option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DISEÑO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DISEÑO

Descripción:
Preguntas para examen

Fecha de Creación: 2025/07/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 120

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Cuál es una motivación intrínseca común que impulsa a las personas a vincularse con un proyecto comunitario?. La oportunidad de establecer contactos profesionales para futuros emprendimientos. La obtención de un salario o beneficio económico directo. El deseo de adquirir nuevas habilidades y conocimientos relevantes para su carrera profesional. El sentido de pertenencia y la satisfacción de contribuir al bienestar de su comunidad.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. La investigación socio-educativa busca, a menudo, ir más allá de la descripción para lograr: La manipulación de los participantes. La confirmación de prejuicios existentes. La simplificación excesiva de la realidad. La explicación y la comprensión profunda de los fenómenos.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué herramienta se utiliza para evaluar la viabilidad de un proyecto social considerando factores técnicos, económicos, sociales y ambientales?. El análisis de costo-efectividad. El análisis de sensibilidad. La auditoría social. El estudio de viabilidad.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué se entiende por "estructura" de un modelo de intervención social?. El diseño físico de las instalaciones donde se implementa el programa. La organización lógica y secuencial de sus fases y componentes. El conjunto de normas y reglamentos internos de la organización. La jerarquía de los profesionales que participan en la intervención.

¿Qué objetivo tiene el empoderamiento en la intervención de un caso de violencia intrafamiliar?. Limitar las opciones de la víctima en el proceso de intervención. Fomentar la pasividad de la víctima. Reforzar la dependencia de la víctima en la intervención social. Ayudar a la víctima a desarrollar habilidades para defender sus derechos y tomar decisiones autónomas.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. La investigación socio-educativa se caracteriza por su compromiso con: La búsqueda de la neutralidad valorativa absoluta. La reproducción de las estructuras sociales existentes. La validación de teorías preexistentes sin cuestionamiento. La transformación social y la justicia educativa.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. Durante la fase de planificación de un proyecto comunitario, ¿qué elemento es esencial establecer?. La implementación inmediata de actividades. Los objetivos, actividades, recursos y cronogramas. La recolección de datos sobre impactos inesperados. La identificación de problemas emergentes.

¿Qué se entiende por "sostenibilidad" en el contexto de la elaboración de un proyecto de intervención social?. La planificación de cómo se mantendrán los resultados y los beneficios del proyecto después de su finalización. La garantía de que el equipo del proyecto permanecerá intacto durante muchos años. La posibilidad de replicar el proyecto exactamente en otros contextos. La capacidad del proyecto para generar ingresos propios a largo plazo.

¿Qué se debe incluir en la sección de "metodología" de un proyecto de intervención social?. El listado de los beneficiarios del proyecto. La descripción detallada de cómo se llevarán a cabo las actividades para alcanzar los objetivos. El perfil profesional de los miembros del equipo. El cronograma general del proyecto.

