director
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() director Descripción: CONCURSO 2022 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El decreto 0461/15, es una reglamentación que procura definir conceptos centrales y criterios de aplicación claros y unificados que hagan posible una resolución ágil y transparente de los casos en los que no se presume la transgresión de los deberes u obligaciones por parte del personal policial. verdadero. falso. - El decreto 0461/15, es una reglamentación que procura definir conceptos centrales y criterios de aplicación claros y unificados que hagan posible una resolución ágil y transparente de los casos en los que se presume la transgresión de los deberes u obligaciones por parte del personal policial. verdadero. falso. - El incumplimiento de los deberes de ejercer las facultades de mando y disciplinarias que para el grado y cargo establece la reglamentación correspondiente, es una falta grave. VERDADERO. FALSO. El incumplimiento de los deberes de ejercer las facultades de mando y disciplinarias que,para el grado y cargo establece la reglamentación correspondiente, es una falta leve. VERDADERO. FALSO. Es competente para la aplicación de la sanción directa de corrección el superior que compruebe la falta, si la falta se cometiere ante varios funcionarios con esta facultad disciplinaria, deberá resolver el de mayor grado o en su defecto, el de mayor cargo. VERDADERO. FALSO. - Es competente para la aplicación de la sanción directa de corrección el superior que compruebe la falta, si la falta se cometiere ante varios funcionarios con esta facultad disciplinaria, deberá resolver el de mayor grado o en su defecto, el de mayor antigüedad. VERDADERO. FALSO. - Comprobada la falta, el superior convocará, dentro de las 24 (veinticuatro) horas hábiles,al personal policial que la cometió a fin de que en forma verbal efectúe su descargo en dicho acto con patrocinio letrado. VERDADERO. FALSO. Comprobada la falta, el superior convocará, dentro de las 24 (veinticuatro) horas, al personal policial que la cometió a fin de que en forma verbal efectúe su descargo en dicho acto sin necesidad de patrocinio letrado. VERDADERO. FALSO. Una vez formulado el descargo verbal por parte del personal policial que cometió una falta, seguidamente, el superior deberá resolver si corresponde o no la aplicación de una medida disciplinaria de corrección, y en su caso determinará la misma, sin necesidad de fundamentar su decisión. VERDADERO. FALSO. - Una vez formulado el descargo verbal por parte del personal policial que cometió una falta, seguidamente, el superior deberá resolver si corresponde o no la aplicación de una medida disciplinaria de corrección, y en su caso determinará la misma, fundamentando la decisión. VERDADERO. FALSO. Toda la actuación disciplinaria realizada mediante el procedimiento regulado en el presente deberá comunicarse inmediatamente a la Secretaría de Control de Seguridad y al área de Recursos Humanos del Ministerio de Seguridad, a fin de efectuar los registros pertinentes. VERDADERO. FALSO. - Toda la actuación disciplinaria realizada mediante el procedimiento regulado en el presente deberá comunicarse inmediatamente al Departamento Judicial D-5. VERDADERO. FALSO. El interesado puede recurrir la sanción de corrección dispuesta dentro de los 3 (tres) días de formulado su descargo verbal. VERDADERO. FALSO. - El interesado puede recurrir la sanción de corrección dispuesta dentro de los 3 (tres) días de la notificación de la misma. VERDADERO. FALSO. - La carga horaria a cumplir como pena alternativa está en directa relación con la sanción impuesta, en ese caso, de aplicarse una sanción encuadrando un apercibimiento simple, ¿su carga horaria sería de 04 CUATRO a 16 DIECISÉIS horas inclusive?. VERDADERO. FALSO. - ¿La reparación o mantenimiento de vehículos o bienes muebles policiales, es una de las actividades que pudiera resolver el funcionario policial al aplicar una pena alternativa?. VERDADERO. FALSO. - Faltas LEVES-DEFINICIÓN. ¿Son aquellas actividades de reparación o integración social, vinculadas a la función o al ámbito policial, a realizar por el personal policial condenado, conjuntamente con la medida disciplinaria de suspensión impuesta?. VERDADERO. FALSO. El Organismo Administrativo de Conducta Policial, fue creado por el Ministerio de Seguridad. VERDADERO. FALSO. - Si fuese necesario realizar una investigación preliminar a fin de determinar la existencia de indicios suficientes para abrir sumario administrativo o información sumaria, la misma deberá llevarla a cabo un funcionario policial con grado de….(marcar con una x)?. SUPERVISION. DIRECCION. En caso que resulte involucrado o sospechado personal de la Dirección General de Asuntos Internos Policiales por faltas disciplinarias, la investigación preliminar estará a cargo del Ministerio de Seguridad?. VERDADERO. FALSO. ¿Al aplicarse una Falta Leve como ser “¿No guardar el comportamiento adecuado al servicio o utilizar vocabulario inadecuado”, en este caso es viable una pena alternativa?. VERDADERO. FALSO. La falta de respeto en el trato o proferir insultos entre agentes policiales, dicha esta Sanción de carácter Leve, ¿da lugar a un Apercibimiento Simple?. VERDADERO. FALSO. Se considera una falta leve el usar indebidamente, en horarios de servicio, ¿teléfonos celulares u otros elementos o dispositivos que distraigan al personal policial de su función específica?. VERDADERO. FALSO. Dormirse en servicio, es una falta estipulada en el Artículo 41 comprendida en el Decreto Nro. 461/15?. VERDADERO. FALSO. SANCIÓN DIRECTA DE CORRECCIÓN: Es competente para la aplicación de la sanción directa de corrección el Superior que compruebe la falta. Si la falta se cometiere ante varios funcionarios con esta facultad disciplinaria, deberá resolver el que constata la Falta?. VERDADERO. FALSO. ¿Comprobada una Falta de