DIPLOMADO DE ADMINISTRACION DE PROPIEDAD HORIZONTAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DIPLOMADO DE ADMINISTRACION DE PROPIEDAD HORIZONTAL Descripción: EXAMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL |




Comentarios | |
---|---|
| |
| |
FIN DE LA LISTA |
Señale cuales son principios orientadores de la Ley. Función social y ecológica de la propiedad. Convivencia pacífica y solidaridad social. Respeto a la dignidad humana. Libre iniciativa empresarial. Todas. La siguiente definición. Inmuebles cuyos bienes de dominio particular tienen diversas destinaciones, tales como vivienda, comercio, industria u oficinas, de conformidad con la normatividad urbanística vigente. Corresponde a. Edificio o Conjunto de uso residencial. Edificio o conjunto de uso comercial. Edificio o conjunto de uso mixto. Ninguno. Todas. CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL. FORMA DE DOMINIO. BIENES PRIVADOS-BIENES COMUNES. BIENES COMUNES. TODAS. NINGUNA. Expensas comunes es equivalente a: Módulos de contribución. Cuota de administración. Fondo de imprevistos. TODAS. NINGUNA. La certificación sobre la existencia y representación legal de la persona jurídica de un conjunto residencial de propiedad horizontal, la expide. .La Cámara de Comercio. La DIAN. La Alcaldía. TODAS. NINGUNA. Para obtener la inscripción y posterior certificación sobre la existencia y representación legal de las personas jurídicas, que documentos se deben presentar. .Escritura registrada de constitución del régimen de propiedad horizontal Actas de nombramientos y aceptaciones de quienes ejerzan la representación legal y del revisor fiscal. Escritura registrada de constitución del régimen de propiedad horizontal Certificado de 20 horas de capacitación del nuevo administrador. Actas de nombramientos y aceptaciones de quienes ejerzan la representación legal y del revisor fiscal Certificado de 20 horas de capacitación del nuevo administrador. TODAS. NINGUNA. En caso de demolición o destrucción total del edificio o edificaciones que conforman el conjunto, el terreno sobre el cual se encontraban construidos seguirá gravado proporcionalmente, de acuerdo con los coeficientes de copropiedad, por las hipotecas y demás gravámenes que pesaban sobre los bienes privados. SI. NO. Seguros. Es obligatorio la constitución de pólizas de seguros de todos los edificios o conjuntos sometidos al régimen de propiedad horizontal que cubran contra los riesgos de: Incendio. Terremoto. Incendio y terremoto. Ninguna. El impuesto predial de los bienes comunes del edificio o conjunto debe: Ser cancelado en forma independiente por el administrador. El impuesto predial de cada bien privado incorpora el correspondiente a los bienes comunes del edificio o conjunto. No se cobra impuesto predial sobre las áreas comunes. Ninguno. El propietario del ultimo piso y el propietario del piso bajo en edificios o conjuntos de P.H., que requisitos debe cumplir para poder elevar nuevos pisos o adelantar excavaciones, sótanos y de más. la autorización del administrador y la alcaldia. autorización de la asamblea, previo cumplimiento de las normas urbanísticas vigentes. autorización del vigilante y el maestro de la obra, previo cumplimiento de las normas urbanísticas vigentes. autorización del arquitecto y el consejo de administracion previo cumplimiento de las normas urbanísticas vigentes. Desafectación de bienes comunes no esenciales. Previa autorización de las autoridades municipales o distritales competentes de conformidad con las normas urbanísticas vigentes, la asamblea general, con el voto favorable de un número plural de propietarios de bienes de dominio privado que representen. La mitad mas uno de los coeficientes. el setenta y cinco por ciento (75%). el setenta por ciento (70%). Ninguna. Los propietarios de los bienes privados a los que asigne el uso exclusivo de un determinado bien común, quedarán obligados. No efectuar alteraciones ni realizar construcciones sobre o bajo el bien. No cambiar su destinación. No efectuar alteraciones ni realizar construcciones sobre o bajo el bien. y Hacerse cargo de las reparaciones a que haya lugar. Efectuar alteraciones y realizar construcciones sobre o bajo el bien. No cambiar su destinación. Ninguna. Un constructor puede vender el derecho de uso exclusivo sobre bienes comunes, tales como terrazas, parqueaderos, y patios. SI. NO. Entrega de los