option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Dinámica de estructuras: vibración amortiguada

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Dinámica de estructuras: vibración amortiguada

Descripción:
Vibración amortiguada de un sistema de 1GDL

Fecha de Creación: 2024/09/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una con una flecha a los definiciones que correspondan a los elementos de p(t) = po*sen(wt) o p(t) = po * cos(wt). po. w. t.

La ecuación que se presenta a continuación, representa: Ecuación de movimiento que rige la vibración forzada de un sistema de 1GDL sin amortiguamiento. Ecuación de movimiento que rige la vibración libre de un sistema de 1GDL sin amortiguamiento. Ecuación de movimiento que rige la vibración transitoria de un sistema de 1GDL sin amortiguamiento. Ecuación de movimiento que rige la vibración forzada de un sistema de 1GDL con amortiguamiento.

La siguiente expresión corresponde a la solución __________, que representa la respuesta en _________, asociada al ______________. general, vibración forzada, estado transitorio. complementaria, vibración libre, estado estacionario. particular, vibración forzada, estado estacionario. complementaria, vibración libre, estado estacionario.

La siguiente expresión corresponde a la solución __________, que representa la respuesta en ___________, asociada al ______________. general, vibración forzada, estado transitorio. complementaria, vibración libre, estado estacionario. particular, vibración forzada, estado estacionario. complementaria, vibración libre, estado estacionario.

La vibración libre o vibración ___________, depende de: Transitoria. Las condiciones iniciales de desplazamiento y velocidad del sistema. Estacionaria. La fuerza externa aplicada al sistema. Forzada. Depende de la masa y el amortiguamiento del sistema únicamente. Periódica. Es independiente de la frecuencia natural del sistema.

La vibración armónica o vibración ___________, la respuesta en el tiempo depende de: Estacionaria. La fuerza externa aplicada y de las características del sistema. Estacionaria. Es independiente de la frecuencia propia de la fuerza. Transitoria. Depende de la cantidad de energía disipada por fricción en ausencia de amortiguamiento. Transitoria. Depende de la forma geométrica del sistema, pero no de su masa ni rigidez.

La siguiente expresión corresponde a: Deformación estática en cada instante de tiempo. Deformación dinámica en cada instante de tiempo. Máximo valor de la deformación estática (por brevedad, deformación estática). Máximo valor de la deformación dinámica (por brevedad, deformación dinámica).

La siguiente expresión corresponde a: Deformación estática en cada instante de tiempo. Deformación dinámica en cada instante de tiempo. Máximo valor de la deformación estática (por brevedad, deformación estática). Máximo valor de la deformación dinámica (por brevedad, deformación dinámica).

Dentro de la respuesta en estado estacionario. Si la relación de frecuencias (w/wn) es menor a 1, o si la frecuencia de excitación es menor que la frecuencia natural, el 𝐟𝐚𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐚𝐦𝐩𝐥𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐢𝐧𝐚́𝐦𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 será ____________, lo que quiere decir que el ____________ y la ____________, tendrán ____________sentido. Lo que significa que el sistema estará en ____________.

Dentro de la respuesta en estado estacionario. Si la relación de frecuencias (w/wn) es mayor a 1, o si la frecuencia de excitación es mayor que la frecuencia natural, el 𝐟𝐚𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐚𝐦𝐩𝐥𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐢𝐧𝐚́𝐦𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 será ____________, lo que quiere decir que el ____________ y la ____________, tendrán ____________sentido. Lo que significa que el sistema estará en ____________.

Si la 𝐫𝐞𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐟𝐫𝐞𝐜𝐮𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 es pequeña (es decir, la frecuencia natural del sistema es 𝐦𝐮𝐜𝐡𝐨 𝐦𝐚𝐲𝐨𝐫 que la frecuencia de forzamiento), el 𝐟𝐚𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐚𝐦𝐩𝐥𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐢𝐧𝐚́𝐦𝐢𝐜𝐨 𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 será ________, dando como resultado a:

Si la 𝐫𝐞𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐟𝐫𝐞𝐜𝐮𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 es mayor a √2 (es decir, w > wn√2), el 𝐟𝐚𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐚𝐦𝐩𝐥𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐢𝐧𝐚́𝐦𝐢𝐜𝐨 𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 será _______, dando como resultado a:

Si la 𝐫𝐞𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐟𝐫𝐞𝐜𝐮𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 es cercana a 1 (la frecuencia de excitación es la misma en esencia que la frecuencia natural), el 𝐟𝐚𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐚𝐦𝐩𝐥𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐢𝐧𝐚́𝐦𝐢𝐜𝐨 𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 será _______, dando como resultado a:

La frecuencia de resonancia se define como: Frecuencia de excitación en la que Rd es máxima. Frecuencia a la que un sistema deja de oscilar y se detiene. Frecuencia a la que el sistema absorbe menos energía. Frecuencia de la fuerza externa aplicada al sistema.

Para un sistema en resonancia, la solución particular o estado estacionario, está determinado por: Frecuencia natural del sistema. Frecuencia de excitación. Frecuencia de forzamiento.

Defina cuando una estructura experimenta una vibración armónica.

Denunciar Test
Chistes IA