DIRECCIÓN FINANCIERA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DIRECCIÓN FINANCIERA Descripción: CUESTIONARIO 2 URJC |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El valor de las acciones desde la perspectiva del accionista: Seleccione una: Es un coste implícito o coste de oportunidad, porque la rentabilidad del accionista va a depender de la riqueza de la empresa, de la posición económico financiera, de los resultados de las inversiones y de la política de dividendos. La tasa de descuento que iguala el precio presente de la acción a la corriente de dividendos esperados. Es la mínima tasa de rendimiento que la empresa ha de obtener sobre la parte de cada proyecto de inversión financiado con capital propio, a fin de conservar sin cambio la cotización de sus acciones. todas son correctas. La autofinanciación: Seleccione una: Representa una fuente de financiación que no obliga a un coste explícito. Tiene un coste explicito como las financiación ajena. Con la autofinanciación las empresas obtienen una mayor autonomía y generan una menor dependencia financiera. a y c son correctas. Señale cual es la información necesaria a tener en cuenta en la elaboración de un plan financiero respecto a los mercados financieros de la empresa Seleccione una: valoración de empresas por el mercado. Comparación con la valoración de la competencia. movimiento de los mercados de valores. Ninguna de las respuestas es correcta. Qué criterio de selección de inversiones sigue una política de elección y clasificación de inversiones basado en la rentabilidad absoluta. La TIR. El Plazo de Recuperación. El VAN. El Índice de Rentabilidad Descontado (IRD). Si en una empresa el beneficio después de impuestos es de 780.000 euros y la amortización de 1.120.000 ¿cuál será el cash flow operativo?. Me faltan datos. 800. 000. -340.000. 1.900.000. . El Fondo de Maniobra constituye una medida Seleccione una: de solvencia a corto plazo. de solvencia a largo plazo. de la tesoreria de la empresa. de rentabilidad media de la empresa. La estrategia debe reunir una serie de condiciones: Seleccione una: Aceptable , teniendo en cuenta las limitaciones de la empresa. Posible teniendo en cuenta las limitaciones de la empresa. Pertinente compatible con la cultura y la estructura de poder. ninguna de las anteriores es la correcta. 36, Dada la inversión -2000/1500/500/200/500, el plazo de recuperación normal es: Seleccione una: 2 años y medio. 2 años. 3 años. no se recupera el desembolso inicial. Señale la respuesta incorrecta Seleccione una: Las decisiones de inversión buscan maximizar la rentabilidad. No hay una respuesta incorrecta, todas son correctas. Las decisiones de financiación buscan minimizar el coste de capital. La formulación de objetivos es lavase para la definición de estrategias en la empresa y las acciones encaminadas a desarrollarlas. 39. Dada la inversión -2000/1500/500/200/500 a una tasa de actualización del 10%, el VAN: Seleccione una: 268. 2.268. 500. ninguna respuesta es correcta. Si el fondo de maniobre es mayor que cero: Seleccione una: La empresa dispone de recursos suficientes para afrontar las obligaciones a corto plazo. La empresa se encuentra en situación de insolvencia técnica. La empresa se encuentra en una situación de equilibrio con riesgo. Ninguna de las opciones es posible. Señale cual es la información necesaria a tener en cuenta en la elaboración de un plan financiero en la estrategia de una empresa: Seleccione una: Estrategia de la empresa y sus departamentos. Estrategia-competitividad de la competencia. Evolución agentes PEST. ningunas de las respuestas anteriores es correcta. Señale la respuesta incorrecta: Seleccione una: Gestionar la tesorería consiste en gestionar todos aquellos recursos que tengan relación con el dinero de la empresa. El valor del dinero se debe a que el valor no vale lo mismo a lo largo del tiempo, por la inflación. En el coste de los recursos propios hay que tener en cuenta el interés. las funciones de la gestión de la tesorería son gestión de cobros, pagos, excedentes de inversiones financiera y necesidades de financiación. La dirección financiera consiste en la toma de una serie de decisiones entre las cuales no se encuentra Seleccione una: Decisiones de marketing. Decisiones de estructura de capital. Decisiones relativas a la inversión. Decisiones relativas a la financiación. Una empresa tiene unas ventas de 1.200 millones de euros, unos costes fijos y variables de 400 y 420 millones de euros respectivamente y una cuota de amortización de 560 ¿cuál será su beneficio antes de impuestos? Seleccione una: -180 millones de euros. 940 millones de euros. 2.580 millones de euros. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 81. Señale que caracteristicas no pertenecen al modelo de gestión misma empresa: Seleccione una: Mayor dispersión. Posibilidad de que la empresa madre actúe como "banco" respecto a filiales. Menor dispersión. Gran poder de negociación con los bancos. 