option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Diputación Sevilla

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Diputación Sevilla

Descripción:
Aux. Administrativo 1º Ejercicio Tipo A

Fecha de Creación: 2024/03/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 54

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1- En relación con los diversos procedimientos de adjudicación de contratos previstos en la ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del sector público, que se citan a continuación, señale cuál de ellos es el correcto: a) Procedimiento ponderado. b) Procedimiento restringido. c) Procedimiento mixto.

2- En el artículo 121.2 de la ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, se establece que, si el recurso de alzada se interpone ante el órgano que dictó el acto impugnado, éste deberá remitirlo al competente, con: a) Su informe y con una copia completa y ordenada del expediente. b) Su informe y con un resumen del expediente original. c) Su informe y con el expediente original completo y ordenado.

3- ¿Quién o quiénes son responsables de la obligación de remitir a las administraciones correspondientes los acuerdos de las entidades locales?. a) El Pleno. b) El Secretario. c) Los Presidentes y, de forma inmediata, los secretarios.

4- ¿Cuál de los siguientes órganos no existe en todas las diputaciones provinciales?. a) El Pleno. b) El Vicepresidente. c) Los Consejos Sectoriales.

5- ¿Qué órgano tiene por función emitir informe sobre los asuntos que deban ser sometidos a las decisión del pleno?. a) La Comisión de Gobierno. b) Las Comisiones Informatívas. c) El Secretario de la Corporación.

6- En materia de contratación en el ámbito de las entidades locales, en ningún caso podrán formar parte de las "mesas de contratación" ni emitir informes de valoración de las ofertas, señale la respuesta correcta: a) Los funcionarios de carrera. b) Los funcionarios interinos. c) El personal eventual.

7- La aprobación de los reglamentos de naturaleza orgánica de la corporación municipal es una atribución: a) Del Pleno y, además, indelegable. b) Del Pleno, pudiendo ser delegada. c) Del Alcalde y, además, indelegable.

8- En relación a las vacaciones de los funcionarios públicos, es falso que: a) Tienen derecho a disfrutar como mínimo, durante cada añom de unas vacaciones retribuidas de 22 días hábiles, o 1 mes natural. b) No se consideran a efecto de vacaciones como días hábiles los sábados, sin perjuicio de las adaptaciones que se establezcan para los horarios especiales. c) Tienen derecho a disfrutar, como mínimo, durante cada año natural, de unas vacaciones retribuidas de 22 días hábiles, o de los días que correspondan proporcionalmente, si el tiempo de servicio, durante el año, fue menor.

9- Según el artículo 70 de la ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, no formará parte del explediente administrativo: a) Los dictámenes. b) Las bases de datos informáticas. c) Las pruebas.

10- Como regla general, ¿cuándo surten efecto los actos administrativos?. a) Desde el día siguiente al que son dictados. b) Desde el momento en que se dicta. c) Desde el dia de su publicación.

11- Son bienes de servicio público local los destinados a: a) Los parques y jardines. b) Los caminos, calles y plazas. c) Las casas consistoriales.

12- Según el art. 168 del RD 2/2004, de 5 marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la ley reguladora de las haciendas locales, el presupuesto general de la entidad local será formado: a) Por su Presidente. b) Por el Pleno. c) Por el Interventor.

13- Según el art. 20 del RD 500/1990, de 20 de abril, por el que se desarrolla el capítulo I del titulo VI de la lay 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las haciendas locales, en materia de presupuesto, el presupuesto general aprobado provisionalmente se expondrá al público, previo anuncio en el B.O.P. o en su caso de la comunidad autónoma uniprovincial, por: a) Un plazo de 15 días naturales. b) Un plazao de 30 días hábiles. c) Un plazo de 15 días hábiles.

14- Un acto administrativo no debe tener un contenido: a) Lícito. b) Posible. c) Indeterminado.

15- ¿Qué es un acto expreso?. a) Cualquier acto que agote la vía administrativa. b) Que sea dictado de forma y modo expreso por la administración. c) Que creen, modifiquen o extingan relaciones jurídicas.

