option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DIRECCION Y GESTION FINANCIERA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DIRECCION Y GESTION FINANCIERA

Descripción:
DIRECCION Y GESTION FINANCIERA

Fecha de Creación: 2025/07/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala el indicador clave del EFE que facilita conocer la capacidad de la empresa para generar efectivo con su actividad productiva ordinaria: A. Los flujos de efectivo procedente de las actividades de financiación. B. Los flujos de efectivo procedente de las actividades de inversión. C. Los flujos de efectivo procedentes de las actividades de explotación. D. La variación de la caja, es decir, el aumento o disminución neta de efectivo como resultado de agregar los FEAE, los FEAI y los FEAF.

Si el activo total de una empresa es de 20 millones €, sus ventas han ascendido a 5 millones €, su beneficio de explotación es de 2 millones €, el beneficio, después de impuestos es de 100 mil €y los recursos propios a cierre del ejercicio ascienden con los beneficios de ejercicio a 300 mil euros: A. Su rentabilidad financiera o ROE es del 50 %. B. Su rentabilidad financiera o ROE es del 33,33 %. C. Su rentabilidad financiera o ROE es del 100%. D. Nos faltan datos para conocer su rentabilidad financiera o ROE.

Las operaciones interrumpidas son. A. Aquellas que se corresponden con la actividad principal de la empresa y otras accesorias ligadas a esta. B. Todas las operaciones que la empresa realiza. C. Aquellas que se realizan de forma separada a la explotación principal y sus accesorias. D. Aquellas que se corresponden con las actividades accesorias ligadas a la actividad principal.

Las Necesidades Operativas de Fondos (NOF): A. Indican el margen de maniobra con el que actúa la empresa. B. Indican las necesidades de recursos negociados de la empresa. C. Indican el nivel de inversión neta que generan las operaciones corrientes. D. Indican el nivel de dependencia de financiación ajena del ciclo de explotación.

A cuanto ascendería el fondo de comercio de consolidación de la empresa A inmediatamente después de realizar la adquisición del 51% de la empresa por un importe de 2 millones €, sabiendo que el valor contable de B es de 1,8 millones € y su valor razonable es de 1,5 millones € : A. 1.082.000 €. B. 1.847.000 €. C. 1.235.000 €. D. El fondo de comercio sería negativo de modo que no se registraría en balance sino que se imputaría directamente a resultados.

Indica el valor de la partida de socios externos que deberá reconocerse en el consolidado de la empresa A inmediatamente después de la compraventa del 60% de la empresa B, si esta inversión le costó 6 millones € y el neto patrimonial de B era de 9 millones, teniendo en cuenta que B tenía activos registrados en su balance por un valor inferior en 600 mil € al valor razonable o de mercado: A. 3.600.000 €. B. 3.360.000 €. C. 3.840.000 €. D. No corresponde en este caso concreto reconocer valor alguno en la partida de socios externos.

Los objetivos de la administración financiera: A. No varían nunca. B. Varían en función del plazo. C. Solo varían si el apalancamiento es positivo. D. Varían si cambia la coyuntura y da tiempo.

El Free Cash Flow es. A. Lo mismo que el EBITDA. B. Igual que el Cash Flow Económico. C. El Cash Flow Económico más las variaciones de capital corriente menos las inversiones en capital productivo. D. El Cash Flow Bruto más la variación del capital corriente menos CAPEX.

Cierta empresa ha superado sus expectativas financieras en el corto plazo, pero sin embargo no ha realizado las inversiones en I+D planificadas. ¿Qué indicadores nos informarán de que el negocio no está controlado?. A. De diagnóstico. B. De causa. C. Estratégicos. D. Ninguno de los anteriores ofrece información de control.

Si los capitales permanentes de una empresa son de 2,5 millones de euros y tiene un activo no corriente de 3,5 millones de euros, un patrimonio neto de 500 mil euros y un pasivo corriente de 3 millones podremos decir que: A. Su activo corriente es de 1 millón €. B. Su activo corriente es de 2 millones €. C. Su pasivo no corriente es de 1 millón €. D. Su pasivo no corriente es inferior al activo corriente por 1 millón €.

Denunciar Test
Chistes IA