corrección, el Superior contará con un plazo de 24 horas para convocar al personal que la cometió?. VERDADERO. FALSO. El interesado puede recurrir la sanción de corrección dispuesta dentro de los 5 (cinco) días de la notificación de la misma?. VERDADERO. FALSO. El interesado puede recurrir la sanción de corrección dispuesta dentro de los 3 (tres) días de la notificación de la misma?. VERDADERO. FALSO. La trascendencia social de la Falta conforma uno de los Agravantes que se tendrá en cuenta ante el juzgamiento de toda falta administrativa que contiene el Decreto 461/15?. VERDADERO. FALSO. El agrupamiento del personal de ejecución comprende desde la jerarquía de Suboficial de Policía a Inspector?. VERDADERO. FALSO. - Según La Ley del Personal Policial 12.521, el personal obrero de servicios es considerado como personal civil?. VERDADERO. FALSO. Según la Ley 12521, el Subescalafón Sanidad encuadra en el Escalafón Profesional?. VERDADERO. FALSO. Según la Ley 12521, el Subescalafón Sanidad encuadra en el Escalafón Técnico. VERDADERO. FALSO. Aquel que registra condena firme por contravenciones, se considera apto para ingresar a la Fuerza Policial de la Provincia?. VERDADERO. FALSO. Según La ley 12521, el régimen disciplinario se aplica solamente al personal policial en actividad?. VERDADERO. FALSO. Las Medidas disciplinarias de corrección son: los apercibimientos simples y Reconvención escrita?. VERDADERO. FALSO. La reincidencia o el concurso de tres (03) o mas faltas leves se investigará por sumaria información breve y actuada, cuya instrucción ordenará el funcionario de Supervisión competente?. VERDADERO. FALSO. ¿Por las faltas leves debidamente comprobadas, se podrá aplicar la sanción de suspensión de empleo de entre uno (01) a cinco (05) días?. VERDADERO. FALSO. - El Sr. Jefe de Policía de Provincia tiene la facultad de imponer directamente sanción de suspensión de empleo de hasta (30) días, lo que será apelable sin efecto suspensivo ante el Poder Ejecutivo?. VERDADERO. FALSO. El Sr. Jefe de Policía de Provincia tiene la facultad de imponer directamente sanción de suspensión de empleo de hasta (20) días, lo que será apelable sin efecto suspensivo ante el Poder Ejecutivo?. VERDADERO. FALSO. Los miembros del Tribunal de Conducta Policial deberá estar conformado por dos funcionarios de grado Dirección, en actividad o retiro, debiendo uno de ellos ser abogado,¿ambos seleccionados por concurso público de antecedentes y oposición y un representante del Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto?. VERDADERO. FALSO. El procedimiento en un tribunal de conducta policial, ¿será oral, actuado y público?. VERDADERO. FALSO. Una Falta grave prescribe al año de cometida la misma?. VERDADERO. FALSO. Un personal en actividad, podrá hallarse en situación de Pasiva?. VERDADERO. FALSO. 1- La administración Pública comprende la organización y dirección de las personas y de medios para la consecución de los fines públicos. V. F. 2- El presupuesto aprobado rige durante 14 meses. V. F. 3- El Poder Legislativo elabora el presupuesto y lo aprueba el Poder Ejecutivo. V. F. 4- La Ley 12.510 rige los actos, hechos y operaciones relacionados con la Administración y Control de la Hacienda del Sector Público Provincial Financiero. V. F. 5- Los procedimientos de compra establecidos por la Ley 12.510 son Licitación Pública o Privada, concurso de precios, gestión directa. V. F. 6- El estado no puede comprar bienes o contratar un servicio a un monotributista. V. F. 7- La Sindicatura General de la Provincia es la encargada de dictar y aplicar normas de auditoría y control interno, debiendo compatibilizar y coordinar con el Tribunal de Cuentas de la Provincia, las materias controlables y los métodos a aplicar. V. F. 8- ¿Los datos personales de todos los agentes del estado, el Total de Ingreso y el Total de Gastos conforman el Presupuesto?. V. F. 9- El Estado no puede llevar adelante contrataciones directas cuando la licitación o concurso haya quedado desierto, utilizando el mismo pliego. V. F. 10- El presupuesto aprobado rige por 24 meses. V. F. 11- El Poder Ejecutivo elabora el presupuesto de la Administración Pública, y el mismo, lo aprueba. V. F. 12- El Tribunal de Cuentas de la Nación es el Órgano de Control Externo del Estado. V. F. 13- Un área del Estado para realizar una compra directa debe solicitar la autorización para realizar la compra y debe esperar a que la misma sea autorizada. V. F. 14- El Estado no puede llevar adelante contrataciones directas cuando el superior así lo disponga, sin mediar justificación por escrito. V. F. 15- Según los conceptos introductorios de esta materia, el Estado es conformado por el territorio, población y poder?. V. F. 16- Se puede decir que la Actividad Financiera del Estado es aquella por la que se obtienen recursos públicos y se realizan gastos para satisfacer necesidades públicas?. V. F. 17- La Administración pública según Masher y Cimmino comprende la organización y dirección de personas y de medios para la consecución de los fines públicos?. V. F. 18- Con cuantas normas se encuentra definido y delimitado el funcionamiento Estatal? marcar con una X la correcta). 6. 4. 5. 