16- La capacidad y solvencia del empresario para formalizar contratos en el ámbito de la ley 9/2017, de contratos del sector público, se acreditará mediente su inscripción en: a) En el registro oficial de empresas solventes del Ministerio de Hacienda y Función Pública. b) En el registro oficial de licitadores y empresas clasificadas del sector público. c) En el registro oficial de empreas autorizadas del Ministerio de Administraciones Públicas.

17- ¿Quiénes pueden ejercer la iniciativa popupar en los municipios?. a) Sólo los vecinos españoles. b) Los vecinos y los transeúntes. c) Sólo los vecinos que gocen del derecho de sufragio activo en las elecciones municipales.

18- El art. 58 de la ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, establece que los procedimientos administrativos se iniciarán de oficio: a) Por acuerdo de la autoridad competente, por propia iniciativa u orden superior, a petición de otros órganos o por denuncia. b) Por acuerdo del órgano competente, bien por propia iniciativa o como consecuencia de orden superior, a petición razonada de otros órganos o por denuncia. c) Por acuerdo del órgano responsable, por orden superior, a petición motivada de otros órganos o por denuncia.

19- Cual de los siguientes actos no se considera acto administrativo: a) Acto complejo. b) Acto presunto. c) Acto indeterminado.

20- De acuerdo con la ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público, ¿qué documentos utilizados en las actuaciones administrativas deberán almacenarse en archivos electrónicos?. a) Sólo los relevantes. b) Todos los documentos, salvo cuando no sea posible. c) Sólo los finalizadores de los procedimientos.

21- Los bienes de las entidades locales se clasifican en: a) Bienes de dominio público y bienes patrimoniales. b) Bienes de dominio público, bienes patrimoniales y bienes en régimen de usufructo. c) Bienes de dominio público y bienes en régimen de arrendamiento.

22- Los empleados públicos: a) Desempeñaran con diligencia las tareas que tengan asignadas. b) Ajustarán su actuación a lo indicado por sus superiores. c) Tomarán parte en aquellos asuntos en lo que tengan algún interés.

23- Los recursos de alzada y potestativo de reposición pueden interponerse: a) Únicamente contra las resoluciones. b) Contra las resoluciones y, en determinados casos contra los actos de trámite. c) En ningún caso contra los actos de trámite.

24- Según el art. 67 del RD 500/1990, de 20 de abril, por el que se desarrolla el capítulo I de titulo VI de la ley 39/1988. de 28 de diciembre, reguladora de las haciendas locales, en materia de presupuesto, ¿podrá un acto administrativo abarcar más de una de las fases de ejecución del presupuesto de gastos?. a) No, nunca. b) Si, solo pudiéndose dar el caso de: Autorización-disposición. c) Si, pudiéndose dar el caso de: Autorización-disposición y el de Autorización-disposición-reconocimiento de la obligación.

25- Señale qué tipo de contrato encajaría dentro de los regulados por la ley de contratos del sector público: a) De concesión de servicios. b) De reparación. c) De arrendamiento de servicios.

26- Los bienes inmuebles patrimoniales no podrán enajenarse, gravarse ni permutarse sin autorización de órgano competente de la comunidad autónoma cuando su valor exceda de: a) Un 33% de los recursos ordinarios del presupuesto anual de la corporación. b) Un 10% de los recursos ordinarios del presupuesto anual de la corporación. c) Un 25% de los recursos ordinarios del presupuesto anual de la corporación.

27- Según el art. 83 de la ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, el plazo para formular alegaciones en un periodo de información pública en ningún caso podrá ser inferior. a) Díez días ampliables a quince según casos. b) Díez días. c) Veínte dias.

28- Se consideran contratos "menores" regulados en la ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del sector público, señale la respuesta correcta: a) Todos aquellos contratos de valor estimado inferior a 30.000 euros que realicen las administraciones locales. b) Todos aquellos contratos de valor estimado inferior a 15.000 euros que realicen las administraciones locales o inferor a 40.000 euros en el caso de que lo realicen las administraciones autonómicas. c) Todos aquellos contratos de valor estimado inferior a 40.000 euros cuando se trate de contratos de obras, o inferiores a 15.000 euros cuando se trate de contratos de suministro de servicios.

