option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Dinamizacion de ocio y tiempo libre Andalucia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Dinamizacion de ocio y tiempo libre Andalucia

Descripción:
Unidad 1.

Fecha de Creación: 2024/06/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Quien dice que "El ocio puede ser considerado enriquecedor en la medida que favorece la actividad mental libre, es decir, en la medida en que permite el ejercicio de sus mas altas funciones". a. J. Franch. b. J. Dumazedier. c. J. M. Puig y J. Trilla. d. J. Muñoz.

¿Quién define el ocio como "Un conjunto de ocupaciones a las cuales el individuo se dedica de un modo voluntario, sea para descansar, para divertirse o para desarrollar su información, su formación desinteresada y la participación social voluntaria, tras haberse liberado de sus obligaciones profesionales, familiares y sociales ?. a. J.Franch. b. J. Dumazedier. c. J. M. Puig y J.Trilla. d. J. Muñoz.

J. Franch define el tiempo libre como el tiempo en que una persona: a. Se encuentra a si misma. b. Hace aquello que le place. c. Se relaciona con quien ha decidido relacionarse, estableciendo vínculos satisfactorios. d. Toma parte de la vida social desde plataformas elegidas por ella. e. Satisface sus necesidades de forma genuina. f. Todas son correctas.

¿ Dónde se recoge el concepto de calidad de vida ?. a. En la Constitución Española. b. En el INJUVE. c. En la Convención de los Derechos de la Infancia. d. En la ley 1/1996 de Protección Jurídica Menor.

Las Ludotecas ¿Qué tipo de Centros de Tiempo Libre son?. a. Equipamientos culturales. b. Equipamientos lúdicos. c. Instituciones de tiempo libre. d. Escuelas de tiempo libre. e. Servicios de información, asesoramiento e intercambio de ofertas y actividades. f. Asociaciones.

6 tipos de Centros de Tiempo Libre: (Los centros de tiempo libre se se sitúan en el medio urbano. Bibliotecas, museos, centros culturales, salas de exposiciones. Tiemp Libre formativo q ofrece productos y servicio. Ludotecas, parques infantiles y espacios abiertos para la práctica del juego infantil. Centros juveniles, centros cívicos o clubes d tiempo libre. Su oferta es amplia y no se especializan en ninguna actividad concreta. Grupos de teatro, clubes deportivos, grupos de excursionistas. Promueven una actividad especializada y la cooperación. A través de puntos de información, oficinas de atención ciudadana, publicaciones, centros de documentación. Para la formación técnica de monitores, animadores o coordinadores que vayan a ejercer responsabilidades educadoras en grupos o instituciones de ocio.

5 tipos de Actividades al Aire Libre: (Las actividades al aire libre se realizan en el medio ambiente natural o en espacios abiertos). a. Técnicas de aire libre. b. Colonias o Campamentos de verano. c. Actividades de Educación Ambiental. d. Campos de Trabajo. e. Turismo.

Quién define el ocio como "El individuo decide y gestiona libremente sus actividades, se proporciona deleite y satisface necesidades personales tales como descansar, divertirse y desarrollarse" "La actividad no puede ser considerada como un rasgo definitorio del ocio ya que cualquier actividad será de ocio según el tiempo social en que se da y la actitud personal con la que se realiza". a. J.Franch. b. J. Dumazedier. c. J. M. Puig y J.Trilla. d. J. Muñoz.

¿Cuál de los siguientes ambitos de actuación del ocio desarrolla el respeto a la diversidad cultural?. a. Cultural y social. b. Social. c. Educativo. d. Cultural, social y educativo.

Ambitos de actuación en el ocio: a. Cultural. b. Social. c. Educativo.

¿Qué tipo de socialización es en la que el individuo descubre que el mundo de sus padres no es el único?. a. Primaria, secundaria y terciaria. b. Primaria. c. Secundaria. d. Terciaria.

Tipos de socialización: a. Primaria. b. Secundaria. c. Terciaria.

Para Lopez Andrada el nivel de aprovechamiento del ocio es una simple distracción, pasatiempo o diversión es : a. Ocio formación. b. Ocio entretenimiento. c. Ocio consumo. d. Aburrimiento - Ociosidad.

Para Lopez Andrada el nivel mas alto de uso del ocio, característico por desarrollar actividades culturales, educación permanente y contemplación artística que enriquecen espiritualmente a la persona igual que en el griego clásico. a. Ocio formación. b. Ocio entretenimiento. c. Ocio consumo. d. Aburrimiento - Ociosidad.

Para Lopez Andrada el nivel inferior de uso del tiempo libre, que no llega a formar parte de la categoría del ocio, por eso se denomina ociosidad. Supone un estado de apatia e inactividad en el que se vive una experiencia de frustración sin poner esfuerzo para salir de ella, el tiempo se considera como tiempo esteril: a. Ocio formación. b. Ocio entretenimiento. c. Ocio Consumo. d. Aburrimiento - Ociosidad.

Para Lopez Andrada el individuo delega la responsabilidad de organizar el tiempo libre a las empresas que se dedican al ocio. Se produce una dependencia del individuo respecto a la sociedad de consumo. a. Ocio formación. b. Ocio Entretenimiento. c. Ocio Consumo. d. Aburrimiento - Ociosidad.

Niveles de aprovechamiento del ocio. Lopez Andrada (1982). a. Ocio formación. b. Ocio Entretenimiento. c. Ocio Consumo. d. Aburrimiento - Ociosidad. e. Ocio Descanso.

¿En que institución de ocio se realiza trabajo en grupos estables, formalizados y de referencia?. a. Clubes de tiempo libre. b. Oficinas de información juvenil. c. Organizaciones y asociaciones de juventud. d. Casas de juventud.

¿Con qué formación se está acreditado para ser educador de ocio y tiempo libre?. a. Formación profesional. b. Formación universitaria. c. Voluntariado. d. Todas son correctas.

¿Cuál de las siguientes civilizaciones vinculaba mas el ocio al trabajo?. a. Los griegos. b. Los romanos. c. La edad media. d. La revolución industrial.

¿Qué artículo de la constitución española fue el impulsor del ocio en los jóvenes?. a. Art. 22. b. Art. 35. c. Art. 48. d. Art. 50.

Denunciar Test