option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DISEÑO DE LA COMUNICACION VISUAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DISEÑO DE LA COMUNICACION VISUAL

Descripción:
cuestionario 1, 1 bimestre

Fecha de Creación: 2022/05/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 70

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El diseño gráfico es una forma de comunicación visual que se utiliza para enviar un mensaje o información a una audiencia. verdadero. falso.

Los antecedentes del diseño son las pinturas rupestres, el alfabeto, la imprenta, la revolución industrial, las vanguardias artísticas. Verdadero. Falso.

Dentro de la historia del diseño la litografía en color constituye un avance de Jules Chéret; esto ocurre en la década de 1900. Verdadero. Falso.

Los gráficos vectoriales constituyen un conjunto de puntos denominados píxeles. Verdadero. Falso.

Determine la respuesta correcta. El punto es: El elemento gráfico de mínimas dimensiones. El elemento que crea tensión en el espacio gráfico. El elemento que separa espacios.

El color para el diseñador gráfico, es una cualidad de la luz reflejada por las superficies entintadas y no entintadas. Verdadero. Falso.

Determine la respuesta correcta. El Modo de representación de color RBG se utiliza en: Trabajos que serán impresos. Trabajos que se utilizarán de forma digital. Trabajos para impresión y para digital.

La calidez y la frialdad de un color se refieren a la sensación térmica subjetiva. Verdadero. Falso.

Determine la respuesta correcta. En los diseños monocromos se utiliza: Un color. Dos colores. Más de dos colores.

Dentro de las tipografías Romanas se encuentran las tipografías De Transición. Verdadero. Falso.

Composición es la distribución o disposición de todos los elementos que se incluye en un diseño. Verdadero. Falso.

Determine la respuesta correcta. El equilibrio simétrico es: La distribución de los elementos con el mismo peso en ambos lados de la composición. La distribución de los elementos con diferente peso en ambos lados de la composición.

Determine la respuesta correcta. El contraste se produce cuando: Existe una contraposición de elementos como, por ejemplo, en el color. Existe una similitud de elementos como, por ejemplo, en el color.

Determine la respuesta correcta. En todo proceso de composición y maquetación es necesario un equilibrio, una estructura y una unidad que permita facilitar la labor de combinar, distribuir, organizar cada uno de los elementos de la página. Este proceso se logra a través de: La composición. El equilibrio. La retícula.

Determine la respuesta correcta. En una retícula la columna es: La distancia que genera entre las distintas columnas. La distribución verticalmente ordenada de las líneas de texto o de los elementos gráficos. Las líneas guías que pueden situarse en cualquier punto de la ventana de dibujo.

Determine la respuesta correcta. Dentro del diseño vectorial, el texto artístico permite: Modificarse con mayor libertad. Generar bloques de texto. Generar bloques de texto.

En el imperio Romano era utilizado el cuero, un material caro y frágil, este era utilizado principalmente por los ricos, frente a esto los comerciantes en cambio utilizaban rollos de papiro que resultaba más económico y lo encontraban fácilmente. Verdadero. Falso.

Determine la respuesta correcta. En el libro medieval la ornamentación tenía el fin de: Ayudar al lector a encontrar los temas de interés. Narrar a través de representaciones gráficas. Las dos anteriores.

En la encuadernación blanda se cubre el libro con el mismo material, generalmente es de piel. Verdadero. Falso.

Determine la respuesta correcta. Dentro del diseño periodístico, hoy en día uno de los modelos de diseño de páginas más utilizado es el diseño de equilibrio informal que, tiene la siguiente característica: Las páginas se dividen en bloques prácticamente idénticos para todas las informaciones. Se consigue dividiendo la página en imaginarios cuartos, en el que cada cuarto lleva algún tipo de imagen y tipografía potente. Se trata de un modelo con varios titulares multi columnares en el que los textos se colocan con forma de L o L invertida.

Diseño es toda acción creadora que cumple su finalidad. verdadero. falso.

La comunicación verbal es trasmitir un mensaje por radio o contarlo de persona a persona. verdad. falso.

La comunicación visual también se denomina diseño gráfico. verdad. falso.

El diseño gráfico comunica visualmente un mensaje. verdad. falso.

La AIGA (American Institute of Graphic Arts) fue fundada en 1950. verdad. falso.

El diseño gráfico basado en imagen consiste en trasmitir por medio de la palabra escrita. verdad. falso.

El término diseñador gráfico fue acuñado por primera vez en: a. 1940. b. 1965. c. 1922.

El término diseñador gráfico ha evolucionado y también se lo denomina: a. Actividad gráfica. b. Diseño de comunicación. c. Mensaje gráfico.

Uno de los protagonistas principales del proyecto de comunicación visual es: a. El receptor. b. Los programas de diseño. c. El material.

En la etapa analítica se desarrolla: a. El concepto del diseño. b. El análisis e investigación. c. La forma visual del mensaje.

Los elementos básicos del diseño son el punto, la línea y el contorno. verdadero. falso.

La línea es el elemento gráfico de mínimas dimensiones. verdadero. falso.

El círculo es un contorno totalmente curvado, cuyos puntos están situados a la misma distancia desde un eje central. verdadero. falso.

El circulo cromático es la representación práctica de todos los colores. verdadero. falso.

