Diseño
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Diseño Descripción: Diseño ucam |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señala qué obletivo didáctico está redactado correctamente: Identifica las cualidades físicas en las actividados practicadas:. Mojorar la coordinación óculo-manual con los malabaros,. Que el alumno conozca la importancia de la higiene postural. Ninguna de las opciones restantes es correcta. Si decidimos qué queremos que consigan nuestros alumnos y qué contenidos / saberes básicos vamos a trabajar en cada sesión de la unidad didáctica, decidiendo qué actividades vamos a proponer en cada una de esas sesiones, cuáles antes y cuáles después, ¿de qué hablamos?. Secuenciación. Temporalizacion. Calendarización. Todas las opciones son incorrectas. Las actividades que implican el despliegue por parte del Alumnado de actuaciones Asociadas a competencias clave y competencias específicas y que contribuyen a la adquisición y desarrollo de las mismas se denominan. Situaciones de aprendizaje. Programaciones competenciales. Unidades didácticas. Ninguna de las opciones anteriores es correcta. Señala el municipio de la planificación (Viciana, 2002), con el que se relaciona el hecho de que los objetivos a conseguir con cada tarea, tienen que ser coherentes con los de la sesión, estos con los de la unidad didáctica, estos son los objetivos generales de etapa, con las competencias clave y competencias específicas de la educación física y con la finalidad de la eso. Principios adecuación. Principio de jerarquización horizontal. Principios de Jerarquización vertical. No se corresponde con ninguna de las opciones anteriores. En qué fase de la planificación programación se toma las decisiones interactivas. Fase de evaluación. Fase de diagnóstico. Fase de diseño. Fase de realización. Por qué decimos que la eso tiene un carácter terminal?. Porque dicha etapa prepara al alumno para incorporarse al mercado laboral. Porque dicha etapa prepara al alumno para acceder a estudios posteriores. Porque dicha etapa tiene cada vez más optativida está más diversificada. Todas las acciones son correctas. Indica cuál es la afirmación correcta. a) La medición consiste en establecer una puntuación numérica para cuantificar el producto final de aprendizajo. Si registramos el resultado de 8 m lanzados en balón medicinal por una alumna uesto que nos damos cuenta de que ha progresado, decidimos darle el feedbad (has mejorado mucho tu lanzamiento, sigue trabajando asf'), nuestra actuación sería una "evaluación". La calificación comprende la descripción cualitativa y la cuantitativa (aunque no siempre) y lleva implícito un juício de valor y la toma de decisiones al respecto,. Todas las acciones restantes son falsas. Señala el principlo de la planificación (Viciana, 2002) relacionado con el hecho de que en cada sesión hay una progresión en intensidad y complejidad, de que en cada unidad didáctica también se progresará en complejidad, por los objetivos didácticos y por la dificultad de los contenidos / saberes básicos de Educación física, y de que existe una progresión en los procesos de enseñanza-aprendizaje curso a curso; establecida por el profesorado. Principios de flexibilidad o dinamismo. Principio de jerarquización horizontal. Principio de jerarquización vertical. No corresponde con ninguna de las opciones anteriores. Señala la opción correcta relacionada con los distintos niveles de planificación y concrecion curricular según la propuesta do Urena (2010): Existen tres niveles: 1* nivel (LOMLOE, Real Decreto y Decreto de currículo), 2ª nivel (PEC y programaciones didácticas) y 3° nivel (Programación de aula). Existen 4 niveles: 1* (LOMLOE, Real Decreto), 2° (Decreto de currículo), 3* (Proyect ducativo de Centro y programaciones didácticas) y 4° (Programación de aula profesor. Programación de 1- LOMLO, Real Decreto) 2e educa de co cont programaciones didácticas). Todas las demás opciones son incorrectas. Señala que relación de bloques de saberes básico es correcto según el Real decreto 217/2022 y el y el decreto 235/2022 del currículo, de eso en la región de Murcia. Todas las opciones restantes son falsas. Bloque uno: condición física orientada a la salud/bloque dos: juego y actividades deportivas/bloque tres: actividades físicas artístico, expresivas/bloque cuatro elementos