19- El artículo Nro 5 de Nuestra Constitución Nacional establece qué, las provincias conservan todo el poder no delegado por esta constitución al gobierno Federal, y el que expresamente se hayan reservado por pactos especiales al tiempo de su incorporación?. V. F. 20- De acuerdo a la Constitución de la Provincia de Santa Fe, el poder legislativo está compuesto por tres cámaras?. V. F. 21- El sector Público Provincial NO Financiero está conformado por la descentralización operativa y centralización normativa de las unidades Rectorales Centrales?. V. F. 22- Dentro de los sistemas que comprenden la Ley 12510 y sus particularidades, los sistemas de Administración de Información está compuesta por Administración de bienes y servicios, Recursos Humanos y Función e Inversión Pública?. V. F. 23- El Ministerio de Hacienda (art. 7 ley 12510), es el responsable de la coordinación, supervisión y mantenimiento de los sistemas que integran la Administración del Sector Público?. V. F. 24- De acuerdo a la Ley Nro. 12510, los servicios Administrativos Financieros no tienen competencia en la Administración y Gestión de bienes?. V. F. 25- Conforme la Ley Nro. 12510 del Presupuesto de la Provincia, el poder Ejecutivo es quien fija (aprueba) anualmente el presupuesto de gastos y cálculos de recursos?. V. F. 26- Según el artículo 11 de la Ley Nro. 12510, el ejercicio económico financiero del sector Público Provincial No Financiero comienza el 01 de Enero y se presenta el 30 de Septiembre de cada año?. V. F. 27- Respecto a las partidas presupuestarias se clasifican como NO válidas para todas las Transacciones, es decir para recursos y gastos institucional?. V. F. 28- De acuerdo a las normas Legales existen distintos tipos, entre una de esas normas se puede decir que el Decreto Simple la firma un Ministro?. V. F. 29- La Gestión de los bienes muebles e inmuebles del Patrimonio del Estado, es uno de los dos procedimientos que conforman el Subsistema de Administración de bienes y servicios?. V. F. 30- Según el artículo 116 de la Ley Nro 12510, toda compra o venta por cuenta de la Provincia, así como todo contrato sobre locaciones, arrendamientos, etc, se debe hacer por regla general, previa licitación o concurso público?. V. F. 31- La Ley Nro 12510 establece en su art. 116 qué, una contratación del estado no se puede realizar por concurso privado, sólo mediante concurso público?. V. F. La cuenta de inversión es un instrumento previsto por la Constitución Nacional?. V. F. 33- La sindicatura general de la Provincia es el órgano interno del Poder Legislativo Provincial, subordinado en su relación jerárquica al Titular del Poder Ejecutivo?. V. F. 34- Emitir y supervisar la aplicación de las normas por parte de las jurisdicciones, es una de las funciones de la Sindicatura General de las Provincias?. V. F. 35- El Control Externo de la Provincia está a cargo del Tribunal de Cuentas?. V. F. 36- Controlar las operaciones de percepción e inversión de los fondos Públicos Provinciales, y la gestión de los fondos Nacionales e Internacionales, es una de las atribuciones del Tribunal de Cuentas?. V. F. 37- La Actividad Financiera, cuando se refiere a los ingresos tributarios pone como ejemplo de dicho ingreso a los impuestos a las ganancias y el impuesto inmobiliario?. V. F. 38- Según el art. 72 de la Constitución, se considera como una de las Atribuciones del Gobernador de la Provincia hacer cumplir en la Provincia, en su carácter de agente natural del gobierno federal, la Constitución y las leyes de la Nación?. V. F. 39- Según el art. 31 de la Constitución Nacional, el Poder Legislativo es ejercido por la Cámara de Senadores, de Diputados y el Concejo Deliberante?. V. F. 1- ¿Presentar fotocopia de Resolución es un paso fundamental en el proceso de jubilación?. VERDADERO. FALSO. 2- La asignación remunerativa obligatoria (ARO), representa el 70% del salario que recibía mientras estaba activo?. VERDADERO. FALSO. 3- El trámite para solicitar el beneficio de Retiro Anticipado se debe realizar solamente de forma presencial. VERDADERO. FALSO. 4- El beneficio por fallecimiento, se otorga el 100 % del total a los herederos legales o instituidos por el causante. VERDADERO. FALSO. 5- El Beneficio del Anticipo Adicional por Jubilación o Retiro, es para afiliados/as retirados/as, con 20 años de aportes (incluidos los últimos 5 ininterrumpidos). VERDADERO. FALSO. 6- Beneficio por Edad Avanzada: La categoría del beneficio se determina según una escala fijada por decreto del P.E. Provincial, en base al haber jubilatorio del mes inmediato anterior a la procedencia del beneficio percibido por el afiliado/a en tal carácter. VERDADERO. FALSO. 7- ¿La forma de pago de los Beneficios es solamente por ventanilla del Nuevo Banco de Santa Fe S.A en la localidad más cercana a su domicilio donde exista sucursal?. VERDADERO. FALSO. 8- ¿La Asignación remunerativa obligatoria (ARO), es un derecho que se le concede a cada empleado de la repartición desde el día posterior a la fecha asignada como cese de servicios, consistiendo en una suma de dinero con carácter de haber provisorio hasta que la caja de jubilaciones y pensiones fije el haber de retiro definitivo?. VERDADERO. FALSO. 9-Para solicitar el Beneficio de Retiro Anticipado tiene que ir exclusivamente el Titular. VERDADERO. FALSO. 10- Beneficio por enfermedad se encuentra en el artículo 40 bis ley 12.500. VERDADERO. FALSO. 11- Los Beneficios que otorga la Caja Previsional son: Fallecimiento, incapacidad, carecer de familiares directos, por jubilación o retiro, anticipo adicional por jubilación, edad avanzada, Artículo 46. beneficio por enfermedad. VERDADERO. FALSO. 12-Para solicitar el Beneficio de Retiro Anticipado, se puede ir personalmente - solicitar turno online desde la página web - enviar la documental requerida en un sobre cerrado vía postal– entregar la documental requerida por un tercero, la cual deberá estar certificada por autoridad competente. VERDADERO. FALSO. 13- Beneficio por enfermedad se encuentra en el artículo 46 bis ley 13.758. VERDADERO. FALSO. 14- Las constancias emitidas por la Caja Municipal y ANSES tienen 60 días de validez,. VERDADERO. FALSO. 15- La asignación remunerativa obligatoria aro, es un derecho que se le concede a cada empleado de la repartición desde el día posterior a la fecha asignada como cese de servicios, consistiendo en una suma de dinero con carácter de haber provisorio hasta que la caja de jubilaciones y pensiones fije el haber de retiro definitivo. VERDADERO. FALSO. 16- La asignación remunerativa obligatoria ARO, No es un derecho que se le concede a cada empleado de la repartición. VERDADERO. FALSO. 