¿Cuál es el objetivo principal de un modelo de intervención social?. Ofrecer un marco para abordar problemas sociales. Diagnosticar problemas individuales. Influir en la política pública. Evaluar el impacto económico de las intervenciones.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. Un estudio que documenta la implementación de políticas de inclusión en diferentes escuelas es de nivel: Descriptivo. Correlacional. Exploratorio. Explicativo.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. El manejo participativo de un proyecto comunitario implica que las decisiones son tomadas por: Todos los actores involucrados, incluyendo la comunidad. Un comité directivo aislado de la comunidad. Únicamente el equipo técnico externo. Los principales donantes del proyecto.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Cuál es la relación entre un problema social y un proyecto de intervención?. Un problema social es una consecuencia directa de un proyecto de intervención fallido. Un proyecto de intervención busca mitigar o solucionar un problema social identificado. No existe una relación directa entre ambos conceptos. Un proyecto de intervención es la causa de un problema social.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. Una característica importante de la investigación socio-educativa es su relevancia: Solo en contextos educativos formales. Para abordar problemas prácticos y necesidades sociales. A largo plazo y sin impacto inmediato. Únicamente para la comunidad académica.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué tipo de perfil de persona aporta experiencia técnica y especializada a un proyecto comunitario?. Un voluntario sin experiencia previa. Un miembro de la junta directiva de la comunidad. Un beneficiario directo del proyecto. Un profesional o experto en el área temática del proyecto.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué principio destaca la importancia de considerar el entorno familiar, social y escolar del estudiante?. Contextualización. Temprana intervención. Continuidad. Flexibilidad.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Cómo se aborda la cuestión de la validez en la investigación socio-educativa cualitativa?. A través de la replicación exacta del estudio. Utilizando únicamente instrumentos estandarizados. Mediante la triangulación de datos y la credibilidad de las interpretaciones. Asegurando la representatividad estadística de la muestra.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Cuál es un elemento clave a considerar en la conceptualización de las estrategias de intervención?. La coherencia con el marco teórico y los objetivos definidos. La facilidad de implementación por parte del equipo. El costo total del programa. La popularidad de la estrategia en otros contextos.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué implica la adaptación en un proyecto de intervención?. La capacidad de ajustar las estrategias y actividades en función del contexto y los resultados emergentes. La necesidad de cambiar completamente los objetivos del proyecto si surgen dificultades. Seguir estrictamente el plan inicial sin realizar modificaciones. La contratación de personal adicional para superar los obstáculos.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Cuál de las siguientes es una fase clave en el proceso de una investigación etnográfica?. Diseño de experimentos controlados con grupos de control. Elaboración de un cuestionario cerrado para una muestra representativa. Formulación de hipótesis nulas y alternativas. Codificación y categorización de los datos cualitativos.

¿Cuál es el objetivo principal del modelo de desarrollo comunitario en el trabajo social?. Fortalecer el poder de las instituciones sobre la comunidad. Controlar las decisiones tomadas por la comunidad. Fortalecer las capacidades de las comunidades para identificar y resolver sus propios problemas. Limitar la participación de los miembros de la comunidad.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué nivel de investigación socio-educativa proporciona información detallada sobre las características de una población o fenómeno?. Descriptivo. Explicativo. Correlacional. Exploratorio.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. Una característica fundamental de la investigación etnográfica es: La manipulación de variables para determinar causalidad. La inmersión prolongada del investigador en el contexto social estudiado. La aplicación de instrumentos estandarizados a grandes muestras poblacionales. El uso exclusivo de encuestas estructuradas para la recolección de datos.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué implica la participación de los interesados en la elaboración de un proyecto de intervención social?. Informarles sobre las decisiones tomadas por el equipo del proyecto. Consultar sus opiniones únicamente al final del proyecto. Involucrarlos activamente en las diferentes etapas del diseño y la implementación del proyecto. Solicitar su apoyo financiero para la ejecución de las actividades.

