option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DiscaEnero

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DiscaEnero

Descripción:
DiscaEnero

Fecha de Creación: 2020/01/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 55

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El síndrome de Cornelia Lange es: Un desorden metabólico. Un trastorno neurológico. Una malformación craneoencefálica.

La fenilcetonuria provoca un exceso de. Glucosa. Acetona. Fenilalanina hidroxilasa.

Con respecto al tratamiento de la microcefalia: No existe un tratamiento específico, sólo es de tipo sintomático y asistencial. Suministrarles la hormona del crecimiento. Puede acudirse a tratamiento quirúrgico.

El síndrome de Down es: Una anomalía cromosómica autosómica numérica. Una anomalía cromosómica autosómica estructural. Una anomalía cromosómica gonosómica.

Con respecto a los chicos con Síndrome de X frágil. La mayoría tiene un retraso mental significativo. La minoría tiene un retraso mental significativo. La mitad tiene un retraso mental significativo.

La fenilcetonuria es: Una malformación craneoencefálica. Una anomalía causada por una acumulación excesiva de líquido cerebroespinal. Un desorden metabólico de origen genético.

La focomelia puede ir asociada entre un 15% y un 20% al síndrome de: Cornelia de Lange. X Frágil. Maullido de Gato.

El síndrome de X frágil es: La causa común del retraso mental exógeno. La causa común del retraso mental congénito. La causa común del retraso mental hereditario.

La hidrofilia puede ser: Congénita o adquirida. Sólo puede ser hereditaria. Sólo puede ser adquirida.

El síndrome de Cornelia de Lange puede ir asociado a: Microcefalia. Macrocefalia. Hidrocefalia.

En el síndrome X frágil: Las chicas están más severamente afectadas que los chicos. Los chicos están más severamente afectados que los chicas. Las chicas y los chicos están afectadas por igual.

Con respecto a las chicas con Síndrome X frágil. La mayoría tienen un retraso mental significativo. Menos de un tercio tiene retraso mental significativo. Entre un tercio y la mitad tiene un retraso mental significativo.

Los trastornos generalizados del desarrollo se definen como: Trastorno parcial de manifestación temprana que afectan a las personalidades y a expresión vital. Trastornos masivos de manifestación tardía que afectan a la personalidad y a expresión vital. Trastornos masivos de manifestación temprana que afectan a la personalidad y a expresión vital.

El trastorno de espectro autista se caracteriza por: Alteraciones cualitativas en la interacción social e intereses estereotipados, restringidos y repetitivos. Alteraciones comunicativas en el lenguaje y alteraciones cualitativas en la integración social. Trastornos masivos de manifestación temprana que afectan a la personalidad y a la experiencia vital.

El autismo era considerado como síntoma de las esquizofrenias por parte de: L.Kanner (1943). M. Asperger (1944). E. Bleuler (1911).

En el concepto de “espectro autista” de incluyen. Sólo el síndrome infantil de Kanner. Sólo los casos de autismo relacionados con retraso mental. Todos los casos con manifestaciones de autismo.

Hans Asperger denominó su cuadro clínico con el nombre de: Psicopatía autista. Autismo infantil precoz. Esquizofrenia autista.

Los estudios con gemelos para sustentar una etiología genética del autismo han llegado a la conclusión de que. La incidencia del autismo es mayor entre gemelos dicigóticos. La incidencia del autismo es mayor entre gemelos monocigóticos. La incidencia del autismo es similar entre gemelos monocigóticos y dicigóticos.

La etiología del síndrome de Rett es debido a: Causas desconocidas. Causas ligadas al cromosoma Y. Causas ligadas al cromosoma X.

La capacidad intelectual de las personas con Asperger se caracteriza por ser: Menor de 50 CI. Menor o igual de 75 CI. Mayor o igual a 100 CI.

Las personas con el síndrome de Rett presentan: Graves alteraciones motrices. Algunas alteraciones motrices. Alteraciones motrices poco relevantes.

El trastorno desintegrativo se caracteriza por: Desaceleración del crecimiento craneal. Dificultades transitorias en la interacción social. Inicio súbito o insidioso de una regresión en todas las áreas del desarrollo.

Para el paradigma de la “teoría de la mente” el déficit central del autismo es: La comunicación. El cognitivo. El autocontrol.

Una actividad mentalista se asocia con la capacidad de: Ser autónomos. Sentir simpatía. Sentir empatía.

Si una persona no pudiera desarrollar una actividad mentalista: Sería incapaz de modular su conducta social. Sería incapaz de comunicarse. Sería incapaz de hacer cosas sin la ayuda de otros.

Parece ser que, a la hora de intervenir, los autistas responden mejor a: Los enfoques metódicos y bien organizados. Los enfoques dinámicos y libres. los enfoques basados en el trabajo en el equipo.

Según Barón- Cohen (1993) una “teoría de la mente” nos ayuda a: Nos ayuda a entender que los estados mentales de los demás no son iguales que los nuestros. Nos ayuda a distanciarnos de los estados mentales de los demás. Nos ayuda a comprender e interpretar los estados mentales de los demás.

