DINAMICA DE LA POBLACION Y RIESGOS I
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DINAMICA DE LA POBLACION Y RIESGOS I Descripción: REAFIRMACIÓN DE CONOCIMIENTOS TERCER BLOQUE "G.M.M." |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de las poblaciones humanas. Sociología. Urbanismo. Demografía. Humanismo. Políticas que se enfocan en controlar el crecimiento nutural de la población de un país. Nacimientos y defunciones. Natalista y antinatalista. Migración y emigración. Demográfica y poblacional. Política, busca reducir la población controlando el número de nacimientos. Abortista. Poblacionista. Antinatalista. Natalista. Política, promueve que se incremente la población incrementando el número de nacimientos. Abortista. Poblacionista. Antinatalista. Natalista. Una localidad urbana en México se establece despues de tener. Mas de 15,000 habitantes. Mas de 5,000 habitantes. Más de 2,500 habitantes. Despues de los 10,000 habitantes. Es el desplazamiento de personas o animales de un lugar de origen a uno de destino ya sea de forma definitiva o por periodos prolongados de tiempo. Migración. Emigración. Inmigración. Demografía. Cuando una persona se va a trabajar, o a vivir a otra parte por diversos motivos, en el lugar donde antes estaba se le dice: Viajero. Migrante. Inmigrante. Emigrante. Es el término que se le da a una persona no originaria de ese lugar y que por diversos motivos pudiera encontrase en tal lugar. Viajero. Migrante. Inmigrante. Emigrante. Movimientos de población que ocurren dentro del mismo territorio de un país. Migración local. Migración externa. Migración interna. Migración mixta. Movimientos de población que ocurren fuera de los limites territoriales de un país. Migración local. Migración externa. Migración interna. Migración mixta. Las poblaciones, siempre corremos algún tipo de riesgo, ¿cuál de estos riesgos son ocasionados por los mismos seres humanos?. Riesgos geológicos. Riesgos químicos. Riesgos hidrometeorológicos. Riesgos antrópicos. De acuerdo a la ubicación de la ciudad de México, ésta se encuentra en una zona vulnerable a. sismicidad. huracanes. taludes. sequías. tornados. La ubicación de estados mexicanos como : Tamaulipas, Yucatán, Campeche o Veracruz; su vulnerabilidad principal es con respecto a. sismicidad. huracanes. taludes. sequías. tornados. ¿Qué objeto tiene una cultura para la prevención de desastres?. Evitar que ocurran desastres. Estar preparado para cuando ocurran. Evitar al máximo que los desastres nos dañen. Mediante éste ejercicio(que se lleva a cabo cada 10 años en México) se cuenta la población y se obtienen algunas de sus principales características. Encuesta. Censo. Registro. Entrevista. Se le dice esperanza de vida a: La forma de vida que desea tener toda persona. La serie de anhelos de todo ser humano desde el momento que nace. El número promedio de años que se espera vivirá una persona al momento de nacer. La calidad y cantidad de tiempo que todo padre debe dar a sus hijos. Hombres y mujeres de 12 años o más que por su trabajo reciben un pago. Población trabajadora y productiva. Población económicamente activa. Población asalariada. Población generadora de economia. La densidad de población es: El número de habitantes que hay por cada kilómetro cuadrado. El número de habitantes que viven un una zona urbana. El número total de personas de un lugar. El número de habitantes que hay el cada estado o país. Número total de habitantes de un país o entidad determinada. Densidad de población. Poblacion relativa. Población absoluta. Población contada. Ciencia que se ocupa del estudio de las poblaciones(distribución, características, crecimiento etc). Geografía poblacional. Demografía. INEGI(censo de población). Urbanismo geográfico. ¿Cuál ha sido el principal avance, del porqué en los inicios del siglo XX el crecimiento de la población mundial se aceleró muy significativamente?. El avance en la política natalista(promueve nacimientos). El avance en la tecnología y modernida. El avance en la medicina y sus servicios. El avance de las poblaciones del campo a las ciudades. El incremento o disminución de la población de forma natural es cuando se dá por: nacimientos o muertes. migraciones e inmigraciones. políticas natalistas o antinatalistas. muertes o llegadas de personas debido a desatres naturales. ¿De acuerdo al Censo de Población y vivienda 2010, en México que cantidad de habitantes somos?. 90 millones de habitantes. 112.3 millones de habitantes. 105.5 millones de habitantes. 7 billones de habitantes. ¿Cuál es la esperanza de vida que se tiene para la población Mexicana?. 90 años. 65 años. 75 años. 85 años. Juan Carlos llegó a trabajar a California Estados Unidos, como todo ilegal, su vida es muy difícil, ya que aqui la gente le dice que es un. Viajero. Migrante. Inmigrante. Emigrante. Juan Carlos se fué de ilegal a los Estados Unidos, la gente de su colonia donde él vivía dice que es un: Viajero. Migrante. Inmigrante. Emigrante. |