17- Asignación remunerativa obligatoria aro, tiene su génesis en el decreto del señor gobernador de la provincia de Santa Fe, nro. 182, de fecha 22 de enero del año 1975. VERDADERO. FALSO. 18- IAPOS AFILIACIÓN: Una vez iniciados los trámites de jubilación por retiro (o pensión) en la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia, el empleado policial deberá realizar el alta afiliatoria por jubilación o pensión en la obra social IAPOS. VERDADERO. FALSO. 19- IAPOS AFILIACIÓN: El trámite de afiliación consta de dos pasos. VERDADERO. FALSO. 20- Las constancias emitidas por la Caja Municipal y ANSES tienen 100 días de validez,. VERDADERO. FALSO. 21- CARGAS FAMILIARES: Cónyuge/Formulario F: R-5. VERDADERO. FALSO. 22- FORMULARIO FR 05: Inicio de solicitud de Retiro (Obligatorio, Voluntario, Incapacidad) ∙DNI (copia simple). VERDADERO. FALSO. 23- El aro genera recibo de haberes, por lo tanto, no se producen aportes a la obra social lAPOS. Ante esta situación, hay que tener en cuenta el tiempo de gestión de los legajos de retiro. VERDADERO. FALSO. 24- La asignación remunerativa obligatoria ARO, constituye el 30% del sueldo que venía cobrando como activo el personal policial. VERDADERO. FALSO. 25- El importe del anticipo para enfermedades estipuladas en el artículo 46 bis ley 13758, es abonado en dos veces, anticipo y saldo. VERDADERO. FALSO. 26- El importe del anticipo para enfermedades estipuladas en el artículo 46 bis ley 13758, es abonado en tres veces, cuota uno, cuota dos y saldo. VERDADERO. FALSO. 27- Uno de los Criterios comunes en todos los beneficios/ Forma de pago es: a) Los pagos se efectuarán mediante transferencia a su cuenta salario del nuevo banco de santa fe s.a. VERDADERO. FALSO. 28- Formulario F:R-25 es: Solicitud de antecedentes previsionales cumplimentado por Anses. (delegación cercana a su domicilio). VERDADERO. FALSO. 29- FORMULARIO FR 26. Solicitud de antecedentes previsionales cumplimentado por Anses. (delegación cercana a su domicilio). VERDADERO. FALSO. 30- Uno de los beneficios por edad avanzada es: Se otorga el 20 % del total al afiliado (del 100 % consignado para subsidio por fallecimiento). VERDADERO. FALSO. 31- Uno de los beneficios por edad avanzada es: Se otorga el 100 % del total al afiliado (de 100 % consignado para subsidio por fallecimiento). VERDADERO. FALSO. 1.-La matriz FODA es un análisis que considera fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. V. F. 2- La toma de decisiones implica establecer, alcanzar o preservar objetivos relacionados con la decisión tomada. V. F. 3- Las funciones de la administración son Planeamiento – control – organización – dirección. V. F. 4- La misión de una organización describe quiénes son, qué hacen y para quienes lo hacen. V. F. 5- Los indicadores de productos muestra los bienes y servicios de manera cuantitativa producidos y provistos por un organismo público o una acción gubernamental. V. F. 6- El monitoreo y la evaluación contribuyen a la toma de decisiones basada en evidencia fundamentada, dando lugar a una mejor administración de los recursos públicos y a la transparencia. V. F. 7- La Planificación Estratégica no intenta tomar decisiones mirando el futuro, sino respondiendo a determinadas problemáticas del presente; por lo tanto, no se encarga de pronosticar sino de resolver problemas actuales. V. F. 8- La visión compartida no tiene impacto en el desempeño de una organización. V. F. 9- La toma de decisiones no implica establecer, alcanzar o preservar objetivos relacionados con la decisión tomada. V. F. 10- El monitoreo y la evaluación en el sector público no son fundamentales para evaluar el cumplimiento de objetivos. V. F. 11- Los valores no definen la cultura organizacional y los modos de vincularse entre sus miembros. V. F. 12- La planificación estratégica no busca definir objetivos, políticas y estrategias para generar situaciones favorables. V. F. 13- Según Stone, la planificación es “el proceso de establecer metas y elegir medios para alcanzar dichas metas.”. V. F. 14- La Planificación Estratégica toma decisiones mirando el futuro, respondiendo a determinadas problemáticas del presente; por lo tanto, se encarga de pronosticar sino de resolver problemas actuales?. V. F. 15- La fuerza a los directivos para clarificar sus objetivos y definir el presupuesto acorde, es consecuencia de Implantar la planificación estratégica en la administración pública?. V. F. 16- Los objetivos estratégicos, los valores, y los indicadores de desempeño, forman parte de los componentes del proceso de planificación estratégica?. V. F. 17- La Utilidad de contar una Misión concertada entre el equipo directivo y la comunicación de ésta a los funcionarios, usuarios y ciudadanos, permite lograr encauzar los apoyos políticos y capacidades administrativas de la institución?. V. F. 18- La redacción de una Misión debe permitir a todos los interesados (propia institución, los usuarios, ciudadanos, Ministerio de Seguridad, Congreso, etc.) comprender cuál es la esencia o especificidad del quehacer institucional (que le confiere identidad) y que justifica públicamente su existencia?. V. F. 19- Los Subproductos o productos intermedios son aspectos que debe ser incluido en la Misión?. V. F. 20- La Visión puede estar inspirada por una idea, pero no es tan convincente como para lograr el respaldo de más de una persona, deja de ser una abstracción?. V. F. 21- Los valores definen la cultura organizacional, pero no los modos de vincularse entre sus miembros?. V. F. 22- La sigla FODA, es un acróstico de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas?. V. F. 23- Las Estrategias FO son estrategias de supervivencia. Refiere a estrategias que buscan evadir las amenazas del entorno, aprovechando las fortalezas del sistema?. V. F. 24- Las Estrategias DA, permiten ver alternativas estratégicas que sugieren renunciar al logro dado una situación amenazante y