option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

La Dimensión Europea de la Actividad Pol. -GEP-

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
La Dimensión Europea de la Actividad Pol. -GEP-

Descripción:
Tema 6: Políticas de la Unión Europea

Fecha de Creación: 2024/01/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La cooperación Policial se regula en el _______, relativo al “Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia” del TFUE, alcanzado una “casi completa comunitarización” de estas medidas en el momento en el que entró en vigor el Tratado de Reforma de Lisboa. Título V. Título VI. Título VII.

Dentro del Título V del TFUE, después de una serie de disposiciones generales, las políticas sobre: Señale la INCORRECTA: Controles en las fronteras, asilo e inmigración;. La cooperación entre las autoridades administrativas en materia civil;. La cooperación entre las autoridades judiciales en materia penal;. La cooperación entre las autoridades policiales.

Las primeras medidas de cooperación, a partir de ___, dentro del denominado ___________. 1976-Grupo de Trevi. 1975-Tratado de Roma. 1992-Tratado de Amsterdam.

Desde un punto de vista material, el ámbito de la cooperación policial se concreta en iniciativas, que se pueden dividir en ámbitos: señale el INCORRECTO. Se prevén distintos instrumentos de actuación conjunta de carácter operativo para la represión eficaz de la criminalidad organizada ya que esta puede exigir una actuación operativa conjunta a través de equipos conjuntos operativos. La cooperación se dirige a facilitar el acceso automático a bases de datos comunes. Se pretende facilitar el intercambio de informaciones entre las autoridades policiales de los Estados sobre la base del denominado “principio de disponibilidad”.

si se ha emitido una orden de detención sobre una persona o si se requiere su extradición. Cuando se obtiene una respuesta positiva (___) en la base de datos informática, se comunica con la oficina SIRENE, con objeto de solicitar al Estado que ha introducido estos datos la información complementaria necesaria para finalizar las diligencias policiales, a través de la “solicitud de información complementaria requerida a la entrada nacional”. hit. hiit. hot.

si se ha emitido una orden de detención sobre una persona o si se requiere su extradición. Cuando se obtiene una respuesta positiva (hit) en la base de datos informática, se comunica con la oficina SIRENE, con objeto de solicitar al Estado que ha introducido estos datos la información complementaria necesaria para finalizar las diligencias policiales, a través de la “____________________________l”. solicitud de información complementaria requerida a la entrada nacional. solicitud de información complementaria requerida a la entrada internacional. solicitud de información complementaria a la entrada nacional.

Se pretende facilitar el intercambio de informaciones entre las autoridades policiales de los Estados sobre la base del denominado “principio de disponibilidad”. Este principio está actualmente regulado en la Decisión Marco 2006/960/JAI, se trata de poder acceder, en igualdad de condiciones que las autoridades nacionales, directamente a las bases de datos de otros Estados. La solicitud se recibe en los puntos nacionales de contacto y deben responder si es urgente en un plazo máximo de ___horas prorrogable a un máximo de _ días o si no es urgente en un plazo de ___ semana. 8-3-1. 8-5-1. 10-3-1.

¿Cuándo se comunica con la oficina SIRENE?. Cuando se solicita acceso a las bases de datos de otros Estados. Cuando se obtiene una respuesta positiva en la base de datos informática. Cuando se solicita información complementaria requerida a la entrada nacional.

¿Cuál es el plazo máximo para responder a una solicitud urgente?. 8 horas prorrogable a un máximo de 3 días. 1 semana. No hay plazo máximo.

¿Cómo está regulado el principio de disponibilidad?. En la Decisión Marco 2006/960/JAI. En la LO 3/2003 en España. n la Decisión Marco del Consejo 2002/465/JAI.

¿Quiénes integran los equipos conjuntos de investigación?. Jueces, fiscales y miembros de los cuerpos policiales. Representantes de todos los Estados participantes. Jefes de Estado y miembros de las autoridades policiales.

¿Qué pueden hacer los miembros que provengan del Estado en el que se actúa en un equipo conjunto de investigación?. Desempeñar las facultades previstas en su ordenamiento nacional. Solo estar presentes en las prácticas de medidas de investigación. Ejecutar medidas de investigación en otro Estado sin aprobación.