bienes comunes por parte del propietario inicial. Los bienes comunes de uso y goce general, ubicados en el edificio o conjunto, tales como zona de recreación y deporte y salones comunales, entre otros, se entregarán a la persona o personas designadas por la asamblea general o en su defecto al administrador definitivo, a más tardar cuando se haya terminado la construcción y enajenación de un número de bienes privados que represente por lo menos. El setenta y cinco por ciento (75%) de los coeficientes de copropiedad. El setenta por ciento (70%) de los coeficientes de copropiedad. El cincuenta y uno por ciento (51%) de los coeficientes de copropiedad. ninguna. La propiedad horizontal una vez constituida legalmente, da origen a una persona jurídica conformada por: Los copropietarios de los bienes comunes. Los propietarios de los bienes comunes de uso exclusivo. Los propietarios de los bienes de dominio particular. ninguna. La persona jurídica constituirá un fondo para atender obligaciones o expensas imprevistas, el cual se formará e incrementará con un porcentaje de recargo no inferior al uno por ciento (1%) sobre: El presupuesto anual de gastos comunes. El presupuesto anual de ingresos. La diferencia entre los dos anteriores. Cuales son los órganos de dirección y administración de la persona jurídica en la propiedad horizontal: ASAMBLEA GENERAL, EL CONSEJO Y CONTADOR. ASAMBLEA GENERAL, EL CONSEJO Y EL ADMINISTRADOR. ASAMBLEA GENERAL, EL CONSEJAL Y EL ADMINISTRADOR Los propietarios de los bienes de dominio particular. ASAMBLEA GENERAL, EL VIGILANTE Y LA SECRETARIA. La asamblea general la constituyen: Los copropietarios de bienes comunes. Los propietarios de bienes privados. Los copropietarios. los residentes y copropietarios. cuales son las funciones básicas de la asamblea general. APROBACIÓN ESTADOS FINANCIEROS. APROBACIÓN PRESUPUESTO. ELECCIÓN REVISOR FISCAL. ELECCIÓN DEL ADMINISTRADOR. LAS TRES ULTIMAS DE ESTA LISTA. LAS TRES PRIMERAS DE ESTA LISTA. La asamblea general se reunirá ordinariamente por lo menos una vez al año. La convocatoria la efectuará el administrador, con una antelación no inferior a: Ocho días calendario. Quince días calendario. Quince días hábiles. Ninguna. En la convocatoria a la asamblea, es permitido incluir relación de los propietarios que adeuden contribuciones a las expensas comunes?. SI. NO. Reuniones de segunda convocatoria. Si convocada la asamblea general de propietarios, no se puede sesionar por falta de quórum, se convocará a una nueva reunión, el tercer día hábil siguiente al de la convocatoria inicial, la cual sesionará y decidirá validamente con: El 51% de los coeficientes de copropiedad. Con un número plural de propietarios cualquiera que sea el porcentaje del coeficiente de copropiedad. El 20% de los coeficientes de copropiedad. Cuales de las siguientes decisiones requieren de la mayoría calificada del 70% de los coeficientes de copropiedad. Aprobación de expensas comunes diferentes de las necesarias. Con un número plural de propietarios cualquiera que sea el porcentaje del coeficiente de copropiedad. Imposición de expensas extraordinarias cuya cuantía total, durante la vigencia presupuestal, supere cuatro (4) veces el valor de las expensas necesarias mensuales. Asignación de un bien común al uso y goce exclusivo de un determinado bien privado, cuando así lo haya solicitado un copropietario. Adquisición de inmuebles para el edificio o conjunto. Reforma a los estatutos y reglamento y desafectación de un bien común no esencial. todas. ninguna. Si la asamblea encarga personas para verificar la redacción del acta, tendrán un término de: Veinte (20) días hábiles. Veinte (20) días hábiles siguientes a la fecha de la respectiva reunión. Veinte (20) días hábiles siguientes a la fecha de la entrega del acta para verificación. Impugnación de decisiones. El administrador, el revisor fiscal y los propietarios de bienes privados, podrán impugnar las decisiones de la asamblea general de propietarios, cuando no se ajusten a las prescripciones legales o al reglamento de la propiedad horizontal, dentro de: Los dos (2) meses siguientes a la fecha de la comunicación o publicación de la respectiva acta. Los dos (2) meses siguientes a la realización de la Asamblea. Ninguna. Para suscribir el contrato respectivo de vinculación con el administrador, quien debe actuar como representante legal de la persona jurídica?. El