24. Señale la respuesta incorrecta: Seleccione una: La misión se refiere a las actividades actuales de la empresa. Los objetivos son la base para la definición de estrategias en la empresa. La estrategia es la definición de una línea de actuación y se concreta en la formulación de las diferentes alternativas. Los planes son la base para la definición de estrategias en la empresa. ¿cómo puede definirse la empresa? Seleccione una: Conjunto de factores productivos coordinados cuya función es producir. Como respuesta a una demanda insatisfecha del mercado. Como la sucesión en el tiempo de proyecto de inversión y financiación. Todas las respuestas son correctas. 70. A la hora de clasificar los bonos según el pago de intereses y amortización, los bonos emitidos al descuento: Seleccione una: Los intereses se suman al valor nominal en el vencimiento. La amortización es progresiva tanto del valor nominal como de los intereses. Los intereses son periódicos y se amortiza el valor nominal al vencimiento del bono. Se emiten por debajo de su valor nominal, pero se amortizan por el valor nominal. El ratio de liquidez determina: Seleccione una: Si una empresa es capaz de generar tesorería. Expresa la rentabilidad económica del negocio. Es una medida del riesgo y explica la facilidad o no con que una empresa puede pagar sus deudas. Mide el número de veces que los ingresos por ventas cubren las inversiones. 78. En el modelo de gestión financiera centralizada en la misma empresa: Seleccione una: Los ingresos se realizan en cuentas centralizadas al efecto. Los movimientos quedan acumulados en la cuenta central y el saldo diario de las cuentas periféricas es cero. Permite aprovechar mejor los recursos financieros y negociar con éxito las condiciones bancarias. Todas son correctas. 88. ¿Qué es el crédito comercial? Seleccione una: Son las cuentas adeudadas a los proveedores. Es el encargo a un factor para que mediante el pago de una comisión cobre unos créditos que la empresa le ha concedido a sus clientes. Aquel que se devuelve en cuotas periódicas que son todas iguales excepto la última que puede ser más elevada, y se conoce como cuota extraordinaria o balloon. Ninguna es correcta. 94. El servicio dado por una entidad financiera a una empresa, por el cual gestiona los pagos de sus proveedores ágil y eficazmente se denomina: Seleccione una: factoring. confirming. renting. leasing. 28. La estrategia de inversión: Seleccione una: trata de establecer una pauta de selección de inversiones. trata de establecer una pauta a seguir en la selección de las fuentes de financiación. tiene que ver con el riesgo que la empresa está dispuesta a asumir y con el beneficio. trata de decidir qué dividendo se van a repartir a los accionistas. 34. Dada la inversión -2000/1700/500/300/500, y considerando para la misma, un tipo de Descuento del 12 por 100, el plazo de recuperación descontado será de: Seleccione una: 2 años y 18 días. 3 años y medio. 2 años y cuatro meses. ninguna es correcta. 73. Señale un inconveniente del arrendamiento financiero: una forma de financiación que requiere seguro previo. no requiere contratar fianza previa. Es una opción alternativa a la obtención de préstams para por ejemplo comprar maquinaria. Evita hacerse cargo de la amortización correspondiente al elemento patrimonial. . El Float financiero: Seleccione una: Es el periodo que abarca desde la fecha en que la empresa vende el producto al cliente hasta que se cumple la fecha de cobro de la deuda. Permite aprovechar mejor los recursos financieros y negociar con éxito las condiciones bancarias. los movimientos que se registran en el departamento se traspasan a la cuenta principal en el momento en que se generen. Es el periodo que abarca desde que se recibe el documento de cobro hasta que la empresa dispone realmente del dinero. 42. Dada la siguiente inversión -5000/1000/1000/1000 a una tasa de actualización del 5%, el VAN es: Seleccione una: 15.000. 4.136. 5.000. ninguna respuesta es correcta. 76. El float comercial: Seleccione una: Permite aprovechar mejor los recursos financieros y negociar con éxito las condiciones bancarias. Es el periodo que abarca desde la fecha en que la empresa vende el producto al cliente hasta que se cumple la fecha de cobro de la deuda. Es el periodo que abarca desde que se recibe el documento de cobro hasta que la empresa dispone realmente del dinero. los movimientos que se registran en el departamento se traspasan a la cuenta principal en el momento en que se generen. 25. La estrategia corporativa o de empresa: Seleccione una: trata de considerar a la empresa en relación con su entorno. se refiere al plan de actuación directiva para un solo negocio, para las denominadas unidades estratégicas de negocio. Se refiera a cómo utilizar y aplicar los recursos y habilidades dentro de cada área funcional de cada negocio. Todas son correctas. El riesgo financiero: Seleccione una: es el que se deriva de la inestabilidad del beneficio de explotación o beneficio bruto. es el que se deriva de la inestabilidad del beneficio neto. tiene su origen en aquellas circunstancias que afectan al quehacer económico empresarial y que hacen que la empresa no pueda garantizar la estabilidad del beneficio de explotación. consiste en la posible eventualidad de que el margen sobre costes variables no sea suficiente para atender a los costes fijos operativos. Señale cual es la información necesaria a tener en cuenta en la elaboración de un plan financiero respecto a los estados contables y financieros del la empresa: Seleccione una: Fondos y flujos actuales y futuros. Comparación con los datos de otras empresas del sector. Oportunidad de financiación y evolución de los tributos y tipos de interés. Ninguna de las respuestas es correcta. 