option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Dir. de Pymes

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Dir. de Pymes

Descripción:
2º Parcial

Fecha de Creación: 2024/03/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 55

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Existe un plan de comunicación que vale para todas las empresas. Verdadero. Falso.

El área de comunicación interna es la responsable de gestionar los cambios en: Tecnología, modelos y procesos. Tecnología, procesos y estructura. Capital humano, procesos y dirección. Procesos, modelos y facturación.

¿Qué tipo de mensajes favorecen la implantación del cambio?. Mensajes diferenciados según las personas. Un mensaje diferencial según la jerarquía de los funcionarios de la empresa. Un único mensaje para todos. Un mensaje diferencial según el área de la empresa.

Las empresas familiares en la Argentina representan el: 70 % del PBI. 80 % del PBI. 30 % del PBI. 50 % del PBI.

El ingrediente básico para que la gestión del cambio tenga aceptación es la actitud proactiva de todos los colaboradores de la organización. verdadero. falso.

¿Por qué una dirección dual de la empresa resulta conveniente?. Porque divide responsabilidades. Porque divide obligaciones. Porque genera confianza en los empleados. Porque genera confianza en los accionistas.

Para organizar la empresa con el fin de lograr las metas propuestas, se debe realizar un esquema que refleje: Inicio, desarrollo y cierre. El plan de negocio, su dirección y organización. Organización, seguridad y compromiso. Quien la lidera, apoya y hacia dónde va.

¿Cuáles son dos de las problemáticas más frecuentes en una empresa familiar?. El dueño quiere abarcar todas las funciones de la empresa. El conflicto entre el sistema familiar, los afectos, y el sistema económico de una empresa, que es el lucro. Falta de capacitación. Exceso ego del dueño/fundador.

¿Cuáles son algunos de los beneficios de un plan de comunicación interno durante un proceso de cambio?. Formar al personal para afrontar los retos de cambio de la empresa, mejorando su comprensión. Crear un clima de rumores dentro de la empresa para capitalizarlo en forma de beneficio. Implantar una estrategia de comunicación coordinada con comunicación externa y con el área de formación. Preparar al personal para eventuales despidos.

Para que la estructura cumpla las funciones esperadas se requiere que la organización dote a las plantas y al personal de herramientas necesarias que le permitan a los empleados realizar un trabajo eficiente y oportuno. verdadero. falso.

¿Qué apartados debe incluir el plan de comunicación interna en una fase de cambio?. Objetivos. Acciones. Publicidad. Packaging.

Los cambios de mentalidad de la sociedad, entre otros cosas, hacen necesario que la empresa se reinvente y gestione su propio cambio. verdadero. falso.

La estructura circular es aquella que muestra la autoridad máxima en: La parte superior. El centro. La derecha. La parte inferior. La izquierda.

¿Cuáles son las fases para aceptar un proceso de cambio?. De compromiso. De aceptación. De valor. De veracidad. De coherencia.

La estructura organizativa, es la configuración de un esquema formal, en el que se toman en cuenta todos los procesos de ejecución, procedimientos y relaciones que pueden existir dentro del grupo humano. verdadero. falso.

En el estilo de liderazgo la comunicación interna tiene como objetivo: Hacer visibles los intereses de las distintas áreas y personas que integran la empresa. Impartir ordenes de manera vertical. Hacer visible a los accionistas las mejoras en la empresa. Difundir la información hacia los pares.

Cuando se realiza el proceso de planeación de la estructura organizacional se debe tener en cuenta lo siguiente: Edad del número uno de la empresa. Capital con que cuenta la empresa. Posibles sucesores. La misión o propósito de la organización.

¿Cuál es el motivo por el cual las empresas familiares representan hoy por hoy el 50% de la actividad económica de nuestro país?. No necesitan tecnología de punta. No necesitan un capital inicial elevado. Son las empresas más numerosas. Son fáciles de constituir.

El compromiso del personal es una condición necesaria para gestionar los cambios internos. verdadero. falso.

¿Cuál es el contenido del plan de comunicación en un proceso de cambio?. El precio. La plaza. El producto.

La teoría del “círculo vicioso”, plantea que las sucesiones frecuentes perturban a las organizaciones y, por consiguiente, dan como resultado una performance de la empresa inferior. verdadero. falso.

¿En qué consiste el protocolo familiar?. Es una constitución redactada por la familia. Una vez al año se debe actualizar. Forma parte del estatuto de la sociedad. No tiene valor legal.

Las organizaciones se crean con un objetivo primario: Obtener la mayor rentabilidad posible. Ser sustentable. Crear valor económico. Satisfacer las necesidades de los clientes.

¿Por qué es importante, ante una situación de cambio, elaborar un plan de comunicación interna?. Porque cualquiera que tenga sentido común puede elaborar un plan de comunicación interna. Porque la supervivencia empresarial depende de los cambios implantados. Porque es fácilmente aplicable. Porque no resulta oneroso.