débil difícilmente superable que expone al sistema al fracaso. V. F. 25- Los indicadores de gestión no logran reflejar cuáles fueron las consecuencias de acciones tomadas en el pasado en el marco de una organización?. V. F. 26- Dentro de los tipos de indicadores están los de procesos y los de productos?. V. F. 27- Las decisiones no programadas son aquellas que se toman con frecuencia, de manera casi rutinaria; como son decisiones a las que nos enfrentamos habitualmente ya que se presentan con regularidad, solemos establecer métodos y pasos bien claros para abordarlas cuando suceden?. V. F. 28-Toda Organización cuenta con solo tres niveles, siendo el estratégico, táctico y operativo?. V. F. 29- El nivel operativo de una Organización se refiere a la planificación de subsistemas y recursos?. V. F. 30- La Proactividad en general implica esperar que las cosas pasen para decidir y actuar?. V. F. 31- Dentro de los modelos de planificación estratégica, la gestión estratégica es un proceso sistemático e interactivo para pensar y crear el mejor futuro posible para la organización?. V. F. 32- Con cuantos elementos esenciales cuenta la Planificación Estratégica? (Marcar con una x). 4. 3. 5. 33- Al momento de definir los objetivos estratégicos, no necesariamente se deben perseguir los mismos objetivos que otras organizaciones similares?. V. F. 34- La sigla FODA, es un acróstico de Fortalezas, Oportunidades, Disturbios y Amenazas?. V. F. 35- La Planificación consiste en decidir con anticipación lo que hay que hacer, quién tiene que hacerlo, y cómo deberá hacerse?. V. F. 36- Los indicadores de desempeño son componentes del proceso de planificación estratégica?. V. F. 37- Los atributos de los indicadores de gestión no son medibles, ni controlables?. V. F. 1.- Para poder participar de un concurso de ascenso policial, el personal debe estar habilitado. V. F. 2.- Para poder participar de un concurso de ascenso policial, el personal no debe estar habilitado. V. F. 3::¿Quiénes pueden participar de un Concurso de Ascenso Policial?. Aquellos que acrediten el tiempo mínimo cumplido en grado; haber cumplimentado satisfactoriamente el Curso de perfeccionamiento y/o actualización dictado por ISeP; no haber sido sancionado con suspensión de empleo por falta grave en el año del concurso o en el inmediato anterior y acreditar aptitud física y psíquica mediante los exámenes que a estos fines se dispongan. Aquellos que acrediten el tiempo mínimo cumplido en grado; haber cumplimentado satisfactoriamente el Curso de perfeccionamiento y/o actualización dictado por ISeP; no hallarse bajo sumario judicial, con auto de procesamiento o suspensión del juicio a prueba por delito doloso, deberá asimilarse tal estadío de la audiencia imputativa del Artículo 274° del Código Procesal Penal de la Provincia de Santa Fe Ley N° 12734. También por delitos culposos que integren los Títulos XI y XII en sus capítulos I al IV, del Libro II del Código Penal; no haber sido sancionado con suspensión de empleo por falta grave en el año del concurso o en el inmediato anterior; y acreditar aptitud física y psíquica mediante los exámenes que a estos fines se dispongan. Aquellos que acrediten el tiempo mínimo cumplido en grado; haber cumplimentado satisfactoriamente el Curso de perfeccionamiento y/o actualización dictado por ISeP; y no hallarse bajo sumario judicial, con auto de procesamiento o suspensión del juicio a prueba por delito doloso. También por delitos culposos que integren los Títulos XI y XII en sus capítulos I al IV, del Libro II del Código Penal y acreditar aptitud física y psíquica mediante los exámenes que a estos fines se dispongan. ::4::El personal que se publica en el Listado de INHABILITADOS podrá participar del concurso de ascenso policial. V. F. :5:El personal que se publica en el Listado de INHABILITADOS no podrá participar del concurso de ascenso policial. V. F. ::6::El personal que se publica en el Listado de HABILITADOS con una observación no pueden participar del concurso de ascenso policial. V. F. ::7::El personal que se publica en el Listado de HABILITADOS con una observación pueden participar del concurso de ascenso policial. V. F. ::8::La participación del personal policial inscripto es, en todas las etapas del concurso, obligatoria; siendo causal de exclusión de los mismos la no concurrencia a alguna de ellas. V. F. ::9::El Poder Ejecutivo, por Decreto, establecerá el número de vacantes por grado a cubrir, y la cantidad de jurados a intervenir en los concursos. V. F. ::10::El Ministro de Seguridad, por Resolución Ministerial, establecerá el número de vacantes por grado a cubrir, y la cantidad de jurados a intervenir en los concursos. V. F. ::11::Martín ascendió al grado de Oficial de Policía del Escalafón General, Subescalafón Seguridad, al 01/01/2016, cumple el tiempo mínimo de permanencia en el grado para participar en la convocatoria para el: Concurso de Ascenso 2019, ya que el tiempo mínimo de permanencia en el grado es de 3 años. Concurso de Ascenso 2020, ya que el tiempo mínimo de permanencia en el grado es de 4 años. Concurso de Ascenso 2021, ya que el tiempo mínimo de permanencia en el grado es de 5 años. ::12::Maximiliano ascendió al grado de Oficial de Policía del Escalafón Servicios, Subescalafón Servicios Especializados, al 01/01/2014, cumple el tiempo mínimo de permanencia en el grado para participar en la convocatoria para el: Concurso de Ascenso 2019, ya que el tiempo mínimo de permanencia en el grado es de 5 años. Concurso de Ascenso 2020, ya que el tiempo mínimo de permanencia en el grado es de 6 años. Concurso de Ascenso 2021, ya que el tiempo mínimo de permanencia en el grado es de 7 años. ::13::Silvina ascendió al grado de Director General de Policía del Escalafón Profesional, Subescalafón Profesional Jurídico, al 01/01/2017, cumple el tiempo mínimo de permanencia en el grado para participar en la convocatoria para