DINÁMICA SOCIAL OSCURANTISMO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DINÁMICA SOCIAL OSCURANTISMO Descripción: FILOSOFÍA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
VIVIÓ EN CÓRDOVA (ESPAÑA) REVERENCIABA A ARISTÓTELES A QUIEN CONSIDERABA UNA ESPECIE DE PROFETA. AVERROES. PEPINO. ESCOTO. KINDI. AVICENA. CREÍA QUE LA EXISTENCIA DE DIOS PODÍA PROBARSE SÓLO CON LA RAZÓN. AVERROES. PEPINO. ESCOTO. KINDI. AVICENA. CONOCIDO COMO EL FALASIFA QUE INTENTÓ LOGRAR UNA SÍNTESIS DEL ISLAM. AVERROES. PEPINO. ESCOTO. KINDI. AVICENA. MAESTRO EN TEHERÁN Y SE HIZO FAMOSO POR SUS OBRAS DE MEDICINA. AVERROES. PEPINO. ESCOTO. KINDI. AVICENA. FUE EL PRIMERO EN ESCRIBIR EN ÁRABE SOBRE FILOSOFÍA. AVERROES. PEPINO. KINDI. ESCOTO. AVICENA. TRADUJO LAS ANEADAS DE PLOTINO TITULADA LA TEOLOGÍA DE ARISTÓTELES. AVERROES. PEPINO. ESCOTO. KINDI. AVICENA. ESTUDIOSO IRLANDÉS NEOPLATÓNICO Y PANTEÍSTA. AVERROES. PEPINO. ESCOTO. KINDI. AVICENA. EN SU LIBRO ON DIVINE PREDESTINATION DEFENDIÓ FILOSÓFICAMENTE EL LIBRE ALBEDRÍO. AVERROES. PEPINO. ESCOTO. KINDI. AVICENA. EN SU LIBRO LA DIVISIÓN DE LA NATURALEZA ALABÓ LAS IDEAS DE PLATÓN Y DIVIDIÓ LA NATURALEZA EN 4 CATEGORÍAS. AVERROES. PEPINO. ESCOTO. KINDI. AVICENA. EN TRATOS CON EL PAPA CEDIÓ LOS TERRITORIOS ITALIANOS Y LA CIUDAD DE RAVENA A CAMBIO DE NOMBRARLO REY. AVERROES. PEPINO. ESCOTO. KINDI. AVICENA. SEÑALÓ QUE LA FILOSOFÍA ERA SUPERIOR A LA RELIGIÓN. AVERROES. KINDI. AVICENA. PEPINO. ESCOTO. TAMBIÉN DECÍA QUE LA RELIGIÓN ERA UNA VARIABLE DE LA FILOSOFÍA ALEGÓRICA. AVERROES. PEPINO. ESCOTO. KINDI. AVICENA. GRACIAS A SU APOYO EL PAPA SE ADUEÑÓ DE REVENA. AVERROES. PEPINO. ESCOTO. KINDI. AVICENA. LLEGÓ A SER ARZOBISPO DE CATENBURY ES CÉLEBRE POR SU ARGUMENTO ONTOLÓGICO. CARLO MAGNO. ABELARDO. MAIMOMIDES. SAN ANSELMO. PEDRO DAMIÁN. DECLARÓ QUE DIOS PODÍA HACERLO TODO INCLUSIVE MODIFICAR EL PASADO. CARLO MAGNO. ABELARDO. MAIMOMIDES. SAN ANSELMO. PEDRO DAMIÁN. FUÉ EL ÚLTIMO FILÓSOFO QUE SE ADHIRIÓ A LA TRADICIÓN PLATÓNICA. CARLO MAGNO. ABELARDO. MAIMOMIDES. SAN ANSELMO. PEDRO DAMIÁN. SE CORONÓ REY, OCUPÓ ROMA, CONQUISTÓ LA MAYOR PARTE DE GERMANIA, DIFUNDIÓ EL CRISTIANISMO A SANGRE Y FUEGO. CARLO MAGNO. ABELARDO. MAIMOMIDES. SAN ANSELMO. PEDRO DAMIÁN. FU´R CORONADO EMPERADOR EN NAVIDAD DEL AÑO 800 INICIANDO EL SACRO IMPERIO ROMANO. CARLO MAGNO. ABELARDO. MAIMOMIDES. SAN