Diputación de Sevilla
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Diputación de Sevilla Descripción: Aux. Clinica Estabilización 1º Ejercicio OEP 2023 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1- ¿Cuál de las siguientes funciones es propia del auxiliar de clínica en residencias?. Valora trastornos afectivos y cognitivos de las personas residentes. Asiste y cuida a los usuarios en actividades de la vida diaria que no puedan realizar por sí mismos. Prepara y administra medicamentos prescritos por vía intravenosa. 2- ¿En qué casos médicos está indicado la nutrición enteral? Señala la incorrecta. Pacientes desnutridos. Después de una cirugia gastrointestinal. Pacientes alterados. 3- ¿La administración de la nutrición enteral debe iniciarse siempre? señala la incorrecta: Teniendo en cuenta consideraciones éticas y legales. La decisión médica que realiza teniendo en cueta los deseos e intereses de los pacientes. En la decisión siempre participan de forma activa los familiares. 4- Por la noche, deve permanecer encendida, señale la correcta: Una luz piloto o testigo. La luz del baño. La luz de la habitación. 5- Para trasladar a un usuario en silla de ruedas, señale la correcta: El paciente siempre llevatá los brazos apoyados en la silla. Al bajar una rampa, nosotros iremos delante y la persona usuaria bajará de espaldas a la dirección de la marcha. Al subir a un ascensor, primero, pasaremos nosotros e introduciremos después a la persona y la silla de espaldas. Para salir, lo haremos al contrario, la persona ususaria saldrá antes y nosotros detrás empujando la silla. 6- La información genérica dirigidas al usuario y/o familiares son aquellas que refieren: Información sobre elestado de salud del residente. Información sobre el plan personalizado de atención del residente. Información sobre el funcionamiento de la institución. 7- De las siguientes opciones, ¿cuál no es un problema de comunicación causados por el alzheimer?. Mantener la atención durante largas conversaciones. Dificultades para seguir una conversación coherente y fluida y encontrar la palabra adecuada. Disminución de la sensibilidad al contacto físico o al tono y volúmen de las voces. 8- El protocolo de ingreso y acogida de nuevas personas usuarias en residencias debe contemplar, señale la correcta: La preparación de la habitación para acoger al ingreso. La distribución de ropa y objetos personales en la habitación. La recepción de la persona residente, la preparación de habitación y la distribución de ropa y objetos personales en la misma. 9- A la hora de comunicarnos con una persona que padece alzheimer, señale la correcta: La comunicación no verbal tiene mayor importancia que la verbal pero ésta ha de ser clara y concisa para ayudar a la compresión. Como norma general, es importante colocarse frente a ellos y mantener el contacto visual. Debido a las dificultades de aislamiento y falta de atención que presentan, es importante estar atentos a las intenciones de cumunicación de la persona afectada y dejarlas participar aunque no respete el turno de palabra. El ritmo de la conversación debe marcarlo el usuario. 10- La atención sociosanitaria integral durante las 24 horas a personas con diferentes grados de dependencia física o psíquica, señale la correcta: Se presta en Centros de día. Es propia de los centros residenciales. Se presta en centros residenciales y centros de día. 11- En un centro sociosanitario, el auxiliar de enfermería ejecutará y desarrollará las intervenciones programadas por el equipo interdisciplinar en las áreas: Asistencial y rehabilitadora. Sólo en el área asistencial. Asistencial, rehabilitadora, socializadora y educativa. 12- Para evitar la incontinencia urinaria llevaremos a cabo algunas actividades como, señala la incorrecta: Evitar el consumo de alcohol y cafeína. Aumentar el aporte de líquidos unas horas antes de dormir. Procurar tomar diuréticos antes de las 10 de la mañana. 13- ¿Cuál de estos programas residenciales de intervención es propio del personal de enfermería?. Programa de actividades de estimulación cognitiva. Programa de atención y participación de las familias. Programa de actividades para la prevención de la incontinencia urinaria. 14- ¿Qué se debe tener en cuenta en la sonda nasogástrica para administrar alimentos o fármacos? señala la correcta: Se debe tener en cuenta el grosor de la sonda y el lugar dónde se localiza su extremo distal. No importa el grosor. No importa la longitud. 