96. Los Créditos que los dan varios bancos a una empresa cuando esta ha pedido un crédito tan grande que el banco prefiere compartir el riesgo del mismo con otros bancos se denominan: Seleccione una: sin intereses. subordinados. privilegiados. sindicados. 55. Señale las ventajas de la autofinanciación: Seleccione una: Es de generación lenta. Aunque no tiene un coste explícito si tiene un coste de oportunidad. Al contrario que la financiación ajena genera dependencia financiera. Tiene un coste explícito. 57.Señale que afirmación es incorrecta: Seleccione una: La autofinanciación por mantenimiento está formada por los fondos de amortización,previsión y provisión. Las reservas son una fuente de recursos financieros para la empresa que es necesario remunerar. El fondo de amortización se crea para compensar la pérdida de valor o depreciación que experimentan ciertos elementos patrimoniales. Todas son correctas. Señale la afirmación incorrecta del ratio de endeudamiento total: Seleccione una: Para que sea óptimo se situará en valores entre 0,4 y 0,6. Si tiene un valor menor a 0,4 puede ocurrir que la empresa tenga un exceso de capitales propios. Cuanto menor sea el ratio de mayor calidad será su deuda. Se calcula dividiendo el exigible total entre el pasivo total. 2. Señale que decisión de las mostradas a continuación no es relativa a la dirección financiera: Seleccione una: decisiones de gestión de capital. decisiones de estructura de capital. decisiones de recursos humanos. decisiones relativas a la inversión. 99. Señale la respuesta incorrecta: Seleccione una: Sólo cuando se conoce el coste de las diferentes fuentes de financiación se podrá diseñar la estructura financiera o composición del pasivo óptima. la politica de dividendos no es neutral respecto a la estructura financiera. El concepto de coste del capital se identifica con el concepto de tipo de rendimiento interno (TIR) requerido de las inversiones productivas realizadas por la empresa. i el riesgo financiero de la empresa aumentara como consecuencia de un mayor endeudamiento, los acreedores demandarán una rentabilidad superior. Qué es la base para la definición de estrategias en la empresa? Seleccione una: Planes. Misión. Visión. Objetivos. 51. Señale la respuesta incorrecta: Seleccione una: las amortizaciones, provisiones o previsiones tienen como misión aumentar el capital de la empresa. La facilidad para obtener recursos financieros dependerá de la cantidad y calidad de los proyectos de inversión en que van a ser utilizados. las empresas tienen un presupuesto de capital limitado. El proceso de estructuración del capital consiste en determinar la forma en que la empresa va a financiar todos sus activos. 30. La estrategia de amortización: Seleccione una: trata de decidir qué dividendo se van a repartir a los accionistas. tiene que ver con el riesgo que la empresa está dispuesta a asumir y con el beneficio. trata de establecer una pauta a seguir en la selección de las fuentes de financiación. trata de establecer una pauta de selección de inversiones. 86. El modelo Lewellen- Jonson de gestionar los créditos no tiene como característica: Seleccione una: Propone el establecimiento de un control sobre las cuentas de clientes, proponiendo la aceptación de una desviación del + 5% sobre el parámetro elegido como óptimo. Se fijan unas bandas máximas y mínima, en la cual los valores calculados se considerarán dentro de los parámetros aceptables. Existe el establecimiento de un límite de crédito para cada segmento. Todas son correctas. 95. Señale la respuesta incorrecta: Seleccione una: El descuento comercial se trata de una cesión de los derechos de cobro. El factoring se asemeja al crédito comercial pero en el factoring existe riesgo de impago. El préstamos es la entrega de una cantidad de dinero a una persona física o jurídica la cual, queda obligada a devolver dicho importe más los intereses pactados bajo un calendario de pagos. La línea de crédito pone a disposición de una persona física o jurídica una determinada cantidad de fondos, bajo unas condiciones y durante un plazo. 9. Señale cual es la información necesaria a tener en cuenta en la elaboración de un plan financiero respecto a los mercados financieros del entorno. valoración de empresas por el mercado. Movimiento de los mercados de valores. ninguna de las anteriores respuestas es correcta. Comparación con la valoración de la competencia. Señale cuál de los siguientes ratios no es un ratio de apalancamiento: Seleccione una: Ratio de liquidez. Ratio de calidad de la deuda. Ratio de endeudamiento total. Ratio de cobertura de intereses. 