Pregunta 1 Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Cómo se aborda la ética en la investigación socio-educativa?. Priorizando los objetivos de la investigación sobre los derechos de los individuos. Ignorando las posibles consecuencias para los participantes. Utilizando la información obtenida sin restricciones. A través del consentimiento informado, la confidencialidad y el respeto por los participantes.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué herramienta es fundamental para fomentar la participación en la fase de planificación de un proyecto comunitario?. Presentaciones magistrales de los expertos. Reuniones informativas unidireccionales. Encuestas cerradas sin espacio para comentarios. Talleres de diagnóstico participativo y mapeo comunitario.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué aspecto clave se debe considerar al diseñar un plan de intervención educativa?. La cantidad de material de estudio disponible. Los objetivos específicos y las estrategias de enseñanza personalizadas. El número de estudiantes en la clase. La dificultad del plan.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué importancia tiene la gestión de la información dentro de la organización de un proyecto de intervención?. Eliminar la información antigua para ahorrar espacio. Asegurar que la información relevante se recopile, se almacene, se comparta y se utilice de manera efectiva para la toma de decisiones y la comunicación. Limitar el acceso a la información para evitar filtraciones. Almacenar toda la información en un único lugar accesible solo al director del proyecto.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. Una investigación que analiza si existe una relación entre el clima escolar y la incidencia de bullying es de nivel: Correlacional. Descriptivo. Exploratorio. Explicativo.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Cuál es una motivación intrínseca común que impulsa a las personas a vincularse con un proyecto comunitario?. La obtención de un salario o beneficio económico directo. El sentido de pertenencia y la satisfacción de contribuir al bienestar de su comunidad. El deseo de adquirir nuevas habilidades y conocimientos relevantes para su carrera profesional. La oportunidad de establecer contactos profesionales para futuros emprendimientos.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué rol juega la documentación dentro de la organización de un proyecto de intervención?. Registrar el plan, el progreso, los resultados, los desafíos y las lecciones aprendidas del proyecto para facilitar la rendición de cuentas, la transparencia y el aprendizaje futuro. Limitar la documentación al mínimo indispensable para ahorrar tiempo. Almacenar la documentación de manera desorganizada para evitar el acceso no autorizado. Generar una gran cantidad de informes para demostrar actividad.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué implica la "participación" como principio en los modelos de intervención social?. Involucrar a los usuarios en la planificación y ejecución de la intervención. Informar a los usuarios sobre las decisiones tomadas. Delegar la toma de decisiones en los profesionales. Solicitar la opinión de los expertos externos.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué tipo de conocimiento se busca generar principalmente a través de la investigación etnográfica?. Modelos matemáticos de interacción social. Leyes universales de comportamiento humano. Descripciones ricas y contextualizadas de fenómenos culturales. Predicciones precisas sobre eventos futuros.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Cuál de los siguientes NO es un elemento típico en el diseño de un proyecto de intervención?. La identificación de los beneficiarios directos e indirectos. La elaboración de un plan de marketing para promocionar el proyecto. La descripción de las actividades y la metodología a utilizar. La definición de los objetivos específicos y medibles.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Por qué es importante el seguimiento continuo en la intervención educativa?. Para evaluar la efectividad de las intervenciones y hacer ajustes si es necesario. Para aumentar la cantidad de exámenes. Para implementar un solo método de enseñanza. Para asegurarse de que el estudiante no tiene tiempo libre.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué nivel de investigación socio-educativa es útil cuando se busca predecir el comportamiento de una variable a partir de otra?. Explicativo. Exploratorio. Descriptivo. Correlacional.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. Una característica que subraya la importancia del contexto en la investigación socio-educativa es su naturaleza: Situada. Ahistórica. Universalista. Descontextualizada.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. El concepto de "saturación teórica" en la investigación etnográfica se refiere a: El punto en que se han recolectado suficientes datos para responder todas las preguntas iniciales. La recopilación exhaustiva de toda la literatura existente sobre el tema. La validación estadística de las hipótesis formuladas. El momento en que la adición de nuevos datos ya no aporta nuevas categorías o perspectivas significativas.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué herramienta se utiliza para organizar y presentar datos cuantitativos de manera visual, facilitando su comprensión y análisis?. El diagrama de dispersión. El diagrama de Venn. El mapa de calor. El gráfico de barras.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué significa que una intervención educativa esté "basada en evidencias"?. Se adapta a las necesidades del estudiante. Es un proceso continuo. Se centra en el contexto del estudiante. Está respaldada por investigaciones y prácticas efectivas.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. Las personas que se involucran en un proyecto comunitario motivadas por el desarrollo de nuevas habilidades, ¿qué tipo de beneficio buscan principalmente?. Reconocimiento formal por su trabajo. Beneficio económico inmediato. Influencia sobre las decisiones del proyecto. Crecimiento personal y profesional.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. Un investigador que intenta comprender por qué algunas innovaciones educativas son adoptadas rápidamente mientras que otras no, está realizando una investigación: Explicativa. Correlacional. Exploratoria. Descriptiva.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué se debe considerar al elaborar un cronograma de actividades para un proyecto de intervención social?. Solo las fechas de inicio y fin de las actividades principales. La secuencia lógica de las actividades, su duración estimada y las posibles dependencias entre ellas. Principalmente los plazos impuestos por los financiadores. Un calendario flexible que permita modificaciones constantes.