el: Concurso de Ascenso 2020, ya que el tiempo mínimo de permanencia en el grado es de 2 años. Concurso de Ascenso 2021, ya que el tiempo mínimo de permanencia en el grado es de 3 años. Ninguna de las opciones es correcta. ::14::Graciela ascendió al grado de Inspector de Policía del Escalafón Técnico, Subescalafón Músico, al 01/01/2018, cumple el tiempo mínimo de permanencia en el grado para participar en la convocatoria para el: Concurso de Ascenso 2020, ya que el tiempo mínimo de permanencia en el grado es de 2 años. Concurso de Ascenso 2021, ya que el tiempo mínimo de permanencia en el grado es de 3 años. Concurso de Ascenso 2022, ya que el tiempo mínimo de permanencia en el grado es de 4 años. 15::María salió publicada en el listado de Habilitados pero con una observación "ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS EN TRÁMITE", esto implica que: Si aprueba todas las instancias del concurso de ascenso, será designada. No le trae ninguna consecuencia. Si aprueba todas las instancias del concurso de ascenso, y queda en el orden de mérito dentro de las vacantes, no será designada hasta tanto resuelva su situación de manera favorable. ::16::Tener suspensión de empleo en el periodo analizado para el Concurso de Ascenso Policial, es una de las causales para quedar inhabilitado. V. F. ::17::Tener suspensión de empleo en el periodo posterior al analizado para el Concurso de Ascenso Policial, es una de las causales para quedar inhabilitado. V. F. 18::Tener suspensión de empleo en el periodo posterior al analizado para el Concurso de Ascenso Policial, es una de las causales para no ser designado. V. F. ::19::¿Cuál es el medio de comunicación fehaciente de todas las instancias del proceso del Concurso de Ascenso Policial?. El sitio web del Instituto de Seguridad Pública. El Portal Web de la Provincia de Santa Fe. Todas las opciones son correctas. 20::Los ascensos por Concursos se harán efectivos mediante: Un Decreto, que designa a jerarquía inmediata superior. Una Disposición Provincial, que designa a jerarquía inmediata superior. Una Resolución Ministerial, que designa a jerarquía inmediata superior. 21::Todos aquellos que aprueben el Concurso de Ascenso Policial 2020 - Primer Tramo y estén comprendidos en las vacantes y no tengan un dictamen “en suspenso” o “sin efecto”, serán ascendidos por decreto que designa al grado inmediato superior. V. F. ::22::Sólo aquellos participantes que hayan aprobado la Etapa de Antecedentes y también la Etapa de Oposición, con un puntaje igual o mayor a 70 puntos, en cada una de las ellas, tendrán por APROBADO el Concurso de Ascenso Policial 2020 - Primer Tramo. V. F. ::23::Gonzalo aprobó tanto la Etapa de Antecedentes como la de Etapa de Oposición del Concurso de Ascenso 2019, quedando comprendido dentro de las vacantes, pero tuvo un dictamen “en suspenso” de su ascenso por un sumario administrativo en trámite. ¿Podrá Gonzalo ascender al 01 de enero de 2019 al grado pretendido?. Si, ya que puede permanecer el sumario administrativo en trámite por tiempo indeterminado. No, primero deberá resolver el sumario administrativo favorablemente y luego podrá solicitar el ascenso, no pudiendo ser retroactivo. Todas las opciones son correctas. ::24::Renata participó y aprobó el Concurso de Ascenso 2017 quedando comprendida dentro de las vacantes para el Agrupamiento Supervisión. Fue designada al grado de Comisario al 01 de enero de 2017. ¿Puede Renata participar para el Concurso de Ascenso 2020?. No, ya que Renata no cumple con el tiempo mínimo de permanencia en el grado. Si, Renata podrá concursar a Subdirector. Ninguna de las opciones es correcta. ::25::El Decreto N° 1166/18 establece que contra el Acta Final del Concurso de Ascenso Policial procede la etapa recursiva, dentro de un plazo de 3 (tres) días hábiles siguientes a la fecha de la última publicación de la misma, y se pueden realizar Vistas, Aclaratorias y/o Recursos Directos. V. F. ::26::El Decreto N° 1166/18 establece que Acta Final del Concurso de Ascenso Policial será irrecurrible. Todo aquel concursante que se considere afectado por el resultado del concurso podrá interponer los recursos establecidos en el Decreto N° 4174/15 contra el acto del Poder Ejecutivo que resuelve los ascensos correspondientes. V. F. ::27::Manuel aprobó tanto la etapa de Antecedentes como la de Oposición del Concurso de Ascenso 2019, quedó comprendido dentro de las vacantes, pero tuvo un dictamen “sin efecto” a su ascenso por una suspensión de empleo de 8 días en el mes de abril de 2019, significa que está imposibilitado de ser designado al grado pretendido. V. F. ::28::Raúl concursa para Subdirector de Policía, la Planilla de Análisis de Desempeño que debe completar es: la del Agrupamiento Dirección. la del Agrupamiento Supervisión. la del Agrupamiento Coordinación y Agrupamiento Ejecución. 29::Juan concursa para Comisario Supervisor, la Planilla de Análisis de Desempeño que debe completar es: la del Agrupamiento Dirección. la del Agrupamiento Supervisión. la del Agrupamiento Coordinación y Agrupamiento Ejecución. 30::Oscar concursa para Subinspector, la Planilla de Análisis de Desempeño que debe completar es: la del Agrupamiento Dirección. la del Agrupamiento Supervisión. la del Agrupamiento Coordinación y Agrupamiento Ejecución. 