option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DIPRIVADO - UDC

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DIPRIVADO - UDC

Descripción:
diprivado

Fecha de Creación: 2023/01/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 14

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las diferentes dimensiones del DIPrivado tienen un orden de aplicación jerárquico que es el siguiente: dimensión institucional, dimensión convencional y dimensión autónoma. dimensión convencional, dimensión institucional y dimensión autónoma. dimensión institucional , dimensión autónoma y dimensión convencional. dimensión autónoma , dimensión institucional y dimensión convencional.

En cual de las siguientes cuestiones no se manifiesta la cooperación jurídica internacional: la dimensión autónoma de reconocimiento. la dimensión autónoma de competencia judicial internacional. la dimensión convencional de reconocimiento. la dimensión convencional de competencia judicial internacional.

El objetivo del DIPrivado es: todas las situaciones internacionales. todas las situaciones de tráfico privado externo. todas las situaciones de tráfico privado externo, con excepción de la actividad iure gestionis del Estado. todas las situaciones de tráfico privado externo, con inclusión de la actividad iure imperii del Estado.

En relación al acuerdo de sumisión expresa del Reglamento 44/2001, cual de los siguientes apartados es verdadero: Es válido, por cuestiones de forma, el acuerdo verbal de sumisión expresa probado con testigos. Es válido, por cuestiones de forma, el acuerdo de sumisión expresa realizado por medios electrónicos que proporcionen un registro duradero de tal pacto de sumisión expresa. Es válido, por cuestiones de forma, el acuerdo de sumisión expresa realizado por escrito e impuesto unilateralmente por una de las partes contratantes a la otra de las partes contratantes. Es válido, por cuestiones de forma, el acuerdo de sumisión expresa que otorgue la competencia judicial internacional a los tribunales de un Estado miembro con preferencia a aquel otro acuerdo de sumisión expresa pactada entre las mismas partes contratantes y que otorgue la competencia judicial internacional a los Tribunales de un tercer estado ajeno a la UE.

En relación al ámbito de aplicación espacial de las normas de competencia judicial internacional del Reglamento 44/2001, cual de los siguientes es falsa: Formalmente el reglamento tiene un ámbito de aplicación espacial universal. La nacionalidad del demandado no tiene ninguna relevancia al fijar el ámbito de aplicación espacial de las normas de competencia judicial internacional del reglamento. Con caracter general, el reglamento, en materia de competencia judicial internacional, permite utilizar contra los demandados los foros exorbitantes de la dimensión autónoma del DIPrivado de los Estados miembros. Los nacionales de terceros estados con domicilio en algún estado miembro se benefician de la protección otorgada por el reglamento en materia de determinación de la competencia judicial internacional.

La estructura jerárquica de los foros del reglamento 44/2001, es la siguiente: foros exclusivos, sumisión expresa, de la sumisión táctica y concurrentes. foros exclusivos, de la sumisión táctica, de la sumisión expresa y concurrentes. foros exclusivos, de la sumisión expresa , concurrentes y de la sumisión táctica. foros exclusivos, de la sumisión táctica, concurrentes y de la sumisión expresa.

La función del DIPrivado es: resolver la discontinuidad de las relaciones jurídicas en el espacio. resolver la discontinuidad de las relaciones jurídicas en el tiempo. resolver la continuidad de las relaciones jurídicas en el espacio. todas son incorrectas.

En el ámbito del reglamento 44/2001, cual de los siguientes apartados en relación a los foros especiales por razón de la materia es falso: su utilización requiere que el demandado tenga su domicilio en un Estado miembro. funcionan como alternativa a la sumisión. se fundamentan en el principio de proximidad. su utilización es a elección del demandante.

La protección del menor en sede de identificación de la competencia judicial internacional determina que los tribunales competentes con caracter general se correspondan con los del lugar de su: Nacionalidad. Domicilio. Residencia habitual. Presencia física.

El objeto del DIPrivado: Lo componen todas las materias del Derecho entre las que se encuentran el derecho administrativo internacional y el derecho penal internacional. El objeto del Derecho internacional privado son las situaciones privadas internacionales o relaciones de tráfico privado externo. Su objeto consiste en regular las relaciones entre Estados y OOII, por ello sus fuentes son los Tratados de derecho público y los reglamentos de organización como MERCOSUR, OMC etc. El objeto del DIPrivado es el mismo del Derecho privado trátese del derecho civil, laboral o mercantil.

¿Cuál es la ventaja mas importante del Convenio Internacional?. La vulneración del principio de previsibilidad para los operadores económicos internacionales. La elaboración de normas uniformes comunes para los Estados que hayan decidido ratificarlo. La vulneración del. principio de seguridad jurídica para los operadores económicos internacionales. La elaboración de normas divergentes conforme a los particularísimos jurídicos de los Estados partes para regular idéntico supuesto de hecho.

Los problemas de delimitación entre convenios se resuelven: Aplicando las cláusulas de desconexión que aparecen en todos los convenios. Aplicando el texto que mayores obstáculos opongan al reconocimiento de la sentencia. Proyectando al ámbito de los Convenios internacionales, entre otros, los mismos criterios de delimitación entre leyes internas. Pidiendo permiso a todos los Estados por parte en los convenios internacionales para no aplicarlos al caso concreto.

El Derecho interregional español abarca: Solo los conflictos de leyes. Solo los conflictos de jurisdicciones. Ambos (leyes y jurisdicciones). Todos los sectores del contenido de derecho internacional privado español.

En relación al ámbito de aplicación espacial de las normas de competencia judicial internacional del reglamento 44/2001, cual es verdadera: Los foros exclusivos del reglamento se aplican sin tener en cuenta ningún requisito de tipo espacial, físico o geográfico. Los foros especiales por razón de la materia exigen que el demandado esté domiciliado en un Estado miembro. La sumisión expresa del reglamento se aplica sin tener en cuenta el lugar de radicación del domicilio tanto del demandado como del demandante. El foro general del domicilio del demandado gira entorno a la parte litigante procesalmente más importante.

Denunciar Test