ANSELMO. PEDRO DAMIÁN. SU OBRA MÁS CONOCIDA SIC EL NON (SI, NO) PUSO DE MODA LA DIALÉCTICA. CARLO MAGNO. ABELARDO. MAIMOMIDES. SAN ANSELMO. PEDRO DAMIÁN. JUDÍO ESPAÑOL ESCRIBIÓ SU CÉLEBRE GUÍA DE LOS EXTRAVIADOS. CARLO MAGNO. ABELARDO. MAIMOMIDES. SAN ANSELMO. PEDRO DAMIÁN. FAMOSO POR SU AMORÍO CON ELOÍSA POR LA QUE FUE CASTRADO. CARLO MAGNO. ABELARDO. MAIMOMIDES. SAN ANSELMO. PEDRO DAMIÁN. ANSIABA TENER UNA CORTE CIVILIZADA POR LA QUE INVITÓ AL FILÓSOFO INGLÉS ALCUINO. CARLO MAGNO. ABELARDO. MAIMOMIDES. SAN ANSELMO. PEDRO DAMIÁN. GENERÓ UN FUGAZ RENACIMIENTO. BARRIÓ CON LOS LOMBARDOS Y SE CORONÓ REY. CARLO MAGNO. ABELARDO. SAN ANSELMO. MAIMOMIDES. PEDRO DAMIÁN. FUE MUCHO MEJOR FILÓSOFO QUE ROSCELIN. CARLO MAGNO. ABELARDO. MAIMOMIDES. PEDRO DAMIÁN. SAN ANSELMO. ESCRIBÍA EN ÁRABE, CONTRIBUYÓ A QUE ARISTÓTELES FUERA CONOCIDO EN OCCIDENTE. CARLO MAGNO. ABELARDO. MAIMOMIDES. PEDRO DAMIÁN. SAN ANSELMO. ARISTÓCRATA ITALIANO DOMINICO, SUS OBRAS SON SUMMA CONTRA LOS GENTILES Y LA THEOLOGIAE. TOMAS DE AQUINO. ROGER BACON. DUNS ESCOTO. GUILLERMO DE OCCAM. JOHN WYCLIFFE. DECÍA EN LA ARGUMENTACIÓN LO EVIDENTE POR SI MISMO AL CONOCER LA ESCENCIA DE DIOS. TOMÁS DE AQUINO. ROGER BACON. DUNS ESCOTO. GUILLERMO DE OCCAM. JOHN WYCLIFFE. DICE QUE LA IDEA DE DIOS ES AQUELLA QUE LO CUAL NO PUEDE PENSARSE ALGO MAYOR. TOMÁS DE AQUINO. ROGER BACON. DUNS ESCOTO. GUILLERMO DE OCCAM. JOHN WYCLIFFE. FUE ESCOLÁSTICO EL PRIMERO EN DESTACAR LA IMPORTANCIA DE LA CIENCIA Y EN PARTICULAR DE LA EXPERIMENTACIÓN. TOMÁS DE AQUINO. ROGER BACON. DUNS ESCOTO. GUILLERMO DE OCCAM. JOHN WYCLIFFE. SU OBRA OPUS MAJOS SOSTUVO LAS 4 CAUSAS DE LA IGNORANCIA. TOMÁS DE AQUINO. ROGER BACON. DUNS ESCOTO. GUILLERMO DE OCCAM. JOHN WYCLIFFE. FRANCISCANO DIJO QUE NO HABÍA NINGUNA DIFERENCIA ENTRE EL SER Y LA ESCENCIA Y QUE POR LO TANTO LO QUE DISTINGUÍA UNA COSA DE OTRA ERA LA FORMA Y NO LA MATERIA. JOHN WYCLIFFE. DUNS ESCOTO. TOMÁS DE AQUINO. GRADUADO DE OXFORD FAMOSO POR SUS CONFERENCIAS SOBRE EL DOMINIO CIVIL. TOMÁS DE AQUINO. ROGER BACON. DUNS ESCOTO. GUILLERMO DE OCCAM. JOHN WYCLIFFE. CONSIDERADO COMO EL MÁS IMPONENTE DE LOS LOGIOS ESCOLÁSTICOS. TOMÁS DE AQUINO. ROGER BACON. DUNS ESCOTO. GUILLERMO DE OCCAM. JOHN WYCLIFFE. LA LÓGICA ES EL ANÁLISIS DE LOS TÉRMINOS CIENTÍFICOS, EN TANTO QUE LA CIENCIA VERSA SOBRE LAS COSAS. TOMÁS DE AQUINO. ROGER