31::Si Roberto concursa para el grado Inspector, participa para el Agrupamiento Conducción. V. F. :32::Si Abel concursa para el grado de Subinspector, participa para el Agrupamiento Ejecución: Verdadero. V. F. ::33::Si el grado actual de Alejandro es Subcomisario y concursa para el grado de Comisario, entonces participa para el Agrupamiento Supervisión: V. F. ::34::Si el grado actual de Roberta es Comisario y concursa para el grado de Comisario Supervisor, entonces participa para el Agrupamiento Supervisión y deberá presentar un Proyecto afín para la Etapa de Oposición: V. F. 35::Si el grado actual de Héctor es Oficial de Policía y concursa para el grado de Subinspector, entonces participa para el Agrupamiento Ejecución y deberá presentar un Proyecto afín para la Etapa de Oposición: V. F. 36::Todo aquel concursante que se considere afectado por el resultado del Concurso de Ascenso Policial, podrá interponer los recursos establecidos en el Decreto N° 4174/15 contra el acto del Ministro de Seguridad que resuelve los ascensos correspondientes. Verdadero. V. F. ::37::Para que la “Planilla de Análisis de Desempeño” tenga validez en la Etapa de Antecedentes del Concurso de Ascenso Policial, deberá contener sólo las calificaciones en los ítems indicados y la firma evaluador. V. F. ::38::En la Etapa de Evaluación de Antecedentes del Concurso de Ascenso Policial, si el concursante registra faltas disciplinarias leves correspondientes al período analizado para el ascenso, se restarán hasta un máximo de 5 puntos. V. F. ::39::En la Etapa de Evaluación de Antecedentes del Concurso de Ascenso Policial, si el concursante registra actos meritorios; felicitaciones; premios y distinciones, correspondientes al período analizado para el ascenso, se sumarán hasta un máximo de 5 puntos. V. F. ::40::Para que la “Planilla de Análisis de Desempeño” tenga validez en la Etapa de Antecedentes del Concurso de Ascenso Policial, deberá contener: los datos del Evaluado, la fecha de realización, la Situación de Revista, la firma y aclaración del Evaluado, firma y aclaración del Evaluador, Sellos de la División de Personal, y las calificaciones pertinentes en los casilleros que correspondan. V. F. ::41::En la “Planilla de Análisis de Desempeño”, para el Agrupamiento Dirección y Supervisión, el puntaje máximo a obtener es de 20 puntos, el que surgirá del promedio lineal entre los factores: "Desempeño"; "Competencias actitudinales" y "Función". V. F. ::42::En la “Planilla de Análisis de Desempeño”, para el Agrupamiento Coordinación y Ejecución, el puntaje máximo a obtener es de 20 puntos, el que surgirá del promedio lineal entre los factores: "Desempeño"; "Competencias actitudinales" y "Función". V. F. ::43::En la “Planilla de Análisis de Desempeño”, todo aquel agente que en el recuadro de "Situación de Revista" se le indique la condición “tareas diferentes”; “licencia médica de larga duración” o “disponibilidad”, podrá recibir en el factor "Desempeño" hasta un máximo de diez (10) puntos. V. F. ::44::En la “Planilla de Análisis de Desempeño”, todo aquel agente que en el recuadro de "Situación de Revista" se le indique la condición de “disponibilidad”, podrá recibir en el factor "Desempeño" hasta un máximo de quince (15) puntos. V. F. ::45::¿Quiénes están Inhabilitados para el Concurso de Ascenso Policial?. Aquellos que acrediten el tiempo mínimo cumplido en grado; haber cumplimentado satisfactoriamente el Curso de perfeccionamiento y/o actualización dictado por ISeP; no hallarse bajo sumario judicial, con auto de procesamiento o suspensión del juicio a prueba por delito doloso, deberá asimilarse tal estadío de la audiencia imputativa del Artículo 274° del Código Procesal Penal de la Provincia de Santa Fe Ley N° 12734. También por delitos culposos que integren los Títulos XI y XII en sus capítulos I al IV, del Libro II del Código Penal; no haber sido sancionado con suspensión de empleo por falta grave en el año del concurso o en el inmediatoanterior; y acreditar aptitud física y psíquica mediante los exámenes que a estos fines se dispongan. Aquel personal policial que, le falte el tiempo de permanencia en el grado, de acuerdo con el cuadro único del Anexo II de la Ley 12521; no haya aprobado el o los cursos de actualización o perfeccionamiento obligatorios en la carrera, a que hubieren sido convocados, cualquiera fuere la causa; hallarse bajo sumario judicial, con auto de procesamiento o suspensión del juicio a prueba por delito doloso, deberá asimilarse tal estadío de la audiencia imputativa del Artículo 274° del Código Procesal Penal de la Provincia de Santa Fe Ley N° 12734. También por delitos culposos que integren los Títulos XI y XII en sus capítulos I al IV, del Libro II del Código Penal; haber sido sancionado con suspensión de empleo por falta grave en el año del concurso o en el inmediato anterior; no acreditar aptitud física y psíquica mediante los exámenes que a estos fines se dispongan. Todas las opciones son correctas. ::46::¿Cuál es el organismo que dicta los Cursos de actualización y/o perfeccionamiento que habilitarán a los interesados a participar de los Concursos de Ascensos?. Departamento de Personal D-1. Subsecretaría de Formación y Capacitación en Seguridad Pública. Ninguna de las opciones es la correcta. ::47::El Instituto de Seguridad Pública es el organismo que dicta los Cursos de actualización y/o perfeccionamiento que habilitarán a los interesados a participar de los Concursos de Ascensos. V. F. ::48::La Etapa de Antecedentes del Concurso de Ascenso Policial, se aprueba con un puntaje igual o mayor a 70 puntos. V. F. ::49::La Etapa de Oposición del Concurso de Ascenso Policial, se aprueba con un puntaje igual o mayor a 60 puntos. V. F. ::50::Para aprobar las Etapas de Antecedentes y Oposición del Concurso de Ascenso Policial, se debe obtener: Un puntaje igual o mayor a 60 puntos en cada una de las etapas. Un puntaje igual o mayor a 30 puntos en Antecedentes y un puntaje igual o mayor a 70 puntos en Oposición. Todas las opciones son correctas. ::51::Para aprobar las Etapas de Antecedentes y Oposición del Concurso de Ascenso Policial, se debe obtener un puntaje igual o mayor a 65 puntos en cada una de ellas. V. F. ::52::El haberse desempeñado en los procesos de Concurso Ascenso Policial como Jurado Representante del personal en actividad elegido por sus pares, que hayan cumplimentado efectivamente con la actividad que conlleva dicha función, le otorgará un puntaje especial en el ítem de Nivel de Educación Formal, para la Etapa de Antecedentes. V. F. ::53::El Decreto N° 1166/18 deroga los Anexos I y II del Decreto N° 423/13, que reglamenta los Concursos de Ascensos Policiales. V. F. ::54::El Decreto N° 1166/18 además de reglamentar los Concursos de Ascensos Policiales Ordinarios, regula los ascensos “post mortem” o “extraordinarios”. V. F. ::55::Los ascensos “extraordinarios” o “post mortem”, deberán estar siempre relacionado a un acto de arrojo, en circunstancias de estar cumpliendo funciones policiales, con grave y real riesgo sufrido por el empleado policial, en defensa de la vida, los bienes y derechos de las personas, mostrando en su actuar condiciones excepcionales de valor, coraje y responsabilidad, distinguiéndose notablemente en el cumplimiento de sus deberes policiales. V. F. ::56::La Etapa de Antecedentes, del Concurso de Ascenso Policial, se divide en dos ítems principales, a saber: a.