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Por qué es importante que los planes de intervención sean flexibles?. Para adaptarse a los cambios en el proceso de aprendizaje. Para facilitar la colaboración entre profesionales. Para garantizar que se basen en evidencias. Para respetar la diversidad de los estudiantes.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. La investigación socio-educativa reconoce que el conocimiento es: Meramente una cuestión de opinión personal. Una construcción social e histórica. Absoluto y universal. Independiente de la cultura y el contexto.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué se debe considerar al organizar la gestión de los recursos (humanos, financieros, materiales) del proyecto de intervención?. Planificar la adquisición, la asignación, el uso y el control eficiente de los recursos necesarios para la ejecución del proyecto. No llevar un registro detallado del uso de los recursos. Asignar todos los recursos disponibles al inicio del proyecto. Solicitar más recursos de los necesarios para tener un margen de seguridad.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Cuál de las siguientes es una práctica esencial para asegurar la transparencia en un proyecto comunitario participativo?. Ocultar la información financiera a la comunidad. No compartir los informes de avance con los participantes. Tomar decisiones a puerta cerrada sin justificación. Mantener canales de comunicación abiertos y rendir cuentas periódicamente.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué significa que la intervención educativa esté centrada en el estudiante?. Que se realice en un contexto escolar. Que se enfoque en el desarrollo emocional. Que se base en evidencias científicas. Que el estudiante sea el centro del proceso y participe activamente.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Cuál es el objetivo principal de la investigación etnográfica?. Validar hipótesis preestablecidas mediante la experimentación controlada. Generar modelos predictivos sobre el comportamiento humano. Comprender en profundidad las prácticas y significados de un grupo cultural desde su propia perspectiva. Cuantificar variables para establecer relaciones estadísticas.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Cuál es el propósito de definir la población objetivo en la estructura de un modelo de intervención social?. Identificar claramente a quién se dirige la intervención y adaptar las estrategias a sus necesidades. Simplificar el proceso de recolección de datos para la evaluación. Limitar el acceso al programa para optimizar recursos. Justificar el número de profesionales necesarios para la implementación.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. La investigación socio-educativa a menudo emplea una variedad de métodos, lo que la convierte en: Metodológicamente diversa y flexible. Exclusivamente cuantitativa o cualitativa. Rígida en sus procedimientos. Metodológicamente limitada.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Cuál es el primer paso crucial en el diseño de un proyecto?. Realizar un análisis de riesgos exhaustivo. Elaborar el presupuesto detallado. Definir claramente los objetivos y el alcance. Seleccionar el equipo del proyecto.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿En qué casos se podría requerir la intervención de terapeutas en el ámbito educativo?. Cuando se necesita evaluar el progreso académico. Solo en casos de bajo rendimiento académico. En situaciones donde las dificultades son más complejas. Para coordinar las intervenciones en el aula.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. Un estudio que describe las estrategias que utilizan los docentes para fomentar la lectura en el aula es de nivel: Descriptivo. Explicativo. Exploratorio. Correlacional.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué herramienta puede ayudar a visualizar las relaciones de poder e influencia entre los diferentes interesados del proyecto?. El diagrama causa-efecto. El análisis de brechas. La matriz de priorización. El mapa de poder/interés.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. La flexibilidad y el carácter emergente del diseño de investigación son características distintivas de la metodología etnográfica. Esto significa que: La investigación se centra únicamente en la recolección de datos sin un marco teórico previo. El plan de investigación se establece rígidamente al inicio y no se modifica. Las preguntas de investigación y las técnicas pueden ajustarse a medida que se profundiza en el campo. Solo se utilizan métodos cuantitativos si los datos lo requieren.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué se debe considerar al establecer los mecanismos de toma de decisiones dentro de la organización del proyecto de intervención?. Definir claramente quién tiene la autoridad para tomar diferentes tipos de decisiones y los procesos para hacerlo. Retrasar las decisiones importantes hasta el final del proyecto. Centralizar todas las decisiones en la figura del director del proyecto. Permitir que cada miembro del equipo tome decisiones de manera individual.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué se entiende por "modelo" en el contexto de la intervención social?. Un reglamento interno de la institución. Un listado de recursos disponibles para la intervención. Un conjunto de leyes que regulan la práctica social. Una representación simplificada y organizada de cómo abordar un problema social.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué fase del ciclo de vida de un proyecto comunitario es crucial para asegurar la continuidad de los beneficios a largo plazo?. Ejecución. Sostenibilidad. Monitoreo. Diagnóstico.