Diseño Comunicacion Visual 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Diseño Comunicacion Visual 4 Descripción: Parciales 1 y 2 (Examen Final) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La perdida de tiempo que tuviste al realizar el tramite de pago de cuentas en tu vida, ese dia es un: Un tema para proponer y elevar al jefe municipal. Un Factor positivo para poder regresar al dia siguiente y hacer mas tramites. Un factor de aprendizaje. Un factor negativo para tu calidad de vida. Cuando estabas haciendo la fila tus minutos se aliviaron cuando fijaste tu mirada en un cartel publicitario de una pasta dental. Dicho cartel publicitario era: Un distractor de personas. Un aliviador de tiempo. El intermediario del producto. Un intermediario de servicios. El color rojo y otros codigos no existieron desde los primeros tiempos, sino que, en virtud de prueba y error, se fue elaborando lo que hoy conocemos como un sistemas de signos. Si no estan, pueden generar situaciones dilematicas, sobre todo cuando arribamos por primera vez un lugar. Falso ya que solo es necesario preguntar para obtener la informacion que necesitamos. Verdadero, ya que sin ese sistema de signos no podriamos tomar decisiones con facilidad. Cuando le tuviste que preguntar a una persona la fila correcta para pagar tu servicio era porque (son 2). Habias olvidado tus gafas de leer. Te perdiste en el lugar. Entendias la logica del espacio, pero no podias ver la fila. No era inteligible el espacio de accion. Cuando estabas en la fila surgio la necesidad deir al baño. Fue entonces cuando viste un cartel con graficos sin escritura . ¿ Puedes decir cual es el nombre de esa grafica sobre la pared del espacio municipal?. Logotipo. Señaletica. Cartel. Isotipo. Arquigrafia. En esa fila interminable de recordar donde se habia creado el primer semaforo y no recordaba si era en. Alemania. Italia. Inglaterra. China. Francia. Cual fue el costo generado al tener que preguntarle a una persona sobre la ubicacion de tu fila de pago de servicios. Costo psicologico. Costo temporal. Costo perceptivo. C. intelectual. C. energetico. Cuales son las tres condiciones o premisas que es necesario cumplir en un proyecto señaletico (3). Hacer inteligible el espacio de accion. El individuo como centro. La señaletica con correcta posicion, formato, legibilidad. La grafica como centro de atencion. Adaptar la señaletica al medio. Si el espacio municipal hubiera habido un cartel con un signo pesos habrias hecho bien la fila para pagar ya que connotacion es (son 3). Significados que no tienen que ver con la definicion literal. Fila a realizar. El valor secundario de una expresion o palabra. Legibilidad posible. Valoracion o el significado que se crea culturalmente. En esa eterna fila de tus pagos tambien tratabas de recordar quien habia sido el que separo el vocablo fonetica el sufijo etica y lo utilizaron para describir los sistemas de signos no linguisticos (son 2). Morris. Costa. Porto. Bloimfield y Pike. Cuando saliste del espacio de la municipalidad entendiste que lo que no estaba aplicado correctamente era el lenguaje señaletico con sus partes que lo componen (son 3). Lo que dice, discurso. el color, cromatico. El pictograma, signo iconico. Lenguaje, discurso. La semantica. Cuales son las tipografias mas recomendadas en el lenguaje señaletico (3). Bauhaus. Univers. Helvetica. Calibri. Frutiger. Que es aquello que diferencia a la señaletica de otras especialidades del diseño grafico (2). El impacto producido. La estica relevante. La funcion orientativa e identificatoria. La escala. Como puede resumir, en palabras, el concepto de comunicacion (son 4). Es interaccion. Es recepcion. Es transmision. Es emision. Es intercambio. Si usted conoce a Costa recuerda aalgunas de las orientaciones principales de la comunicacion que el define (son 4). Comunicacion alusiva. C. persuasiva. C. pedagogica. C. distractiva. C. informativa. Recuerda usted cuales son las condiciones de los mensajes en su secuencialidad