La delegación de autoridad en una Pyme debe ser descendente. verdadero. falso.

La fase de compromiso contiene tres etapas y dos metas: verdadero. falso.

Una de las prácticas recomendadas para generar el compromiso de los líderes es la entrevista personal. verdadero. falso.

A mediados de 1980, Tomas Begley y David Boyd identificaron cinco dimensiones para distinguir los empresarios de aquellos que administran pequeños negocios. Dos de ellas son: Necesidad de triunfo. Posición de control. Adverso al riesgo. Poco intuitivo.

¿En cuál de las siguientes industrias el nivel de facturación anual es el más alto para, encuadrar la empresa dentro de, la clasificación de pyme?. Minería. Construcción. Comercio. Servicios.

Según Robbins Couter, los empresarios son motivados por: El poder. La oportunidad de obtener una ganancia financiera. La independencia. La posibilidad de dar órdenes a sus empleados.

¿Hasta qué cantidad de empleados se considera, en la Argentina, una pequeña empresa?. Hasta 20. Hasta 25. Hasta 15. Hasta 10.

Según Stoner Freeman, uno de los cinco puntos que resumen la cultura emprendedora es: La mirada de corto plazo. La falta de planificación. La orientación estratégica. La intuición.

La primera etapa del ciclo de vida de las empresas ante los asuntos sociales, según Akerman, es: Estudio. Investigación. Reconocimiento del problema. Resolución.

En la obra “El Evangelio de la Riqueza” (1899) el autor, fundamentó la responsabilidad social de las empresas en dos principios: La caridad. La custodia. La significación. La equidad.

¿A quién corresponde la responsabilidad de que las pymes se consideren como sinónimo de raquitismo?. Al proveedor. Al cliente. Al empleado. Al empresario.

¿En cuál de las siguientes industrias el nivel de facturación anual es el más alto para, encuadrar la empresa dentro de, la clasificación de pyme?. Servicios. Comercio. Minería. Construcción.

Los problemas empresariales pasan por el estilo y enfoque de administración de los negocios por parte de los actores involucrados. verdadero. falso.

Hay dos tipos de actividades que caracterizan a la empresa moderna: Actividad a escala creciente. Interhumana o política. Actividad a escala decreciente. Económica de post- racionalización.

A partir de que década las empresas comienzan a aceptar los dos principios enunciados por la obra “El Evangelio de la Riqueza”. 1940. 1950. 1920. 1930.

Es posible distinguir dos grandes rutas hacia la responsabilidad social empresaria. La ruta de la oportunidad. La ruta del dinero. La ruta analítica. La ruta pragmática.

El origen de las pequeñas y medianas empresas tiene 2 fuentes. verdadero. falso.

La supervivencia es el principal objetivo de las Pymes. verdadero. falso.

A través de una dirección adecuada de las empresas se puede cambiar el orden existente ya que la función de la administración es crear: Bienestar a sus empleados. Certidumbre en los mercados futuros. Riqueza. Cuentas claras.

¿Puede ocurrir que la empresa en algún momento pierda su iniciativa, de responsabilidad social empresaria, y el Gobierno la obligará a actuar?. verdadero. falso.

¿Cual es uno de los criterios que se toman en Argentina para definir una pyme?. Años de permanencia en el mercado. Cantidad de empleados. Ubicación geográfica (según la provincia en donde se encuentre). Activo inmovilizado.

Podemos considerar como uno de los problemas sociales más serios que enfrentan las provincias, la emigración de sus habitantes. verdadero. falso.

El entorno económico del origen de los empresarios argentinos se puede caracterizar por la alta preocupación por la calidad. verdadero. falso.

El principio de caridad consideraba que los miembros más afortunados de la sociedad tenían que ayudara los menos afortunados. falso. verdadero.

Se dice que el sistema tributario de Argentina es regresivo porque: Los impuestos que existen no incentivan a las empresas a vender más, sino lo contrario. Existe el monotributo. Está inmerso en un país sub-desarrollado. Hay muchos impuestos que pagar, sin importar el origen de los mismos.

Otros investigadores han estudiado las motivaciones y fines de los empresarios, los cuáles parecen incluir. Necesidades básicas. Prestigio. Riqueza. Autorealización.

La noción de empresa Lleva implícito el concepto de crecimiento. verdadero. falso.

Según la clasificación de las empresas modernas, las Smithianas son producto de un proceso de división del trabajo en el que aparecen pequeñas industrias ocupadas en producciones muy específicas. verdadero. falso.

John Humble distingue dos tipos de responsabilidades sociales: La comunitaria. La interna. La solidaria. La externa.

Es relevante que los miembros de la organización conozcan la estructura de la empresa. verdadero. falso.

Muchos de los problemas empresariales pasan por el estilo y enfoque de administración de los negocios por parte de los actores involucrados. verdadero. falso.

Denunciar Test