DINDURRA 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DINDURRA 2 Descripción: TEMA 6 ESPECÍFICO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿De qué año es el Real Decreto por el que se aprueba el reglamento general de recaudación?. 2005. 2006. 2007. 2008. Las deudas podrán extinguirse por: Pago. Prescripción. Compensación. Son todas ciertas. Las deudas podrán extinguirse por. Deducción sobre transferencia. Condonación. Son ciertas A y B. Ninguna es cierta. Puede efectuar el pago "..." cualquier persona, tenga o no interés en el cumplimiento de la obligación. En periodo voluntario. En periodo ejecutivo. Son ciertas A y B. Ninguna es cierta. Señale la respuesta correcta: El tercero que pague la deuda no estará legitimado para ejercitar ante la Admón. derechos que corresponden al obligado al pago. El tercero que pague la deuda estará legitimado para ejercitar ante la Admón. derechos que corresponden al obligado al pago. El interesado que pague la deuda no estará legitimado para ejercitar ante la Admón. derechos que corresponden al obligado al pago. NInguna es cierta. El pago de las deudas podrá realizarse: En las cajas de los órganos competentes para recibirlos. En entidades que en su caso presten servicio de caja. En las entidades colaboradoras. Son todas cierta. No liberarán al deudor de su obligación de pago. Los pagos realizados a órganos no competentes para recibirlos. Los pagos realizados a personas no autorizadas para ello. Son ciertas A y B. Ninguna es cierta. El pago de las deudas podrá realizarse. En efectivo. Mediante efectos timbrados. En especie. Son todas ciertas. Se entiende pagada en efectivo una deuda cuando se ha realizado el ingreso de su importe en las cajas de: Los órganos competentes. Las entidades colaboradoras. Las entidades que presten el servicio de caja. Son todas ciertas. Se podrán realizar el pago de deudas mediante: Cheque. Tarjeta de crédito y débito. Transferencia bancaria. Son todas ciertas. Señale la respuesta correcta: Las órdenes de pago dadas por el deudor a las entidades de crédito u otras personas autorizadas para recibir el pago surtirán por sí solas efectos frente a la Hacienda pública. Las órdenes de pago dadas por el acreedor a las entidades de crédito u otras personas autorizadas para recibir el pago surtirán por sí solas efectos frente a la Hacienda pública. Las órdenes de pago dadas por el deudor a las entidades de crédito u otras personas autorizadas para recibir el pago no surtirán por sí solas efectos frente a la Hacienda pública. Ninguna es cierta. Los pagos que se realicen en las entidades de crédito que presten el servicio de caja podrán efectuarse mediante cheque que deberá reunir además de los requisitos exigidos por la legislación mercantil, los siguientes: Ser nominativo a favor del Tesoro Público y cruzado. Ser constitutivo a favor del Tesoro Público y cruzado. Ser determinante a favor del Tesoro Público y cruzado. Ninguna es cierta. Los pagos que se realicen en las entidades de crédito que presten el servicio de caja podrán efectuarse mediante cheque que deberá reunir además de los requisitos exigidos por la legislación mercantil, los siguientes: Estar conformado por la entidad librada, en fecha y hora. Estar certificado por la entidad librada, en fecha y hora. Son ciertas A y B. Ninguna es cierta. La admisión de cheques que incumplan alguno de los requisitos anteriores quedará a riesgo de la entidad que: Los acepte. Los rechace. Se establezca en cada caso. Ninguna es cierta. Cuando un cheque válidamente conformado o certificado no pueda ser hecho efectivo en todo o en parte el pago le será exigido a la entidad que: Lo conformó. Lo certificó. Son ciertas A y B. Ninguna es cierta. La entrega de cheque en la entidad que en su caso preste el servicio liberará al deudor por el importe satisfecho. En todo caso. Siempre que se haga efectivo. En ningún caso. Ninguna es cierta. Los pagos que deban efectuarse en las cajas de la Dirección Gral del Tesoro y Política Financiera podrán hacerse mediante cheque, que deberá reunir, además de los requisitos generales exigidos por la legislación mercantil, los siguientes: Ser nominativo a favor del Tesoro público. Ser cruzado a favor del banco de España. Son ciertas A y B. Ninguna es cierta. Los pagos que deban efectuarse en las cajas de la Dirección Gral del Tesoro y Política Financiera podrán hacerse mediante cheque, que deberá reunir, además de los requisitos generales exigidos por la legislación mercantil, los siguientes. Incluir el nombre y apellidos o razón o denominación completa del librador que se expresará debajo de la firma con toda claridad. Incluir el nombre y apellidos o razón o denominación completa del librado que se expresará debajo de la firma con toda claridad. Incluir el nombre y apellidos o razón o denominación