que debemos tener en cuenta (2). Timbricas. Temporales. Ritmicas. Espaciales. Puede usted mencionar ya que es experto en el tema algunas caracteristicas de la señalizacion (son 3). Se superdita al entorno. Es un sistema cerrado. Es parte de la arquitectura. Es homologado. Es directo. Shakespear cuales son los elementos de un sistema informacional que utiliza y que se utiliza siempre en el lenguaje señaletico (son 3). Los significados. Color. Los signos iconicos, pictograma. Los pentagramas. Los signos alfabeticos, tipografia. Recuerda usted cuales son las cuartro condiciones de las que habla Costa que estan determinados por la arquitectura del espacio en donde se aplican las señales es decir sobre la relacion entre estas y el espacio construido (4). Condicion Calificantes. C. estetica. Condicion espacial cuantitativa. C. servicio. C. morfologica, con forma. Sus proyectos señaleticos no se insertan entre la arquitectura y la organizacion del espacio sino que son totalmente autonomos. Cree que esta afirmacion es v o f. V, ya que estos proyectos son independientes de la arquitectura y el espacio en el que se desarrollan. F, ya que si estan entre la arquitectura y la organizacion pero adaptandose a cada proyecto. A que define usted como señaletica. La señaletica se vale de sus componentes, ajustandolos aa la necesidades puntuales de cada caso en particular. La señaletica se vale de la movilidad social. La señaletica, se vale de la experiencia basada en los hechos presedentes y la practica. La señaletica se ayuda por el control estadistico, y es la base que ha dado lugar al sistema actual. Shakespeare cual es el objetivo principal del diseño grafico. Crear comunicaciones. Crear mayores ventas. Crear formas. Crear Imagenes. Que es la flecha para usted. Es un signo dinamico que va directamente al punto de destino. Es una raya en el espacio. Es un simbolo comprendido ancenstralmente. Es un segmento con un origen y un final. Cual seria para usted el concepto de un buen diseño. El que sea publicado en revistad especializadas. El que logre mayores ventas. La mayor expresion visual de la esencia de algo. La mejor manera de expresarse. Las señales de seguridad tienen la particularidad que las diferencia de las otras señales y ademas de ellos no estan insertas dentro de un sistema señaletico ya que estan preeestablecidas en tanto diseño y colores en Argentina, cual es el regulador. Normas Iram 10005. Iram 4503. Iram 9001. Normas IRAM 9050. A que se refiere cuando habla de ente social en sus proyectos. El conjunto de personas que emiten un mensaje. Cualquier organismo u organizacion que fabrica un mensaje tecnico y pertenece en el anonimato. El actor social clave del mensaje emitido. Cuando dice que las señales deben indicar un itinerario es decir pasos que deben cumplirse obligatoriamente y aparecen cuando la situacion dilematica pudo resolverse corectamente por estar correctamente indicada o señalizada, a que caracteristica se refiere. Circuntancialidad. Autodidactactica. Instantaneidad. Instantaneidad. El programa señaletico debera cubrir las necesidades actuales y pensar en futuras ampliaciones de areas no existentes aun. V, ya que es necesario prever su adaptabilidad a necesidades futuras. F, ya que si todavia no etan planteadas otras necesidades, no se pueden proyectar. Segun Edward Bono, en las fases del diseño existen diversas tecnicas, como por ejemplo. Ir directo al problema y abordarlo locuazmente. No preocuparse que el concepto , llegara solo, como inspiracion. Tomar el concepto y darlo vuelta, poniendolo al reves o cambiando sus relaciones. En esta primera etapa vamos a confeccionar el proyecto señalitico para que nos entendamos y quede plasmado en el contrato, que es concretamente, proyectar. Dibujar. Pensar. Anticiparse a la realidad. Construir. Que sera lo que deberas realizar para comprender la totalidad del proyecto señaletico, el cual tiene varios pisos y todas las especialidades. Decidir la tipografia y color a utilizar. Un presupuesto. Un