29- ¿Quién preside la sesión constitutiva de la diputación provincial?. a) Una mesa de edad. b) El Presidente de la Diputación. c) El Secretario de la Corporación.

30- De acuerdo con el art. 70 de la ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, ¿cuál de las siguientes afirmaciones sobre el expediente administrativo es incorrecta?. a) Cuando en virtud de una norma se a preciso remintir el expediente electrónico, se hará de acuerdo con lo previsto en el Esquema Nacional de Seguridad. b) Tendrán formato electrónico. c) No formará parte del expediente administrativo las comunicaciones e informes internos que tengan carácter auxiliar o de apoyo.

31- Los actos administrativos que pongan fin a la vía administrativa: a) Podrán ser recurridos potestativamente en reposición. b) Podrán ser recurridos a través del recurso extraordinario de revisión. c) No se podrán recurrir por vía administrativa.

32- El órgano municipal encargado de la asistencia al alcalde en el ejercicio de sus atribuciones, regulado en el art. 23 de la LRBRL es: a) La Cominsión de Gobierno Local. b) Los Tenientes de Alcalde. c) La Junta de Gobierno Local.

33- De los siguientes actos administrativos, cual no existe: a) Acto administrativo privado. b) Acto simple. c) Acto singular.

34- Según las modalidades de contratación, el personal laboral puede ser: (señala la incorrecta): a) Fijo. b) Temporal. c) Fijo-discontinuo.

35- La comisión especial de cuentas existe: a) En todos los Municipios. b) En los Municipios de más de 5.000 habitantes, o en los de menos cuando así lo disponga su Reglamento orgánico. c) Sólo en los Municipios que sean capitales de Provincia.

36- De acuerdo con el art. 84 de la ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, son formas de finalización del procedimiento administrativo: a) La resolución, el acuerdo, el desistimiento, la renuncia al derecho en que se funde la solicitud, cuando tal renuncia no esté prohibida por el ordenamiento jurídico, y la declaración de caducidad. b) La resolución, el pacto, la renuncia al derecho en que ese funde la solicitud, cuando tal renuncia no esté prohibida por el ordenamiento jurídico, y la declaración de caducidad. c) La resolución, el desistimiento, la renuncia al derecho en que ese funde la solicitud, cuando tal renuncia no esté prohibida por el ordenamiento jurídico, y la declaración de caducidad.

37- Según la ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, en el recurso extraordinario de revisión, cuando aparezcan documentos de valor esencial para la resolucion del asunto que, aunque sean posteriores, evidencien el error de la resolución recurrida, el plazo para la interposición del recurso extraordinario de revisión será: a) Tres meses a contar desde el conocimiento de los documentos. b) Un mes a contar desde el conocimiento de los documentos. c) Dos meses a contar desde el conocimiento de los documentos.

38- La eliminación de los documentos electrónicos: a) Deberá ser autorizada de acuerdo a lo dispuesto en la normativa aplicable. b) No será posible en ningún caso. c) Requerirá resolución judicial.

39- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, establece que salva disposición expresa en contrario, los informes en el procedimiento administrativo serán: a) Facultativos y no vinculantes. b) Preceptivos y no vinculantes. c) Preceptivos y vinculantes.

40- Según la ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas ¿qué recurso administrativo cabe contras las disposiciones administrarivas de carácter general?. a) No cabrá recurso. b) Recurso no alzada. c) Recurso potestativo de reposición.

41- Según el art. 52 del RD 500/1990, de 20 de abril, por el que se desarrolla el capítulo I del título VI de la ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las haciendas locales, en materia de presupuesto, el orden en que se realizarán las fases de la gestión de los presupuesto y de sus orgnismos autónomos son: a) Autorización del gasto. Disposición o compromiso del gasto. Ordenación del pago. Liquidación de la obligación. b) Autorización del gasto. Disposición o compromiso del gasto. Reconocimiento y liquidación de la obligación. Ordenación del pago. c) Disposición o compromiso del gasto. Autorización del gasto. Reconocimiento y liquidación de la obligación. Ordenación del pago.