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué nivel de investigación socio-educativa puede servir de base para investigaciones más profundas?. Correlacional. Explicativo. Exploratorio. Descriptivo.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué es la intervención educativa?. Un conjunto de acciones y estrategias diseñadas para atender las necesidades específicas de un estudiante y promover su desarrollo. Un plan para mejorar las instalaciones escolares. Una serie de actividades extracurriculares. Un conjunto de reglas para todos los estudiantes.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. La fase de seguimiento en un proyecto comunitario tiene como propósito principal: Finalizar todas las actividades del proyecto. Monitorear el progreso y realizar ajustes si es necesario. Celebrar los logros alcanzados. Redactar el informe final del proyecto.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Cuál es una característica principal de la investigación descriptiva?. Explora problemas poco definidos. Identifica asociaciones entre variables. Detalla las propiedades de un fenómeno. Establece relaciones causales.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué se busca lograr al definir claramente los límites de un proyecto de intervención?. Garantizar que el proyecto se extienda indefinidamente en el tiempo. Asegurar la participación de un mayor número de actores. Facilitar la gestión y evitar la dispersión de esfuerzos. Aumentar el presupuesto disponible para el proyecto.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué herramienta puede ser útil para documentar las lecciones aprendidas durante la implementación del proyecto social?. El plan de mejora continua. El registro de riesgos. El informe de lecciones aprendidas. El acta de reunión.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué implica la selección de estrategias de intervención en la estructura de un modelo social?. Consultar las preferencias personales de los profesionales. Decidir los métodos y las acciones concretas para alcanzar los objetivos. Elegir al azar las actividades a realizar. Adaptar las estrategias utilizadas en otros contextos sin análisis previo.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. Una característica distintiva de la investigación socio-educativa es su enfoque en: Los procesos de enseñanza-aprendizaje y las instituciones educativas. Las leyes que rigen el universo físico. El comportamiento de las partículas subatómicas. El funcionamiento del cuerpo humano a nivel biológico.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Cuál es el objetivo primordial de la fase de evaluación en un proyecto comunitario?. Iniciar nuevas actividades no previstas inicialmente. Conseguir financiación adicional para futuras intervenciones. Reclutar a nuevos voluntarios para el proyecto. Medir el impacto, la eficacia y la eficiencia de las acciones realizadas.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Cuál es la importancia de la coherencia entre los diferentes componentes de la estructura de un modelo de intervención social?. Permite la participación de un mayor número de profesionales. Garantiza la obtención de mejores resultados en la evaluación final. Asegura que todas las fases y elementos trabajen de forma articulada hacia los objetivos. Facilita la elaboración de informes finales más extensos.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué herramienta se utiliza para comparar los costos de diferentes opciones de intervención con sus resultados esperados en términos de impacto social?. El análisis de costo-efectividad. El análisis de retorno social de la inversión (SROI). El análisis de valor actual neto (VAN). El análisis de punto de equilibrio.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué implica la reflexividad del investigador en la investigación socio-educativa?. Ser consciente de cómo las propias perspectivas influyen en el proceso de investigación. Mantener una distancia total con los participantes. Ignorar las propias creencias y valores. Imponer las propias interpretaciones a los datos.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Cuál de las siguientes es una cualidad esencial para las personas que gestionan proyectos comunitarios?. Capacidad de imponer decisiones sin consulta. Habilidad para escuchar, negociar y facilitar procesos. Enfoque exclusivo en los resultados financieros. Desinterés en las opiniones de los miembros de la comunidad.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Cuál es la primera etapa fundamental en la estructura de un modelo de intervención social?. El análisis y la definición del problema social. La búsqueda de financiamiento para el proyecto. La implementación de las acciones planificadas. La evaluación de los resultados obtenidos.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. Una investigación inicial para identificar las necesidades de formación del profesorado en un nuevo enfoque pedagógico se clasifica como: Explicativa. Correlacional. Exploratoria. Descriptiva.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué se busca lograr al definir los criterios de éxito de un proyecto de intervención social?. Establecer las normas de conducta del equipo del proyecto. Determinar cómo se medirá el logro de los objetivos y el impacto de la intervención. Facilitar la elaboración de los informes finales del proyecto. Justificar la necesidad de recursos adicionales durante la ejecución.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. En la investigación etnográfica, el concepto de "emic" se refiere a: El análisis cuantitativo de datos recolectados. La comprensión de los fenómenos desde la propia perspectiva de los participantes. La comparación de culturas a partir de categorías universales. La perspectiva del investigador sobre el grupo estudiado.