programa señaletico a partir de las necesidades planteadas. El programa señaletico del Sanatorio posee muchas areas de igual jerarquia pero con funciones totalmente distintas. Entonces es necesario tener en cuentra tres variables para su concrecion (3). Todos los factores diferentes a la serie. Todos los factores constantes de la serie. Tdos los factores que seran variables. Todas las combinaciones posibles. Todos los factores jerarquizas de la serie. que definen las fichas señaleticas (4). La localizacion de estos planos y fotografias. La señalizacion de itinerarios sobre planos. Cada lugar. La indicacion de los puntos claves sobre el mismo plano. Cada servicio. Para no perdernos en proceso de contratacion enunciar las tres segundas fases del prceso (3). Analisis y desarrollo del programa de diseño. Diseño del sistema de señales. Creacion del manual señaletico para el sistema de señales. Produccion de las señales. determinar laorientacion que debera tener la solucion. Cuando hayas tomado contacto con todas las areas del sanatorio debes definir tres variables a tener en cuenta segun Costa (3). Tipologia funcional. Ubicacion. Imagen de marca. Tipologia formal. Personalidad. Algunas preguntas pueden ayudar a la estapa de analisis del problema para cuando te entreviste con la encargada de recursos humanos y comunicacion (3). La luz natural es suficiente para iluminar todas las señales?. Cuantos pacientes ingresan al lugar diariamente?. Cual es la prisa que tiene el paciente para llegar a su destino dentro del lugar?. Existe alguna limitacion por parte del sanatorio ya sea de presupuesto estetica o de cualquer indole?. Hay que recorrer grandes distancias dentro del lugar a señalizar o entre sus diferentes areas?. Las letras son (3). Representaciones foneticas. Productos historicos. Diseños modernos. Simbolos retoricos. El Isologotipo tiene la funcion de (2). Colaborar con la comunicacion visual de una empresa. Es una pieza orientacion. Ayudar a la promocion y ala persuacion. Que debe suprimirse en toda tipografia (2). Los caracteres cuyas terminales presentan adornos. Los caracteres que posean poca mancha o demasiada mancha. Los caracteres que sean demasiado simples. Los caracteres redondeados. Cual seria, en sintesis, el diseño tipografico (3). La resistencia. La legibilidad. La proporcion y composicion. La volumetria. El equilibrio. Las señales nos indican, no solo hacia donde ir, sino tambien, nos muestran reglas y conductas para vivir en sociedad. Verdadero, ya que necesitamos de signos que nos ordenen nuestras conductas en sociedad. Falso, ya que para eso estan las leyes. Las mejores tipografias a aplicar serian. Minima inteligibilidad. Minima Compresion. Basadas en mayor simplicidad formal. Quien diseño la pauta modular. saussure. oti aicher. joan costa. No es nencesario crear un manual de normas señaleticas en el que se expliquen y ejemplifiquen las caracteristicas de cada señal. V, ya que las señales son simpre universales. F, ya que es la unica forma de que todos sepan el significado de cada señal, en donde haya sido implementada. El significado es. La interpretacion del singo linguistico. La formacion material que toma el signo. Aquello necesario para formar un pictograma. El proceso comunicacional consta de dos conjuntos comunicacionales: señales y mensajes. Estos son el significado y el significante. Falso, ya que los dos conjuntos comunicacionales son señales y signos. Verdadero, ya que ambos constituyen el codigo necesario para la formacion del sistema de signos. Cual es la funcion de la tipografia. Reforzar la fuerza simbolica de un mensaje. Cautivar al lector para que sean leidas. Unir letras imagenes y escritura. La relacion del signo pictorico con el objeto es. Ninguna de las dos anteriores. Arbitraia y no asociativa. Asociativa y sistematica. que no debe ser una tipografia. Ser excesivamente descomprimida. Tener caracteres excesivamente abiertos, cerrados, y compactos. Ser excesivamente baja. Ser excesivamente alta. En