option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DISEÑO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DISEÑO

Descripción:
TEST DE PRUEBA

Fecha de Creación: 2022/07/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Que es el PEC?. El Proyecto Educativo del Centro. El Plan Educativo del Centro. El Proyecto Escolar del Centro.

Este PEC, ¿quién se encarga de elaborarlo y aprobarlo?. Este documento es elaborado por el equipo directivo y es aprobado por el claustro de profesores. Este documento es elaborado por el equipo directivo y es aprobado por el consejo escolar del centro. Este documento es elaborado por el claustro de profesores y es aprobado por el consejo escolar.

El Plan de Fomento a la Lectura en los centros sirve para: Fomentar la lectura en los alumnos así como la comprensión lectora en ellos. Mejorar la comprensión y la expresión oral y escrita en los alumnos. Todas las afirmaciones anteriores son correctas.

Señala cuál de estas afirmaciones es correcta: El plan de igualdad y convivencia es un documento que tienen los centros para tratar de guiar pacíficamente las practicas y actividades que se realizan en el centro. El plan de igualdad y convivencia es un documento de naturaleza organizativa que determina el tratamiento de los valores universales en el centro, tales como la paz y la tolerancia. El plan de igualdad y convivencia es un documento de naturaleza educativa que tiene por objetivo saber qué hacer frente a alumnos que presenten conductas disruptivas. Se elaboran cada cuatrimestre.

El PAT es: El Programa de acción tutorial del centro que está elaborado por el SPE y viene aprobado por el claustro de profesores. El Plan de acción tutorial del centro que está elaborado por la COCOPE y viene aprobado por el claustro de profesores. El Plan de acción tutorial del centro que está elaborado por la COCOPE y el departamento de orientación y viene aprobado por el claustro de profesores.

¿Qué significan las siglas PREVI?. Plan de prevención de la violencia y promoción de la convivencia en los centros escolares. Programa de evitación de la violencia infantil. Plan de promoción de la convivencia y evitación de la violencia.

¿Cuál de estas afirmaciones identificas como contenidos del PAT?. Las medidas de coordinación familia-centro y los criterios de coordinación de los tutores. El tratamiento de las necesidades de apoyo educativo y las medidas para integrar nuevos alumnos. Todas las anteriores.

A cuál de los siguientes autores reconoces como pionero en las teorías de la investigación-acción?. David Paul Ausubel. Lev Vygotsky. Kurt Lewin.

Señala cuál de estos aspectos identificas con la investigación-acción: Tratar de propiciar momentos en los que la participación se haga fácil y atractiva. Vía de reflexión sistemática sobre la práctica para optimizar los procesos de enseñanza-aprendizaje. El dominio sobre el desarrollo de la actividad que se plantea y sus consecuencias directas en la escuela y la sociedad.

Cuál de estas afirmaciones identificas como correcta: El plan es lo más general y engloba lo que es un programa y un proyecto. El proyecto es lo más general y engloba lo que es un plan y un programa. El programa es lo más general y engloba el proyecto y el plan.

Señala cuál de estas afirmaciones es correcta: Las teorías de la investigación-acción estudian varios factores, entre éstos la disciplina, la autoridad y el esfuerzo. Es imprescindible para que podamos hablar de investigación-acción, que se trate de mejorar la educación mediante los cambios. A través de la investigación-acción trabajamos el clima de aula, pero éste no repercute directamente en el rendimiento de los alumnos y en su forma de comportarse, por tanto, no es necesario tenerlo en cuenta.

Los padres pueden participar en el funcionamiento del centro: Sí, a través del AMPA y se sus representantes en el consejo escolar. No, no existe ningún órgano de participación para la etapa de primaria. Sí, aunque sólo existe la posibilidad para la etapa de infantil.

Cuál de los siguientes ítems recoge alguna de las fases del trabajo a través de la investigación-acción: Identificación área problemática, formulación y selección de hipótesis y diseño y ejecución de la acción para comprobarlas. Identificación problema específico a ser resuelto a través de la acción y evaluación de los efectos de la acción. Ninguna de las anteriores.

Para realizar el diseño de un plan de acción educativa: Analizamos el contexto educativo para averiguar las características del centro y del entorno. Atendemos preferentemente a aquellos aspectos que tienen mayor importancia, como son la dimensión económica del barrio y de la comarca. Ninguno de los apartados anteriores debe tenerse en cuenta a la hora de elaborar un plan de acción educativa.

¿Qué es el plan de convivencia?. Instrumento que recoge los principales deberes que tienen que cumplir todos los miembros de la comunidad educativa del centro. Instrumento que recoge las faltas consideradas leves y graves y sus correspondientes sanciones y consecuencias. Instrumento para que la comunidad educativa llegue a un consenso sobre el entendimiento de la convivencia y a metas comunes.

¿Cuál de las siguientes definiciones crees más adecuada para tutoría?. La capacidad que debe tener todo maestro de ponerse al lado del alumno y acompañarle en su proceso vital ayudándole a resolver sus problemas. La acción de movilizarse con el objetivo de alcanzar las metas propuestas. Conjunto de determinantes internos y externos que impulsan al alumno a comprometerse de manera activa en el proceso de aprendizaje, a adoptar actitudes y comportamientos que pueden conducir a la realización de los objetivos de aprendizaje que persigue y a perseverar ante las dificultades.