27. La estrategia funcional: Seleccione una: trata de considerar a la empresa en relación con su entorno. se refiere al plan de actuación directiva para un solo negocio, para las denominadas unidades estratégicas de negocio. Se refiera a cómo utilizar y aplicar los recursos y habilidades dentro de cada área funcional de cada negocio. Todas son correctas. Señale de las siguientes partidas cual no se encuentra incluida como componente del fondo de maniobra: Seleccione una: Todas están incluidas. Tesorería. Inventario de producto terminado. Producción en curso. 33. Los criterios estáticos de decisión de inversiones. Seleccione una: No tienen en cuenta la cronología de los distintos flujos de caja. Si tienen en cuentan la cronología de los flujos de caja. Utilizan el procedimiento de actualización o descuento. Ninguna de las opciones es la correcta. Una empresa tiene unas ventas de 1.200 millones de euros, unos costes fijos y variables de 400 y 420 millones de euros respectivamente y una cuota de amortización de 560 ¿cuál será su beneficio antes de impuestos?. -180 millones de euros. 940 millones de euros. 2.580 millones de euros. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. El riesgo económico: Seleccione una: surge cuando la empresa contrae deudas, sobre todo cuando se trata de deudas a medio y largo plazo. cuando la empresa contrae las deudas adquiere el compromiso de hacer frente a unos pagos fijos por los conceptos de pago de intereses y devolución del principal, a lo que tiene que hacer frente cualquiera que sea la cuantía del beneficio de explotación, y, la posibilidad de insolvencia de la empresa será tanto mayor cuanto mayor sea su grado de endeudamiento. es el que se deriva de la inestabilidad del beneficio de explotación o beneficio bruto. es el que se deriva de la inestabilidad del beneficio neto. 69. A la hora de clasificar los bonos según el pago de intereses y amortización, en el cupón cero: Seleccione una: Los intereses son periódicos y se amortiza el valor nominal al vencimiento del bono. Los intereses se suman al valor nominal en el vencimiento. La amortización es progresiva tanto del valor nominal como de los intereses. Se emiten por debajo de su valor nominal, pero se amortizan por el valor nominal. Si el fondo de maniobre es menor que cero: Seleccione una: La empresa dispone de recursos suficientes para afrontar las obligaciones a corto plazo. La empresa se encuentra en situación de insolvencia técnica. La empresa se encuentra en una situación de equilibrio con riesgo. Ninguna de las opciones es posible. Una empresa esta fabricando un producto que le suponen unos costes fijos de 1.400.000 euros( costes de producción) más 600.000 sin especificar y unos costes variables de 20.000 euros, sabiendo además que el precio de cada componente es de 40.000 euros ¿Cuál es el valor de su punto muerto?. 200. 500. 100. 350. 61. Las reservas que se constituyen como consecuencia de la aplicación de alguna norma legal no considerada hasta el momento son reservas: Seleccione una: ocultas. voluntarias. especiales. legales. Si hablamos de estructuras económica de la empresa estamos hablando de Seleccione una: Pasivos. Activos. Fuentes de financiación. Obligaciones. Señale la respuesta falsa: Seleccione una: La Dirección Financiera es la disciplina que estudia todas las actividades relacionadas con la toma de decisiones sobre la captación y administración de fondos financieros de la empres. La supervivencia de la empresa implica que la rentabilidad de la inversión sea igual o menor que el coste de capital utilizado en su financiación. la empresa puede definirse como una sucesión en el tiempo de proyectos de inversión y financiación. La empresa surge para satisfacer una demanda insatisfecha. 90. .Suponiendo las siguientes inversiones simples: A:-60.000/72.000; B:-40.000/55.000.k=7%.Según VAN). Seleccione una: La inversión B no es rentable. La inversión A no es rentable. Según VAN es preferible B. Según VAN es preferible A. Si a la hora de estimar los flujos netos de caja sabemos que el cash flow operativo del segundo año es 500 euros, la variación del fondo de rotación es f de 100, el cash flor financiero será de: Seleccione una: 400 euros. 600 euros. 500 euros. no se puede calcular nos faltan datos. 19. Señale la respuesta incorrecta: Seleccione una: El objetivo tradicional de la empresa ha sido el de la maximización del beneficio. El objetivo general de la empresa según el enfoque moderno es la maximización del valor de la empresa para los accionistas. La formulación de objetivos es la base para la definición de estrategias y las acciones encaminadas a desarrollarlas. la búsqueda de la maximización del valor de la empresa es incompatible con la maximización del beneficio. 18 El Cash Flor financiero es el resultado de : Seleccione una: cash flow operativo + fondo de rotación. cash flor operativo - fondote rotación. cash flow operativo- variación del fondo de rotación. cash flow operativo + variación del fondo de rotación. 