presidente del Consejo de administración. Cuando el anterior no exista el presidente de la asamblea. El Revisor Fiscal. Ninguno. Quien nombra al administrador de un edificio o conjunto de propiedad horizontal donde no existe Consejo de administración. La Asamblea General. El consejo de administración. El comité de convivencia. El Presidente del Consejo de administración. En un Edificio o conjunto de uso comercial o mixto integrado por 25 bienes privados (locales y oficinas) 15 parqueaderos y 5 depósitos, les obliga la Ley a tener Consejo de administración. SI. NO. Que órgano de administración tiene la competencia para disponer de los recursos del fondo de imprevistos?. El administrador. El consejo. La asamblea. Que se debe avaluar y asegurar como áreas comunes?. LOS TEJADOS, PUNTOS FIJOS, MARQUESINAS COMUNALES, CASETA DE VIGILANCIA, SALON COMUNAL, PARQUEADEROS COMUNALES, LOS ESCRITORIOS DE LA SECRETARIA, EL BOLILLO Y PITO DEL CELADOR. PUNTOS FIJOS, MARQUESINAS COMUNALES, CASETA DE DULCES, SALON BILLAR, PARQUEADEROS COMUNALES. LOS TEJADOS, PUNTOS FIJOS, MARQUESINAS COMUNALES, CASETA DE VIGILANCIA, SALON COMUNAL, PARQUEADEROS COMUNALES. LOS TEJADOS, PUNTOS DE EQUILIBRIO, MARQUESINAS, CASETA, SALON, PARQUEADEROS COLECTIVOS. El valor de un avalúo de áreas comunes se debe determinar: Por valor comercial. Por valor de reconstrucción. por la revista metro cuadrado o bienes raices. por lo que ofrescan. Cual es el número mínimo de los integrantes de un Consejo de administración. Tres. Dos. Cinco. ninguno. En su concepto el nuevo régimen de propiedad horizontal a quienes beneficia. Propietarios. Arrendatarios. Administradores. a todos. quien convoca al administrador para una reunion extraordinaria. el consejo. la asamblea. el revisor. todas. En su concepto la norma 675 sirve realmente. si. no. que norma rige el reglamento de propiedad horizontal. ley 675. ley 100. ley 789. ninguna. El interés a cobrar por la mora en las expensas comunes según la Ley 675 es: El 1% de las cuotas en mora. 1.5 veces el interés bancario corriente. El 1.5% del interés bancario corriente. El 2% de la mora del copropietario. Para extinguir la Propiedad Horizontal se necesita. Que se produzca un terremoto. Que los propietarios se pongan de acuerdo y le cancelen el contrato al administrador. La destrucción del 75% de la edificación, la decisión unánime de los titulares y que medie la aceptación de los acreedores, la orden de autoridad judicial o administrativa. La Orden del Administrador y el Consejo de Administración, la destrucción del 75% de la edificación y la orden de la autoridad judicial y administrativa. Contenido de la Escritura o Reglamento de Propiedad Horizontal. El nombre del papa, del Administrador y del Tesorero. La dirección, el teléfono y el número de la cedula del administrador. Identificación, Determinación, Coeficientes, Destinación de los bienes, especificaciones de construcción y salubridad del edificio y las regulaciones con la administración y control de la P.H. La Descripción del inmueble, el número del Nit, La Dirección y el número de la cedula catastral. La primera ley que dio inicio a la propiedad horizontal en Colombia es. ley 675. ley 100. ley 789. ley 148. La propiedad horizontal tuvo origen en Colombia a partir de: Las guerras mundiales. La guerra fría. El Bogotazo. la guerra de las rosas. la guerra de los mil dias. Si la orden dada por el administrador a los porteros del edificio de que a la familia XX "no les abrirán la puerta, no atenderán a sus visitantes, no les permitirán el ingreso de taxis, no utilizarán el citófono para ellos y no les efectuarán compras de prensa, leche o gaseosa," viola los derechos fundamentales a: La igualdad. Intimidad. libre desarrollo de la personalidad. la honra. Ninguna de las anteriores. La evolución del termino de propiedad ha sido de: Comunidad, sociedad y personería jurídica. Social, política y empresarial. Urbanística, optimización y personería jurídica. Comunidad, personas civiles y la prensa. ninguna. La publicación de la lista de deudores morosos en las carteleras del conjunto residencial en obedecimiento de directrices trazadas por la asamblea de copropietarios, constituye por sí misma, vulneración del derecho constitucional fundamental a la intimidad ni al buen nombre. Verdadero. Falso. La información en las carteleras de morosos debe ser ponderada, es decir que deberá estudiarse