Dinámica en la naturaleza: el movimiento
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Dinámica en la naturaleza: el movimiento Descripción: GUIA DE DINAMICA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Es considerada una de las formas para representar gráficamente una función mediante dos ejes. A) Plano cartesiano. B) Vectores. C) Recta numérica. D) Ecuación. 5 Determina las coordenadas P, Q, R y S representadas en el siguiente plano cartesiano. A). B). C). D). 3. Convierte. A. B. C. D. 4. Calcula la rapidez en de una célula que se desplaza según los siguientes registros de movimiento rectilineo uniforme. A)0.05. B)3. C)0.25. D)4. 5. En la ecuación del movimiento rectilíneo uniforme, la rapidez equivale a la _______ de la recta y la _______ corresponde a la posición _______ del objeto. A)abscisa - variable independiente - final. B)variable dependiente - pendiente - inicial. C)razón de cambio - ordenada - final. D)pendiente - ordenada al origen - inicial. 6. Calcula la rapidez de un avión que tarda cinco segundos en recorrer 160 metros. A)32. B)800. C)28. D)400. 7. Se considera al cambio de posición por unidad de tiempo transcurrido. A) aceleración. B) velocidad. C) aceleración angular. D) velocidad angular. 8. Es considerada una magnitud escalar debido a que se desconoce la dirección en la que es aplicada. A) Fuerza. B) Potencia. C)Aceleración. D)Rapidez. 9. Se le conoce como ______ a la longitud del contorno de una figura geométrica cerrada. A)Perímetro. B)Área. C)Diámetro. D)Ángulo. 10. Un asiento en el perímetro de una rueda de la fortuna en la feria experimenta un desplazamiento angular de 36°, ¿a cuántos radianes equivale este desplazamiento?. A)π/5 rad. B)5π rad. C)π/2 rad. D)2π rad. 11. Es la longitud de arco recorrida por un objeto móvil por unidad de tiempo. A)Periodo. B)Rapidez tangencial. C)Frecuencia. D)Rapidez angular. 12. Es el tiempo que le toma al objeto móvil volver a su posición inicial. A)Amplitud. B) Fase. C)Periodo. D)Frecuencia. 13. Calcula la velocidad lineal en \(\frac{m}{s}\) que experimenta un objeto, el cual se encuentra atado al extremo de una cuerda que mide medio metro de largo y que es puesto a girar a razón de tres vueltas por segundo. Considera: A)18.84. B)14.12. C)6.21. D)9.42. 14. En la siguiente función trigonométrica \( y = 5 \cos(6t + 8) \), ¿cuál es el valor de la amplitud?. A)1. B)5. C)6. D)8. 15. Al cambio de la rapidez angular por unidad de tiempo, se le conoce como. A)Velocidad angular. B)Movimiento circular. C)Aceleración angular. D)Aceleración lineal. 16. Una rueda con un radio de 0.5 m gira a 22 rad/s. ¿Cuál es la velocidad lineal de ésta?. A)22. B)55. C)11. D)2.5. 17. La fuerza que ejerce una mesa sobre un objeto se conoce como ________, y es directamente proporcional a la fricción. A)neta. B)nuclear. C)gravedad. D)normal. 18. ¿Qué ley de Newton establece que las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en sentido opuesto?. A)Primera. B)Segunda. C)Tercera. D)Cero. 19. Calcula la fuerza neta en N que recibe una lancha cuya masa es de 80 kg y tiene una aceleración de 0.667 m/s². A)53.33 N. B)5.333 N. C)1.8667 N. D)186.67 N. 20.Un objeto con peso de 980 N, es elevado por medio de una polea eléctrica con una aceleración de 1 %12— ¿Cuál es la fuerza de reacción, en N, que se ejerce en la polea para subir el objeto? Considera: m g= 9.8?. A) 100 N. B) 880 N. C) 1,080 N. D) 1,900 N. 21. Determina la fuerza resultante \(F_r\) del siguiente diagrama. A)30.2 N. B)12.7 N. C)20.5 N. D)45.2 N. 22. En física, es el producto de una fuerza aplicada sobre un cuerpo y de su desplazamiento en dirección de esta fuerza. A)Energía. B)Potencia. C)Fricción. D)Trabajo. 23. Calcula el trabajo en J que se aplica sobre un objeto para desplazarlo si la fuerza aplicada es de 12 N y la distancia recorrida es de 9 m. W=fd. A)58 J. B)120 J. C)21 J. D)108 J. 24. Este tipo de energía estipula que un objeto en movimiento es capaz de realizar trabajo y poseer energía mecánica, por el solo hecho de encontrarse en movimiento. A)Nuclear. B)Potencial. C)Cinética. D)Eólica. 25. Calcula la energía cinética en Joule de un móvil de 10 kg que se mueve con velocidad de 2 \( \frac{m}{s} \). A)10 J. B)20 J. C)40 J. D)80 J. |