option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Dirección Estratégica de la Empresa - UDIMA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Dirección Estratégica de la Empresa - UDIMA

Descripción:
Dirección Estratégica de la Empresa - UDIMA (Control 1.2)

Fecha de Creación: 2023/01/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La dimensión tecnológica, al definir el perfil estratégico del entorno, contiene: Información correspondiente al consumo de energía. Información correspondiente a la protección del conocimiento. Información correspondiente a la legislación laboral. Información correspondiente a la renta disponible.

Un coste de cambio se refiere: A una barrera de salida que tiene la empresa para abandonar un negocio. A un factor que aumenta la rivalidad entre los clientes. A las dificultades a las que tiene que hacer frente un cliente al cambiar de proveedor. Una poderosa barrera de entrada a la industria.

Al analizar el mantenimiento de una ventaja competitiva y estudiar si existe mercado para que pueda producirse la transferencia de activos entre empresas, estaremos hablando de su: Durabilidad. Sustituibilidad. Imitabilidad. Transferibilidad.

Una característica empresarial, para ser considerada como una ventaja competitiva debe cumplir el requisito siguiente: Todas las respuestas anteriores son correctas. Ser suficientemente sustancial como para suponer realmente una diferencia respecto de otras empresas. Ser sostenible frente a los cambios del entorno y las acciones de la competencia. Estar relacionada con un factor clave de éxito en el mercado.

La forma en que se utilizan los recursos y las capacidades disponibles para alcanzar las distintas ventajas competitivas depende del siguiente factor: La calidad. La innovación. La eficiencia. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Cuando la estrategia de la empresa busca ofrecer un producto o servicio que sea percibido en el mercado como "único", dicha empresa pretenderá obtener una ventaja competitiva basada en: El enfoque. El liderazgo en costes. La alta segmentación. La diferenciación de productos.

Una ventaja competitiva puede estar basada en: La diferenciación de productos. La segmentación de mercados. El liderazgo en costes. Todas las respuestas anteriores son correctas.

La desagregación de la visión en objetivos intermedios afecta: Su naturaleza. Su concreción. Su horizonte temporal. Todas las respuestas anteriores son correctas.

La mejora de la dotación de los recursos y capacidades de la empresa puede llevarse a cabo mediante: La adquisición externa. Todas las respuestas anteriores son correctas. El desarrollo interno. La adquisición interna.

El término estratégico que recoge planteamientos sobre cómo debería ser la empresa en el futuro, a qué se va a dedicar y cómo será es: La visión. Los objetivos de la empresa. La estrategia competitiva. La misión.

Un posible riesgo derivado de una estrategia de liderazgo en costes es. La aparición de inflación de costes. La existencia de conflictividad social. Que se reduzca la necesidad del comprador. La inseguridad jurídica.

Al analizar los competidores actuales, un posible factor derivado de la diferenciación del producto que influye en la rivalidad entre competidores es: El crecimiento del sector. Los costes de cambio para los clientes. Las barreras de entrada. La estructura de costes de la empresa.

Una característica de los mercados de competencia perfecta es: Los precios son similares. Las tecnologías de fabricación divergen sustancialmente entre las empresas. A los compradores no les da lo mismo comprar a un fabricante que a otro porque el producto tiene grandes diferencias. Las barreras de entrada son relativamente elevadas.

La adquisición externa de recursos y capacidades para la empresa se puede realizar a través de: Las alianzas estratégicas. La inversión en el capital humano disponible en la empresa. La formación. El aprendizaje organizativo.

La dimensión política, al definir el perfil estratégico del entorno, contiene: La política de bienestar social. El nivel de educación de la población. Los cambios del estilo de vida. Las tendencias del PIB.

Una variable que determina el nivel de incertidumbre de un determinado entorno es: Todas las respuestas anteriores son correctas. El grado de hostilidad. El grado de complejidad. El grado de estabilidad.

Al hablar de las habilidades y requisitos para obtener las ventajas competitivas basadas en el liderazgo en costes, la empresa necesitará el requisito organizativo de: Organización y responsabilidades estructuradas. Fuerte motivación para disponer de trabajadores altamente cualificados y creativos. Fuerte coordinación entre las funciones de I+D y desarrollo del producto. Mediciones e incentivos subjetivos en vez de medidas cuantitativas.

La estrategia competitiva es aquélla que corresponde a: El conjunto de acciones que una empresa pone en práctica para asegurarse una ventaja competitiva sostenible. La orientación básica de la empresa en su conjunto. Los objetivos de la empresa en un plazo superior a un año. Cómo deben utilizarse los recursos y habilidades en cada área funcional del negocio.

El resumen de los análisis interno y externo de la compañía se lleva a cabo mediante: El análisis DAFO. Las técnicas de análisis de la estrategia corporativa. El análisis del perfil estratégico de la empresa. El análisis de las barreras de entrada.

La misión de la empresa consiste en: La definición explícita de la esencia de la empresa. Determinar cómo debería ser la empresa en el futuro. La formulación de planes cuantitativos de los principales objetivos de la empresa. La definición de las metas intermedias de la empresa.

Denunciar Test