concretamente que la información contenida en las listas sea: si involucra aspectos que compromete a todos los residentes de la copropiedad. si se describen asuntos que tienen que ver con la intimidad. que tengan relevancia económica para la copropiedad. que la información sea limitada a los habitantes el edificio, y no al público en general. Todas de las anteriores. El comité de convivencia elabora el manual o se paga para su elaboración pero en todo caso el manual debe ser aprobado por la asamblea Art. 47 y esta necesita. El 70 % del quorum y no necesita escritura pública. El 70 % del quorum y necesita elevarse a escritura pública. Ninguna. El 75% del quorum y necesita elevarse a escritura pública. El 75% del quorum y no necesita escritura pública. Los coeficientes de copropiedad y los módulos de contribución, según el caso los debe determinar: El administrador. La asamblea de copropietarios. El consejo de administración. La constructora. El contador. Los ejemplares caninos deberán ir sujetos por medio de traílla, y provistos de bozal si es el caso específico de perros potencialmente peligrosos según las definiciones dadas por: Ley 746 de 2002. El reglamento de propiedad horizontal. El Comité de Convivencia. El Consejo de administración. Todas. Los particulares pueden solicitar y tener acceso a la información y documentación que repose en las diferentes entidades, siempre y cuando no se trate de información que por ley no tengan el carácter de reservados, caso en los cuales no procede el derecho de petición. El término para resolver las peticiones es: 15 días hábiles, después del radicado. 12 días hábiles, después del radicado. 20 días hábiles, después del radicado. 15 días hábiles, una vez conste por escrito. Ninguna. CUAL ES LA NUEVA LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL. 679. 321. 123. TODAS LAS ANTERIORES. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. ¿Una persona que no asiste a la asamblea, pero envía poder, puede elegirse para el consejo?. si el poder dice que sea nombrado. no puede ser nombrada. si puede ser nombrada. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores. si no hay en el reglamento alguna restricción ¿Un arrendatario puede ser apoderado?. si. no. ninguna. todas. no aplica. Si no lo establece el reglamento o la asamblea se puede prescindir de verificar las actas ?. no. si. ninguna. todas. quien puede convocar una asamblea. revisor fiscal. consejo. administrador. todos. ¿Una cartelera puede remplazar la convocatoria de asambleas?. no. si. ninguna. todas. ¿Se puede multar a quienes no asistan a las reuniones de asamblea y consejo ? si no estan previstas en el reglamento de ph. no. si. ninguna. todas. con que porcentaje se puede citar asamblea por parte de la comunidad. 100. 51. 70. 20. quien firma el contrato del administrador. revisor fiscal. presidente del consejo. abogado. contador. que areas se evalua en la entrega de una coopropiedad por parte del constructor. admnistracion, juridica, financiera, arquitectonica, ingenieria. admnistracion, juridica, metrologica, arquitectonica, ingenieria. admnistracion, juridica, financiera, arquitectonica, maquinaria. admnistracion, calidad, financiera, arquitectonica, ingenieria. para que en una reunion extraordinaria se pueda ampliar los puntos de citacion se necesita que porcentaje de quorum. 100. 51. no se puede ampliar. 70. que conjuntos de raza de perros estan normatizada como peligrosas. American Staffordshire Terrier, Bullmastiff, Dóberman, chiguagua, pastor aleman. Dogo, Bull Terrier, Pit Bull Terrier, coker spanis, american Pit Bull. Bullmastiff, Dóberman, Fila Brasileiro, frech puder, Rottweiler,. American Staffordshire Terrier, Bullmastiff, Dóberman, Dogo Argentino, Staffordshire. el administrador delegado a donde debe estar inscrito para poder ejercer sus funciones. alcaldia menor. secretaria de educacion. uri de la localidad. ningun lado. El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo que normas tiene. Decreto 1062/2012 y Resolución 620/2016. Decreto 1072/2015 y Resolución 1111/2017. Decreto 10072/2015 y Resolución 2150/2017. ninguno. Ley 1819 de 2016 es una ley del area. tributaria. responsabilidad social. calidad. riesgo laboral. Es obligatorio implementar el SGSST? en la propiedad horizontal. si. no. todas. ninguna. Que es la lonja de colombia. Una agremiacion. Una universidad. Una institución gubernamental. |