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué se debe considerar al organizar la comunicación con los diferentes interesados del proyecto de intervención?. Compartir solo información positiva sobre el progreso del proyecto. Identificar los diferentes grupos de interesados, sus necesidades de información y los canales de comunicación más adecuados para cada uno. Utilizar un único canal de comunicación para todos los interesados. Comunicarse solo cuando sea absolutamente necesario.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Cuál de los siguientes enfoques se centra en el cambio de las estructuras sociales para resolver problemas?. Enfoque sistémico. Enfoque conductual. Enfoque psicosocial. Enfoque centrado en la tarea.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. Una investigación que analiza si la implementación de un programa de alimentación escolar influye en la asistencia de los estudiantes es de nivel: Explicativo. Correlacional. Descriptivo. Exploratorio.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué papel juega el facilitador en un proyecto comunitario con manejo participativo?. Guiar y apoyar a la comunidad para que tome sus propias decisiones. Ser el único portavoz de la comunidad ante los financiadores. Tomar todas las decisiones importantes del proyecto. Dirigir autoritariamente las actividades y procesos.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Cuál es el primer paso crucial en el diseño de un proyecto?. Seleccionar el equipo del proyecto. Realizar un análisis de riesgos exhaustivo. Elaborar el presupuesto detallado. Definir claramente los objetivos y el alcance.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. Un estudio que describe las estrategias que utilizan los docentes para fomentar la lectura en el aula es de nivel: Exploratorio. Correlacional. Descriptivo. Explicativo.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Cuál es la primera fase del ciclo de vida de un proyecto comunitario?. Ejecución. Evaluación. Diagnóstico. Planificación.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Cuál de los siguientes elementos es esencial en la conceptualización de un modelo de intervención social?. Un equipo multidisciplinario. Una base teórica sólida. Un presupuesto detallado. Un cronograma de actividades estricto.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. La investigación socio-educativa a menudo emplea una variedad de métodos, lo que la convierte en: Exclusivamente cuantitativa o cualitativa. Rígida en sus procedimientos. Metodológicamente limitada. Metodológicamente diversa y flexible.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué se debe considerar al establecer los mecanismos de toma de decisiones dentro de la organización del proyecto de intervención?. Centralizar todas las decisiones en la figura del director del proyecto. Definir claramente quién tiene la autoridad para tomar diferentes tipos de decisiones y los procesos para hacerlo. Permitir que cada miembro del equipo tome decisiones de manera individual. Retrasar las decisiones importantes hasta el final del proyecto.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Cuál de los siguientes es un desafío ético común en la investigación etnográfica?. Mantener la distancia emocional con los participantes. Controlar todas las variables extrañas del entorno. Garantizar la privacidad y el anonimato de los informantes. Aplicar métodos de muestreo probabilístico.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Cuál es la fase final en el proceso de intervención educativa?. Reducción de las actividades extracurriculares. Evaluación del plan. Implementación del plan. Seguimiento y evaluación continua del progreso del estudiante.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué herramienta se utiliza para evaluar la viabilidad de un proyecto social considerando factores técnicos, económicos, sociales y ambientales?. El análisis de sensibilidad. La auditoría social. El estudio de viabilidad. El análisis de costo-efectividad.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. Una investigación inicial para identificar las necesidades de formación del profesorado en un nuevo enfoque pedagógico se clasifica como: Exploratoria. Descriptiva. Correlacional. Explicativa.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. En la etapa de entrada al campo en una investigación etnográfica, es crucial establecer: Un contrato formal que detalle los objetivos de la investigación. Un rol de observador neutral y distante. Relaciones de confianza y rapport con los miembros de la comunidad. Un cronograma rígido para la recolección de datos.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué caracteriza a un modelo de intervención centrado en la comunidad?. La participación activa de los miembros de la comunidad en el proceso. La priorización de las necesidades individuales sobre las colectivas. La intervención directa de profesionales externos. La aplicación de soluciones estandarizadas a diferentes contextos.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Cuál es una característica principal de la investigación descriptiva?. Establece relaciones causales. Explora problemas poco definidos. Detalla las propiedades de un fenómeno. Identifica asociaciones entre variables.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué se entiende por "sostenibilidad" en el contexto de la elaboración de un proyecto de intervención social?. La garantía de que el equipo del proyecto permanecerá intacto durante muchos años. La capacidad del proyecto para generar ingresos propios a largo plazo. La posibilidad de replicar el proyecto exactamente en otros contextos. La planificación de cómo se mantendrán los resultados y los beneficios del proyecto después de su finalización.