El color para el diseñador gráfico, es una cualidad de la luz reflejadas por las superficies entintadas y no entintadas. verdadero. falso.

La luz blanca es un pequeño componente de radiación electromagnética. verdadero. falso.

Mezclando parejas de colores primarios se consigue los colores terciarios. verdadero. falso.

Las primeras evidencias de que el color no existe las tuvo: a. Isaac Newton. b. Aristóteles. c. Leonardo Da Vinc.

Es la pureza del color respecto al gris y depende de la cantidad de blanco presente. a. Saturación. b. Tono. c. Brillo.

Dentro de la tipografía el “Asta” es: a. El espacio en blanco contenido dentro de un anillo. b. El rasgo principal de la letra que define su forma esencial. c. El enlace de conexión entre el anillo y el ojal de la letra.

La composición es la distribución o disposición de todos los elementos que se incluirán en un diseño. verdad. falso.

El peso de un elemento se determina por su tamaño y por la posición que ocupe dentro de la composición. verdadero. falso.

El equilibrio asimétrico consiste en dividir la composición en dos partes iguales y que exista igualdad de peso en ambos lados. verdad. falso.

El equilibrio simétrico consiste en dividir la composición en dos partes iguales y no exista las mismas dimensiones en tamaño, color, peso. verdadero. falso.

El contraste de contornos es el creado entre dos colores, será mayor cuanto más alejados se encuentren del círculo cromático. verdadero. falso.

El formato y el tamaño de un diseño está directamente relacionado con su finalidad. verdadero. falso.

Las nuevas tecnologías de la información han propiciado la aparición de un nuevo tipo de diseños denominados elásticos (elastic layouts). verdadero. falso.

Los formatos DIN-B: a. Se utilizan para la impresión de sobres. b. No tienen cortes y se pueden imprimir hasta los bordes. c. Se puede introducir un formato DIN-A plegado.

En una retícula la columna es: a. La distancia que genera entre las distintas columnas. b. La distribución verticalmente ordenada de las líneas de texto o de los elementos gráficos. c. Las líneas guías que pueden situarse en cualquier punto de la ventana de dibujo.

El texto artístico o de titular: a. Es susceptible de modificarse con mayor libertad. b. Puede exceder los 50 caracteres y las 10 líneas. c. Es apropiado para tratar varias líneas o grandes bloques de texto.

La UNESCO establece que un libro debe contener 49 o más páginas, un folleto de 5 a 48 páginas y una hoja suelta o volante de 1 a 4 páginas. verdadero. falso.

En el Imperio Romano como material para la elaboración del libro fue utilizado el frágil rollo de papiro, que era leído en voz alta por los esclavos a sus ricos dueños. verdadero. falso.

Los pugillares consistían en unas tabletas de pequeño formato, cuyo material fue la madera o marfil enlazadas por correas o anillas que sirvieron de libros de bolsillo. verdadero. falso.

Los primero códices fueron de madera, material caro difícil de encontrar. verdadero. Falso.

La edad antigua es la época de la industrialización que permite industrializar la producción del libro. verdadero. falso.

Dentro de las partes del libro, la cabeza es un cordoncillo pegado o cosido en cabeza y en pie del lomo de un volumen. verdadero. falso.

La ceja o cejilla en el libro es el lugar donde encajan los cartones en el lomo. verdadero. falso.

En la encuadernación blanda: a. Hay un cosido sobre tiras de cuero o de pergamino. b. Es frecuente que las cejas se extiendan hasta la mitad del grosor del libro. c. Se utiliza material valioso sólo en el lomo y en las esquinas.

La revista actual está tipificada como: a. Publicación diaria. b. Publicación no diaria.

La fotografía es: a. El elemento de mayor importancia en la revista actual. b. Donde en general los reportajes deben comenzar en la página izquierda. c. Donde se puede combinar varias tipografías en pequeños espacios.

El diseño editorial en el siglo XV surgió en gran medida debido a la invención de la imprenta. verdadero. falso.

La primera edición realizada por computador es un tiraje del diario “Daily Oklahoma” el 5 de marzo de 1963. verdadero. falso.

El diseño editorial desde sus inicios se ha desarrollado directamente con las técnicas y tecnologías de cada época. verdadero. falso.

El diseño editorial es parte del diseño periodístico. verdadero. falso.

Entre las ventajas que presenta el ciberperiódico, tenemos la posibilidad de utilizar recursos multimedia. verdadero. falso.

La producción de un material impreso será más económico que la producción de un ciberperiódico. verdadero. falso.

Los lectores evalúan una publicación por su capacidad de producción. verdadero. falso.

La tipografía “Futura” diseñada por Paul Renner fue creada en: a. La Escuela Suiza. b. La Bauhaus. c. El Imperio Romano.

Dentro de los grandes capítulos del diseño periodístico “La tipografía” es: Dentro de los grandes capítulos del diseño periodístico “La tipografía” es:. b. El esqueleto o composición de la publicación. c. La que debe comprender el nacimiento de la escritura o la comunicación gráfica.

El diseño simétrico es: a. El ocupado hoy en día por las grandes variaciones que nos permite hacer. b. Donde se dividen en bloques prácticamente iguales. c. Un modelo con varios titulares multicolumnares.

Denunciar Test