el caso de un pictograma sea muy complejo o si la palabra a comunicar no encuntra una forma que la comunique, que seria mejor. Utilizar la palabra. Utilizar un pictograma con una aclaracion. Hacer una secuencia de pictograma que expliquen la idea. que es un pictograma. Una imagen. Un mensaje. Un mensaje perdurable e informativo. Existen tres dimensiones para lograr el fehaciente entendimiento de los signos sociales. Estas son: la dimension semantica, linguistica, pragmatica. Falso, porque las tres dimensiones son: semantica sintactica pragmatica. Verdadero, ya que esas tres dimensiones construyen el sentido de la informacion. La construccion de los signos no tiene relacion con la formacion de un sistema de comunicacion comunitario. Verdadero, ya que la comunicacion en la comunidad se da a traves de las redes sociales. Falso, ya que los signos son necesarios para la construccion de comunicacion en cualquier comunidad. Que se necesita para que una letra funcione en la localidad de Chañaritos. Leerse rapidamente. Leerse paulatinamente. Leerse de cualquier manera. La señaletica es una interrelacion entre la apelacion, incitacion coexion y diferenciacion. Estas funciones. No completan el sistema comunicacional. Se incorporan al sistema comunicacional. Son ajenas al espiritu e intenciones de las señales informativas. La tipografia que se utiliza en la señaletica de pueblo, es la unica palabra en que se unen la letra, la imagen y la escritura. verdadero, ya que esta formada por tipo-icono-grafia. falso, ya que lo importante es el mensaje que transmite con las palabras. La etapa de acopio de informacion tiene como objeto la descripcion exacta de la estructura de espacio señaletico as como sus condiciones. Verdadero, ya que en esta etapa se incluyen las nomeclaturas que definen las informaciones señaleticas a transmitir. Falso ya que se copila infomacion general que luego se catalogara en la fase siguiente. Como piensas que comienza el proceso de diseño señaletico del Sanatorio. A partir de un problema del cual surge una necesidad. Con el diseño tipografico. Con la consulta a proveedores. En base a las palabras- clave que definan cada servicio, la localizacion de estos en el planos y fotografias, las señalizacion de itinerarios sobre planos y la indicion de puntos claves sobre el mismo plano, se procedera a la preparacion. ficha señaletica. Diseño de piezas comunicacionales. Puntos claves. Acopio de informacion fase de diseño. Todo objeto de diseño sera resultante de la combinacion de materiales-materias, orden y construccion. Este enunciado es v o f?. Verdadero, ya que es la triologia que surgira la forma. Falso ya que la triologia que da paso a la forma es materiales, diseño y construccion. Deberas realizar una ficha para cada señal informativa. Verdadero, ya que se debe trabajar cada señal con sus datos especificos. Falso ya que las fichas tienen datos generales que sirven para varios propositos. Si solo pensaras en el cartel de ingreso principal al sanatorio esto seria un. Diseño. Plan de ubicacion. Programa. Diseño de pictograma. Desde el punto de vista Costa, desde donde se inicia el esquema funcional del proceso de programas señaleticos. Toma de contacto con el espacio real. Acopio de informacion. Diseño grafico. Organizacion. El sanatorio tiene prendidas sus luces las 24 hs, cual seria el tipo de fuente de luz mas aconsejable para iluminar la señaletica teniendo en cuenta el factor economico en el uso. Leds. Neon. Lamparas incandecentes. Lamparas reflectoras halogenas. Segun Antonio Marina, que es lo que convierte la inteligencia. La realidad. La tipografia. El diseño. La señaletica. El programa de diseño del area del sanatorio de cnsultorios externos podra adaptarse a cualquier otro problema de otra area del mismo. Esto es caracterizado por la serialidad o repeticion. Verdadero, ya que su caracteristica es la adaptabilidad. Falso, ya que los programas se diseñan para un ambto y necesidad precisas, si hay cambios hay que otro programa nuevo. |