BACON. DUNS ESCOTO. GUILLERMO DE OCCAM. JOHN WICLIFFE. SOSTENÍA QUE EL REY ERA VICARIO DE DIOS Y QUE LA IGLESIA DEBÍA SOMETÉRSELE. TOMÁS DE AQUINO. ROGER BACON. DUNS ESCOTO. GUILLERMO DE OCCAM. JOHN WYCLIFFE. FUÉ CANONIZADO Y SU FILOSOFÍA PASO A SER DOCTRINA APROBADA POR CATOLICISMO ROMANO. PAPADO. IGLESIA CATÓLICA. ALGAZEL. AQUINO. BERENGAR DE TOURS. LLENÓ EL VACÍO DEJADO POR EL COLAPSO DEL IMPERIO ROMANO. PAPADO. IGLESIA CATÓLICA. ALGAZEL. AQUINO. BERENGAR DE TOURS. FUÉ MÁS INFLUYENTE QUE LA DE CONSTANTINOPLA. PAPADO. IGLESIA CATÓLICA. ALGAZEL. AQUINO. BERENGAR DE TOURS. AFIRMÓ QUE LA RAZÓN ERA MÁS IMPORTANTE QUE LA REVELACIÓN. PAPADO. IGLESIA CATÓLICA. ALGAZEL. AQUINO. BERENGAR DE TOURS. EN SU DESTRUCCIÓN DE LOS FILÓSOFOS SOSTUVO QUE LA FILOSOFÍA NO SERVÍA DE NADA. PAPADO. IGLESIA CATÓLICA. ALGAZEL. AQUINO. BERENGAR DE TOURS. LA CAPITAL CHANG ERA ENTONCES LA CIUDAD MÁS GRANDE Y CIVILIZADA. IRLANDA. CHINA. MUNDO MUSULMÁN. ESCOLASTICISMO. COSMOVISIÓN MEDIEVAL. LA OBSESIÓN POR LAS ESCRITURAS Y ALEGORÍAS HAY UN SITIO PARA TODO Y CADA COSA EN SU SITIO. IRLANDA. CHINA. MUNDO MUSULMÁN. ESCOLASTICISMO. COSMOVISIÓN MEDIEVAL. SE REFIERE A LA ESCENCIA DE DIOS POR LA TEOLOGÍA REVELADA. IRLANDA. CHINA. COSMOVISIÓN MEDIEVAL. MUNDO MUSULMÁN. ESCOLASTICISMO. ESCUELA FILOSÓFICA DEL SIGLO XI, REPRESENTÓ EL DESARROLLO DE LA IGLESIA EN MATERIA DE SABER CULTURA. IRLANDA. CHINA. MUNDO MUSULMÁN. ESCOLASTICISMO. COSMOVISIÓN MEDIEVAL. EL CLERO DISCUTÍA LA SIMONÍA, EL CONCUBINATO Y TRASMUTACIÓN. IRLANDA. CHINA. MUNDO MUSULMÁN. ESCOLASTICISMO. COSMOVISIÓN MEDIEVAL. LA DINASTÍA TANG (618-907) GENERÓ UN PERIODO DE ESPLENDOR. IRLANDA. CHINA. MUNDO MUSULMÁN. ESCOLASTICISMO. COSMOVISIÓN MEDIEVAL. EL EMPERADOR HI SHIH-MIN FUNDÓ UNA UNIVERSIDAD Y UNA BIBLIOTECA QUE TENÍA 20,000 VOLÚMENES. IRLANDA. CHINA. ESCOLASTICISMO. MUNDO MUSULMÁN. COSMOVISIÓN MEDIEVAL. DURANTE LOS SIGLOS VI AL IX EL SABER FLORECIÓ EN LOS MONASTERIOS. IRLANDA. CHINA. MUNDO MUSULMÁN. ESCOLASTICISMO. COSMOVISIÓN MEDIEVAL. MAHOMA COMENZÓ SUS PRÉDICA A LOS 40 AÑOS LA HEGIRA EL INICIO DE SU ERA COMO NUEVA FUERZA EN SU MUNDO. IRLANDA. CHINA. MUNDO MUSULMÁN. ESCOLASTICISMO. COSMOVISIÓN MEDIEVAL. ESTA CORRIENTE FILOSÓFICA LLAMADA ORTODOXA. ARISTÓTELES ERA UN PENSADOR MÁS IMPORTANTE QUE PLATÓN. IRLANDA. CHINA. MUNDO MUSULMÁN. ESCOLASTICISMO. COSMOVISIÓN MEDIEVAL. |