Se dice que los autistas no entiendes el comportamiento social porque: Tienen muchas dificultades para interpretar los matices de la comunicación verbal y no verbal. No saben imaginar las intenciones comunicativas de los otros. No son capaces de entender estados mentales diferentes a los otros.

La competencia para la autorreflexión está relacionada con: La capacidad de disociar nuestro pensamiento del de los demás. La capacidad de controlar nuestros pensamientos. La capacidad de considerar detenidamente algo.

La diabetes es provocada por: Un problema de metabolización de los lípidos. Una disminución del nivel de glucosa en la sangre que el organismo no puede metabolizar. Un aumento del nivel de glucosa en la sangre que el organismo no puede metabolizar.

La insulinodependencia se manifiesta normalmente. En la infancia y antes de los 40 años. Entre los 30 y los 50 años. Después de los 50 años.

La denominada “persona diabética” se caracteriza por: Sensibilidad emocional excesiva y poca tolerancia a las situaciones de tensión. Poca sensibilidad emocional y alta tolerancia al estrés en situaciones de tensión. Poca sensibilidad emocional y conducta de riesgo en determinadas situaciones.

El temor constante a sufrir accidentes se produce en muchos niños con: Cardiopatías congénitas. Hemofilias. Diabetes.

La hemofilia es: Una patología hereditaria recesiva ligada al sexo que se transmite de padres a hijos a través del cromosoma Y. Una patología hereditaria recesiva ligada al sexo que se transmite de madres a hijos a través del cromosoma X. Una patología hereditaria recesiva ligada al sexo que se transmite de padres a hijos a través del cromosoma X.

La poliomielitis es una afectación muscular: De origen bacteriano. De origen vírico. De origen endógeno.

La médula espinal mide entre. 20-30 cm. 34-45 cm. 65-75 cm.

La interrupción de las vías motoras, sensitivas y vegetativas son comunes a: Espina bífida y lesiones medulares. Las distrofias musculares y parálisis cerebral. La hemofilia y poliomielitis.

La hidrocefalia puede ir asociada a: La hemofilia. La poliomielitis. La espina bífida.

La parálisis cerebral espástica es debida a una lesión localizada en. El ganglio basal. La corteza cerebral. Cerebelo.

La enfermedad de Little o diplejía identifica a una: Tetraplejia que tiene afectadas las 4 extremidades por igual. Tetraplejia que tiene más afectado a un lado que otro. Tetraplejia que tiene más afectadas las 2 extremidades inferiores.

En el síndrome X Frágil: Los chicos son afectados más severamente que las chicas. Las chicas son afectadas más severamente que los chicos. Ambos son afectados por igual.

Que característica tienen en común los TDG: Alteración cualitativa en la interacción. Alteración cuantitativa en la interacción. Alteración cualitativa y cuantitativa en la interacción.

En el síndrome de Rett: La persona tiene un retraso cognitivo grave. La persona tiene un retraso psicomotor grave. La persona tiene un retraso psicomotor leve.

Los TDG son: De manifestación temprana. De manifestación tardía. No tienen una etapa especifica de manifestación.

Los TDG afectan al proceso de desarrollo: En dos dimensiones: personalidad y experiencia vital. Solo en la personalidad. Solo en la experiencia vital.

Quien consideraba el autismo como un síntoma de esquizofrenia: Eugen Bleuler. Asperger. Kanner.

La clasificación de minusvalías por enfermedad en curso hace referencia a: Enfermedad en fase de estado. Enfermedad en todas las fases. La enfermedad.

Diabetes. Alteración y consecuente aumento del nivel de glucosa en la sangre que el organismo es capaz de tolerar. Alteración y consecuente aumento del nivel de glucosa en la sangre que el organismo no es capaz de tolerar. Alteración del nivel de glucosa en la sangre que no produce ninguna respuesta en el organismo.

Diabetes. Hay 3 tipos. Hay 1 tipo. Hay 2 tipos.

Hemofilia. Enfermedad hereditaria recesiva ligada al sexo, se transmite de madres a hijos varones a través del cromosoma X. Enfermedad hereditaria recesiva ligada al sexo, se transmite de madres a hijas a través del cromosoma Y. Enfermedad hereditaria recesiva que no esta ligada al sexo, se transmite de madres a hijos a través del cromosoma X e Y.

En las cardiopatías congénitas: Se conocen las causas. No se conocen los riesgos. Se desconocen las causas, pero se conocen los riesgos.

Poliomielitis. Afectación muscular de origen vírico. Afectación muscular hereditario. Afectación muscular de origen bacteriano.

En la poliomielitis: La infección hace que aparezca una mayor cantidad de sustancia gris en la medula. La infección degenera la sustancia gris medular. La infección no produce ningún daño.

La medula mide: 34-45 cm. 30-50 cm. 44- 50 cm.

Las lesiones medulares tienen importantes repercusiones funcionales: Según los niveles cervicales, torácico-dorsal y lumbar. Afecta igual en todas partes. No hay diferencias según la zona.

Denunciar Test