Seleccione la opción correcta segun el enunciado. ¿Cuál es la importancia de la intervención temprana en el contexto educativo?. Fomentar la motivación del estudiante. Prevenir que las dificultades se agraven. Evaluar el progreso académico. Detectar problemas sociales.

La recolección de datos sobre impactos inesperados. ¿Qué ocurre principalmente durante la fase de ejecución de un proyecto comunitario?. Se reevalúan los objetivos iniciales. Se identifican nuevas necesidades comunitarias. Se elaboran informes de sostenibilidad. Se ponen en marcha las actividades planificadas.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué técnica de recolección de datos es central en la metodología etnográfica?. Entrevistas telefónicas estandarizadas. Observación participante. Análisis de contenido de documentos históricos. Experimentación en laboratorio.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué nivel de investigación socio-educativa puede servir de base para investigaciones más profundas?. Exploratorio. Explicativo. Correlacional. Descriptivo.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué se debe considerar al organizar la gestión de los recursos (humanos, financieros, materiales) del proyecto de intervención?. Planificar la adquisición, la asignación, el uso y el control eficiente de los recursos necesarios para la ejecución del proyecto. No llevar un registro detallado del uso de los recursos. Asignar todos los recursos disponibles al inicio del proyecto. Solicitar más recursos de los necesarios para tener un margen de seguridad.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué sigue después de identificar las necesidades del estudiante en una intervención educativa?. Evaluación final del curso. Asignación de más deberes. Diseño de un plan de intervención personalizado.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué se busca lograr al definir los recursos necesarios en la estructura de un modelo de intervención social?. Simplificar el proceso de evaluación del impacto. Asegurar la disponibilidad de los medios para llevar a cabo las actividades planificadas. Reducir al mínimo los gastos del programa. Justificar la solicitud de fondos a las entidades financiadoras.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. Una motivación importante para la participación juvenil en proyectos comunitarios suele ser: La búsqueda de un espacio para socializar y sentirse parte de algo. La desconexión total de su entorno social. La obtención de beneficios materiales exclusivos. La imposición de sus padres o tutores.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué implica la participación de los interesados en la elaboración de un proyecto de intervención social?. Informarles sobre las decisiones tomadas por el equipo del proyecto. Solicitar su apoyo financiero para la ejecución de las actividades. Consultar sus opiniones únicamente al final del proyecto. Involucrarlos activamente en las diferentes etapas del diseño y la implementación del proyecto.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué implica la reflexividad del investigador en la investigación socio-educativa?. Mantener una distancia total con los participantes. Imponer las propias interpretaciones a los datos. Ignorar las propias creencias y valores. Ser consciente de cómo las propias perspectivas influyen en el proceso de investigación.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué principio resalta la necesidad de colaboración entre profesores, orientadores, familias y especialistas?. Respeto. Colaboración. Holística. Basada en evidencias.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. Una característica importante de la investigación socio-educativa es su relevancia: Para abordar problemas prácticos y necesidades sociales. Solo en contextos educativos formales. A largo plazo y sin impacto inmediato. Únicamente para la comunidad académica.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué herramienta se utiliza para comparar los costos de diferentes opciones de intervención con sus resultados esperados en términos de impacto social?. El análisis de punto de equilibrio. El análisis de valor actual neto (VAN). El análisis de costo-efectividad. El análisis de retorno social de la inversión (SROI).