42- Según el art. 169 del RD 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la ley reguladora de las haciendas locales la copia del presupuesto y sus modificaciones deberá hallarse a disposición del público. A efectos informativos: a) Únicamente en el primer trimestro del ejercicio presupuestario. b) Desde su entrada en vigor hasta la finalización del ejercicio. c) Desde su aprobación definitiva hasta la finalización del ejercicio.

43. El permiso por nacimiento de hijo es de: a) 6 semanas. b) 16 semanas. c) 18 semanas.

44- ¿Qué es una firma secuencial?. a) Un documento que incluye la firma de un usuario, y uno o varios documentos originales. b) Un documento que contiene un documento original, la firma de varios usuarios, y uno o varios sellos de tiempo. c) Un documento que incluye las firmas de varios usuarios, cada una de ellas incluyendo las firmas anteriores en el tiempo.

45- Tienen derecho a la negociación colectiva, representación y participación institucional para la determinación de sus condiciones de trabajo: a) Los empleados públicos. b) Los funcionarios de carrera. c) El personal laboral.

46- Requisito imprescindible para que nos encontremos ante un acto administrativo: a) Que sea dictado por una administración pública. b) Que afecte a los ciudadanos. c) Que contenga disposiciones sancionadoras.

47- El art. 117.1 de la ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, establece que, respecto a los recursos administrativos. La inerposición de cualquier recurso: a) Excepto en los casos en que una dispoción establezca lo contrario, no suspenderá la ejecución del acto impugnado. b) No suspenderá la ejecución del acto impugnado en ningún caso. c) Suspenderá la ejecución del acto impugnado.

48- Si un ayuntamiento adoptara actos o acuerdos que atenten gravemente al interés general de España, ¿quién está facultado para suspender dicho acto o acuerdo y adoptar las medidas pertinentes para la protección de dicho interés?. a) El Presidente de la Comunidad Autónoma. b) El Presidente de la Diputación. c) El Delegado del Gobierno.

49- Corresponde la asistencia al presidente de la diputación en el ejercicio de sus funciones a: a) Al Vicepresidente. b) A la Junta de Gobierno. c) A la Comisión informativa correspondiente.

50- Según el art. 17 de la ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimeito admistrativo común de las administraciones públicas, cada administración deberá mantener: a) Un archivo electronico único de los documentos electrónicos que correspondan a procedimientos finalizados. b) Varios archivos electrónicos cuando lo estime conveniente. c) Un archivo electrónico de los documentos electrónicos que correspondan o procedimientos finalizados y otro archivo electrónico de los procedimientos inermedios.

51- Los funcionarios públicos recibirán indemnización: a) Por razón del servicio. b) Por incremento de trienios de antigüedad. c) Por realización de servicios extraordinarios, fuera de la jornada laboral.

52- ¿Cómo debe practicarse una notificación?. a) Siempre por escrito. b) De manera indirecta. c) De cualquier forma que permita tener constancia de la recepción.

53- De acuerdo con el art. 126.3 de la ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, transcurrido el plazo de tres meses desde la interposición del recurso extraordinario de revisión sin haberse dicatado y notificado la resolución, se entenderá desestimado, señale la respuesta correcta: a) No cabiendo recurso alguno en vía administrativa o judicial. b) Quedando expedida la vía jurisdiccional que estime el interesado. c) Quedando expedida la vía jurisdiccional contencioso-administrativa.

54- Según el art. 4 de la ley 6/2020, de 11 de noviembre, reguladora de determinados aspectos de los servicios electrónicos de confianza, ¿cuál es el pediodo máximo de vigencia de los certificados cualificados?. a) 3 años. b) 5 años. c) 2 años.

Denunciar Test