15- En la atención de una persona enferma de alzheimer, la persona cuidadora debe tener en cuenta los siguientes aspectos en relación a la comunicación, señale la incorrecta: Las alteraciones en el lenguaje en las personas enfermas de alzheimer son importantes porque producen un efecto negativo pudiendo llevar a la incapacitación y al aislamiento. Los mensajes que les demos han de ser concisos, manteniendo el contacto visual y gesticulando. Si es necesario, se le puede ayudar a finalizar el mensaje que quiere transmitir terminando las frases por ellos. 16- Algunas recomendaciones que se dan para la prevención de caídas son: Usar el ascensor. Usar escaleras acompañados. Evitar desniveles y alfombras y en caso necesario, fijarlas al suelo. 17- Los objetivos generales y específcos persiguidos en un centro residencial, se concretarán en: Los programas de intervención. En un PAI o programa de atención individual. En un programa de intervención por cada área específica. 18- ¿Se pueden administrar fármacos a través de la sonda nasogástrica? Señala la incorrecta: No, de ninguna manera. Limpiando con agua antes y después de su administración. No se debe mezclar con la alimentación. 19- En relación a la comunicación con personas con alzheimer, señale la incorrecta: Las alteraciones del lenguaje en el enfermo de alzheimer son importantes porque producen un efecto negativo en el paciente y lleva a una incapacitación y aislamiento. Los pacientes con enfermedad de alzheimer al tener comprometida su capacidad de comunicación quedan excluidos de un proceso de envejecimiento normal. En las fases avanzadas de la enfermedad se llega a perder el lenguaje, no hablan ni comprenden, ni si quiera se dan cuenta de aspectos de la comunicación no verbal como el tono de la voz con el que hablamos. Pierden totalmente la conexión con el contexto. 20- Para prevenir la incontinencia urinaria, se seguirá unas pautas de vaciado vesical de modo que, al principio del programa, el residente realizatá una micción durante el día cada: 1-2 horas. 3 horas. Manos de 1 hora. 21- ¿Qué colores no deben utilizarse para el mobiliario de un centro sociosanitario?. Colores oscuros. Color blanco. Colores claros. 22- En el mantenimiento y mejora de las capacidades físicas y motoras de las personas usuarias en un centro socosanitario lo primero es, señale la correcta: Realizar actividades lúdicas. Realizar una evaluación inicial de las capacidades físicas y motoras. Realizar actividades educativas. 23- La normativa de régimen interno de una institución sociosanitaria contiene: Normas básicas de funcionamiento del centro. Compromiso de calidad asumidos por el centro. Cuidados y apoyos que requiere el usuario. 25- Una buena referencia de temperatura ambiental para el centro sociodanitario puede ser, señale la correcta: Entre 20ºc y 22ºc. La que considere un auxiliar. Entre 24ºc y 27ºc. 26- El programa de familias en residencias es responsabilidad de: Psicólogos y trabajadores sociales del equipo interdisciplinar. Médico y personal de enfermería. Gobernante/a y Dirección. 27- Las actividades de la vida diaria que implican capacidad para tomar decisiones e interacciones más difíciles con el medio, señale la correcta: Son actividades intrumentales de la vida diaria. Son actividades básicas de la vida diaria. Son actividades básicas instrumentales. 28- Desde la posición de acostado, la persona usuaria debe, señale la correcta: Ver el despertador. Poder abrir y cerrar las ventanas. Tener acceso a los dispositivos de aviso o intercomunicaciones. 29- La posción de la cama en un centro sociosanitario, cuando sea posible, debe ser accesible, señale la correcta: Por ambos lados. Por el lado de la ventana. Por el lado de la pared. 30- ¿Cuáles son las ventajas de usar medicamentos vía tópica? señala la correcta: Su sencillez de aplicación. No tiene efectos secundarios. Tienen olor agradable. 31- ¿Qué tipo de ejercicios deben incluirse en los programas de actividades físicas para personas en situación de dependecia?. Ejercicios principalemente de resistencia. Ejercicios cardiovasculares. Ejercicios de fuerza, resistencia, equilibrio coordinación y flexibilidad. .32- A la hora de comunicarnos con el residente y mostrarle empatía, debemos evitar: Llamar el residente por su nombre. Mostrarle una postura relajada y mantener la mirada en la persona. Dar al residente falsas seguridades para tranquilizarlo. 33- A la hora de planificar un plan de cambios posturales, señale la incorrecta: Se alternarán las posturas de decúbito supino, decúbito prono, decúbito lateral, sims y fowler con un intervalo de 1 h. entre cambio y cambio. Es elaborado por el equipo de enfermería teniendo en cuenta las circunastancias y patologías de la persona dependiente. Si apreciamos zonas enrojecidas, hay que prestar especial atención evitando el roce y la presión sobre ellas. 