¿Cuál es el requisito para la constitución de un equipo conjunto de investigación?. El acuerdo de los Estados implicados. La aprobación de la Comisión Europea. La autorización de los gobiernos locales.

¿Cómo se desarrollan las actividades del equipo conjunto de investigación?. Con pleno respeto a la normativa del Estado donde se realiza la investigación. Sin respetar la normativa del Estado en el que se realiza la investigación. Con la intervención de la Comisión Europea en la toma de decisiones.

¿Cuál es el objetivo de las comisarías conjuntas o comunes?. Permitir los contactos entre los servicios operativos de ambas partes. Prestar asistencia mutua y coordinar las patrullas de vigilancia fronteriza. Facilitar la comunicación entre las autoridades policiales de los Estados.

Formada por dos unidades operativas; con una sala de control común, que permite los contactos entre los servicios operativos de ambas partes, + un enlace operativo, que presta asistencia mutua y coordina las patrullas de vigilancia fronteriza. Comisarías conjuntas o comunes. equipos conjuntos de investigación. Comisarías nacionales conjuntas.

Las actividades de control fronterizo exterior, se efectúa en interés del conjunto de los Estados que han suprimido las fronteras interiores, asumiendo la responsabilidad que les corresponde en cada una de las fronteras de las que son responsables. principio de responsabilidad. principio de atribución. principio de solidaridad.

La norma básica en la gestión de las fronteras exteriores es el ___________________, previsto en el Reglamento 2016/399 del Parlamento Europeo y el Consejo, se determinan las normas relativas al cruce de fronteras exteriores, sean terrestres, marítimas o aéreas, así como las situaciones en las cuales se pueden reintroducir los controles internos. Código de fronteras Schengen. Código de fronteras de la UE. Código de fronteras de los Estados Miembro.

Sistema Europeo de Información y Autorización de viajes. ETIAS. SEIAV. SEIA.

Este sistema refuerza el control de seguridad de los viajeros de terceros Estados exentos de visado, supliendo una carencia de información existente con anterioridad. El Sistema Europeo de Información y Autorización de viajes (ETIAS). El Reglamento (UE) 2017/2226 del PE y el Consejo, establece un Sistema de Entrada y Salidas (SE),. Convenio aplicación Schengen (CAAS), así como en el “acervo Schengen”,.

Los Estados que por motivos geográficos asumen una carga mayor que el resto en el control de las fronteras exteriores, deben también recibir el apoyo y solidaridad del resto, reconocido por el Tratado por el... principio de responsabilidad. principio de atribución. principio de solidaridad.

Un principio fundamental que preside el funcionamiento eficaz de este sistema sería el de la “__________________” entre las Instituciones nacionales responsables del control de fronteras y la agencia Frontex. principio de responsabilidad. responsabilidad compartida. principio de solidaridad.

______________________, fija el objetivo político de adoptar normas uniformes, con la finalidad de establecer finalmente un Sistema Europeo Común de Asilo (SECA). Consejo Europeo de Tampere (1999). Consejo Europeo de Roma (1999). Consejo Europeo de Amberes (1999).

______________________; Fue la primera norma que atribuía los criterios que determinaban la responsabilidad para conocer sobre estas solicitudes. Convenio adoptado en Dublín, (1990). Consejo Europeo de Tampere (1999). Convenio Europeo de Derechos Humanos.

El TFUE hace del respeto a la ______________________ la norma de base de la policía común de asilo, aunque la UE aunque no sea parte de este acuerdo Internacional debe respetar el Derecho internacional de los refugiados . Convención de Ginebra. Convención de Roma. Convención de Dublín.

El concepto que se aplica cuando un Estado miembro, acepta hacerse cargo de los solicitantes de asilo que se encuentran en otro Estado miembro. Reubicación. Reasentamiento.

Si se trata de aceptar (algo que resulta todavía más complicado) aceptar hacerse cargo de un beneficiario de protección internacional que se encuentra en un Estado tercero. Reubicación. Reasentamiento.

Denunciar Test
Chistes IA