DIRECCION FINANCIERA UNIR TEMA 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DIRECCION FINANCIERA UNIR TEMA 3 Descripción: EVALUACION DE INVERSIONES |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El método del VAN implica: a) Realizar el proyecto con menor VAN. b) Realizar el proyecto con mayor VAN si este es negativo. c) No aceptar proyectos con VAN negativo si existe alguno con VAN positivo. d) Aceptar todos los proyectos con VAN positivo. ¿Qué diferencia hay entre la tasa de descuento de un proyecto y la TIR de un proyecto?. a) La tasa de descuento la fija el proyecto. b) La tasa de descuento depende de los flujos de caja. c) Los proyectos no tienen tasa de descuento. d) Ninguna de las anteriores. ¿Qué es el VAN?. a) Es un indicador de la rentabilidad de un proyecto. b) Es un flujo de caja. c) Es una tasa de descuento. d) Es un porcentaje que nos indica si un proyecto es rentable. EI VAN sirve para: a) Ver si las inversiones son viables. b) Ver qué inversión es mejor que la otra en términos absolutos. c) Ver si las inversiones son viables y ver qué inversión es mejor que la otra en términos absolutos. d) Ninguna de las anteriores. Aplicando los criterios de decisión del VAN el proyecto es rentable cuando: a) Es negativo. b) Es positivo. c) Es cero. d) Es positivo o igual a cero. ¿Qué es la TIR?. a) Es una tasa de rendimiento utilizada para medir y comparar la rentabilidad de las inversiones. b) Es una ecuación utilizada para medir la rentabilidad de las inversiones. c) Es una ecuación utilizada para comparar la rentabilidad de las inversiones. d) Ninguna de las anteriores. ¿Qué es el Payback?. a) Es un flujo de caja. b) Sirve para analizar si el flujo de caja es suficiente para pagar la inversión inicial y nos indica cuál es el espacio de tiempo en que esto será posible. c) Es una tasa de descuento. d) Es un porcentaje que nos indica si un proyecto es rentable. La TIR se define como: a) La tasa de descuento que hace el VAN igual a cero. b) La diferencia entre el coste de capital y el valor actual de los flujos de caja. c) La tasa de descuento utilizada en el criterio del VAN. d) La tasa de descuento utilizada en el criterio del periodo de recuperación descontado. La intersección de Fisher es: a) El punto en el cual coincide el Valor Actualizado Neto (VAN) de dos o más inversiones. b) Una tasa de descuento. c) Parte del beneficio que se reparte entre los accionistas de la empresa. d) La tasa de corte que se usa en el criterio del periodo de recuperación descontado. La aceptación y ordenación de proyectos de inversión según los criterios de VAN y la TIR seria: a) SI TIR>k RN = TIR-k>0⇒ Se aceptaría el proyecto ⇒ VAN <0. b) Si TIR < k⇒ RN=TIR-k<0⇒ Se rechazaría el proyecto ⇒ VAN> 0. c) Si TIR <k> RN = TIR-k>0 Se aceptaría el proyecto ⇒ VAN> 0. d) SI TIR>k⇒RN=TIR-k>0⇒ Se aceptaría el proyecto ⇒ VAN > 0. |