¿Cuál de los siguientes ítems hacen referencia a las características que debe tener el maestro-tutor?. La capacidad de empatía, la inteligencia, la atención y la memoria. La capacidad de negociar, la empatía y la estabilidad emocional. El compromiso cognitivo, el rendimiento, la perseverancia y la elección.

¿Qué acciones están ligadas a la planificación de la función de tutoría?. La implicación esporádica del maestro-tutor y el intercambio de información. La implicación sistemática junto al conocimiento de los alumnos y las pautas facilitadoras para aprobar las asignaturas. La dinamización del grupo-clase, junto al acompañamiento y conocimiento de los alumnos, así como su seguimiento y evaluación.

¿Cuál de los siguientes ámbitos forma parte de la función de tutoría?. La coordinación con el psicólogo y con el maestro de apoyo. El trabajo tutorial con los alumnos a nivel personal. Todas de las anteriores.

En el proceso de intervención y tutorización con las familias, entran en juego las siguientes medidas: El acompañamiento a la familia y los consejos pedagógicos para afrontar mejorar la educación de los hijos. El intercambio constante de información, las reuniones periódicas, las salidas periódicas con las familias, la formación y la escuela de padres. Realizar un seguimiento personalizado del alumno con un enfoque preventivo que evite, dentro de lo posible, la aparición de disfunciones y desajustes.

Entre los siguientes objetivos, identifica cual de ellos pertenece a la función tutorial. Atender a los alumnos que presenten necesidades educativas especiales buscando la optimización de los recursos y la máxima integración del alumno. Realizar un seguimiento personalizado del alumnado con un enfoque preventivo que evite, dentro de lo posible, su inclinación hacia la delincuencia. Realizar un seguimiento de los especialistas que trabajan con el niño velando por su competencia en la lengua cooficial.

El PIC: Es el Programa Integral de convivencia y se realiza al finalizar el curso. Es el Plan de Igualdad y Convivencia y es lo que antes se conocia como Plan de Convivencia. Es el Plan de Igualdad y Convivencia y lo realiza la COCOPE.

Entre estas definiciones, ¿Cuál es la correcta?. La convivencia en los centros implica atender a los alumnos que presenten necesidades educativas especiales buscando la optimización de los recursos y el máximo rendimiento académico del alumno. La función tutorial supone el seguimiento personalizado del alumnado con un enfoque preventivo que evite, dentro de lo posible , su inclinación hacia la delincuencia. La orientación tutorial es la actuación que acometen los profesores (y de manera especial el tutor) con los alumnos, para orientarlos en sus necesidades personales o académica.

El PEC tiene la caracteristica de... Adecuar el marco legislativo existente al ambiente del centro. Proporcionar un marco de referencia que sea coherente y marcar el estilo del centro educativo. Las características anteriores son correctas.

En cuanto a la metodologia para hacer el PIC se debe atender a lo siguiente: Las actividades deben estar dirigidas a todos los miembros de la comunidad educativa: alumnado, profesorado, familias y personal de administración y servicios. Se debe hacer con tiempo para centrarse en las sanciones más punitivas que se pueden aplicar. Se debe pensar en las diferentes opciones de trabajo con los alumnos, para orientarlos en sus necesidades personales o academicas.

En caso de incumplir las normas de convivencia del centro: El niño es amonestado verbalmente y castigado sin salir al patio. El niño recibe un parte siempre que la causa lo justifique. El niño debe recibir una medida correctora de carácter educativo acorde a la falta cometida.

La actual Ley de educación: Es la Ley Orgánica de Modificación de la LOE (2020) y está ya actualmente en vigor. Es la Ley Orgánica de Educación (2019) y está actualmente en vigor en los cursos impares. Es la Ley Orgánica de Mejora del Sistema Educativo (2020) y entrará en vigor el próximo curso.

La normativa que regula los Planes, Proyectos y Programas del centro es: La Resolución de Inicio de curso del 20 de agosto del 2019 que establece el funcionamiento de los centros docentes de segundo ciclo de infantil y de primaria. La Resolución de Inicio de curso del 31 de julio del 2021 que establece el funcionamiento de los centros docentes de segundo ciclo de infantil y de primaria. La Resolución de Inicio de curso del 20 de julio de 2021 que establece el funcionamiento de los centros docentes de segundo ciclo de infantil y de primaria.

Cuál de los siguientes órganos de gobierno colegiados NO está dentro de los habituales del centro: El Consejo regulador. El claustro de profesores. La Asociación de madres y padres de alumnos.

Cuál de los siguientes órganos unipersonales de gobierno forma el Equipo Directivo de un centro escolar: El Director/a y el jefe de estudios. El Director/a y el jefe de estudios y la Responsable del Departamento de Orientación. El Director/a y el jefe de estudios, en compañía del Secretario del Centro.

Denunciar Test