comunes y transversales. Café, bloque uno condición física saludable/bloque dos: organización y gestión de la actividades físicas/bloque tres: resolución de problemas motrices/bloque cuatro: autorregulación emocional e interacción social en situaciones motrices/bloque cinco: manifestaciones de la cultura motriz/bloque seis: interacción eficiente y sostenible con el entorno. Bloque uno: vida activa y saludable/bloque dos: organización y gestión de la actividad física/bloque tres: resolución de problemas en situaciones motrices/bloque cuatro: autorregulación emocional e interacción sociales en situaciones motrices/bloque cinco: manifestaciones de la cultura motriz/bloques seis:interacciones e eficiente y sostenible con el entorno. Señal, la opción correcta respecto al currículum. A partir de un primer diseño prescriptivo de la administración, el centro y los profesores, los adaptan a las características del contexto educativo.-currículum abierto. Aparecen todos aquellos conocimientos, mensajes, actitudes, posturas, etc., más de tipo ideológico y que encierran toda una serie de mensajes que son transmitidos a los alumnos de forma subliminal o conjuntamente con el resto de contenidos.-currículum cerrado. Si la administración educativa determina el currículum que utiliza los profesores y estos no tienen poder de decisión, y su tarea se limita a la simple aplicación del mismo, sin poder modificarlo ni adaptarlo/currículum oculto. Todas las opciones de respuesta restantes son incorrectas. Identifica la capacidad de presente en el siguiente objetivo: utilizar el cuerpo como medio de comunicación y expresión creativa, diseñando y practicando actividades rítmicas con una base musical de forma cooperativa en parejas. Cognitivas y motrices. Motrices y afectivas. Cognitivas, motrices y de Relación Interpersonal. Motrices y de actuación e inserción social. Señala la opción verdadera respecto a la formación profesional, según la LOMLOE. Según la loe (y sigue estando vigente con Lom loe). La formación profesional tiene una organización modular, es decir, en un ciclo formativo cada curso se compone de Modulos. Con la aloe (y sigue estando vigente con la lomloe) Si supera las enseñanzas deportivas del ciclo formativo del grado medio, obtienes el título de técnico en la modalidad deportiva correspondiente. La formación profesional comprende los ciclos formativos de grado básico, de grado medio y de grado superior, así como los cursos de especialización. Todas las anteriores son correctas. Señala la opción incorrecta relacionada con las orientaciones metodológicas para la eso con el RD 217/2022 y decreto 285/2022 (normativa vigente curso, 23-24). Seleccionar materiales y recursos didácticos diversos, variados, interactivos y accesibles. Métodos por los que los ritmos de aprendizaje de los alumnos sean iguales. Se potencian, metodológicas, activas y con contextualización que faciliten la participación e implicación del alumno y la adquisición y uso de conocimientos y situaciones reales. Podrán realizarse agrupamiento flexibles, en función de la tarea y de las características individuales de los alumnos. Señala qué tipo de capacidad contiene este objetivo didáctico: respetar a los jugadores de los equipos rivales, con independencia del resultado en la competición deportiva. Capacidad de equilibrio, personal o afectiva. Capacidad motriz. Capacidad de relación Interpersonal. Ninguna es correcta. Relación correcta entre ejemplo y modelo de enfoque globalizador (Medina, 2001). Todas son incorrectas. Un profesor de educación física trabaja en la unidad didáctica de mejora de nuestras cualidades físicas, contenidos de un solo bloque de contenido de materia (educación física)-modelo de intradisciplinariedas. 1 U didáctica está formada por tres sesiones de educación física, en Marcos Sport, dos de educación plástica, visual y visual, en la que se prepara puesta en escena de las creaciones grupales y dos de lengua castellana y literatura en la que se trabaja en tono a la difusión del evento Modelo de transdisciplinariedas. En la unidad didáctica de educación física sobre senderismo, El profesor de la materia (EF) plantea aprovechar el recorrido para conocer contenidos de la flora presentes en la zona, sin que la profesora de biología participe en la Unidad didáctica.-modelo de interdisciplinariedad. |