option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DIS 22-39

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DIS 22-39

Descripción:
CIENCIA

Fecha de Creación: 2017/05/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los plazos para la prescripción, de las sanciones impuestas por faltas graves comenzaran a computarse. a) desde el día en que se notifique al interesado la resolución sancionadora. b) desde el día siguiente a la notificación de la resolución sancionadora. c) desde el primer día hábil a la notificación de la resolución sancionadora. d) ninguna es correcta.

Las sanciones impuestas por faltas disciplinarias, prescribirán: a) por faltas muy graves prescribirán a los 3 años, las impuestas por faltas graves a los 2 años y las impuestas por falta leve 1 año. b) por faltas muy graves prescribirán a los 5 años, las impuestas por faltas graves a los 4 años y las impuestas por falta leve a los 2 años. c) por faltas muy graves prescribirán a los 2 años, las impuestas por faltas graves a los 1 años y las impuestas por falta leve a los 6 meses. d) ninguna es correcta.

Corresponde la potestad disciplinaria: a) autoridades y mandos de los ministerios de defensa y del interior. b) autoridades bajo cuya dependencia funcional presten servicios los miembros de la guardia civil. c) autoridades y mandos de los ministerios de justicia. d) todas son correctas.

Las autoridades bajo cuya dependencia funcional presten servicio los miembros de la guardia civil: a) les corresponde la potestad disciplinaria que establece la ley disciplinaria de la guardia civil. b) pueden instar la potestad disciplinaria que establece la ley disciplinaria de la guardia civil ante el ministro de interior. c) pueden instar la potestad disciplinaria que establece la ley disciplinaria de la guardia civil ante el director general. d) todas son correctas.

Un mando que observe una infracción disciplinaria en los de inferior empleo, que no le este directamente subordinado. a) se limitara a poner en conocimiento de su jefe natural los hechos. b) si la naturaleza del hecho exigen una intervención para evitar males mayores puede proceder a la detención. c) si la naturaleza del hecho exigen una intervención para evitar males mayores puede proceder a disponer el cese en sus funciones del infractor hasta el inicio de procedimiento. d) si la naturaleza del hecho exigen una intervención para evitar males mayores puede proceder a disponer el cese en sus funciones del infractor hasta 4 días, en espera del inicio de procedimiento.

Si la naturaleza y circunstancias de la falta exigen una acción inmediata para mantener la disciplina, cualquier superior podrá disponer que el presunto infractor, cese éste en sus funciones habituales por un plazo de. a) hasta 7 días. b) hasta 4 días. c) hasta que se persone el superior competente. d) ninguna es correcta.

A imposición de la sanción de separación del servicio será competente. a) el Ministro de Interior a propuesta del Ministro del Defensa. b) el Ministro de Defensa a propuesta del Ministro del Interior. c) director general de la guardia civil a propuesta del ministro de defensa. d) ministro de interior a propuesta del ministro de interior.

De las sanciones abajo descritas cuales no puede imponer el director general de la policía y de la guardia civil. a) perdida de destino. b) suspenso de empleo. c) suspenso de funciones. d) separación del servicio.

Los Oficiales Generales con mando sobre Unidad, Centro u Organismo de la Guardia Civil podrán imponer a los miembros del Cuerpo que estén a sus órdenes. a) las sanciones por faltas leves y graves. b) no pueden imponer la pérdida de destino. c) ambas son correctas. d) ninguna es correcta.

En relación con la competencia para imponer sanciones que tienen los mandos de la Guardia Civil: señala la incorrecta. a) los Suboficiales Comandantes de Puesto, Jefes de Destacamento de Tráfico, Grupo de Investigación o Unidad de categoría similar, a los miembros de la Guardia Civil que estén a sus órdenes, reprensión. b) Los Oficiales Comandantes de Puesto Principal, Jefes de Sección, Destacamento de Tráfico, o Unidad de categoría similar, a los miembros de la Guardia Civil que estén a sus órdenes, reprensión y pérdida de 1 día de haberes. c) Los Oficiales Jefes de Compañía, Subsector de Tráfico, Unidad Orgánica de Policía Judicial o Unidad de categoría similar, a los miembros de la Guardia Civil que estén a sus órdenes, reprensión y pérdida de hasta 2 días de haberes. d) Los Oficiales Jefes de Zona, de Servicio, Organismo, Jefatura o Dirección de Centro Docente de Formación, Comandancia, Sector, Grupo de Reserva y Seguridad, Jefes de Estudio de Centros Docentes de Formación y los de Unidad Centro u Organismo de categoría similar, a los miembros del Cuerpo que estén a sus órdenes, todas las sanciones por faltas muy graves, graves y leves.