60. Una vez que las reservas legales y estatutarias han sido dotadas, las empresas puede, constituir nuevos tipos de reservas: Seleccione una: voluntarias. ocultas. especiales. legales. . Señale cuales son las fases necesarias en el proceso de planificación empresarial: Seleccione una: fijación de objetivos, programación y control de cumplimiento. fijacion de objetivos, previsiones, ejecución y control. fijación de objetivos, selección de estrategias, programación y ejecución de tácticas. ijación de objetivos, selección de estrategias y programación. Calcule el fondo de maniobra de una compañía que tiene el siguiente Balance de situación: Activo no corriente=26.098; Activo corriente=2.839.608; Patrimonio neto=186.992; pasivo no corriente=200.000 y pasivo corriente= 2.478.714 Seleccione una: 2.639.608. 360.894. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. -173.902. 59. Las reservas que resultan de una valoración balance inferior al verdadero valor del elemento que se considera son: Seleccione una: legales. voluntarias. ocultas. especiales. 23 Señale la respuesta incorrecta: Seleccione una: la visión es el denominado propósito estratégico. la visión incorpora la idea de futuro y pretende responder a la pregunta sobre donde quiere llegar la empresa. la visión constituye una declaración de intenciones acerca de la situación deseable de la empresa en un futuro lejano. todas las respuestas anteriores son correctas, por tanto no puedo señalar una incorrecta. De qué hablamos cuando nos referimos a un propósito estratégico que incorpora la idea de futuro? Seleccione una: Misión. Objetivos. Planes. Visión. ¿Cuál de estas características no se corresponde con el enfoque clásico del plan financiero? Seleccione una: Trata de realizar una previsión que debe incluirse en el marco presupuestario. Parte de los estados contables de análisis. Se caracteriza por ser más global. Todas las respuestas son correctas. 97. Se estima que el activo sin riesgo ofrece una rentabilidad del 4,50% y que la prima de riesgo de mercado está en el 6%, mientras que la Beta es de 1,23.Según estos datos, cuál sería el coste de las acciones de Camaleón S.L.: Seleccione una: Ke = 12,79%. Ke = 9,65%. Ke = 10,00%. Ke = 11,8%. 29. La estrategia de financiación: Seleccione una: tiene que ver con el riesgo que la empresa está dispuesta a asumir y con el beneficio. trata de establecer una pauta de selección de inversiones. trata de establecer una pauta a seguir en la selección de las fuentes de financiación. trata de decidir qué dividendo se van a repartir a los accionistas. Calcule el fondo de maniobra de una compañía que tiene el siguiente Balance de situación: Activo no corriente=13.049; Activo corriente=1.419.804; Patrimonio neto=93.496; pasivo no corriente=100.000 y pasivo corriente= 1.239.357 Seleccione una: 1.319.804. 180.447. 1.226.308. 190.447. 98. Se estima que el activo sin riesgo ofrece una rentabilidad del 9% y que la prima de riesgo de mercado está en el 12%, mientras que la beta es de 1. Según estos datos, cuál sería el coste de las acciones: Seleccione una: Ke = 11,89%. Ke = 21%. Ke = 9,65%. Ke = 10,00%. 81. Señale que características no pertenecen al modelo de gestión misma empresa: Seleccione una: Menor dispersión. Gran poder de negociación con los bancos. Mayor dispersión. Posibilidad de que la empresa madre actúe como "banco" respecto a filiales. 16. A la hora de estimar el flujo de caja operativo cuando se están estimando flujos de caja de una inversión: Seleccione una: al beneficio después de impuestos se le suma la amortización. al beneficio antes de impuestos hay que corregirlo ajustándolos según tipo impositivo. para calcularlo hay que tener en cuenta la inversión y el fondo de maniobra. ninguna es correcta. Una empresa está fabricando un producto que le suponen unos costes fijos de 1.400.000 euros( costes de producción) más 600.000 sin especificar y unos costes variables de 20.000 euros, sabiendo además que el precio de cada componente es de 40.000 euros ¿Cuál es el valor de su punto muerto? Seleccione una: 350. 100. 500. 200. 32. Los criterios de decisión de inversiones: Seleccione una: Los principales criterios estáticos de valoración y selección de inversiones son VAN y TIR. Los criterios estáticos no tienen en cuenta la cronología de los distintos flujos de caja, al tratarlos como cantidades de dinero percibidas en el mismo momento de tiempo. El payback es un criterio de decisión de inversiones dinámicos. a y b son correctas. ¿cuál de los siguientes ratios es un ratio de valor de mercado? Seleccione una: Roa. Fondo de maniobra. Per. Roe. El Payback descontado es: Seleccione una: El tipo de rendimiento interno o TIR de una inversión es aquel tipo de actualización o descuento r que hace igual a cero el valor capital. Número de años que se necesitan para que el valor actualizado del cash flow hasta entonces generado sea igual al desembolso inicial. es el valor actualizado de todos los rendimientos esperados, es decir, la diferencia entre el valor actualizado de los cobros esperados y el de los pagos previstos. es el período de tiempo que tarda en recuperarse el desembolso inicial con los flujos netos de caja. Si en una empresa el cash flow operativo es de 1.900 euros el fondo de maniobra contemplado para ese año es de 1.824 euros y la variación del fondo de maniobra es de 912 ¿cuá será el valor del cash flow financiero? Seleccione una: 988. 3812. 912. Ninguna respuesta es correcta. 