- Estudios, capacitación y perfeccionamiento. y b.- Antecedentes Laborales. V. F. ::57::Algunos de los componentes que integran el ítem b - “Antecedentes Laborales” de la Etapa de Antecedentes del Concurso de Ascenso Policial, son. Posición escalafonaria; Desempeño laboral; Antecedentes disciplinarios. Actos meritorios; Antigüedad general en la Policía; Nivel de Educación Formal. Todas las opciones son correctas. 58::Algunos de los componentes que integran el ítem a - "Estudios, capacitación y perfeccionamiento” de la Etapa de Antecedentes del Concurso de Ascenso Policial, son: Nivel de Educación Formal y Posición escalafonaria. Nivel de Educación Formal y Docencia e investigación. Ninguna de las opciones son correctas. ::59::Los componentes que integran el ítem a - "Estudios, capacitación y perfeccionamiento” de la Etapa de Antecedentes del Concurso de Ascenso Policial, son 1 - Nivel de Educación Formal y 2.- Capacitación específica. V. F. ::60::La Etapa de Oposición del Concurso de Ascenso Policial, para los Agrupamientos Coordinación y Ejecución se sustanciará en forma escrita y/u oral, según lo determine cada resolución de convocatoria dictada por el Ministerio de Seguridad. Se establece que por modalidad escrita podrá interpretarse tanto escritura de puño y letra como la utilización de sistemas informáticos adecuados al efecto. V. F. ::61::La Etapa de Oposición del Concurso de Ascenso Policial, para los Agrupamientos Dirección y Supervisión se sustanciará en forma escrita. Se establece que por modalidad escrita podrá interpretarse tanto escritura de puño y letra como la utilización de sistemas informáticos adecuados al efecto. V. F. ::62::Para la Etapa de Oposición del Concurso de Ascenso Policial, para los Agrupamientos Dirección y Supervisión los postulantes deberán elaborar un proyecto o plan de trabajo, que deberá ser anónimo, mediante la utilización de pseudónimos, y para cada concurso, el Ministerio de Seguridad podrá establecer como parte de la etapa de oposición, un examen escrito. V. F. ::63::Ignacio fue designado el 1° de enero de 2017, al grado de Suboficial de Policía del Escalafón Técnico, Subescalafón Criminalista ¿cuándo deberá ser convocado a concursar?. Será convocado a concursar para el Concurso 2020, ya que el tiempo mínimo de permanencia en el grado es de 3 años. Será convocado a concursar para el Concurso 2021, ya que el tiempo mínimo de permanencia en el grado es de 4 años. Será convocado a concursar para el Concurso 2022, ya que el tiempo mínimo de permanencia en el grado es de 5 años. ::64::Juan concursa para el grado de Subdirector de Policía del Escalafón Servicios, Subescalafón Servicios Especializados, ¿tiene que presentar proyecto para la Etapa de Oposición?. V. F. ::65::Leonardo ascendió al grado de Subinspector del Escalafón Servicios, Subescalafón De Mantenimiento, al 01/01/2017, cumple el tiempo mínimo de permanencia en el grado para participar en la convocatoria para el Concurso de Ascenso 2022. V. F. ::66::Leonardo no aprobó el Curso de Perfeccionamiento Ciclo 2020, esto implica que para el Concurso de Ascenso 2020 quedará inhabilitado por no cumplimentar el artículo 78 inc. b). V. F. ::67::Leonardo no aprobó el Curso de Perfeccionamiento Ciclo 2020, esto implica que para el Concurso de Ascenso 2020 quedará inhabilitado por no cumplimentar el artículo 78 inc. c). V. F. ::68::Pablo quedará inhabilitado para el Concurso de Ascenso 2020 por no cumplimentar el artículo 78 inc. e), es decir; no acreditar aptitud física y psíquica mediante los exámenes que a estos fines se dispongan. V. F. ::69::Leonardo tuvo una suspensión de empleo de 5 días en el 2017, esto implica que para el Concurso de Ascenso 2020 quedará inhabilitado por no cumplimentar el artículo 78 inc. d). V. F. ::70::Ignacio tuvo una suspensión de empleo de 15 días en el 2019, esto implica que para el Concurso de Ascenso 2020 quedará inhabilitado por no cumplimentar el artículo 78 inc. d). V. F. ::71::Ignacio tuvo una suspensión de empleo de 15 días en el 2020, esto implica que para el Concurso de Ascenso 2020 quedará inhabilitado por no cumplimentar el artículo 78 inc. d). V. F. ::72::Gerardo fue informado por los organismos de control con un causa judicial, esto implica que para el Concurso de Ascenso 2020 quedará inhabilitado por no cumplimentar el artículo 78 inc. d). V. F. ::73::Miguel quedará inhabilitado para el Concurso de Ascenso 2020 por no cumplimentar el artículo 78 inc. c), fue informado por los organismos de control, hallándose bajo sumario judicial. V. F. ::74::Javier esta habilitado para Concurso de Ascenso 2020, se inscribió, pero no aprueba la Etapa de Antecedentes, esto implica que no será convocado a la Etapa de Oposición. V. F. :75::Ramiro esta habilitado para Concurso de Ascenso 2020, se inscribió, aprueba la Etapa de Antecedentes pero no se presenta a la Etapa de Oposición, esto implica: queda automáticamente excluido del concurso. puede rendir en una instancia de recuperatorio. ninguna de las opciones son correctas. |