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué perfil de persona es valioso en un proyecto comunitario por su conocimiento profundo del contexto local y sus redes?. El evaluador independiente. El donante financiero. El experto técnico externo. El líder comunitario local.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Cuál es un beneficio clave del manejo participativo en un proyecto comunitario?. Mayor dependencia de la financiación externa. Fortalecimiento de las capacidades locales y la cohesión social. Menor sentido de apropiación por parte de la comunidad. Reducción de la transparencia en la gestión de recursos.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué rol fundamental juega el trabajador social en la aplicación de modelos de intervención?. El diseño de la infraestructura física. La supervisión de los recursos económicos. La facilitación del proceso y la conexión con los participantes. La financiación de los proyectos.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Cuál de los siguientes NO es un elemento típico en el diseño de un proyecto de intervención?. La definición de los objetivos específicos y medibles. La descripción de las actividades y la metodología a utilizar. La identificación de los beneficiarios directos e indirectos. La elaboración de un plan de marketing para promocionar el proyecto.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Cómo se aborda la ética en la investigación socio-educativa?. Utilizando la información obtenida sin restricciones. Ignorando las posibles consecuencias para los participantes. A través del consentimiento informado, la confidencialidad y el respeto por los participantes. Priorizando los objetivos de la investigación sobre los derechos de los individuos.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. La investigación socio-educativa se caracteriza por su compromiso con: La transformación social y la justicia educativa. La reproducción de las estructuras sociales existentes. La búsqueda de la neutralidad valorativa absoluta. La validación de teorías preexistentes sin cuestionamiento.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué implica la adaptación en un proyecto de intervención?. La contratación de personal adicional para superar los obstáculos. Seguir estrictamente el plan inicial sin realizar modificaciones. La necesidad de cambiar completamente los objetivos del proyecto si surgen dificultades. La capacidad de ajustar las estrategias y actividades en función del contexto y los resultados emergentes.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué diferencia la fase de implementación de la fase de planificación en un modelo de intervención social?. La planificación involucra a los beneficiarios, mientras que la implementación solo a los profesionales. La implementación es más importante que la planificación para el éxito del modelo. La implementación se enfoca en la teoría, mientras que la planificación en la práctica. La planificación define qué se hará, mientras que la implementación es la puesta en marcha de las acciones.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. Una motivación común para que una persona se vincule a un proyecto comunitario es: Adquirir poder político dentro del grupo. Contribuir al bienestar de su comunidad o de otros. Realizar un estudio académico aislado. Obtener un beneficio económico personal directo.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Cuál es uno de los principales objetivos de la intervención educativa?. Implementar un único método de enseñanza para todos los estudiantes. Estandarizar el proceso de enseñanza. Aumentar la carga de trabajo del estudiante. Personalizar el proceso de aprendizaje.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué nivel de investigación socio-educativa es útil cuando se busca predecir el comportamiento de una variable a partir de otra?. Descriptivo. Correlacional. Explicativo. Exploratorio.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. En un modelo de manejo participativo, ¿cómo se manejan los conflictos que puedan surgir en el proyecto?. Son ignorados para no desmotivar a los participantes. Se evitan a toda costa impidiendo la expresión de opiniones diversas. Son resueltos por una autoridad externa sin consulta. Se abordan mediante el diálogo, la mediación y la búsqueda de consensos.

Seleccione la opción correcta según el enunciado. ¿Qué se busca lograr al definir los criterios de éxito de un proyecto de intervención social?. Justificar la necesidad de recursos adicionales durante la ejecución. Determinar cómo se medirá el logro de los objetivos y el impacto de la intervención. Facilitar la elaboración de los informes finales del proyecto. Establecer las normas de conducta del equipo del proyecto.

Denunciar Test