34- ¿Qué factores dificultan la adaptación al entorno residencial?. Las características personales y la edad. El aislamiento del entorno comunitario y el entorno familiar. El momento del proceso adaptativo, las características comportamentales de la persona y el aislamiento del entorno comunitario. 35- ¿Cuáles son las principales contraindicaciones de la alimentación por sonda nasogástrica? Señala la incorrecta: Hemorragias y fracturas nasales. Íleo-paralítico. En casos de disfagia. 36- Un plan de cuidados que incluyan cambios posturales, señale la correcta: Debe ser realizado por cada uno de los profesionales que atienden la persona dependiente para evitar lesiones en la continuidad de la piel. El objetivo fundamental de los cambios posturales es limitar el tiempo que una zona concreta se encuentra comprimida debido al peso del propio cuerpo y evitar así la aparición de lesiones como úlceras de decúbito. El tiempo aconsejado para que un paciente esté en la misma posición es de 1 hora. 37- El ingreso en un centro residencial, señale la correcta: Supone adaptarse a normas, rutinas y estilo de vida en un nuevo contexto de convivencia. En general, no es una fuente de estrés para la persona que ingresa. La presencia de enfermedad física no empeora el proceso adaptativo al ingreso. 38- ¿Por dónde son introducidas las sondas nasogástricas? señala la correcta: Son introducidas por vía nasal hasta el estómago. Son introducida por la boca. Por gastrotomia. 39- ¿Qué precauciones se deben tener en la aplicación de medicamentos vía tópica? señala la incorrecta: No aplicar sobre heridas. No aplicar sobre zonas enrojecidas aunque este prescrito. No aplicar sobre quemaduras. 40- Dentro de las actividades obligatorias que hay en una institución sociosanitaria, cúal no es una de ellas: Higiene diaria. Realización de ejercicio físico. Musicoterapia. 41- ¿Cuándo está indicada la alimentaciín enteral? señala la incorrecta: Cuando se necesita aportar nutrientes al paciente por vía digestiva. Cuando el tracto digestivo no puede realizar la función digestiva total por él mismo. En pacientes cuyos reuqerimientos alimenticios no se cubren adecuadamente con la alimentación vía oral. 42- ¿Qué herramientas se pueden utilizar para fomentar la movilidad y autonomía de las personas usuarias?. Ayudas técnicas y adaptación del entorno. Programas de fisioterapia y actividades lúdicas. Programas de habilidades sociales y estimulación. 43- Para crear ambientes seguros y adaptados al usuario debemos evitar: Células de ascensor muy sensibler y puertas que se cierran muy rápidamente. Suelo antideslizantes y libre de cables para evitar caídas. Mobiliario con esquinas redondeadas y altura adecuada. 44- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es una características del trabajo interdisciplinar en residencia?. Tienen en cuenta los conocimientos y competencias de los diferentes miembros del equipo interdisciplinar. La actuación de cada miembro del equipo interdisciplinar influye y es influida por el trabajo de los demás miembros. No requieren una coordinación entre los miembros del equipo. 45- La habitación debe ser un lugar libre de ruidos, señale la correcta: Donde la televisión pueda encenderse a cualquier hora. Donde pueda hallarse tranquilidad y descanso. Donde la radio pueda ponerse a volúmen medio. 24- Entre los aspectos generales a tener en cuenta a la hora de la movilización de una persona dependiente se encuentra, señale la incorrecta: Asegurarse de que la movilización que se va a hacer no está contraindicada según las circunstancias de la persona. Lavarse las manos, colocarse los guantes y frenar la cama. Realizar la movilización de la forma más rápida posible para evitar alterar a la persona dependiente. 46- ¿Cuál de estas posibles causas no provoca incontinencia transitoria?. Enfermedades de la corteza cerebral. Alteraciones psicológica. Drogas. 47- ¿Qué inconvenientes podemos tener al adminstrar algún fármaco vía tópica? señala la incorrecta: Puede provocar irritación. Puede provocar calor. Puede alterar la conducta del paciente. 48- La parafasia, señala la correcta: Se presenta en las fases tardías de la enfermedad. Consiste en sustituir una palabra por otra o por un conjunto de ellas que no tienen al mismo significado. Se presenta en demencias como el alzheimer y son causadas por un defecto consciente en la alección de las formas de expresión. 49- La enuresis es: Micción normal que ocurre inconsciente e involutariamente durante el sueño de forma repetida. Pérdida constante de orina como consecuencia del fallo completo del esfinter. Pérdida involuntaria de orina asociada a cualquier actividad física o de movimiento. |