d) Soporte técnico.

¿Cuál de los siguientes es un aspecto que se detalla en las mejoras esperadas de la digitalización?. a) Disponibilidad de recursos técnicos. b) Fuentes de financiamiento. c) Satisfacción del cliente. d) Capacitación del personal.

Analizar el impacto ambiental de la gestión de residuos forma parte de la mejora en la producción.". a) Verdadero. b) Falso.

"La automatización del reciclaje forma parte de la implementación de tecnologías en la gestión de residuos.". a) Verdadero. b) Falso.

Denunciar Test