completa del tenedor que se expresará debajo de la firma con toda claridad. Ninguna cierta. La entrega del cheque liberará al "...." por el importe satisfecho, cuando sea hecho efectivo: Obligado al pago. Librador. Responsable. Ninguna es cierta. Será admisible el pago mediante tarjetas de "...." ante entidades de crédito que, en su caso, presten el servicio de caja siempre que la tarjeta a utilizar se encuentre incluida entre las que, a tal fin, sea admitidas en cada momento por dichas entidades. Crédito. Debito. Son ciertas A y B. Ninguna es cierta. Señale la respuesta correcta. El límite de los pagos a realizar vendrá determinado por el asignado por la entidad emisora individualmente a cada tarjeta y que, en ningún caso, podrá superar la cantidad que se establezca en la orden del Ministro de Economía y Hacienda correspondiente por cada documento de ingreso. El límite de los pagos a realizar vendrá determinado por el asignado por la entidad emisora individualmente a cada tarjeta y que podrá superar la cantidad que se establezca en la orden del Ministro de Economía y Hacienda correspondiente por cada documento de ingreso. El límite de los pagos a realizar no vendrá determinado por el asignado por la entidad emisora individualmente a cada tarjeta y que, en ningún caso, podrá superar la cantidad que se establezca en la orden del Ministro de Economía y Hacienda correspondiente por cada documento de ingreso. Ninguna es cierta. Señale la respuesta correcta. Los importes ingresados por los obligados al pago a través de tarjetas de crédito y débito podrán ser minorados como consecuencia de descuentos en la utilización de tales tarjetas o por cualquier motivo. Los importes ingresados por los obligados al pago a través de tarjetas de crédito y débito no podrán ser minorados como consecuencia de descuentos en la utilización de tales tarjetas o por cualquier motivo. Los importes ingresados por los obligados al pago a través de tarjetas de crédito no podrán ser minorados como consecuencia de descuentos en la utilización de tales tarjetas o por cualquier motivo. Ninguna es correcta. Se considerará efectuado el pago en la fecha en que haya tenido entrada el importe correspondiente en la entidad que, en su caso, preste el servicio de caja quedando liberado "..." el obligado al pago frente a la Hacienda pública pro la cantidad ingresada. En el plazo de cinco días. En el plazo de diez días. En el plazo de quince días. Ninguna es cierta. La domiciliación bancaria deberá ajustarse a los siguientes requisitos. Que el obligado al pago sea titular de la cuenta en que domicilie el pago y que dicha cuenta se encuentre abierta en una entidad de crédito. Que el obligado al pago comunique su orden de domiciliación a los órganos de la Admón. según los procedimientos que se establezcan en cada caso. Son ciertas A y B. Ninguna es cierta. Tienen la condición de efectos timbrados: El papel timbrado común. El papel timbrado de pagos al Estado. Los documentos timbrados especiales. Son todas ciertas. Tienen la condición de efectos timbrados: Los timbres móviles. Los aprobados por orden del Ministro de Economía y Hacienda. Son ciertas A y B. Ninguna es cierta. La creación y modificación de efectos timbrados se hará por orden del Ministerio de Economía y Hacienda, que se publicará en: BOE. BOPA. Tablón de anuncios de la entidad correspondiente. Ninguna es cierta. El obligado al pago que pretenda utilizar el pago en especie como medio para satisfacer deudas a la admón deberá solicitarlo al órgano de recaudación que tenga atribuida la competencia en la correspondiente norma de organización específica. La solicitud contendrá necesariamente los siguientes datos: Nombre y apellidos o razón social o denominación completa, número de identificación fiscal y domicilio fiscal del obligado al pago y, en su caso, de la persona que lo represente. Identificación de la deuda indicando, al menos, su importe, concepto y fecha de finalización del plazo de ingreso en periodo voluntario. Lugar, fecha y firma del solicitante. Son todas ciertas. Se considerará, en todo caso, realizada la solicitud con la finalidad de "..." el desarrollo de la gestión recaudatoria cuando se ofrezcan los mismo bienes que hayan sido ofrecidos en solicitudes anteriores. Dilatar. Dificultar. Impedir. Son todas ciertas. Cuando la solicitud no reúna los requisitos o no se acompañen los documentos que se señalan en el art. 40, el órgano competente para la tramitación requerirá al solicitante para que en el plazo de "..." contados a partir del día siguiente al de la notificación del requerimiento subsane el defecto o aporte los documentos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se tendrá por no presentada la solicitud y se archivará sin más trámite. Cinco días. Diez días. Quince días. Veinte días. |