47. La TIR: Seleccione una: Es el valor actualizado de todos los rendimientos esperados, es decir, la diferencia entre el valor actualizado de los cobros esperados y el de los pagos previstos b. El tipo de rendimiento interno de una inversión es aquel tipo de actualización o descuento r que hace igual a cero el valor capital. Es el período de tiempo que tarda en recuperarse el desembolso inicial con los flujos netos de caja. Número de años que se necesitan para que el valor actualizado del cash flow hasta entonces generado sea igual al desembolso inicial. ¿De qué hablamos cuando nos referimos las actividades actuales de la empresa centradas en el tipo de negocio al que se dedica la empresa ahora y las necesidades que la empresa pretende satisfacer? Seleccione una: Planes. Objetivos. Visión. Misión. Cuando la beta es igual a 1. Seleccione una: El rendimiento del título evoluciona igual que el índice de referencia. Las oscilaciones del rendimiento del título son menores que las del índice de referencia. Las oscilaciones del rendimiento del título son mayores que las del índice de referencia. ninguna es correcta. Señale la respuesta incorrecta Seleccione una: El coste de capital medio ponderado es la media aritmética ponderada del coste de las diferentes fuentes de financiación de la empresa. El coste de una deuda o fuente de financiación en general viene definido por el tipo de actualización/ descuento que hace igual a cero el cash flow previsional originado por dicho proyecto de financiación. Es práctica empresarial corriente, mantener en el pasivo un determinado coeficiente de endeudamiento o grado de apalancamiento financiero y en una situación de estacionariedad de la empresa. Todas son correctas. El valor de las acciones desde la perspectiva del mercado: Seleccione una: Es un coste implícito o coste de oportunidad, porque la rentabilidad del accionista va a depender de la riqueza de la empresa, de la posición económico-financiera, de los resultados de las inversiones y de la política de dividendos. La tasa de descuento que iguala el precio presente de la acción a la corriente de dividendos esperados. Es la mínima tasa de rendimiento que la empresa ha de obtener sobre la parte de cada proyecto de inversión financiado con capital propio, a fin de conservar sin cambio la cotización de sus acciones. todas son correctas. 63. Las fuentes de financiación externa ajena: Seleccione una: Hace referencia a la financiación que se obtiene de los accionistas de la propia empresa, por medio de la suscripción de acciones y el desembolso de su valor. Cuando las empresas acuden a terceros ajenos a la empresa, en busca de recursos financieros. Financiación interna de la empresa: formada aquellos recursos que afluyen a la empresa desde ella misma. Todas son incorrectas. 68. A la hora de clasificar los bonos según el pago de intereses y amortización, en el cupón americano: Seleccione una: Los intereses son periódicos y se amortiza el valor nominal al vencimiento del bono. La amortización es progresiva tanto del valor nominal como de los intereses. Se emiten por debajo de su valor nominal, pero se amortizan por el valor nominal. Los intereses se suman al valor nominal en el vencimiento. 83. Señale que caracteristicas no pertenecen al modelo de gestión misma empresa: Seleccione una: Mayor dispersión. posibilidad de que la empresa madre actúe como "banco" respecto a filiales. Mucho Control de la empresa madre sobre el resto del grupo. Poco poder de negociación con los bancos. 52. Las reservas: Seleccione una: las empresas obtienen una menor autonomía financiera. no suponen un incremento del neto patrimonial. tienen como misión mantener intacta la riqueza o capital de la empresa. Representa una fuente de financiación que no obliga a un coste explícito. 75. Señale la respuesta incorrecta: Seleccione una: El valor del dinero se debe a que el valor no vale lo mismo a lo largo del tiempo, por la inflación. las funciones de la gestión de la tesorería son gestión de cobros, pagos, excedentes de inversiones financiera y necesidades de financiación. Gestionar la tesorería consiste en gestionar todos aquellos recursos que tengan relación con el dinero de la empresa. En el coste de los recursos ajenos hay que tener en cuenta la rentabilidad exigida por los accionistas. 3. La planificación empresarial: Seleccione una: desempeña un papel fundamental dentro del proceso de dirección. la predicción es un aspecto fundamental. los responsables de la gestión empresarial podrán saber cuales son las decisiones y medida que conviene tomar para alcanzar los objetivos deseados. todas las respuestas anteriores son correctas. Seleccione una: La autofinanciación por mantenimiento está formada por los fondos de amortización, previsión y provisión. Las reservas especiales se constituyen una vez que las reservas legales y estatutarias han sido dotadas. El fondo de amortización se crea para compensar la pérdida de valor o depreciación que experimentan ciertos elementos patrimoniales. Todas son incorrectas. ¿Cuál de las siguientes opciones no constituye un paso a la hora de conceder los créditos? Seleccione una: Aceptación o rechazo de la petición de crédito. Análisis de la situación financiera de los clientes. Análisis de la capacidad de pago de los clientes. Planteamiento del nivel necesario de cash flow. El ratio de eficiencia determina: Seleccione una: Mide el número de veces que los ingresos por ventas cubren las inversiones. Es una medida del riesgo y explica la facilidad o no con que una empresa puede pagar sus deudas. Expresa la rentabilidad económica del negocio. Si una empresa es capaz de generar tesorería. 