Los Oficiales Jefes de Zona, de Servicio, Organismo, Jefatura o Dirección de Centro Docente de Formación, Comandancia, Sector, Grupo de Reserva y Seguridad, Jefes de Estudio de Centros Docentes de Formación y los de Unidad Centro u Organismo de categoría similar, a los miembros del Cuerpo que estén a sus órdenes, tienen competencia para imponer, todas las sanciones por faltas. a) Muy graves, graves y leves. b) Graves y leves. c) Leves. d) Ninguna es correcta.

Los Suboficiales Comandantes de Puesto, Jefes de Destacamento de Tráfico, Grupo de Investigación o Unidad de categoría similar, a los miembros de la Guardia Civil que estén a sus órdenes, tienen competencia para imponer las sanciones: a) Muy graves, graves y leves. b) Graves y leves. c) Reprensión y perdida de un día de haberes. d) Reprensión.

Los Oficiales Comandantes de Puesto Principal, Jefes de Sección, Destacamento de Tráfico, o Unidad de categoría similar, a los miembros de la Guardia Civil que estén a sus órdenes, tienen competencia para imponer las sanciones: a) Muy graves, graves y leves. b) Graves y leves. c) Reprensión y perdida de hasta dos días de haberes. d) Reprensión y perdida de un día de haberes.

Los Oficiales Jefes de Compañía, Subsector de Tráfico, Unidad Orgánica de Policía Judicial o Unidad de categoría similar, a los miembros de la Guardia Civil que estén a sus órdenes, tienen competencia para imponer las sanciones: a) Muy graves, graves y leves. b) Graves y leves. c) Reprensión y perdida de hasta dos días de haberes. d) Reprensión y perdida de un día de haberes.

La competencia para imponer la sanción de baja en Centro Docente de Formación corresponderá: a) el Ministro de Interior a propuesta del Ministro del Defensa. b) Subsecretario de Defensa, previo informe del Director del Centro. c) director general de la guardia civil a propuesta del ministro de defensa. d) ministro de interior a propuesta del ministro de interior.

A falta de otros mandos que la tengan, la competencia para conocer las faltas leves y graves cometidas por el personal que preste servicio en el extranjero corresponde. a) el Ministro de Interior a propuesta del Ministro del Defensa. b) al director adjunto operativo. c) director general de la guardia civil a propuesta del ministro de defensa. d) ministro de interior a propuesta del ministro de interior.

En relación con el procedimiento sancionador: a) Los órganos competentes para la imposición de una sanción, no lo son también para ordenar la incoación del correspondiente procedimiento. b) El procedimiento disciplinario comprenderá esencialmente los derechos a la presunción de inocencia, información, defensa y audiencia. c) Ambas con ciertas. d) Ninguna es cierta.

En relación con el procedimiento sancionador: a) El procedimiento no se iniciará de oficio, sino en virtud de parte. b) Los órganos competentes para la imposición de una sanción lo son también para ordenar la incoación del correspondiente procedimiento. c) El acuerdo de inicio no se expresará los hechos que lo motivan. d) La incoación del procedimiento se notificará al interesado, así como, nombramiento de instructor y secretario, en cualquier caso.

En relación con el procedimiento sancionador: señala la incorrecta. a) El procedimiento se iniciará siempre de oficio, por acuerdo del órgano competente, bien por propia iniciativa, o en virtud de parte disciplinario, denuncia u orden superior, o a propuesta de alguna de las Autoridades que están facultadas para instar el ejercicio de la acción disciplinaria. b) Los órganos competentes para la imposición de una sanción no lo son para ordenar la incoación del correspondiente procedimiento. c) En el acuerdo de inicio se expresará los hechos que lo motivan. d) La incoación del procedimiento se notificará al interesado, así como, en el caso de faltas graves o muy graves, nombramiento de instructor y secretario, con indicación de las personas designadas para desempeñar dichos cargos.

La iniciación del procedimiento se notificara al interesado, el nombramiento de instructor y secretario con indicación de las personas designadas para desempeñar dichos cargos. a) en caso de falta leve, grave o muy grave. b) en caso de falta grave. c) en caso de falta muy grave. d) en caso de falta grave o muy grave.

La competencia para sancionar, las infracciones cometidas por los Guardias Civiles que sean vocales o suplentes del Consejo Asesor de Personal de la Guardia Civil, corresponde: a) el Ministro de Interior a propuesta del Ministro del Defensa. b) al director adjunto operativo. c) director general de la guardia civil, excepto con separación del servicio,. d) ministro de interior a propuesta del ministro de interior.

Denunciar Test