43. Sea un proyecto de inversión que requiere un desembolso inicial de 1.500 €, la tasa libre de descuento es del 5%. La duración del proyecto es de 3 años y los flujos netos de caja son 675 / 985 / 275. Determine la rentabilidad absoluta del proyecto. Seleccione una: 458,3 €. 15,56%. 24,78%. 273,83. 46. El VAN: Seleccione una: El tipo de rendimiento interno o TIR de una inversión es aquel tipo de actualización o descuento r que hace igual a cero el valor capital. es el valor actualizado de todos los rendimientos esperados, es decir, la diferencia entre el valor actualizado de los cobros esperados y el de los pagos previstos. Número de años que se necesitan para que el valor actualizado del cash flow hasta entonces generado sea igual al desembolso inicial. es el período de tiempo que tarda en recuperarse el desembolso inicial con los flujos netos de caja. El ratio roa determina: Seleccione una: . Si una empresa es capaz de generar tesorería. Es una medida del riesgo y explica la facilidad o no con que una empresa puede pagar sus deudas. Expresa la rentabilidad económica del negocio. Mide el número de veces que los ingresos por ventas cubren las inversiones. 85. El modelo modelo abc de gestionar los créditos no tiene como característica: Seleccione una: Establecimiento de un límite de crédito para cada segmento. Los valores que sobrepasen las bandas requerirán su estudio y posterior corrección. El Principio que rige es : "controlando un reducido grupo de clientes, que representan el mayor valor, se elimina mucho tiempo y, prácticamente , se supervisa todo lo importante". Segmentación de clientes en función de su capacidad de pago y de la importancia cuantitativa o volumen de compra. 65. Señale la respuesta incorrecta: Seleccione una: Los bonos son un tipo de obligaciones con un plazo de 3-5 años. Los accionistas son acreedores de la empresa. Las acciones son títulos de renta variable. Las obligaciones forman parte de un préstamo. Si hablamos de inversiones duraderas de la empresa hablaremos de Seleccione una: Pasivo no corriente. Activo no corriente. Pasivo corriente. Activo corriente. A la hora de estimar el BAI, el procedimiento que se sigue es: Seleccione una: ventas- costes fijos-costes variables-amortización-gastos de puesta en funcionamiento. ventas- costes fijos-costes variables+amortización. ventas- costes fijos-costes variables+amortización-gastos de puesta en funcionamiento. ventas- costes fijos-costes variables. 56. Señale que afirmación es la correcta Seleccione una: La autofinanciación por enriquecimiento está formada por los beneficios retenidos (es decir, por las distintas cuentas de reservas que suponen efectivamente un incremento del neto patrimonial). La autofinanciación por mantenimiento está formada por los fondos de amortización, previsión, provisión y se dotan para mantener intacto el neto patrimonial y no para incrementarlo. Las reservas constituyen para la sociedad una fuente de recursos financieros que es necesario remunerar, dicha obligación estará recogida en los Estatutos que cada empresa posea. a y b son correctas. Señale la respuesta incorrecta: Seleccione una: En el coste de los recursos propios hay que tener en cuenta el interés. El valor del dinero se debe a que el valor no vale lo mismo a lo largo del tiempo, por la inflación. Gestionar la tesorería consiste en gestionar todos aquellos recursos que tengan relación con el dinero de la empresa. las funciones de la gestión de la tesorería son gestión de cobros, pagos, excedentes de inversiones financiera y necesidades de financiación. Señale de los siguientes ratios el ratio de eficiencia: Seleccione una: Ratio de rentabilidad de dividendos. Prueba ácida. Rentabilidad financiera. Rotación de activos. 35. Dada la inversión -2000/1700/500/300/500, el plazo de recuperación normal es: Seleccione una: 1 año y 7 meses. 2 años. 3 años. ninguna respuesta es correcta. El método global para calcular el fondo de maniobra: Seleccione una: Determina el grado de solvencia de la empresa sin tener en cuenta las previsiones de cada una de las partidas que integran el fondo de maniobra. Calcula el grado de solvencia de la empresa a corto plazo. Lo calcula mediante el análisis de las implicaciones que derivan según la decisión que tome la empresa. Determina el grado de solvencia de la empresa teniendo en cuenta las previsiones de cada una de las partidas que integran el fondo de maniobra. 87. Señale la respuesta incorrecta: Seleccione una: La última etapa en la dirección financiera esta compuesta por el control, en la medida en que se comprueba si se esta cumpliendo el Plan financiero. El control financiero es un análisis financiero. El control financiero no es un análisis financiero. El control financiero pasa por establecer unas medidas correctoras de las desviaciones. El pasivo no corriente Seleccione una: Forma parte de la estructura económica de la empresa. Es el exige un plazo devolución más a corto plazo. Es el que tiene un plazo de devolución más a largo plazo, después del patrimonio neto. Es el que tiene mayor demanda de rentabilidad. 22. La estrategia financiera está caracterizada por: Seleccione una: la incertidumbre, la complejidad y los conflictos organizativos. la incertidumbre del entorno y la incertidumbre acerca de los stakeholders. la complejidad entre los que toman las decisiones y los afectados por ellas. Todas las respuestas son incorrectas. ¿Qué es aquello que contiene las acciones a realizar para que siguiendo las estrategias alcance los objetivos de la empresa? Seleccione una: planes. Misión. Objetivos. Visión. 82. Señale que caracteristicas si pertenecen al modelo de gestión misma empresa: Seleccione una: poco control de la empresa madre sobre el resto del grupo. Poco poder de negociación de negociación con los bancos. Mayor especialización de las funciones de gestión de la tesorería. Menor dispersión. Cómo se llama la línea de actuación que se concreta formulando alternativas para alcanzar los objetivos de la empresa? Seleccione una: Estrategia. Objetivos. Visión. Misión. 12.Señale cual es la información necesaria a tener en cuenta en la elaboración de un plan financiero respecto a los mercados financieros de la empresa Seleccione una: valoración de empresas por el mercado. Comparación con la valoración de la competencia. movimiento de los mercados de valores. Ninguna de las respuestas es correcta. 79. En el modelo de gestión financiera centralizada en grupos de empresas "cash pooling": Seleccione una: Los saldos valoración se sitúan siempre en la cuenta principal y a partir de los traspasos de ida y vuelta se pueden calcular los préstamos que se producen entre la cuenta principal y las cuentas de los departamentos. Las liquidaciones permitirían redistribuir entre las cuentas de los departamentos los intereses liquidados a la cuenta principal. Al final de cada día el saldo de las cuentas de los departamentos se traspasa a la cuenta principal agrupando los apuntes contables por su saldo valoración. Todas son correctas. 37. Suponiendo las siguientes inversiones simples:A:60.000/72.000 B:40.000/55.000, y con un tasa k=5%. Según VAN y TIR : Seleccione una: Ambos criterios conducen al mismo resultado, la inversión preferible es A. Según VAN es preferible B y según TIR es preferible A. Según VAN es preferible A y según TIR es preferible B. Ambos criterios conducen al mismo resultado, la inversión preferible es B. 53. Las amortizaciones, provisiones o previsiones: Seleccione una: Suponen un coste explicito para la empresa b. suponen un incremento del neto patrimonial. las empresas obtienen una menor autonomía financiera. tienen como misión mantener intacta la riqueza o capital de la empresa. 38. Para que un proyecto pueda ser efectuable desde la óptica de los criterios dinámicos se debe dar las siguientes condiciones: Seleccione una: Que el VAN sea mayor que cero y la K mayor que cero. Que el VAN sea mayor que cero y la K menor que la r. Que el VAN sea menor que cero y la R mayor que cero. Que el VAN sea mayor que cero y la K mayor que la r. Si hablamos de estructuras económica de la empresa estamos hablando de Seleccione una: Inversiones. Bienes y derechos. Activos. Todas las respuestas anteriores son correctas. 21. La Dirección Financiera toma decisiones en dos ámbitos: Seleccione una: En la inversión para maximizar la rentabilidad. En la financiación para maximizar la rentabilidad. En la inversión para minimizar el coste de capital. Todas las respuestas dadas son correctas. 14. El Plan Financiero a corto plazo de la empresa: Seleccione una: Será un documento en el que contienen las predicciones de cobros y pagos de la empresa para varios períodos de tiempo sin superar en ningún caso el ámbito temporal de un año. Será un documento en el que contienen las predicciones de cobros y pagos de la empresa para varios períodos de tiempo sin superar en ningún caso el ámbito temporal de entre uno y tres años. Se deben tener en cuanta las fuentes de financiación interna destacando la financiación por enriquecimiento o por mantenimiento, las cesiones o ventas de activos, las ampliaciones de capital, las recuperaciones de prestamos a medio y largo plazo, créditos, subvenciones. Ninguna de las respuestas es correcta. 89. Calcular el valor de la TIR del siguiente proyecto de inversión: desembolso inicial igual a 20 u.m, restantes flujos de caja constantes de 3 u.m. y duración infinita. Una vez calculada, ¿sería rentable llevar a cabo esa inversión con una tasa de descuento k= 12%?(justifique su respuesta): Seleccione una: r = 15%, el proyecto sería rentable. r = 5%, el proyecto no será rentable. r =7%, el proyecto no sería rentable. r = 20%, el proyecto sería rentable. 6. Las decisiones relativas a la planificación financiera son: Seleccione una: las que tratan de controlar y dirigir el conjunto de flujos financieros que se generan en la empresa. las que toman decisiones sobre el beneficio de la empresa. las referentes a la estrategia de la empresa. todas las respuestas son correctas. |